Hola. Estoy cambiando el aceite y los retenes de una horquilla, y quería engrasar los retenes para evitar fricciones no quería utilizar grasa normal ya que puede degradar la goma de reten así que había pensado en usar grasa de silicona pero tengo la duda de si puede afectar al aceite que va dentro de la horquilla. ¿Cómo lo veis? Muchas gracias. Un saludo!
Creo que desaconsejaban el uso de grasa de silicona para esa aplicación. Que los entendidos se pronuncien!
Siempre uso el mismo aceite hidraulico que llevan, no reacciona con nada, lo uso cada par de salidas ademas para dejarla suavecita.... saludos
Grasa específica para montaje de horquillas. La PM600 military grease es la recomendada por RockShox http://www.amazon.com/PitStop-PM600-Military-Grease-14-5oz/dp/B004N9BQ7A En plan más barato, pero igual de efectivo http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=3150 Este tipo de grasa también se debe dar a las juntas de goma internas de la horquilla y al muelle, si es que lo lleva. Consigue que las juntas de goma duren más tiempo y si la horquilla es de aire, que éste no se escape y la junta haga su función, que es sellar el paso del aire de las distintas cámaras de la horquilla.
chuki1, tu mismo. Yo no me la jugaría, sobre todo si la horquilla es buena. No es el mismo tipo de grasa. La de horquillas es mucho más densa que la de teflón y muy pegajosa, literalmente parece moco. Se usa muy poca cantidad en horquillas, solo para mojar las gomas con ella. Y la que se usa en direcciones y bujes es de litio, y esa si que no, que estropea los retenes y juntas de plástico.
No digo que no tengas razón, solo me hacía eco de lo que comentan en otro post referente a cambiar tóricas y retenes en las RockShox. Yo la verdad es que no tengo ni idea y últimamente me estoy informando para hacerle el mantenimiento a mi horquilla y por eso lo comentaba. De todas formas no creo que salga rentable comprar un bote para utilizarlo solamente una vez, teniendo en cuanta lo poco que se usa. Se podria montar y darle solo un poco del mismo aceite que lleva la horquilla? Sería efectivo? o necesariamente hay que ponerle la grasa.
Lo del aceite no tiene el mismo efecto estanco que la grasa. Si tu horquilla es de aire, poco recomendable. Puedes tener escapes porque las juntas de goma no sellan como debieran. En las Reba es muy común que se comuniquen la cámara positiva y negativa por culpa de eso. Y para el muelle, pues que quieres que te diga, lubrica mejor la grasa que el aceite. El aceite es para lubricar las barras y que no tengan fricción con los retenes. Las barras pillan el aceite del fondo de las botellas y así se mantienen lubricadas (hasta que se consume, de ahí la necesidad de realizar el mantenimiento). Respecto a que no sea rentable comprar el bote de grasa, depende. Desde luego, la PM600 es muy cara, pero la otra alternativa no lo es tanto. Yo es la que compre, y el tarro es pequeñito, pero en cualquier caso seguramente me dure lo que la vida útil de la horquilla o más.
He estado mirando un poco por internet y parece que como generalidad recomiendan grasa de teflon sintetica (aparte de las especificas que tu comentabas), lo digo porque si es correcto se abre el abanico de posibilidades no?
Se ha puesto interesante el tema, el tema de la lubricación es todo un mundo. Tengo un bote de grasa consistente, que así es como la conozco yo al tipo de grasa tipo moco como decíais. Miraré en concreto cual es y miro en la página del fabricante y os comento. Muchas gracias. Un saludo!
La grasa que tengo es la Loctite 8103 que según la página del fabricante tiene estas características: - Grasa MoS2. - Para partes móviles a cualquier velocidad. - Soporta vibraciones y grandes cargas. - Para juntas sometidas a tensiones elevadas, cojinetes lisos y rodamientos de rodillo, juntas de rótula y guías. ¿Es recomendable utilizarla para engrasar los retenes de la horquilla?