si al final nos tendremos que creer que hasta suben mejor...........lo siguiente será que en zonas ratoneras van de coña. lo que te ha pasado es normal, se llama placebo ( además del cambio radical de montura) y con una de 26 posiblemente les hubieras dado caña también... pd...para mí la mejor comparativa la hace el señor Hermida y cláramente dice que són más torpes y hay que llevarlas lanzadas...
Pufff....otro post de 26 y 29, los hay en todos los subforos. Creo que deberían unirlos o algo así, no??? Bueno, pues tal y como he hecho en los otros, os pondré mis conclusiones, que difieren totalmente de lo que se esta generalizando. Se generaliza que las 29 son mas torponas, pues bajo mi humilde opinión era igual de ágil pero con mas seguridad. Se generaliza que suben peor, pues no solo subí mejor, sino que subía por zonas por donde con la 26 no podía Se generaliza que en zonas técnicas y trialeras o zonas ratoneras, van peor, pues chicos, bajo mi humilde opinión subía mejor, bajaba mejor, iba mas cómodo y mas seguro. El porque he decidido cambiar a 29, pues ni busco el segundo, ni busco ir mas rápido como parece que se generaliza con el comprador de 29, yo busco comodidad, seguridad, estabilidad y disfrute, y tras dos días de pruebas con un amigo, haciendo todo tipo de rutas, cambiándonos por tramos e incluso repitiendo para sacar conclusiones, nos dimos cuenta que el que quiera pasar penurias que siga con la 26, que nosotros disfrutaremos de una 29 y no para ir mas rápidos, que ademas se va y mucho. Lo peor de todo, cuando leo los comentarios de los que están en contra, es que no las han probado. Es fácil que con la 29 puedas ir mas rápido, pero sus máximas ventajas no son lo mas rápido que puedes ir con ella, sus máximas ventajas son la comodidad pasando piedras, raíces, escalones y demás, la seguridad que te trasmitía sintiéndote siempre que todo esta bajo tu control, con una estabilidad y agilidad, que ya quisieran las 26 y el logico disfrute que te aporta todo esto. Probarlas de verdad y si me decís que en una rambla cuando tomas un meandro de 180 grados, te quedas parado y tienes que salir de 0, la 26 te saca dos metros, primero os diré que es verdad y segundo os diré que a mi me la replampinfa, porque no es mi prioridad en una salida dominguera y encima seguro que lo pillare en cuanto haya baches, piedras, raíces o cualquier otra circunstancia que yo iré mucho mas cómodo, ademas de rápido. Saludos y como he dicho en otros sitios, ni espero molestar, ni hacer de mi opinión ley, es solo eso, mi opinión, pero fundada en una prueba exhaustiva.
29 al poder, en circutos como el de el tiemblo de ayer marcaban la diferencia, en las zonas rotas era mucho mas comoda, traccionaba mucho mejor, bajando daba mucha seguridad, en las zonas rocosas solo habia que dar una pedalada fuerte y subia por cualquier sitio.
Sin haberlas probado, tengo la seguridad de que como en todo, tendrá sus ventajas y sus inconvenientes y tambien como en todo, el tiempo dirá si se imponen o desaparecen. Solo una pregunta. ¿Si bajan tan bien, porqué no las usan en descenso?
Los de descenso hacen cada burrada, que parten hasta sus cuadros super reforzados. Las ruedas de 29, lógicamente son menos rígidas y aunque han conseguido una rigidez suficiente para las xc e incluso algunas enduro que se empiezan a ver, es fácil que todavía no se fíen de una rigidez de una rueda de 29, para hacer las burradas que ellos hacen, aunque en este mismo foro, podrás ver fotos de bicis de descenso puro y duro de 29, lo que pasa es que se habla de esto en cada subforo y como para saber donde leches están...jejeje. Probar y os sorprenderéis Saludos.
Yo ayer hice unos cuantos en El Tiemblo y no paso nada, ni cambio el sentido de rotacion de la tierra ni nada.......
