libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by 52kiru, Sep 29, 2008.

  1. globeluike

    globeluike bicioso redomado

    Joined:
    Sep 29, 2010
    Messages:
    3,336
    Likes Received:
    119
    Location:
    alla donde se cruzan los caminos
    Strava:

    ¿Y si nos ponemos las bragas de la mujer, qué es lo que nos sube? JAJAJAJAJAJAJAJAJA.
     
  2. OFFNI

    OFFNI Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 16, 2008
    Messages:
    4,103
    Likes Received:
    89
    Location:
    Gandia
    Strava:
    Si que ha dado cuerda la braguita dichosa, jajajajaja

    Hoy la rodilla perfect, la braga la llevaba puesta jajajaja, y las sensaciones mejorando.
    saludos
     
  3. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56

    Bueno, bragas aparte, perdón digo bromas aparte, La cuesta de los 3km te viene muy bien para la fuerza resistencia. Acumula unos cuantas subidas, es lo único. Un saludo
     
  4. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Bueno, de momento colores no veo en el mensaje. Puedes mejorar el umbral anaeróbico hasta situarlo al 85% del V02máx, aproximadamente, Por lo que tienes margen de subirlo hasta las 180/181 o quizás un pelín más. Quizás debas bajar algo más de peso, aunque desconozco tu somatotipo, ya que a pesar de que tu relación peso potencia es aceptable para estar a estar alturas, con 4 vatios/kg al umbral, sería mucho mejor. La recuperación está bien pero aún puedes mejorarla. Sin ver gráficas o más datos, no me atrevo a darte el resto de zonas. Me supongo, que ellos que han visto la prueba, te habrán marcado las zonas correctamente. Es todo lo que te puedo decir. Un saludo
     
  5. juaver83

    juaver83 Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 12, 2010
    Messages:
    1,052
    Likes Received:
    36
    para mi todo me suena a chino, me toca hacermela de aqui a dos meses, ire documentandome
     
  6. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    18,134
    Likes Received:
    3,849
    Location:
    Castellón/A Coruña
    Por simple curiosidad, teniendo el umbral aeróbico a 140, como es que el regenerativo se situa por encima del umbral? Hasta donde yo sé y entiendo, y que alguien me corrija si estoy equivocado, el regenerativo debería de ser por debajo del umbral aeróbico, no?

    Y luego también me extraña ese aeróbico extensio, empieza en 163 y tienes el umbral a 140?
    No te habrás equivocado al transcribir la prueba de esfuerzo al mensaje?

    Saludos.
     
    Last edited: Feb 9, 2012
  7. soy yo

    soy yo Miembro

    Joined:
    Jan 11, 2006
    Messages:
    208
    Likes Received:
    0
    pues estas dudas son las mismas que tengo yo, y intentava esplicar a chema, pero por lo que veo no he devido esplicarme bien.
    me parece abusar de chema colgar aqui la prueba de esfuerzo completa para que le lea, pero si a el no le importa la colgare, a mi no me importa. (lo malo es que esta en catalan)
    saludos
     
  8. Farnit

    Farnit Baneado

    Joined:
    Oct 8, 2006
    Messages:
    3,883
    Likes Received:
    1
    Location:
    Granada
    Hola Chema, he leído los artículos de tu web y me surje una duda de nutrición, ¿las whey protein o batidos de proteinas cuando serían recomendable tomárselos? Yo siempre los tomo después de cada entrenamiento pero solo en pretemporada, en época de temporada utilizo BCAA+L-glutamina en lugar de las whey ¿tú cómo lo ves?
     
  9. Makal-ister

    Makal-ister Miembro

    Joined:
    Oct 11, 2011
    Messages:
    501
    Likes Received:
    5
    +1.
    A mi tambien me interesa este tema. Muchas veces tengo la misma duda.
     
  10. Brunch

    Brunch Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 3, 2009
    Messages:
    1,959
    Likes Received:
    596
    Location:
    Getxo
    Strava:
    Hola Chema,

    Una pregunta que creo que no ha salido en este foro antes. Actualmente estoy en el último mesociclo del periodo de base, haciendo todo el volumen que puedo. Este año por temas de trabajo me va a tomar viajar mucho a lationamérica por lo que paso bastante tiempo en aviones, principalmente durmiendo en ellos. El otro dia tras retomar la bici al dia siguiente de volver de Mexico, note que iba altísimo de pulsaciones y bastante lento. Mi pregunta es ¿tiene algun efecto negativo en el entreno hacer estos viajes largos en avion? Aparte del cansancio por dormir mal, claro :)

    Gracias!
     
  11. pinarello78

    pinarello78 Miembro

    Joined:
    Oct 27, 2007
    Messages:
    126
    Likes Received:
    0
    buenos dias Chema.
    entiendo entonces que la tengo que subir y bajar varias veces en la misma sesion? pero si hago eso el esfuerzo no es continuo no?me explico,si subo al 80-85% pero luego tengo que bajar bajaria bastante las pulsaciones y no se si eso seria bueno aunque luego la suba y me vuelva a poner el 80-85% otra vez. en ese caso cuantas veces la subiria?
    la otra duda que tengo es cuando pones las 2h30 al 75-80 y luego pones un puerto al 80-85 y 10 min en llano al 80-82%,se tendria que ser por ese orden o se puede hacer primero los 10min y luego el puerto? cuanto tiempo tendria que pasar entre el puerto y los 10min ? o se haria todo seguido una cosa detras de otra sin descanso?
    un abrazo Chema
     
