Yeti SB-66

Tema en 'Enduro' iniciado por Graypaw, 7 Jun 2011.

  1. Culli

    Culli Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2008
    Mensajes:
    1.405
    Me Gusta recibidos:
    320
    Pues no es ligera. Mi socom con fox DHX 5 y muelle de titanio no llega a 4 Kg por 16g, es decir 3984g con amortiguador en talla L pesada en la tienda de mi pueblo. Si le pusiera un amortiguador de aire pesaría lo mismo, y es un cuadro de DH!. Creo que hace unos años se afinaba más con los pesos en algunos cuadros de aluminio, imagino que será por cuestión de durabilidad. Esa Yeti, si tiene el material bien distribuido y bien calculado puede ser indestructible como bici de enduro y eso también se debe valorar.
     
  2. SERFUPE

    SERFUPE GLOBEROS EN ACCION

    Registrado:
    25 Mar 2009
    Mensajes:
    2.292
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Torrevieja
    pues a mi para ser una 150 me parece pesada...no olvidemos que es una bici cara y se le debe pedir ligera y buen funcionamiento.

    mi nomad C peso 2750gr y es una 160, es rigida y montada con cuerta tubules detras, 2,5 delante, lyrik 170, sx, tija pija y demas piezas endureras pesa 12,750, por lo que esta yeti gustandome un monton la veo pesada para ser una 150, pesa lo mismo casi que una yeti 7

    foto yeti 7 sin amortiguador en talla M , el amortiguador con casquillos son 308gr mas. total= 3423gr

    [​IMG]
     
    Última edición: 3 Feb 2012
  3. vindiu

    vindiu culurrastras 5º dan

    Registrado:
    4 Nov 2010
    Mensajes:
    369
    Me Gusta recibidos:
    76
    Ubicación:
    Kantabrien über Alles
    Se debería partir de un tubo como el que yo quiero. Y se hacía cuando Deda y Columbus comenzaron a popularizar el hidroformado en los '90. Pero ahora se está empleando mucho espesor constante. O debería decir sólo se está empleando espesor constante?


    El hidroformado es, evidentemente, un proceso caro... pero si la escala permite diluir el coste del molde y se simplifica el trefilado acaba saliendo más barato. Me da la sensación de que por ahí van los tiros...
     
  4. Bikerado

    Bikerado Novato

    Registrado:
    4 Ago 2010
    Mensajes:
    72
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Castello de la ¿Plana?
    Bueno, que pesa algo mas que las otras no se puede negar, pero tampoco hay que comparar un cuadro de carbono con uno de aluminio.

    De todas formas medio kilo en el cuadro no va a ningun lado para nada, todos lo sabeis, siempre que este justificado por otras caracteristicas. A mi me encanto la geometria del cuadro, que a la hora de bajar es mas importante que el recorrido. Y a falta de poderlo corroborar por mi mismo, todos coinciden en que pedalea de maravilla. Estas dos caracteristicas juntas valen con creces el medio kilo de mas, tiene mucho mas merito que bajarle 400 gr a un cuadro. Y tambien es mas caro :cry:
    Por otro lado en mi caso, segun la epoca del año subo o bajo 2 o 3 kilos de michelines...si al final entre bici, peso propio, equipamiento, kamelbak...la mitad de nosotros estamos moviendo 100 kg con las piernas, a ver donde se notan 500 gr...

    Lo importante eso si, es que las ruedas sean ligeras y fiables. Y bileas y pedales. Los elementos moviles son los que lastran de forma exponencial a su peso, literalmente.

    Y que por mas que me he buscado la vida y la cosa me ha salido al final mejor de lo que me esperaba, tambien es inegable que me he dejado una pasta. Pero en esto esta trabajando mi subconsciente para borrarlo de la memoria, a ver si para la semana que viene lo tiene solucionado.


    Ya soy un yetifan.

    Saludos!!
     
