Osea que al final, tanto enmascarante y tanta historia, y resulta que el positivo sanguineo del 20 es una "errata" de redaccion, porque era del día 21 como el primer positivo en orina?? Y ese positivo del 20 era una de las "pruebas" que demostraban que lo del solomillo era mentira, porque dió positivo el día anterior a comerselo......Esta sentencia es un descojono, sinceramente. A mi lo del solomillo me parece rocambolesco, dificilisimo que ocurra e imposible de probar ante un tribunal, y creo que fue una tactica errada de sus abogados, que solo se centraron en eso como explicacion olvidandose de la contaminacion por otras causas (otros alimentos, suplementos etc....). Y como la vaca te la has comido, y esto no es mejico ni china, pues descartada esa historia por casi imposible, no has articulado en el procedimiento ni un solo medio de defensa sobre el testo de posibles intoxicaciones, por lo que no tienes excusa para ninguna de ellas, que son por las que te sancionan. Y al no haberte opuesto a ello, ni explicado nada sobre eso al tribunal, le meten los 2 añitos por el principio de responsabilidad objetiva. No obstante, creo que los ganaderos estarían mejor calladitos, por si acaso, porque igual que presupone la gente que todo ciclista profesional va dopado, alguno podemos presuponer otras cosas sobre el tratamiento del ganado.
Una cosa es intentar justificar porque se encontró el clembuterol en su sangre y otra ser un tramposo, no creo que tú puedas sentenciar eso ni tú ni nadie aunque todo apunte a que lo es. Me recordáis a la santa inquisición,si se quema es que es bruja entonces no hay problema prenderle fuego!!
+ 1. 2 años por responsabilidad objetiva es si más no un poco injusto se quiera o no, como es de injusto que des de 26 de Agosto a el 14 de febrero del 2011 estuviera suspendido y hasta el 14-2-11 no recupere la licencia por absolución de RFEC y eso el TAS se lo ha pasado por la piedra a la hora de contar la sanción, señores que este hombre ya ha cumplido 5 meses 19 días!!
Vamos a ver, Destro, yo no digo que se dopase sólo digo que lo único irrefutable es la presencia de clenbuterol en su sangre. Es decir, lo único real y verdadero es que en su sangre hay una sustancia prohibida, por tanto se ha saltado la normativa antidopaje. Yo no digo que lo haya hecho voluntaria o involuntariamente, ni voy a aceptar como única válida la teoría de la UCI o de la AMA (de hecho digo, que me han dado lugar a DUDAR más de AC, no a determinar con rotundidad que AC se inyectó o consumió clenbuterol de manera premeditada, yo supongo... como todos) Bien, tripito: la unica prueba irreal e irrefutable es que en los análsis de orina de AC hay una sustancia prohibida, punto y pelota (por tanto se ha saltado la normativa antidopaje). Aclaro por enésima vez; que no digo que se la haya inyectado, inhalado o cualesquiera que sean lo métodos para que la sustancia esté en su cuerpo, sólo digo que está PUNTO. Ah, y una cosa, me puedes decir, explicar, aclarar, si en una causa jurídico-administrativa (NO PENAL) hay presunción de inocencia? Cómo te he dicho, desconozco el ordenamiento jurídico suizo, pero en España por lo menos el principio de presunción de inocencia es un principio jurídico PENAL (ojo que venga alguien que estudie derecho y me diga que estoy equivocad si lo estoy). Cómo te digo el proceso relativo a la acusación de Contador cumple con los estándares relativos al establecimiento de una prueba prima facie (el postivo) y que por tanto es la única certeza y que para que no resulte como acusatoria tiene que ser rebatida por el demandado. Es decir, que si la hipótesis del demandado no es válida (como la del filete) lo único que es cierto es la prueba del postivo. Es decir, es sancionado si su hipótesis no es probable. Esto es un procedimiento jurídico NO PENAL, por tanto la presunción de inocencia de AC no está contemplada, agravada