Rutas largas a un ritmo moderado o cortas a tope?

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por argig, 11 Feb 2012.

  1. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    Hola, autoahorro3

    Salvo la creatina, los BCAA's, la cafeína y, puede que la glutamina, ningún suplemento ha demostrado una efectividad mayor que una correcta alimentación y entreno correspondiente sin utilizarlos.

    Saludos.
     
  2. autoahorro3

    autoahorro3 Miembro

    Registrado:
    6 Oct 2011
    Mensajes:
    464
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola garnacho, empezamos a entendernos, la alimentación es fundamental ,totalmente de acuerdo, pero yo que necesito 50gr de proteina diaria,¿cuantos kilos de carne tengo que comer para conseguir esa ingesta? o 200gr de hidratos de carbono de calidad y de óptima asimilación? es ahí donde entra la suplementación,esta claro que para una persona que no realiza grandes esfuerzos fisicos, como bien dices ,con la alimentación adecuada cubre las necesidades nutricionales sin problema.Saludos
     
  3. argig

    argig Miembro activo

    Registrado:
    7 Ene 2012
    Mensajes:
    471
    Me Gusta recibidos:
    29
    Midos sobre 1'72 o 1'73 mas bien.. La cuestion esque tengo algo de barriga y algo de tetillas. Mi objetivo no es quedarme como un fideo, ya que soy grande de constitucion, tengo mucha espalda, soy amplio de hombros... pero si perder esos kilitos de mas, llegar a los 68 o una cosa asi!
     
  4. Yo_Kalvo

    Yo_Kalvo Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2011
    Mensajes:
    900
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Vk
    Supongo que querrás decir 150gr de proteinasas, pq 50 gr lo tienes en 4 latas de atún, 250gr de pechuga de pollo o 160gr de queso havarti l light. No obstante el pero no se lo pongo a la suplementación, yo mismo uso aminoácidos ramificados, maltodextrina, glucosa, etc. El pero es a suplementos ineficaces a todas luces como la l-carnitina... y es que con todo esto de los complementos hay mucha charlataneria.

    Un saludo.

    Enviado desde mi MT15i
     
    Última edición: 14 Feb 2012
  5. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    Hola de nuevo,

    En principio se puede sacar de mil sitios. En tu caso, los suplementos pueden ser una forma fácil de cuadrar la alimentación. Estructurar una dieta no es fácil, y menos si es variada, por eso los culturistas se ponen hasta las cejas de arroz y pechuga, porque es la forma más sencilla de contar calorías y macronutrientes.

    Saludos.
     
  6. Baudelaire

    Baudelaire Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    1.191
    Me Gusta recibidos:
    136
    +1111

    Exactamente garnacho. Eso es lo que dice la literatura cientifica.
     
  7. autoahorro3

    autoahorro3 Miembro

    Registrado:
    6 Oct 2011
    Mensajes:
    464
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola Garnacho, tienes razón, estructurar una dieta es complicado y mas si quieres llevarla de forma estricta, yo he tenido compañeros que en época de competición iban con la fiambrera a todas partes y cada 3h comian.Llegar a esos extremos creo que tampoco es sano para la mente, sin llegar a esos extremos , creo que al amigo Argig, con sacrificarse un poco mas en los entrenamientos(que no solo tienen que que ser en bici,puede combinarlo con otras actividades, gym,correr,natación,etc) e intentar comer sano le sera suficiente para bajar peso,sin obsesionarse.Eso si,dentro de mis escasos conocimientos en nutrición Argig, te recomendaria lo siguiente:
    Cuando necesites energia a corto plazo(cuando salgas a entrenar) deberias consumir hidratos simples(ejem:manzanas,platano,melón,fresas).
    Cuando necesites energia para largo plazo,deberias tomar hidratos compuestos(ejem:avena,arroz,pasta,etc).Todo esto para el aporte de enegia.
    Para la recuperación y desarrollo muscular debes de tomar proteina,que la puedes obtener en los siguientes alimentos:
    Pechuga de pollo,bacalao,claras de huevo,gambas,atún,salmón,etc.)Para un óptimo desarrollo muscular se recomienda tomar 2gr de proteina por cada kl de peso corporal.
    A estos alimentos le puedes añadir vegetales que te vendran muy bien(ejem:brecoli,esparrago,coles,zanahorias,lechuga,champiñón,etc)
    Intenta beber mucha agua, evita en lo posible el alcohol,bebidas azucaradas y con gas, el pan,reposteria,en fin todas esas cosas que son ricas pero engordan.
    En fin amigos espero haber dejado zanjado el tema de los suplementos y os emplazo a algo mejor,en mi club ciclista estamos preparando una maratón estilo soplao, era para hacerla este año,pero por problemas de fchas no se va a poder realizar,pero estamos trabajando para si celebrarla en 2013, seran unos 140km de ruta por las hermosas montañas gallegas, hermosas..... pero muuuuy duras, asi que, a entrenar muy duro y alimentaros bien... que os quiero ver , conocer y que disfruteis de estos maravillosos parajes que esconde nuetra tierra gallega.Saludo
     
  8. orelavj

    orelavj Baneado

    Registrado:
    17 Sep 2010
    Mensajes:
    105
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valencia - Cuenca
    Yo no tengo alternativa, tengo que cuidar de mis niñas y apenas dispongo de un rato libre entre semana para coger la bici, con lo que si consigo librar una o dos horas, me toda ir a toda leche para hacerme a la idea que estoy aprovechando.
    El resultado es que cada vez hago mas kilómetros a toda leche o, si hago una misma ruta fijada, hago los mismos en menos tiempo. Hace varios meses que no pruebo en una ruta larga, miedo me da que el cuerpo me diga que no pasa de los 30 o 40 km.
     
