Problemas con la horquilla Fox fit rl 120

Discussion in 'Canyon España' started by pedrorf, Jan 2, 2012.

  1. pedrorf

    pedrorf Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 5, 2010
    Messages:
    2,338
    Likes Received:
    842
    Location:
    Cantabria
    Junto con la horquilla mande el mando de cambio de los platos. El problema que tenia es que no retornaba la maneta de subir los platos. Israel ya me ha comunicado que tiene alli un mando nuevo, para sustituir el averiado.
    La atencion que me esta ofreciendo hasta ahora Canyon Spain por parte de Israel es de notable alto, respondiendo a mis consultas con bastante rapidez y claridad. Espero tener pronto noticias igual de la horquilla.


    Cuando tenga aqui la maneta tengo intencion de poner parte de la transmision en venta: Manetas, cambio trasero y piñones Sram X9 . Soy 100% de Shimano
    Saludos
     
    Last edited: Feb 11, 2012
  2. Lutxo

    Lutxo Baneado

    Joined:
    Sep 12, 2005
    Messages:
    2,233
    Likes Received:
    0
    Location:
    Aranguren-Zalla (Bzkaia)

    Hombre,es que hay que ser muy taliban para preferir sram a shimano,yo que llevo un x0 y toco madera porque por ahora va muy bien,he notado una diferencia de el xt a este abismal,la verdad que me es imposible entender a quien dice que prefiere sram a shimano,los dos cambian,pero es que de como cambia uno a como cambia otro,hay una notable diferencia en suavidad y calidad de la transicion.

    Por no hablar de la comodidad del dual release de shimano,y de la castaña de pulsadores trigger de sram,y ojo,repito que llevo un x0 que los pulsadores van sobre rodamientos y son de aluminio.. no em quiero ni imaginar un x9 o x7 que giran sobre cojinete y son de plasticazo.
     
  3. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2008
    Messages:
    2,550
    Likes Received:
    482
    Location:
    Madrid
    Strava:
    Pues nada, continuando con el off topic del hilo inicial, aunque seguimos pendientes de que a Pedro le apañen la horquilla, verdadero leitmotiv del hilo, debo comunicar que ayer procedí al cambio de retenes y aceite de mi FIT RL. El viernes me pasé por la madrileña tienda de Karacol, porque ya tenía registrado de una visita anterior que tenían aceites de horquilla y demás... y cuando ví que tenían los aceites de FOX, no pude resistirme a comprarlos. Eran tan monos, con su colita de zorro y sus letritas FOX en mayúsculas...

    Por cierto, las chicas que cobran no tienen ni puñetera idea de lo que tienen. Menos mal que lo tienen a la vista porque, cuando le pregunté a la que me atendió, por educación, por el Fox FLuid y el aceite 10W Green de FOX, me dijeron: No, de eso no tenemos... y lo tenía a su espalda... en fin.

    El tutorial más acertado de los varios que consulté es el que compartió en este mismo hilo Frank WR: http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=19014.

    Me lo tomé con calma, y en total le eché casi tres horas al tema. Ya tengo mi horquilla con su aceite nuevecito y sus retenes "normales" (que era los que tenía por gentileza de *willy*, que los sorteó y me los envió a portes pagados tras sortearlos en este foro hace unos meses cuando a él se los enviaron por error en otro pedido):amo

    Los pasos más complicados son:

    1.- No manchar el suelo y la ropa que lleves (gotas de aceite por todas partes) Poneros ropa ensuciable. No vais a acabar como tras una merienda de Annibal Lecter, pero algunas gotas sí que acaban en pantalones y camiseta. O eso, o que yo soy muy torpe para estas cosas, que puede ser...

    2.- Sacar los retenes guardapolvos: A este respecto, el sistema que se explica en http://xuminu.blogspot.com/2011/03/how-to-do-cambio-de-retenes-de-una.html es el mejor, y además funciona. Lo de hacer palanca con el destornillador por las ranuras de los retenes, marca las botellas sí o sí. Abstenerse de intentarlo siquiera. Con el sistema de la llave, salen perfectamente y sin marcar nada. Cuidado de no hacer el bestia, claro. No se trata de "matar" a los retenes, sino de sacarlos.