Pues me viene al pelo el post ya que ayer estuve leyendo una revista de MTB de UK y me quedé un poco “mosqueado con lo que decía”. Yo no tengo 29er, estuve mirando y al final por presupuesto y por las características de mis rutas, no la veía razonable según los pros y contras que cuentan las revistas y los que la tienen. En la revista en cuestión (MBR UK diciembre 2011, página 112), comparativo de 29er de unas 1000 libras, en la conclusión pone lo siguiente (traduzco lo más literal posible, permitidme algunas licencias y no es el texto completo sino las ideas que considero importantes): “Es nuestro primer comparativo y si nos preguntas porque es porque hemos tenido nuestra cabeza bajo la arena…………..” “ No sabíamos que esperar de la geometría de estas bicis, no sólo las ruedas grandes son más difíciles de colocar, sino los problemas de roce con las puntas de los pies y las distancia de las vainas, y el ángulo de dirección que no es el mismo de las 26” lo que hace que no tenga la misma respuesta de dirección que las 26……..”, “los seguidores de las ruedas de 29” alegan que es como si tuvieran una pulgada de suspensión y eso simplemente no es cierto. No puedes precargar la horquilla en una curva para ganar agarre o el amortiguador trasero para un salto. Es debatible si hay un extra de amortiguación por las ruedas grandes……… que por su construcción hacen que sean más rígidas”, “es más probable que el efecto extra de amortiguación sea debido al cuadro (materiales, forma de trabajarlos, menos compacto y más propenso a flexar)”. “Por otro lado, parece que hemos vuelto hacia atrás, las bicis de 29” son comparativamente más caras que su equivalente de 26”, que cuestan un 25% menos. Hemos vuelto a bielas de tres piezas, mayor peso, etc, con lo que nos acordamos de nuestras bicis antiguas”. Vuelvo a decir que no es una traducción literal y no es texto completo y agradecería cualquier comentario al respecto. Tampoco he quitado las partes buenas para crear polémica (que por lo leído en la revista no las hay). Sólo digo que es la primera vez que en una revista he visto tanto ataque a las 29er y cuentan cosas malas que no había leído con anterioridad donde muchas revistas ponen a las 29er como la panacea. ¿Están locos estos ingleses? Perdón por el tocho pero la verdad es ue me han descolocado.:comor3
Pues mira por donde, yo leí una comparativa en Mountain Bike Action de dos modelos iguales solo que uno de cada medida, y, obviamente dijeron que se quedaban con la 29", pero por lo que contaban, a mí me iría más la de 26". Que en una revista digan algo que va contra todos los esfuerzos de la industria, da que pensar... Probablemente, sí.
MBR UK diciembre 2011, página 112. Estaba citado en el post. "Que en una revista digan algo que va contra todos los esfuerzos de la industria, da que pensar..." Exactamente a qué te refieres?. No sé si vamos por el mismo caminoi. Yo me quedé un poco perplejo ante los argumentos de la revista que sin bien pueden parecer razonables (lo del precio por ejemplo es un argumento irrefutable), van en contra de todo lo leído y escuchado. Un saludo
el año anterior estuvo muy cerca, asi que seguro que tambien, no creo que haya ganado todo lo que ha ganado solo por llevar una 29", las piernas han de estar ahi
Uy, que se me había pasado contestarte. Gracias por lo de la revista, voy a ver si encuentro el artículo. Sobre lo de que la revista vaya en contra de los esfuerzos de la industria, me refería a que lo que la industria de la bici está vendiendo hoy día son 29ers, es lo que a día de hoy interesa vender, y las marcas tienen gran influencia sobre lo que las revistas publican, Specialmente una marca en concreto(), así que, me deja perplejo que una revista sea tan directa a la hora de criticar lo que hoy día es la tendencia imperante en el MTB.
es una tendencia una realidad, y por lo que veo mejoras en muchos aspectos y en otros no. En fin, las marcas tienen que ir sacando cosas para vender, ahora en la carretera con el freno de disco que iran sacando que la UCI ya lo permite para carretera y todo, el mercado pega un vuelco, nuevos cuadros, nuevas ruedas, nuevos frenos... si se sigue una linea logica de evolución es facil ver que lo siguiente en el MTB que va a pegar fuerte sera el electronico, a medida que consigan abaratar costes, de momento en carretera ya está el ultegra, en mtb imagino que empezaran con el XTR, como variante igual que el dura ace. El mercado nos guia, pero igualmente gracias a eso se descubren unas cosas muy atractivas. Los pro todos corren con lo que les dan, aun me gusta recordar a miguel martinez con los cantilever y todo el resto con disco, no creo que una maquina marque tanto tanto la diferencia como para ganar a todas las otras, el piloto que gana le des lo que le des va a ir muy muy rapido lamento tocho