  9. argig

    argig Miembro activo

    Registrado:
    7 Ene 2012
    Mensajes:
    471
    Me Gusta recibidos:
    29
    Hola autoahorro, me va a venir muy bien las recomendaciones que me dices. Pero creo que lo único que debería cambiar es el pan, ya que yo abuso bastante de él...Pasta como poca, solo cuando vengo de hacer una ruta larga, y creo que ya está. Fruta como mucha (4 o 5 piezas al dia) y verdura de vez en cuando.. También hago otros deportes: juego a futbito con los amigos, al padel de vez en cuando, también juego a pelota valenciana... Soy bastante activo, siempre estoy haciendo algo!
    Bueno muchas gracias a todos y esta tarde despues de 4 dias de parón vuelvo a la rutina!! Saludos!!
     
  10. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Si el ritmo lo llevas acorde a una ruta mas larga y comes bien no tendras problemas, ya que a base de salir fuerte, vaciabas y llenabas los depositos, aunque fuera en 2 horas de entreno.
     
  11. fernandet1

    fernandet1 Miembro activo

    Registrado:
    30 Nov 2006
    Mensajes:
    594
    Me Gusta recibidos:
    88
    Para entrenos de larga duración, existe un error muy común, que es asociar el carbohidrato blanco a ese entrenamiento.
    Craso error, cualquier carbohidrato integral libera el azucar en la sangre mucho más lentamente que el blanco.
     
  12. autoahorro3

    autoahorro3 Miembro

    Registrado:
    6 Oct 2011
    Mensajes:
    464
    Me Gusta recibidos:
    1
    ruta_(98).JPG Muy bien Argig, pues ya nos iras contando si optienes resultados,solo hacerte una pequeña correción o matización, cuidado con la fruta en exceso que contiene fructosa y la pasta,el arroz y otros hidratos similares , deberias comerlos al menos 2-3h antes del entreno y evitarlos(o comer muy poca cantidad) antes de irte a dormir,reduce todo lo que puedas el pan,hay un pan Aleman de cereales que va mucho mejor que el convencional.Saludos
     
  13. autoahorro3

    autoahorro3 Miembro

    Registrado:
    6 Oct 2011
    Mensajes:
    464
    Me Gusta recibidos:
    1
    Fernandet1 Totalmente de acuerdo,el problema es que no a todo el mundo le gusta lo integral,pero si que llevas razón.
     
  14. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Esto esta bien, pero si por ejemplo alguien llega de entrenar a las 21 horas, tendra que meter hidratos si o si por la noche.
     
  15. fernandet1

    fernandet1 Miembro activo

    Registrado:
    30 Nov 2006
    Mensajes:
    594
    Me Gusta recibidos:
    88
    El tema es que aunque lo integral no guste, el hidrato blanco no sirve para el entrenamiento si no se va a hacer en breve porque provoca picos de azucar en la sangre, y el cuerpo reacciona generando insulina, que convierte el hidrato directamente en grasa, con lo que creemos que tenemos reservas de glucosa, y no las tenemos.

    Aunque no nos guste el hidrato integral, el hidrato blanco no es la panacea.
     
  16. autoahorro3

    autoahorro3 Miembro

    Registrado:
    6 Oct 2011
    Mensajes:
    464
    Me Gusta recibidos:
    1
    Fernandet, tus observaciones son correctas,totalmente de acuerdo ,debemos de evitar esos picos de insulina y debemos de hacerlo a traves de una alimentación correcta, hay un medico que fue premio nobel , que da buenos consejos de alimentación para evitar esos picos, tiene una pagina en internet (dieta cero), de paso intenta vender sus productos,pero no es necesario comprarlos, buscando los alimentos adecuados se puede llevar una buena dieta equilibrada y sana.Saludos

    CORRECCION: HE DICHO DIETA CERO Y REALMENTE ES "DIETA ZONA" DEL DOCTOR BARRY SEARS.DISCULPAE EL HERROR.
     
    Última edición: 16 Feb 2012
  17. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    O si piensa salir a entrenar en ayunas...

    Saludos.
     
  18. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    A que te refieres?
    Yo lo de ayunas...
     
  19. fernandet1

    fernandet1 Miembro activo

    Registrado:
    30 Nov 2006
    Mensajes:
    594
    Me Gusta recibidos:
    88
    Yo entreno muchas veces en ayunas, pero no más de 45 min. Desayuno nada más llegar, y en teoría relleno del depósito de glucógeno porque he generado un deficit. Supongo que se refiere a eso.

    Efectivamente, autoahorro3, se explica muy bien en ese libro. Decir además que muchos deportistas de elite siguen esa dieta que no es para adelgazar, sino de equilibrio hormonal.
     
  20. autoahorro3

    autoahorro3 Miembro

    Registrado:
    6 Oct 2011
    Mensajes:
    464
    Me Gusta recibidos:
    1
    Efectivamente Fernandet,muchos deportistas la hacemos, aunque no seamos de élite, pero si he escuchado que el equipo olympico de natación americano lleva muchos años usandola y mira como les va.Lo de entrenar en ayunas lo he hecho tambien muchas veces,pero solo cuando los entrenamientos son cortos.
    La dieta zona busca un equilibrio hormonal y que estemos mas sanos, pero si entrenas duro bajas de peso seguro , es mas, yo quiero subir y no hay manera.Saludos
     

Compartir esta página