    3.- Poner los retenes nuevos. Lo hice a mano y ayudándome con una llave fija del 10 para hacer presión hacia abajo por los bordes, teniendo mucho cuidado de no irse al centro, porque entonces doblamos el retén, y sale volando el muellecito (por experiencia lo digo) Se pone otra vez sin problemas, pero si nos pasamos, podemos perder el otro que hay por dentro del retén, y entonces sí que la fastidiamos bien. Es importante mantener la presión en el borde externo de los retenes, e ir apretando por todas partes.

    Van duros, pero al final entran sin necesidad de ser el increíble Hulk (yo he sido capaz de hacerlo con una contractura en el pectoral izquierdo que me tiene medio inútil, así que...)

    El resto no tiene complicación. Recomendaría imprimir el tutorial para tener claro que vamos haciendo las cosas en su debido orden. Yo perdí muchísimo tiempo cerciorándome de que iba a hacer lo que me tocaba hacer, y además dejé el teléfono hecho una ****** de tanto toqueteo en la pantalla con las manos aceitosas...

    Como comentarios añadidos:

    1.- He realizado el cambio de retenes y aceite con algo más de 152 Horas de uso, y vaya que si la horquilla lo necesitaba. Las esponjas de los retenes estaban bastante llenas de mugre negruzca y pastosa, y además estaban más secas que la mojama. Los retenes guardapolvos en sí, que por fuera no aparentaban estar mal, por dentro estaban notablemente desgastados y con bastante porquería acumulada. Ojo, pues, con excedernos en los intervalos de mantenimiento.

    Las barras estaban, eso sí, perfectas. Menos mal...

    2.- Se supone que el aceite del interior de las barras es el FOX 10WT green (eso dice la página de FOX). Pues bien, el que salió de las mías era de color rojo, que es el que lleva en el cartucho FIT (que es también FOX 10WT, pero el Red) Debe ser que se les había acabado el de color verde y tiraron del rojo para todo. O eso, o que estaba tan trillado, que le cambió hasta el color... :confused:

    Salvo que alguien me diga lo contrario, lo único que cambia en los dos aceites de horquillas 10WT de FOX red y green es el color, así que lo mismo me da que me da lo mismo. Yo he rellenado con 10WT verde, que es loque dice FOX, y el del cartucho FIT lo he dejado tal cual estaba.

    3.- Del lado del cartucho FIT, que se supone que llevamos 30 ml de aceite (igual que al otro lado), no me salió casi nada de aceite. Vamos, que iba casi seco ya. El cartucho FIT, eso sí, bien llenito. No es más que una especie de bolsa flexible llena de aceite, con un largo vástago que va hasta abajo, que hace su función hidráulica con suma suavidad, muy notable cuando lo accionas a mano. Muy curioso verlo y tocarlo.

    4.- La satisfacción del "hazlo tú mismo" compensa el dolor de riñones con el que acabé. La suavidad de la horquilla vuelve a ser aquella de la que hablan las revistas, y que yo había perdido progresivamente, sin darme ni puñetera cuenta.

    5.- Debido a mi lesión (parece que ya estoy "sólo" en fase de contractura muscular), no he podido comprobar el aprovechamiento del recorrido de mi nueva horquilla "post mantenimiento", ni el cambio del tacto (que presumo va a ser notable), pero no parece que haya hecho nada mal. No he montado la horquilla en la bici todavía, aunque sí la tengo con la presión en la botella del aire, y no había charcos de aceite debajo de ella, así que parece que no he hecho nada mal...

    Conclusión: Merece la pena; es algo pringoso pero no difícil, y se pasa un buen rato haciéndolo uno mismo. Por supuesto, también nos ayuda a conocer mejor nuestra bici, lo cual nunca está de más a la hora de ser capaces de solventar nuestros problemas o trucos de puesta punto.

    ;)

    PD: Espero que, cuando vuelva a poder montarme en la bici, no tenga que volver a escribir con un: ¿A alguno os ha explotado la horquilla en mitad de una salida?... :?
     
