Hola! Estoy mirando un cuenta kilómetros para mountain bike, y la verdad es que estoy perdido. He visto muchos y muy variados, si solo tuviera que elegir entre dos... Tengo un cateye de hace mas de 10 años, y creo que es hora de cambiar. Me podéis ayudar? Quiero algo que funcione bien y sea bueno. Muchas gracias!
Hola. Bienvenido al foro. Para que podamos ayudarle mejor es imprescindible que nos diga que funciones considera imprescindibles (altitud, cadencia, etc) y de que presupuesto dispone. Para abrir boca le dejo un link de una tienda donde tienen los Sigma a buen precio, puede echar un vistazo: http://www.kitres.com/cgi-bin/dbsearch/displayList.cgi?dbsearch=search.txt&field=12&string=Cuenta%20kilometros%20SIGMA Buenas tardes.
Yo tengo un CATEYE y que marca la temperatura y va de lujo. Es una pijada, pero mola salir y ver a cuantos ºC estas. Pero eso va a gustos.
Muchas gracias por las respuestas, estoy tomando nota. edu_prisma, las informaciones de altitud, temperatura... no me hacen falta. Pero otras como cadencia, no se, no lo he probado nunca, es recomendable? Una cosa que me llama mucho es que sea inalámbrico, funcionan bien? Son mejor que los de cables? Muchas gracias por las respuestas, son de gran ayuda!
Para un uso en MTB la altitud puede resultar útil, la temperatura no tanto, aunque cuanto mayor sea la cantidad de datos disponible, más información tendremos, lo que redundará en un mejor conocimiento de todas las variables de nuestras salidas/entrenos. En cuanto a la cadencia, esta medición es más útil en carretera, ya que muchos entrenos se hacen en función de la misma. De todas formas en MTB también nos puede ser útil para comprobar en que frecuencia de pedaleo vamos más cómodos, por ejemplo. Un buen producto para uso en MTB es el Sigma BC2209 Targa http://www.kitres.com/cgi-bin/dbsea...t&field=0&maxhits=1&catGroup=All&string=A6019. Es muy completo y su precio está muy ajustado. Eche un vistazo a las funciones que tiene. En cuanto a su última pregunta, decirle que un inalámbrico tiene más ventajas que inconvenientes. Le paso a detallar las primeras, las ventajas: -Mayor número de funciones al ser, por lo general, aparatos de superior gama a los que no son inalámbricos. -No tiene que preocuparse por donde pasa el cable, tanto para el sensor de velocidad de la horquilla, como para la cadencia en la vaina trasera. -La instalación en el manillar no depende del cable, por lo que la misma es más versátil. -Posibilidad de conectar aparatos de distintas marcas entre sí si usan el mismo protocolo de conexión. Como inconvenientes: -Mayor precio, por lo dicho antes de que son aparatos de superior gama y con muchas más funciones. -Como todos los periféricos incluyen pila (sensor de velocidad, cadencia, cinta del pulsómetro y propio ciclocomputador) el gasto en éstas es superior. De todas formas en las tiendas de chinos se encuentran pilas desde 0,90 euros, con lo que el desembolso no es muy grande. -Posibilidad de interferencias con otros ciclocomputadores o con emisiones potentes electromagnéticas (nunca me ha pasado tal cosa). Espero haberle sido de ayuda. Un saludo.
Muchas gracias por la respuesta, me ha sido de gran ayuda . Esta semana me decidire por uno, pero ahora lo tengo mas fácil.