Preparar los 10000 del soplao

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por rafatuning, 22 Ene 2012.

  1. rafatuning

    rafatuning Novato

    Registrado:
    11 Oct 2009
    Mensajes:
    26
    Me Gusta recibidos:
    0
    bueno este año queremos unos cuantos colegas intentar preparar los 10000 del Soplao ,me gustaría que me diérais consejos de preparación física,psiquica y alimenticia claro ,muchas gracias a todos por adelantado
     
  2. josea161

    josea161 Helmantibiker

    Registrado:
    29 Oct 2008
    Mensajes:
    2.077
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Del otro lado del rio
    Yo solo hice uno y este año, si no hay problemas, sera mi segundo.
    Para mi, lo mas importante, es que os prepareis para estar muuuuchas horas encima de la bici.
    Asi que a mentalizarse e ir preparando la cabeza para eso.
    Luego, a disfrutar de los paisajes y las subiditas, que cuando os querais dar cuenta, estais en Cabezon.

    Suerte.
     
  3. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Yo voy a hacer mi primer Soplao este año. He estado en tres QH, 205km lo que me supone sobre 9 horas, pero el Soplao es, dicen más duro. Yo voy a hacer carretera con la flaca, muuuucha carretera, alternando con la MTB, y a medida que se acerque mediados de abril haré dos salidas hiper largas con la mtb, y ya con eso, pues nos presentaremos en Cabezón, a ver como me va.
     
  4. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    9
    Hola Joseluarti

    Yo he hecho Puertos de Ribagorza en carretera y Soplao.
    Soplao es más largo, más horas.

    En carretera tienes momentos que vas en pelotón relativamente cómodo y puertos que vas a tu ritmo pero ya sabes, en carretera hay repechos que para no perder el rebufo del grupo te dejas todo ahí porque después viene bajada y ya descansarás.
    En El soplao aunque es más duro esto no sucede, vas a tu ritmo, al final ya te duele todo pero no hay ningún pelotón en el que mantenerse, el recorrido sí que te exige pero con los desarrollos siempre puedes poner tu ritmo, salvo en la rampa más chunga del monte aa que es una pared.
    Bueno al final sí que se rueda rápido pero ya cuesta abajo je

    Saludos
     
    Última edición: 23 Ene 2012
  5. Yo_Kalvo

    Yo_Kalvo Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2011
    Mensajes:
    900
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Vk
    Yo estoy siguiendo el plan de entrenamiento propuesto por Chema de momento haciendo fondo, fondo y por si fuese poco mas fondo... jejeje, hasta los mismísimos ya del pulsómetro, del rodillo y del ostracismo, suerte que me quedan solo tres semanas.

    Dentro de lo limitado de mis conocimientos, lo que te puedo recomendar es que empieces entrenando fondo al menos ocho semanas aumentando volumen e intensidad de forma gradual. Con una base medianamente buena ya puedes afrontar el entrenamiento de calidad en el que yo creo que la cualidad mas importante para este tipo de pruebas es la fuerza.

    Psicológicamente, no te puedo ayudar por que nunca he hecho el Soplao, ni nada similar... yo creo, y espero, que si alguien tiene la fortaleza mental para asumir los sacrificios que hay que asumir para seguir un plan de entrenamiento durante mas de medio año cara a una prueba determinada, tiene la fortaleza psicológica para terminarla. Juma Ikangaa dijo una frase que me resulta bastante motivadora.

    "The will to win means nothing without the will to prepare", "La voluntad de ganar no significa nada sin la voluntad de prepararse"

    Así que a entrenar se ha dicho... y nos vemos en Cabezón ;)

    Un Saludo.
     

  6. lukasrioja

    lukasrioja caminero

    Registrado:
    18 Jul 2005
    Mensajes:
    4.395
    Me Gusta recibidos:
    238
    Ubicación:
    Logroño - La Rioja
    Pedazo frase...
    Hay que acordarse de alimentarse correctamente y descansar, si nos pasamos desentrenamos...
     