  5. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    El hidroformado y los plegados permiten perfiles con inercias imposibles para los tubos normales, es por lo que las DH ahora pesan mucho menos y esa es la razón por lo que se usan. En el caso de esta yeti, creo que han sobredimensionado en exceso para lo que otras marcas con sistemas complejos permiten.

    Sobre la nomadC, la sb-66 c anuncia 2,7 o 2,8 así que... está en esa línea.
     
  6. vindiu

    vindiu culurrastras 5º dan

    Registrado:
    4 Nov 2010
    Mensajes:
    369
    Me Gusta recibidos:
    76
    Ubicación:
    Kantabrien über Alles
    Sí, pero...

    El hidroformado tiene una segunda ventaja nada desdeñable: a gran escala es más barato que un trefilado complejo como el que se utiliza para espesores diferenciados por zonas y por polos. Aún más... con espesor constante, hace mucho más sencillo el TIG. El TIG con una Deda 7.9 (porcierto, trefilada y posteriormente hidroformada) o una Columbus Airplane (tambien trefil e hidro) es un asunto muy delicado porque las zonas donde se permite precipitado son muy pequeñas. Más energía de la cuenta y el cuadro no sirve.

    Sin embargo nos vamos a www.eco.com.tw y vemos que, lo poco que hay en espesor variable goza de unos calibres y unas zonas de máximo espesor de , ejem, "gran generosidad"... Y sabiendo quien hace el SB-66 me apuesto un brazo a que el tubo es ECO. Lo que se pretende por encima de todo es facilitar el proceso completo de elaboración del cuadro, y la soldadura aquí es clave. Si es fácil de soldar, el precio del cuadro ex-works baja muchísimo.

    El caso de las bicis de DH es de series cortas, esa es otra historia. El proceso de hidroformado naturalmente es un avance, pero la forma en que se está explotando en a industria de la bici en este momento ya no me gusta tanto.

    Ejemplo inverso: Liteville 601. Sin hidro y por recorrido/rigidez/peso uno de los mejores cuadros que se fabrican.
     
  7. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    Bueno, yo no consideraría ningún cuadro de yeti de gran tirada :). Sigo diciendo lo mismo, la elección del hidroformado viene dada por necesidades construtivas de inercia que fija el diseñador. Otra cosa es que el de proceso producto elimine ciertos detalles para ajustar costes, pero el diseño viene de antes.

    Cada marca elige una dirección. El hidroformado permite mucho más y por tanto siempre será del gusto de los diseñadores, siendo un cuadro una estructura con cargas muy variables, permite hacer cosas bastante interesantes.

    Liteville... si bueno, y nicolai por ejemplo abusa del CNC, pero es que cada marca tiene otra cosa que se llama imagen de marca, es especialista en ciertas operaciones, y puede optar por manejar una nueva o por quedarse con la que maneja bien.

    Has visto acaso un hope de fundición? yo no, y no creo que lo veamos, y eso que a gran escala sale más barato y la pinza se puede hacer más ligera.

    Por ejemplo el 575 que tengo en casa o el asr5 tienen tubos hidroformados/plegados y otros que no lo son. Por qué? pues porque en la fase de diseño unos se decidió que necesitaban el plegado/hidroformado y en otros no hacía falta, es así de sencillo :).

    Que aumentando el volumen de una operación compleja pero siempre igual se abaratan costes? si, pero viendo que un triángulo delantero se hace entre 3 y 5 tallas por ejemplo, ya pueden ser grandes las tiradas para amortizar 3 o 5 utillajes completos frente a tuberías de serie conificadas.