aún más en el carácter de prueba prima facie de los análisis de orina con la presencia de una sustancia dopante. Repito, no puedo decir que se dope ni cómo, ni cúando ni por qué. Puedo decir que hay una sustancia dopante en su cuerpo y que por tanto la trampa está hecha. Por cierto, un tramposo no es sólo aquel que hace trampas, sino que es también "aquel que se inventa embustes, que miente". Y AC lo hizo públicamente, tanto con la historia del filete de ternera (que trataron hacer pasar por vaca) cómo diciendo que nunca ha estado rodeado de nadie sospechoso de dopaje etc etc... Yo no voy a entrar en cuestiones de ética o moral, que entiendo que te parezca ofensivo que no se guarde la presunción de inocencia, porque es un derecho fundamental. Pues vale, lo entiendo Y HASTA LO COMPARTO. Pero dejando a un lado los convencimientos, con el procedimiento legar, no puedo rasgarme las vestiduras y decir que AC ha sido sancionado de un modo injusto (según la normativa aplicable al caso). No puede ser. Lo que me parezca a título persona y sobre mis "ideales, normas, costumbres o valores" es otra cosa... (y es más, hasta opino lo mismo que tú) Opino que la presunción de inocencia debería existir en este caso concreto (no en todos, porque si no...). Pero a veces pagan (no tan) justos por pecadores. Espero haberte aclarado un poco de que rama cuelgo, porque creo que me malinterpretas día sí, día también (probablemente porque me explique mal)
Creo que cuando alguien miente es un mentiroso y cuando lo hace en el ámbito de la competición se llama trampa y entonces se es tramposo, pero bueno, son simplemente puntos de vista distintos, no hay mucho que rascar en este sentido. No estoy de acuerdo con lo de la santa inquisición. Tenemos una sentencia y pruebas para decir lo que decimos. Por otro lado, lo del análisis del 20 de julio, la errata quiero decir, es cierto que es significativo porque quita algo de peso a la sentencia, pero las pruebas siguen siendo irrefutables, más que nada porque el propio Contador ya ha renunciado a la teoría del solomillo y se ha agarrado a la del complemente nutricional, que a su vez también había descartado tiempo atrás. Ahora si, ahora no. Si es que se pone en evidencia casi cada vez que abre la boca.
A mi ver Contador pasará a la historia como un gran ciclista , un portento fisico que le toco lidiar en la epoca que todo vale contra el doping, pero que su garn debilidad fue y es, su falta de cultura e inteligencia para la vida diaria, no solo por este caso de doping, estoy cansado de ver como queda como un patan con sus declaraciones y notas de prensa. Lo siento camarada Conatdor el señor te ha tocado con su barita en lo fisico pero te lo ha quitado de arriba, seguire disfrutando de tus azañas que seguro nos brindaras, pero espero que cierres la boca al final de cada carrera , pues cuando la abres tiras por tierra toda mi admiracion.
A ver, hasta donde yo sé, a mucha gente por estos lares le pareció injusta la expulsión del danés, perpetrada, por cierto, por su propio equipo y no por la organización del Tour. Evidentemente, la prensa danesa reaccionó de una manera muy distinta a como haya podido reaccionar ahora con el caso Contador, lógicamente les debió de parecer mucho más injusta aquella situación que ésta. Es lógico. Por otra parte, no creo que Contador haya pedido que sus compañeros de profesión le apoyen y muestren su adhesión a la causa públicamente. ¿Que en aquél momento debió de tener un gesto hacia el danés? Pues posiblemente, pero me hace gracia eso del "ahora no grites cuando antes callaste" porque en esto del ciclismo, desgraciadamente, cada uno mira por su culo y, desde luego, Contador no está pidiendo algo que él en su momento ciertamente no diera a los demás. Así que por esa parte no acabó de entender a dónde quiere ir a parar el artículo, ni por donde iba en su momento David Etxebarria.