  7. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Esos son los dos temas en los que he empezado a incidir, la alimentación, sobre todo desayuno (lo tenía olvidado) y hacer cenas ligeras, así como empezar a dejar de dejarme los ogos viendo pelis hasta la una, y empezar a meterme a las 11 al sobre.

    Con el rodillo empiezo mañana hasta que empiece a alargar el dia y pueda salir despues del curro con la bici, y con el gim, pesas y demás brazos, espalda, empezé hace un mes, es importante creo yo para aguantar tantas horas.
     
  8. serchurre

    serchurre Miembro

    Registrado:
    7 Ene 2012
    Mensajes:
    145
    Me Gusta recibidos:
    1
    Suerte máquinas.
     
  9. Trotonleganes

    Trotonleganes Pepinero on bike

    Registrado:
    26 Ago 2009
    Mensajes:
    812
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Yo estoy igual, éste año será mi primer Soplao y he empezado ésta semana la preparación.
    El consejo que me ha dado todo el mundo es echarle horas, horas y más horas encima de la bici. Eso si, sin olvidarse del descanso y una buena nutrición. No olvidar tampoco entrenar el tren superior que creo que tambien es importante.

    Tengo la suerte de poseer casa en Cabezón ya que parte de mi familia es de alli, asi haré escapadas los fines de semana para familiarizarme con el recorrido. Que me han dicho que la subida al Moral parece que nunca termina
     
  10. pedalatope

    pedalatope Miembro

    Registrado:
    23 Oct 2011
    Mensajes:
    73
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola buenas!!!!
    Yo tambien kiero hacer mi primer soplao y tengo bastantes dudas en la preparación, además no entiendo de cadencia ni ejercicios aerobicos etc....
    De momento estoy saliendo 1 o 2 dias entre semana en plan tranki 50km. Y tambien los sábados y domingos entre 60-90km suaves o 40-50km mas pesados. Mi intención es la de terminarlo sin prisa de tiempos, como debería continuar mi entrenamiento hasta mayo???????
    Muchas gracias
     
  11. Baudelaire

    Baudelaire Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    1.190
    Me Gusta recibidos:
    136
    Buenas gente!.
    Uno que aún no se ha inscrito pero lo más probable es que allí este el 19M. Aunque le tengo mucho respeto. Rutas de 80 km y 2000 de desnivel si las hago sin problemas pero de ahí al doble hay un rato!jeje

    Con respecto al entreno en una prueba como el soplao hay que tener en cuenta: Horas, desnivel.

    Es una prueba que requiere de una buena capacidad aeróbica y de gran fuerza resistencia. Estas 2 capacidades serán sobre las que habrá que acentuar el entreno.

    Por donde se empieza y continua a preparar esta prueba depende de donde este el lugar de origen de cada uno(mas o menos entrenados, parones, etc)

    Pero si es cierto que hay puntos claves:

    _ Mejorar la capacidad aeróbica. Para ello realizaremos entrenos de fondo. Unos, más cortos, más intensos y otros más largos y de menor intensidad.

    Serán entrenos que ronden el umbral aeróbico, los largos, y entre el anaeróbico y el aeróbico los cortos.

    Lo de los porcentajes pueden servir de guía pero en muchas ocasiones no son fiables, aun así se diría que los largos los haríamos a un 70-75% y a un 75-80% los cortos.
    Como digo esto es orientativo.

    De manera fácil podremos mejorar la capacidad aeróbica haciendo entrenos entre el umbral aeróbico y el anaeróbico o en porcentaje 65-80/85% en los que aumentariamos el volumen, es decir, el tiempo.
    La intensidad también es creciente pero para el que no quiera seguir tablas es facil de hacer.

    _ Elevar el umbral: Hacer entrenos para elevar el umbral anaeróbico.Cuando ya se tiene una buena capacidad aeróbica de base estamos en condiciones de hacer entrenos más intensos. Es cuando empiezan las series.
    Intervalos situados un poco por encima y por debajo de este es la forma de elevarlo.

