He hinchado las mias a 5, la de mi padre la dejo igual, algo mas sacaré, ya pero ahi ya son superpiernas para coger a uno de carretera con una mtb xD
Madre de dios, a 5? Yo soy novatillo, pero en mi MTB cuando voy a la gasolinera las pongo a 2 - 2,3 (No sé si lo que mide son Bares, KiloBares etc... pero me imagino que será la misma escala que tu usas). Elegí esa presión porque en mi coche hay una tablita donde aconseja esas presiones. Si, ya se que son distintos tipo de neumáticos, pero extrapolando llegué a esa conclusión A 2,3 la rueda va durísmia, por lo que yo pensaba que a 5 reventaba seguro :boom
yo recuerdo que cuando corría con la de carretera ponía los tubulares hasta a 9kg. eso si que era rodar sobre un hilo. claro, cuando tocabas el freno más de la cuenta te marcabas una raya en el suelo de escándalo sin conseguir frenar como dios manda. para entrenar con cámaras, la cosa estaba entrono a 6-6,5... no se si era recomendable, pero es lo que yo llevaba con 60kg justitos. en la mtb, estos son muchos muchos kg, pero piensa en que solo es para rodar por carretera. Yo tengo unas cubiertas lisas para mtb (las he montado en el rodillo alguna vez) y las he peusto a esa presión... te aseguro que mejora el rodar. no recomiendo malas artes con los padres (somos más listos) pero todo depende de como se pongfa la cosa de picada. le puedes dar cera en la carretera, luego en casa dices que para su edad va como un tiro, que imposible cogerle y que ha ganado a todo los de la grupeta... tendrás buen regalo de reyes asegurado
Si, mejor le voy a poner medallitas a ver si cae una bici buena jeje No pasa nada, porque claro al no haber probado una bici de carretera de mi talla, desconozco que velocidad se puede aguantar, yo he supuesto esos 50km/h porque segun mi padre el aguanta 42 km/h dice y pesa casi 30 kgs mas que yo. En un par de años compraré una de carretera por tener una de cada y ver como rueda.
Hoy he probado la bici con 5 kg en cada rueda y he rodado a la misma velocidad de siempre, 25-28 sin viento, en carretera he notado un poquito mas de velocidad 28-32 km/h. PD: Mi bici no da para correr mas manteniendo la velocidad, hasta 42 km/h llego si... pero casi un minuto eso no vale para nada jaja
Buenas, al final me regalaron una bici de carretera antigua, pero puedo decir que hago la misma media en el mismo terreno y ambas condiciones de viento con la mtb que con la flaca, la bici en cuestion es esta: Con la de montaña puedo mantener 35 km/h teniendo alguien delante durante muchos kms y con la de carretera que me han regalado creo que no podria mantener esa velocidad, la bici pesa 2 kgs menos que la de montaña, he probado con pedales automaticos de carretera y con zapatillas deportivas y la velocidad es la misma, se os ocurre cual puede ser el problema? Voy con plato grande y 3º piñon mas pequeño con la de carretera con la mtb plato grande y 4º piñon mas pequeño
Hola , me alegro de que te hayas decidido a probar la flaca , ten cuidado que engancha ! En cuanto a lo de las velocidades.. dudo mucho que vayas igual con una que con otra mira bien el cuenta KmS---
Hola, he estado siguiendo este hilo y te puedo comentar bajo mi experiencia con las dos, el plato grande de la btt, será como mucho (normalmente) de 44 dientes, y el de la flaca seguro que rondará un 52, y lo del piñon 3º ó 4º, no dice nada, hay que ver el número de dientes, entonces tu dices que no has notado aumento de la velocidad media, yo creo que tienes que contar tambien la cadencia de pedaleo, seguro que con la flaca vas a menos pedaladas por minuto, porque si fueras con las mismas, la velocidad aumentaría seguro, normalmente cuando estás acostumbrado a la BTT, la cadencia de pedaleo suele ser bastante más alta y se va menos atrancado que con la flaca, a menos que entrenes y te acostumbres a llevar desarrollos más largos, de ahí que se alcanza más velocidad, a mi me pasa que si noto que se puede ir más deprisa, pero me encuentro más clavado, saludos.
Yo tengo las 2 (de hecho he empezado hace nada en esto de la montaña) y se nota muchisima diferencia. Sobre todo el subidas. Puertos que con la de carretera subo en 25 minutos en la de montaña tardo 40 o mas. La diferencia de peso influye, pero sobre todo las ruedas. En llano calculo una diferencia de unos 10-15 km/h yendo a mismo nivel de esfuerzo.