claro no has ****** cuando alguien miente es un mentiroso.Vamos a ver la sentencia no admite que sea un tramposo ni un mentiroso, la sentencia se acoge al principio de responsabilidad objetiva que viene reflejado en el reglamento, si tu estas de acuerdo con esta norma, yo no, y creo que merece una revisión, ¿como podemos pretender que una persona sea deportista o no lo sea responsable de todo lo que come? que tiene que analizar a diario lo que come? un laboratorio en el tour..? si no es un tramposo, no te cabe otra que buscar una alternativa y justificar de alguna manera de donde viene el clembuterol ¿es eso ser un mentiroso? pues en mi opinión y en la opinión de muchos no, esta norma atenta directamente contra la dignidad más elemental de las personas. Pero no solo es injusto eso, lo es es tambien: - que cumpla la misma sanción por haber consumido un suplemento alimenticio involuntariamente que una atleta que se ha dopado conscientemente con EPO -Que no se le tenga en cuenta el tiempo que estuvo suspendido cautelar mente hasta que la FFEC le otorga la licencia el 14 de Febrero -que se le retiré un giro más 11 victorias ganadas limpiamente porque la burocracia no se pone de acuerdo si sancionarlo o no sancionarlo, si la normas antidopaje sirven para proteger a los ciclistas que no se dopan en sus triunfos entonces debería tener estas victorias en cuenta Hay un grave problema de principios eticos a la hora de defenderse de una acusación de este tipo debido a una norma que en mi opinión es completamente arbitraria como es el "principio de responsabilidad objetiva" NADIE puede controlar todo lo que consume y no solo en mi opinión esta norma falla, tambien ,en la opinión de la Asociación de deportistas de elite EUROPEA (si europea no española) en la que creen que la culpabilidad debe ser PROBADA si no se violan los principios elementales de la personas si o si y es si
Estoy muy de acuerdo contigo salvo en el punto de que contra el dóping todo vale. Se hace lo que se puede teniendo en cuenta que el dóping va un paso siempre por delante de los controles. Súmale las zancadillas que le hacen los propios deportistas que son pillados, los que no quieren colaborar y las trabas que ponen algunas federaciones y te darás cuenta que el sistema antidopaje a veces falla pero por causas ajenas y otras porque es un innovación continua y en las innovaciones se cometen errores que se subsanan con el tiempo. Lo que si te digo es que a favor del dóping si que todo vale, incluidos deportistas muertos por el camino o con un estado de salud lamentable.
Tampoco entiendo que salga constantemente el tema de que nadie se pronuncie en contra de lo que le sucedió a Rassmusen. Yo creo que -casi- todos estaremos de acuerdo en que fue terriblemente injusto. Yo así lo creo. Y también creo que puedo mostrar mi descuerdo con la forma en el caso de la sanción a Contador. Digo yo que no son hechos incompatibles.
El problema de la lucha contra el dopaje es que no puede ser que la parte denunciante y que juzga sea a la vez la parte que cobra en caso de positivo. Es un hecho que, por naturaleza, desvirtúa los objetivos de base en esa cruzada contra la trampa deportiva.
Que manía tenéis algunos de mezclar todo para crear confusión, la teoría del solomillo de contador se ahoga cuando la trazabiidad lleva a un ganadero que no tiene casos de contaminación y la ternera ha pasado los controles pertinentes en el matadero. No cuando da positivo en el control sanguíneo del 21 (antes 20). Y el TAS recauda tanto si gana Contador como si gana la UCI, pero tan solo las costas del juicio. Y la UCI, ¡¡¡¡NO JUZGA!!!! saludos
En el asunto de mentiroso y tramposo te digo que cada uno tenemos nuestra punto de vista. Primero dijo que era un solomillo renunciando a otras posibilidades, entre ellas las del complemento energético o lo que fuera, ahora como le viene bien, dice que es por el complemento energético... en algún momento miente, creo yo. En el tema de la responsabilidad... si, un deportista de élite ha de controlar lo que come, es suobligación y la deroga en su médico o nutricionista, aún así, pudiera darse el caso de comer carne contaminada, es cierto, pero eso sería una fatal casualidad... lo de comerse un solomillo de una carnicería de Irún en plena disputa del Tour... aunque fuera cierto que se lo comió y que estaba clembuterizado, se llama negligencia, falta de profesionalidad o irresponsabilidad. Que se le retire lo que ha ganado en la carretera "legítimamente" es porque la sanción es retroactiva y es de dos años. Se le quita lo ganado durante el tiempo que debería haber estado sancionado y ha estado corriendo. Si no fuera retroactiva estaría suspendido hasta febrero de 2014 pero conservaría los resultados. Esto ya lo explicó Eros. Saca la balanza... yo creo que sale ganando. Ahora, vuelve a sacar la balanza y pon en un lado todo este circo que ha montado y la cantidad de dinero que ha perdido de manera inútil para acabar cumpliendo dos años de sanción, más la retirada de lo que ha ganado, la devolución de los premios, las costas del juicio y pon en el otro lado el año de sanción que se le propuso y que ya habría prescrito, y la devolución de un capital bastante inferior por no hablar del dineral en abogados que se habría ahorrado junto con la limpieza de su imagen de cara al resto del mundo y la conciencia un poco más tranquila. PD: Me aburre mucho este tema ya.