    _Fuerza resistencia: Capacidad de mantener una fuerza a un nivel constante durante el tiempo que dure una actividad o gesto deportivo.¿No es lo que deberíamos hacer en el Soplao?. Fundamental.
    Un poco de gimnasio al principio y en la bici después. Series con mucho desarrollo metido y en pendiente.

    Estos 3 puntos de entreno los considero los más importantes para el soplao.
    Hay muchas más capacidades implicadas, relacionadas con condiciones más anaeróbicas y explosivas como son las pruebas de rally, pero para el soplao no son lo fundamental.

    Yo de momento ando haciendo fondo.Desde que cogí la bici en serio hará cosa de un año y medio es lo que vengo haciendo. Partia de un nivel muy bajo tras lesión y fui muy poco a poco.

    Ahora ando metiendo unas 13 horas semana.

    Hago 3 entrenos a la semana de 3h por debajo del umbral anaeróbico. 75% Fcmax media. Y el del finde de 4-5 horas menos intenso.me sale sobre un 72-73% media FCmax más o menos.

    En un principio empece con recorridos llanos pero ahora hago el fondo con desnivel.Lo veo incluso importante, lo más especifico digamos. No veo el por que no hacerlo como leí en algún lado. LA clave es mantener la cadencia.
    Ando haciendo ahora 1200- 1500 desnivel en las semanales y 2000 en la del finde. Hablo en desnivel porque cumplo XD. Bueno, meto alguna semana de descarga y hago un dia llano y suave, jeje. Me gusta subir!:pirat

    Llegado marzo llegaron las series y voy a meter un día a la semana fuerza resistencia y otro de series para el umbral.
    Mantengo los otros 2 siendo el del finde el que aumenta el volumen, pero el volumen de desnivel por lo que aumentarán las horas. Pretendo llegar a unos 3000-3500 metors de desnivel en 7 horas mas o menos en alguna de las ultimas salidas.



    Pos eso... A entrenar!!:loco

    Saludos y ánimo
     
  12. [MaC]

    [MaC] Miembro

    Registrado:
    9 Jun 2011
    Mensajes:
    456
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Asturias
    Buenos dias, y todo eso en rodillo, porque la epoca en la que estamos no esta como para salir, como se traduce, porque mi intencion es empezar a entrenar en rodillo pero nunca lo hize y todo eso de aerobico, anaerobico y tantos por ciento igual me queda un poco grande, a ver si alguien me puede explicar un poco con lenguaje de andar por casa como deberia hacer para coger lo mas importante fondo, que yo creo que es lo principal.

    Muchas gracias.
     
  13. supermoskis

    supermoskis Miembro

    Registrado:
    11 Dic 2009
    Mensajes:
    130
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola,pedalatope,con la progresión que llevas vas bien para el "soplao" del 2017.Fuera bromas y perdona por permitirme la licencia de gastarte esta pequeña broma como supongo que nos la estés gastando tú, porque dices que sales un día ó dos en plan tranqui más el fín de semana de 50km "pesaos"....te has informado bien de la prueba(distancia,km,desniveles)mira que el "soplao" son palabras mayores.Estás vacilando(eh!que a mi tambien me gusta vacilar que conste)o contrata a Chema Arguedas,de entrenador profesional.
    P.D.Me voy a dar una vuelta por el carril bici ahora que me tengo que preparar el medio Airon man de Bilbao que tengo en primavera:rasta
     
  14. Baudelaire

    Baudelaire Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    1.190
    Me Gusta recibidos:
    136
    La cosa no está para salir si tu no tienes la motivación-ganas suficiente para salir.Bueno, y la oportunidad temporal. Yo muy muy poco rodillo, en mi caso bici de spining... Desde primeros de noviembre creo que no llega a 5 dias de entreno a cubierto entrenando 4 de bici todas las semanas.
    Hoy por ejemplo salí con temperatura de 6º (a 10 metros de altura) a -3º ( a 1200 metros) con nieve cayendo en las cumbres y un viento de unos 40km/h que hacia que la sensación térmica fuera siberiana... pero salí y me pegue mi entreno de 3 horas con 1500 de desnivel.