Probaré una bici que tiene mi padre en el rodillo a ver si con esa la cosa cambia, porque no lo veo logico si con la de montaña que pesa 2 kgs mas, tiene monton de tacos, ruedas gordas voy igual o mas rapido que con la de carretera.... no tiene logica
Pues no, no tiene mucha lógica, ¿a ver si vas a llevar mal puesta la medida del diámetro de la rueda en la de montaña? Yo tengo las dos y tampoco noto mucha diferencia, con la de montaña ha llegado a sacar media de 28/30 km/h en 60 km con 700 de desnivel aproximadamente, eso si pegándome una buena tunda. Con la de carretera saco esa misma media pero sin matarme, con esta (con la de carretera) y pegándome la panadera buena he llegado ha hacer 38 de media, eso si me lo tomo como una contra-reloj. Pero vamos, que me noto mas suelto con la de monte, no se si será por mi manera de andar o por que será..., quiero decir que en carretera cuando salgo con gente sufro muchísimo pero voy ahí en el grupo cabezero, sin embargo cuando esos mismos salen en montaña con migo voy muy cómodo, cuando los que me hacen sufrir en la carretera se van quedando descolgados, no se que explicación puede tener y tampoco la busco, pero es muy extraño, la única conclusión que saco es que quizás vallan incomodos con las irregularidades del camino.
Podría ser que te cueste mas ir a x ritmo durante x tiempo, y en cambio los cambios de desniveles y obtaculos te favorezcan por mas fuerza y técnica, pero ni idea, ehh.
Hola, a mi me pasa algo parecido, en carretera aguanto mejor un ritmo que en montaña, donde hay muchos cambios de ritmo, subes un rampón que te pone a cien, bajas a tope, vuelves a subir otra rampa, y así, estás mucho más tiempo cambiando los ritmos del corazón, en carretera se estabiliza más, saludos.
A igualdad de potencia de un mismo ciclista, la diferencia es MUY grande a favor de una flaca en cuestión de velocidad. Los factores son varios, pero el más importante es la aerodinámica. La resistencia al aire, por posición de rodaje, es mucho menor en una de carreras, y esto cuando se pasan los 17Kmts/h se nota y se incrementa exponencialmente con cada kilómetro por hora más. Cuando se llega en llano a los 25 kmts/h en una MTB o en una flaca, se está fácilmente haciendo un 20% más de esfuerzo en la MTB, y siguiendo esos incrementos, a unos 30 Kmts/h se puede rozar con facilidad un 33%. Es inapelable y en igualdad de condiciones sólo por aerodinámica la diferencia es sencillamente atroz. No hay nada que hacer al respecto, la MTB no puede con una bici de carretera en el terreno de ésta. Absolutamente nada a condición de que ambas se monten en su postura natural. Pero ahora vienen los demás factores, de los cuales el siguiente en importancia y en mi opinión es el peso. Dices que tu flaca sólo es 2 kilos más ligera que tu MTB. Me parece poco y sólo lo achaco a la edad de la flaca. Ahora una bici normalita de carretera pesa unos 7 - 8 kilos. Una diferencia de unos 5 ó 6 kilos más o menos respecto a una MTB también normalita. Y eso desde el primer segundo de salida lo arrastras toooooodo el recorrido, especialmente subiendo. UNa diferencia que se marca cuando ya llevas 30 kilómetros de ruta y es ahí cuando en la flaca pareces llevar un turbo respecto a la pesadota MTB. NO hay nada que hacer tampoco. La tercera ventaja de la especialista del asfalto es su tren de rodaje. Unas ruedas finas de 700x23 cortan la carretera como mantequilla frente a unas más pequeñas y mucho más anchas ruedas de 26". Ni siquiera con 29" compites en igualdad debido a su anchura, y no digamos si a la flaca le pones unas 700x19. Unido a los dos factores anteriores, despegan aún más a la bici de carretera, que a estas alturas y mientras lees ésto,ya habrá dejado bastante atrás y con menos esfuerzo en asfalto a una MTB. Y luego suma los desarrollos. Un doble plato en carretera con dientes de 52 el grande adquiere una inercia que favorece la inercia de las ruedas más grandes y si se mantiene el ritmo, logra unos cruceros más elevados que la MTB... En fin, se nota y mucho, mucho. Cada bici es para lo que es y la MTB se desquita en el monte. Saludos.
Si la bici de mi padre tiene 32 años, pesa 11 kgs, hoy la he probado en el rodillo con el modo mas blando y ya costaba moverlo, con que me puesto los pedales automaticos de la mtb y mantenia bien el ritmo a 37 km/h, de hecho me puesto a poco mas de 40 km/h un ratito aguantandolo pero no se si será la misma velocidad que si voy por la carretera
No te obsesiones con la velocidad. Para aguantar medias altas hay que tener fondo y dedicarle horas. Por mucho que andes en mtb no se parece en nada a la carretera. Sino soli compara desarollos.yo llevo 53/39 en platos y un 11/25 en coronas.
Si la flaca tiene muxos años, es posible que los bujes/pedalier esten desgastados u oxidados. Eso hace que la rueda/pedalier funcione mal y pierdas la inercia que ganas con el pedaleo. Mi padre me regalo una suya tambien viejuna y me pasaba igual, fue cambiar las ruedas por otras peores pero nuevas y taxann... me subio la media en 8Km/h en llano con el mismo pulso. Saludos!
¿Hay mucha diferencia de velocidad entre un coche y un 4x4? Preguntas absurdas donde las haya... Usa el sentido común...