Yo como soy del norte tengo una gran curiosidad cada vez que veo esas fotos vuestras. Alguna vez probastis a bajar esas pedazo losas en mojao? Y llegar abajo de una pieza claro...
Falta de conocimiento se dice en mi pueblo, brasi4x4, jejejeje. De todas formas, hellbeni, la roca es muy porosa y chupa la humedad enseguida. Es caliza, si no me equivoco. En esta foto se aprecia más o menos (y el desnivel tb):
ya ya... Eso me recuerda una vez que bajé en 4x4 un cortafuegos de esa misma (o incluso puede que superior) pendiente. La sensación era de que aquello parecía una pista negra de sky. Conforme ibas bajando, todavía seguías sin ver por dónde iba la pista. Eso sí, no veas cómo mi moza gritaba :mrgreen: Después de aquello cualquier cosa le parecía poco...
Ufff la piedra de Bateig mojada es lo más parecido a ir sobre hielo!! antes de llegar y después de llegar a la losa, la trialera se mete por el barranco y por aquí a veces corre el agua, eso sí es peligroso!! tirarle a la Losa estando mojada es de locos, pero como dice Jose la caliza absorbe mucho y generalmente está seca. El peligro de este post, de querer auparlo a base de fotos, etc etc, es que los habituales de por aquí podamos parecer que pecamos de "pretenciosos", cuando no es esa la historia. No se trata de webs, de "en mi pueblo más", ni nada de eso. Te garantizo que en esa Losa jamás lo hemos flipado tanto los roteros como cuando vimos a Santi Calvet, Chullas, K_ram, Joan & Co tirarle a una velocidad bastante grande para lo que es aquello, y encima tirando de manillar en pasos. Eso sí fue increíble. En este video de Santi se ve mejor lo que es, a partir del minuto 8,35 [video=vimeo;10923690]http://vimeo.com/10923690[/video]
Que buen video, y que buenos recuerdos de aquel fin de semana. La verdad es que en el video, la parte de la losa se ve de la leche!!!.
Perdonar que me meta, sólo quería recalcar lo que dice Rot, tirarle a una losa mojada es de locos, y es como bajar por hielo, os lo digo por experiencia... esta losa de la foto (mucho más modesta que esa losa madre, que bestias!!), me la bajé húmeda hace unas semanas, con resultado doloroso... Para que no penséis que se me va la olla, el error fue que no sabía que estaba húmeda, porque aunque el día estaba gris el tramo de senda anterior no estaba resbaladizo, pero nada más poner la rueda en la losa vi que era patinaje, me dejé caer sin frenar apenas pensando en llegar abajo, pero al ir cogiendo velocidad y ver que la salida no estaba bien acabé frenando de más y resbalando... Aprovecho para felicitar a los que van publicando en este post, se ven una trialeras muy bestias, mucho nivel hay por aquí...
Pues es una preciosa losa Albpozo!! Espero que no fuese nada. Verdaderamente el efecto es parecido a perder el control como si fuese hielo, y ya digo que solamente lo he probado en la zona del barranco.
que el K_ram no podía frenar bien , tenía los frenos con aire , y los demás lo seguíamos , y casi morimos todos , la culpa es del K_ram !!! No hagáis caso a Rot & Roll , por allí donde salen no tienen ni fruta idea de lo que es el flou , lo tienen todo lleno piedras por tos laos , son unos marranetes , y luego se pasan todas las salidas pasando todo el rato por encima de piedras , normal , si no las quitan pues así lo tienen todo , endeluego . un abrazo tíos , volveremos .
tienes toda la razon!! con lo que disfruto yo cuando subo por el norte y aquí todo el santo dia por encima de yolos....
Marc está mu mal de lo suyo. Y Miguel, y Joan, Chullas y tú... Bueno, creo que ninguno de los que vinísteis andáis muy bien de la cebolla, pq, como dice el primo, anda que frenábais! Nosotros bajamos clavaos y yo aluciné al ver la velocidad que llevabais en un tramo tan empinado. Sí, puede ser que Marc tuviera algún problema con los frenos, pero si eso me pasa a mi yo acabo rebozao por el suelo, pero no, vosotros siguiéndole, en vez de ir por el "camino" os metísteis por tol melonar, jojojo. Ya te lo dije por el otro canal, Santi, pero sabes que cuando gustéis os preparamos otra tanda de anti-flou. Jf, siéntete dichoso de estar donde estás. Es el paraíso del ciclomontañismo. La segunda provincia española con mayor número de montañas y yo creo que la primera en menor probabilidad de lluvias. Vamos, el Utah español.
La segunda es Catellón, Josele. En que los Freejus están fatal de lo suyo, sí opino como tú. Y en que tendríamos que barrer la moqueta de casa antes de recibir visitas... también!
Nosotros es que piedras tenemos pocas, pero buenas rampas y zonas deslizantes muchas. Nuestras rutas son de sendero estrechito y trialeras empinadas, a veces rectas, a veces con curvitas