  4. uDelMDR

    uDelMDR Miembro

    Joined:
    Apr 21, 2009
    Messages:
    403
    Likes Received:
    0
    Location:
    Madrid (canillas-hortaleza)
    Gracias isengarder, me alegro que tanto horquilla y amortiguador te haya salido bien. Ya tenía guardado en favoritos este hilo ya que viene de perlas, cuando me toque el mantenimiento a la horquilla y al amortiguador también lo haré yo mismo gracias a este hilo y al de willy (por el RP23)
     
  5. mahham

    mahham Invitado

    Joined:
    Jun 28, 2010
    Messages:
    603
    Likes Received:
    0
    Madre mía eso si es que es aprovechar una lesión apra hacer una puesta a punto .. por cierto, visto que ya las realizado todo y que te vas a aburrir mientras terminas de recuperarte, te voy a dejar mi XC para que la dejes como la patena y me revises los amortiguadores, que conste que lo hago por tí para que no aburras, ehh! :meparto:meparto

    ahhh y mientras la revisas, me dejas tu amortiguador y ya te digo yo que tal va :pirat


     
  6. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2008
    Messages:
    2,550
    Likes Received:
    482
    Location:
    Madrid
    Strava:
    No creas, que sigo teniendo proyectos para entretenerme. Ya tengo hecho el guardabarros para la bici* (Realizado en naranja Canyon, al módico precio de 0,70 €. A ver cómo queda puesto; pero es que en el Chino no quedaban carpetas negras...)

    *: Ver modelo casero de guardabarros Bender Fender 2.0 en: http://www.foromtb.com/showthread.php/809848-GUARDABARROS

    Y ya que tengo la horquilla desmontada, le voy a cambiar los espaciadores de la dirección metiéndole carbono, por darle un toque de distinción a la XC, y ahorrar del orden de ¡1 gramo! en la bici, lo cual supondrá una ventaja importantísima a la hora de hacerme el Soplao (que a este paso lo voy a hacer desde una camilla) (1 gramo por 165.000 metros supone un ahorro de 16,5 kg de peso a lo largo de la maratón. Brutal)

    Es coña lo del peso ¿eh?, que no estoy tan "pirao"... Lo hago por puro aburrimiento; porque queda chulo y porque ya tenía los espaciadores en casa; pero vamos, que como no me quite pronto las contracturas (creo que el viernes dejaré que me torture un fisio), me veo llamándote, con un paquete reluciente y recién comprado de toallitas para bebés del Mercadona, para que me dejes limpiarte las bicis y hacerles el mantenimiento a los amortiguadores, o (alternativa claramente más onerosa) metido de lleno en proceso de autoconvencerme de cuán necesario me resulta poner ruedas nuevas de carbono y llevar a cabo la actualización Kashima de mi amortiguación :fumao... ¡Noooooooo! ¡Basta Basta! Quiero poder volver a montaaaaaar :crybaby
     
  7. uDelMDR

    uDelMDR Miembro

    Joined:
    Apr 21, 2009
    Messages:
    403
    Likes Received:
    0
    Location:
    Madrid (canillas-hortaleza)
    Isengarder, una duda que no me queda clara, al meterle los 30ml de aceite por cada botella, en la botella izquierda el aceite se le mete por abajo, pero en la botella que va el cartucho FIT el aceite se la metiste también por abajo o desmontaste el dial de arriba, ya que en los 2 tutoriales que se han visto aquí en uno se lo meten por el dial de arriba (el que colgo Frank WR) y en el otro tutorial que pusiste (el de cambio de retenes: http://xuminu.blogspot.com/2011/03/h...es-de-una.html) el aceite se lo meten también por abajo en la botella del cartucho FIT.

    Saludos.
     
  8. jrañansito

    jrañansito Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 23, 2008
    Messages:
    1,351
    Likes Received:
    58
    Location:
    Barbanza-Galicia
    El aceite 10w rojo tiene toda la pinta de ser ATF Dexron VI (laceite para transmisiones automaticas). El famoso liquidito vale para todo, aceite de horquillas en motocross, cajas de cambio automaticas, grupos reductores de bombas (donde trabajo lo lleva una caja de engranajes de una bomba de 200cv).

    Anda sobre los 10€ el litro. Cualidades lubricantes y antifriccion mas que probadas

    Buen apunte
     
  9. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2008
    Messages:
    2,550
    Likes Received:
    482
    Location:
    Madrid
    Strava:
    En la botella del lado del FIT, el aceite se introduce por arriba. El dial se desmonta. Si imprimes el tutorial de Frank WR y lo ves de seguido, no tendrás dudas. Si ves los dos de manera alternativa y parcial, te haces un lío...