    De nuevo, no es una cuestión de costes, es una cuestión constructiva que ciertas marcas de gama alta pueden permitirse no usar (caso liteville, nicolai,...) por jugar en un otro mercado, pero otras si abrazan como yeti. Otras marcas menos elitistas, no es que elijan, es que o lo hacen o pierden el carro peso-estética
     
  8. vindiu

    vindiu culurrastras 5º dan

    Registrado:
    4 Nov 2010
    Mensajes:
    369
    Me Gusta recibidos:
    76
    Ubicación:
    Kantabrien über Alles
    Yo he sido muy yetista, pero Yeti no es ya una marca minoritaria. Nada que ver con el Made in Colorado. Yeti tranquilamente hará 100 veces más bicis que Liteville. Y hay un precio objetivo, y los chinos ya no son tan baratos, así que lo mismo que les esta pasando a muchas marcas, hay que tomar compromisos. Y dentro de esos compromisos hoy es fundamental la estética también. Si a un fabricante chino o taiwanés (o mejor dicho, al dealer, que esa es otra) le pides tubo hecho expresamente para tí, la cuenta comienza a subir. Típicamente una matriz para cada tubo anda por los 4000€. Si además pides tubo con espesor variable más... y luego está la soldadura. En función de espesores te van a cobrar más o menos.

    Cuando dibujas un cuadro no puedes dejar que se te vaya la chota porque puedes acabar en costes imposibles. El precio siempre está presente. Y es curioso que ya haya quien fabrica en Europa en aluminio a precios de Asia, con pesos muy buenos. Y sin hidroforming. Y no es porque Syntace no pueda permitirselo, simplemnete no lo consideran necesario. Lo que ocurre es que además la industria está en Asia. Para grandes volúmenes no hay más remedio que irse allí.

    El hidroformado no es ni malo ni bueno, de hecho en automoción cada vez se usa más. Pero n la bici no siempre se usa por motivos puramente prestacionales, mas bien ya casi nunca. Es lo que hay donde se fabrica, es lo que vende por estética y es con lo que tiene que trabajar.

    Es exactamente un ejemplo de lo que yo intento decir: Hope vende CNC, no por motivos técnicos, sino "esotericoestétcos". Asi que parten de proformas que sí son de fundición (para ahorrar tiempo y atadas en máquina) y trabaja un aluminio muy fácil de mecanizar, que desgasta poco la herramienta y que se anodiza fenomenal. Todo en serie 2000. Si fuese por prestación utilizarían 7075T6 con proforma de forja. Pero total, la gente ya compra así...

    Por cierto, yo tengo tambien un ASR y un 575. ;) Del último me gusta lo bien que va con lo precario que es :)

    Este SB66 tiene una geometría que me gusta mucho (aunque prefiro un tubo de sillín más vertical, pero eso ya es personal) pero entre la excéntrica "rodeapatentes" y el tubo "delmon" le ha salido un poco gocho XD.
     
  9. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    Antes de irse a China ya no eran eso. Su principal migración ha sido por cuestiones de competitividad en precio, no les quedaba otra. No lo era antes y no lo es ahora, pero su producción no es excesivamente grande. Las marcas grandes y mayoritarias si son las que hacen tiradas del copón. Por lo que tengo entendido, marcas como yeti hacen menos cuadros en toda su producción que Trek o spec de alguno de sus modelos

    Supongo que mi forma de diseñar es diferente, yo nunca parto del bonito, siempre parto de carcaterísticas constructivas y después se ve si puede quedar más o menos bonito :). Los costes siempre están presentes, eso es impepinable, pero ese ajuste en grueso va antes y se reajusta después según avanza el diseño entre los itos principales normalmente para recortar a diseño ;-) )

    Se usa cada vez más por lo que llevo yo diciendo hace tiempo en el post, permite soluciones constructivas que un tubo sencillo no puede ni soñar. El caso de hope, liteville y muchos otros es el que es. Tienen su forma de trabajar desde hace tiempo y no van a cambiarla por 2 motivos, porque no lo necesitan y porque el cambio les supondría demasiado, así que no es justificable de ninguna forma :).

    De la Sb 66, la geo está chula, el sistema no me disgusta, demasiado lineal para mi gusto, pero el peso la descarta totalmente para mi.
     