    Deberías hacerte con un pulsometro. Así de por andar por casa no se entrena para un soplao pero una referencia es hacer mucho volumen(tiempo) a un ritmo relativamente cómodo. Se va aumentando el tiempo progresivamente y poco a poco metiendo desnivel que es lo que te vas a encontrar en el soplao.

    Un saludo

    ANIMO
     
  15. jranhan

    jranhan Yetifan Probadores

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    6.575
    Me Gusta recibidos:
    456
    Ubicación:
    Barbanza
    Strava:

    ten en cuenta que no todos podemos salir 4 ó 5 días a la semana, yo de echo solo puedo salir los sábados y estaré en Cabezón en mayo.
     
  16. pedalatope

    pedalatope Miembro

    Registrado:
    23 Oct 2011
    Mensajes:
    73
    Me Gusta recibidos:
    0
    Para nada estaba de cachondeo!!!!
    Creo k 2 dias entre semana de 50 km cada dia y el finde ruta rodadora de 90km y el domingo de 50 km "pesaos" con esto me refiero a 50km técnicos por senderitos entre pedruscos (divertido), no esta mal pa empezar y ir subiendo de km e intensidad hasta mayo.
    A lo mejor no me entendiste bien.... Además mi única intención es terminarlo sin tiempo
     
  17. jranhan

    jranhan Yetifan Probadores

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    6.575
    Me Gusta recibidos:
    456
    Ubicación:
    Barbanza
    Strava:
    con ese entrenamiento que haces, lo acabas sin problemas en un tiempo razonable.
     
  18. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Jo , entonces veo q sales 4 días a la semana con la bici, me parece suficiente para hacer el soplao, aunquue digo me parece porque yo no lo he hecho nunca,voy a ir este año por primera vez y solo salgo 1 vez a la semana +3 sesones de estática de 1 hora aprox, de hecho estoy siguiendo el plan de entreno de rodillo de chema arguedas, cuando se acerque la fecha iré alargando las salidas del finde y los desniveles, a ver q tal
     
    Última edición: 9 Feb 2012
  19. Yo_Kalvo

    Yo_Kalvo Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2011
    Mensajes:
    900
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Vk
    No menospreciemos el trabajo en rodillo, que bien realizado es mas que efectivo... Yo he hecho la base integramente en rodillo y las mejoras que he sufrido han sido notables.
     
  20. WELVY

    WELVY Novato

    Registrado:
    6 Oct 2008
    Mensajes:
    64
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    As Burgas
    Buenos dias.
    Este año sera mi 2º soplado. Aun no me he inscrito, pero seguro que ire.
    El año pasado no sabia a que me iba a enfrentar pero me lo hice en 14 horas + o -, con sus paraditas en avituallamientos, meaditas, engrasar cadena y como no, hechar pie a tierra y patear, sobre todo en el mote AA.
    Es una prueba MUY DURA para personas que quieran ir y que solo monten en bici los domingos y hagan 25- 30 km., pero yo respeto a todo el mundo asi como tambien animo a todo aquel que quiera ir, independientemente de la forma fisica en que se encuentre, para que sepa lo que es y cuanto necesita mejorar para afrontarlo y hacerlo todo.
    Este año pienso hacerlo en 12 horas o menos.
    Consejos de preparación: hacer muchos km. pero poco a poco, unos días llanear (hacer fondo), otros subiditas, (fuerza), descansar y alimentarse bien, y algo que nadie menciona pero que tambien es importante, prepararse mentalmente, porque ese dia se te pasaran mil cosas por la cabeza y no todas tipo "que paisaje mas bonito", sino del tipo "que hago yo aquí", "en la siguiente curva me retiro" etc, etc.
    Venga, animaos y apuntaos que la fiesta que se monta en cabezon es Inigualable.
    Un saludo a todos.
     

Compartir esta página