    :)
     
  10. uDelMDR

    uDelMDR Miembro

    Joined:
    Apr 21, 2009
    Messages:
    403
    Likes Received:
    0
    Location:
    Madrid (canillas-hortaleza)
    Duda resuelta, me pondré a ello después de semana santa, que ya le tocará revisión. :wink:
     
  11. pedrorf

    pedrorf Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 5, 2010
    Messages:
    2,338
    Likes Received:
    842
    Location:
    Cantabria
    Hoy hace 15 dias que llego mi horquilla a Canyon, de momento no tengo noticias. Como dicen los periodistas: "No hay noticias, buenas noticias" Quiero pensar que es que han aceptado mi reclamacion los de Fox y que la estan reparando. Optimista que es uno.

    Saludos
     
  12. satanfly

    satanfly Miembro

    Joined:
    Jul 11, 2008
    Messages:
    144
    Likes Received:
    0
    Hola Pedrof. Yo tb. He mandado mi horquilla por el mismo motivo que tu y llevo mas de una semana esperando. Cuando te llegue nos comentas. Yo haré lo mismo. A mi me pasaba uqe al tiempo de uso en una salida el comportamiento de la horquilla iba siendo mas duro. Las barras siempre han estado secas desde que compre la burra hace 2 meses. Esto me mosqueo y decidí mandar a reparar, ya que con poca presión 50psi no utilizaba todo el recorrido, el tacto no era ese del que hablan las fox, lo de las barras siempre secas y lo de variación de la sensibilidad en marcha ... A ver como me la devuelven!!!!
     
  13. MechCanyon

    MechCanyon Novato

    Joined:
    Apr 7, 2011
    Messages:
    20
    Likes Received:
    0
    Location:
    Alcalá de Henares
    Hola. Aprovechando que he tenido que mandar mis frenos x0 a Canyon por falta de tacto y porque los pistones exteriores sobresalian y los interiores se quedaban pegados, he aprovechado para hacerle la revisión a la Fox que tenía los mismos síntomas (no lograba hundirla más de 3/4 del recorrido y en compresiones fuertes oía claramente el rozamiento de las barras por falta de lubricación). Aunque los retenes estaban bien, los he cambiado por los SKF y ahora el tacto de la horquilla sí que es el del principio. A falta de volver a tener los frenos y poder probarla en el campo, la horquilla funciona aparentemente bien y logro hundirla más que antes y va suave, suave.
    Me parece que las horquillas con el cartucho FIT deben venir con poco aceite lubricante, porque el ruido de rozamiento me apareció a los tres meses de uso y cuando se le ha hecho el cambio de retenes (al año) las esponjillas estaban secas.
     
  14. jcpliego

    jcpliego Miembro

    Joined:
    Sep 2, 2010
    Messages:
    210
    Likes Received:
    0
    Pues yo también he aprovechado el fin de semana para hacer el cambio de retenes y aceite.
    También he ganado en suavidad y ahora consigo hundirla más en parado. Tendré que probarla en el campo.
    Tiene 11 meses, 2000km y unas 110 horas de uso. Los retenes aparentemente estaban bien, las esponjitas algo secas pero tampoco exagerado. Lo que sí he sacado es menos de los 30 ml que debería llevar en cada barra.
    Siguiendo el manual que colgó FrankWr es bastante sencillo, a mi el único punto que me ha costado más ha sido sacar los retenes viejos y colocar los nuevos (esto especialmente me ha costado la misma vida).
    Saludos.
     
  15. uDelMDR

    uDelMDR Miembro

    Joined:
    Apr 21, 2009
    Messages:
    403
    Likes Received:
    0
    Location:
    Madrid (canillas-hortaleza)
    Por lo que estoy viendo y demás opiniones al final parece que van a funcionar mejor las Fox de baño abierto que las que llevan el cartucho FIT. A ver cuando le meta mano a la mía como me la encuentro.
     