  10. Kuñaman

    Kuñaman Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2005
    Mensajes:
    5.949
    Me Gusta recibidos:
    186
    Ubicación:
    BENIDORM
    mmm se podra dejar el cuadro en 14 kilos sin arruinarse demasiado?
     
  11. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    con 150 delante aire aire yo creo que si. Con 160 y aire aire un poco menos pero también si. Va a depender mucho de que quieras poner de cubiertas.

    Si la mía está en 14 kilos 13,9, con aire delante, manilalr de carbono, bielas en condiciones y algún detalle más, le quitas casi un kilo. Le sumas unos 300 gr por el extra de la tija pija y 13,5. Ponle 300 gr más de una bos de aire o una float...

    Pero vamos, depende de lo que entiendas por arruinarse demasiado
     
  12. Kuñaman

    Kuñaman Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2005
    Mensajes:
    5.949
    Me Gusta recibidos:
    186
    Ubicación:
    BENIDORM
    Vamos que por lo que veo la cosa en talla L estara entre 14.5-15 kilos
     
  13. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    jiji piensa en una cuenta sencilla. Conoces lo que pesa tu seven y lo que dicen que pesa. Súmale al peso de fñabrica del sb´66 el mismo porcentaje que te sale a ti de más con la cuenta hecha con el seven y ya tienes una aproximación. No será muy allá pero puede valerte :)
     
  14. Bikerado

    Bikerado Novato

    Registrado:
    4 Ago 2010
    Mensajes:
    72
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Castello de la ¿Plana?
    Bueno para bajar de 13 kg los yankies que ya se ven varias rodando llevan montajes que les subiran a 6500 pavos pvp... Si haces la clasica cuenta de 1000 euros por kilo, te vas haciendo una idea.

    En mi caso como no me entraba por presupuesto y queria un montaje al menos decente, encontré un "kilometro cero" con una año escaso y menos de 300 km con la suerte de que el dueño tenia comprador solo del cuadro...y yo me quede con el resto. Montaje XTR/X0 , ST, Avid CR, float 36, HR y Crosmark (son UST pesaran algo mas)...todo del 2011 que me ha encajado de lleno en el presupuesto. Ya ire cambiando poco a poco los caprichitos que no son como tenia pensado.

    Me la terminan este Viernes, la pesaré en el taller y os pondre fotos. De paso aqui advierto seriamente que de las yetis en general podeis criticar lo que os de la gana, pero delante de mi nueva chica espero que os comporteis como caballeros:eek:la

    Y ya os contare que tal.

    Saludos
     
  15. vindiu

    vindiu culurrastras 5º dan

    Registrado:
    4 Nov 2010
    Mensajes:
    369
    Me Gusta recibidos:
    76
    Ubicación:
    Kantabrien über Alles
    Bastante de acuerdo en todo ;)
     
  16. pac

    pac Miembro

    Registrado:
    25 Jul 2005
    Mensajes:
    239
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Barcelona
    bueno, os pongo las fotos al fin terminada, con el peso incluido

    saludos
     

    Adjuntos:

  17. Alesuke

    Alesuke Snowboarder

    Registrado:
    13 Ago 2005
    Mensajes:
    2.601
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Sabadell
    No hay nada como levantarse resacoso y ver una SB-66 tan preciosa. Por cierto no veas con el peso...
     
  18. taservec

    taservec Sabadell ,Los Tigres

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    12.861
    Me Gusta recibidos:
    648
    Ubicación:
    Sabadell.Barcelona
    Te ha quedado muy bien de peso,( sin pedales) , pero la funda del cambio trasero deberias de arreglarla..

    A disfrutarla.
     
  19. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    Muy bien peso! queda bien bonita además
     
  20. Kool stop

    Kool stop eldecalblau

    Registrado:
    6 Ago 2006
    Mensajes:
    710
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Cal Blau

Compartir esta página