  12. sirokla

    sirokla Novato

    Joined:
    Mar 22, 2010
    Messages:
    4
    Likes Received:
    0
    Chema:
    Llevo siguiendo tu rutina de entrenamiento desde mediados de octubre de 2011, ya que quería adelantar la puesta en forma para la Mallorca 312 (el 28 de abril ), pero una tendinitis me tiene parado tres semanas. ¿Como debo retomar el entrenamiento cuando empiece?. ¿Llegaré a tiempo al 28 de abril?.
    Gracias por todo
     
  13. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Cuélgala. Entiendo perfectamente el catalán (del 90 al 98 viví en Barna). Un saludo
     
  14. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Así es. El regenerativo es por debajo del umbral aeróbico. A ver cuando cuelgue la prueba. Yo sólo he interpretado los valores como el V02máx y porcentaje de umbral sobre el máximo. Del aeróbico no creo recordar haber visto nada en la prueba. Esperemos. Un saludo
     
  15. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Después del entrenamiento, en los primeros 90 minutos y mejor, después de haber tomado carbohidratos de alto índice glucémico en forma líquida. La proteina whey es excelente, pero de cara a la temporada ciclista más específica, prefiero tomar sólo ´BCAA y L-glutamina. En el preparado whey hay más aminoácidos y una menor proporción de los que realmente agotamos o los que más se consumen en entrenamientos intensivos de bici. Un saludo
     
  16. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Ya es mucho un viaje de esos y debes tener en cuenta los días que estás sin tocar la bici. A tres o cuatro días que no lo hagas, ya puedes llevar el pulso alto en comparación con otros días y en ello también interviene el tipo de adaptación cardiovascular que ya tuvieses. A mayor adaptación menos notarías esa subida de pulso. De todos los modos, fuera del jetlag, que ya es mucho, no hay ningún problema. Pónte unas medias compresivas para viajar que te vendrán muy bien para la circulación. Un saludo
     
  17. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Claro que no es continuo, pero si no tienes otra...mejor que el que no tiene nada, que ya lo pillase. Se debe hacer todo seguido y nada más bajar del puerto. Puedes hacerle tres subidas, por ejemplo. Un saludo
     
  18. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Buff, si has parado tres semanas....¿completas? Si han sido completas y no has hecho nada, comenzar casi desde el principio. Deberías disponer de mucho tiempo y tener una buena base de años atrás para llegar en unas mínimas condiciones con garantías.
    Échale un vistazo: http://ciclismoafondo.es/caf/salud/...b1c0120e82f2b09000b.html?indice=2&visita=true
    Por curiosidad, ¿porqué la tendinitis? Un saludo
     
  19. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    18,134
    Likes Received:
    3,849
    Location:
    Castellón/A Coruña
    Sí que lo ponía, por eso me llamaron la atención esas franjas de entrenamiento con un aeróbico de 140 ppm.

    Saludos.
     
  20. salfumuuu

    salfumuuu Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 27, 2009
    Messages:
    1,258
    Likes Received:
    101
    Buenos días Chema,

    Estoy siguiendo mas o menos el planing de tu libro (va la tercera vez que lo leo para entenderlo bien :D) y me hice una prueba de esfuerzo para ver como estaba. Estoy acabando ya la "base"...
    Me hice el test de esfuerzo, ahora que estoy acabando la base... Decir que podria haber dado mas, pero soy tan burro que el dia anterior fui al gimnasio a hacer potencia de pata y estaba un poco machacao, pero bueno lo importante es el fin

    EXPLORACIÓN:
    85 Kg, 14,/ % de grasa corporal
    Auscultación cardiopulmonar: normal.
    ECG basal: Bradicardia sinusal, QRS: 93.
    Tensión arterial: 125/75
    P. función pulmonar: FVC: 6.15, FeV1: 5.18, Tif: 84.2 % Normales,
    Presión intraocular (no contacto): Ojo D.: 12 y OI. 13 (normal hasta 20)
    TEST DE ESFUERZO:
    Se realiza en cicloergómetro con monitorización del ECG, con un protocolo que se inicia en 50 W y con
    cambios de 25 W/minuto. Se obtienen los siguientes valores en el esfuerzo máximo:
     Potencia máxima: 375 w
     Frec. cardíaca máxima: 178. Tensión arterial: 185/80
     Saturación de O2: no hay desaturación
     Registro de actividad cardiaca: Durante el ejercicio no hay alteraciones del ritmo ni signos de
    isquemia miocárdica.
     Recuperación: 1º min (25 w): 140, 2º min: 130

    COMENTARIO DEL DOCTOR:
    1) Test de esfuerzo con una respuesta fisiológica al ejercicio y dentro de límites normales.
    2) Umbrales de entrenamiento en bici: Entrenamiento aeróbico extenso: 135 puls/min, a. intenso: 150-
    155 puls/min y anaeróbicas: a partir de 165 pulsaciones/min .
    3) Sería conveniente que un día a la semana hiciese series de fuerza: sentado, contra el viento, en cuesta,
    con poca cadencia a unas 155-160 puls/min, de unos 3-5 min de duración y recuperando lo suficiente
    (5-10 min) entre cada una (empezar por 3 e ir incrementando el nº de series sin pasar de diez.
    4) Uno o dos dias a la semana, puede hacer “bloques”: el primero (60% del tiempo total del
    entrenamiento) a unas 135-140 puls/, el segundo (25 %) a unas 145y acabando con un bloque (15 %)
    a unas 150-155
    5) Las series de tolerancia al lactato, un dia a la semana, largas (5-10 min) a unas 165 puls/ recuperando
    bien entre ellas: unos 7-10 min). Empezar por tres e ir aumentando a cinco-seis

    Tambien creo que no se esmero mucho el hombre, porque a 375 watios, me dijo que lanzase el sprint, cuando aun aguantaba mas potencia y aun seguia respirando bien...tendria prisa de ir pa casa...
     

Share This Page