  16. MechCanyon

    MechCanyon Novato

    Joined:
    Apr 7, 2011
    Messages:
    20
    Likes Received:
    0
    Location:
    Alcalá de Henares
    Las horquillas de baño abierto son más simples mecánicamente, ya que todo el mecanismo hidráulico va sumergido en el aceite, y este mismo aceite lubrica los retenes. Su mantenimiento se limita a cambiar aceite y retenes (y mucha gente sólo los cambia cuando ven pérdidas). Ya sabes, si funciona no lo toques.
    Las que llevan cartucho hidráulico son otra historia, porque tú puedes cambiar retenes y aceite de lubricación, pero el cartucho es cosa sólo del servicio técnico oficial de cada marca y si se estropea o hay que cambiarle el aceite, pues a desmontar y mandar al servicio técnico.
    Yo no creo que las FIT sean peor que la de baño abierto, simplemente son más delicadas con el mantenimiento.
    De todas las horquillas que he tenido, la más sensible, suave, robusta, fiable y con menor mantenimiento (jamás le cambié aceite ni retenes en 10 años) ha sido una Marzocchi Bomber Z2 que nunca dió problemas y siempre funcionó como el primer día.
     
  17. uDelMDR

    uDelMDR Miembro

    Joined:
    Apr 21, 2009
    Messages:
    403
    Likes Received:
    0
    Location:
    Madrid (canillas-hortaleza)

    Aha, lo que yo me suponía, que al final contra más mecanismos y demás historias lleva a más mantenimiento y como falle más problemas, es bueno saberlo.....si algún día tengo que cambiar de horquilla una de baño abierto y va que se chuta.
    Jode 10 años, no veas, ya no hacen cosas como las de antes, no tocas una fox de las de ahora en 10 años y puede salir humo de allí.
     
  18. captru

    captru Miembro activo

    Joined:
    Dec 17, 2009
    Messages:
    599
    Likes Received:
    67
    Location:
    Boadilla del Monte
    Tienes razón en lo que piensas, pues en mi FSR antigüa llevo una Rock Shocks SID (el primer modelo SID que salió) que posiblemente ande por los 12 años y nunca le he hecho nada de mantenimiento y te puedo asegurar que el funcionamiento actual es bastante correcto a pesar de la caña que ha llevado, las barras no están nada deterioradas y hoy en día me sigue dando los 100 mm de recorrido, y como ya he comentado en éste hilo, actualmente llevo en mi Camber una FOX 120 RLC fit Kashima, y sí, es un horquillón pero no le saco más de 80 mm de recorrido (mismo problema posiblemente que pedrorf) y encima como sabemos, cada cierto tiempo y aunque la horquilla funcione correctamente, que no es el caso, tendrá que pasar por el servicio técnico para que los señores de FOX hagan caja.
     
  19. MechCanyon

    MechCanyon Novato

    Joined:
    Apr 7, 2011
    Messages:
    20
    Likes Received:
    0
    Location:
    Alcalá de Henares
    Ya, pero era una Marzocchi "de las de antes", con un fiabilidad a prueba de bombas (el nombre lo tenía bien merecido) y una gran simplicidad, precarga de muelle en un lado y rebote de hidraulico en el otro, y en diez años ni el más mínimo rezume de aceite por el retén. Y el recubrimiento de las barras era muy parecido al Kashima, desde luego deslizaban muy, muy suaves para lo que había entonces. Con 100-120 mm y 1/2 kg menos sería una gran horquilla ahora mismo.
     
  20. pedrorf

    pedrorf Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 5, 2010
    Messages:
    2,338
    Likes Received:
    842
    Location:
    Cantabria
    P2290074.jpg

    Esto es lo que veo todos los dias cuando bajo al trastero a hacer rodillos. Hoy hace un mes que la mande al Canyon y estos a su vez al sevicio tecnico de Fox en la peninsula Iberica (Bicimax) . Que parece que se los ha tragado la tierra, no hay forma de ponerse en contacto con ellos, nisiquiera mi mecanico para los problemas de sus clientes con los productos de Fox.
    Isarel por parte de Canyon me consta que esta haciendo todo o que puede, pero cuando se trata de terceros poco se puede hacer.
    Fox nunca mas, demasiados problemas.Con una Reba esto no pasa y el servicio tecnico si cumple.

    Saludos

    .
     

Share This Page