Rutas largas a un ritmo moderado o cortas a tope?

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por argig, 11 Feb 2012.

  1. kakitanayi

    kakitanayi Palmerakúak

    Registrado:
    30 Sep 2009
    Mensajes:
    1.109
    Me Gusta recibidos:
    371
    Ubicación:
    Bergara
    Mira una o dos paginas mas atras y te lo pone. Sobre el 55% hidratos, 15-20 proteinas y un 30% grasa.[/QUOTE]
    Gracias Vain.
    Creo que ya me he leido todo el hilo y no creo haberlo visto.Como dices es como lo suelo hacer y de las calorias sacar los gramos pero no entiendo cuando dice : tanta cantidad por kg de peso.Saludos
     
  2. kakitanayi

    kakitanayi Palmerakúak

    Registrado:
    30 Sep 2009
    Mensajes:
    1.109
    Me Gusta recibidos:
    371
    Ubicación:
    Bergara
    Gracias a ti tambien.
     
  3. Yo_Kalvo

    Yo_Kalvo Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2011
    Mensajes:
    900
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Vk
    Las recomendaciones de Chema en su libro para la recarga son.

    1ª hora entre 1gr y 1,2gr de HC rápdio por kilo
    2ª hora igual
    3ª y 4ª hora 0,7gr de HC medios/lentos por kilo
    5ª y 6ª hora igual.

    Supongo que tiene que ver con la capacidad del cuerpo para gestionar los HC que comenta el compañero apajarao.

    A raiz de todo este tema me asalta una duda a ver que opinais. El azucar a grandes rasgos está compuesto de glucosa y fructosa. En los "mentideros" de internet he leído con cierta asiduidad que la fructosa solo llena el glucógeno hepático, o que solo puede emplearse un 20% para llenar los depósitos de glucógeno muscular... no me lo creo mucho la verdad, ¿sabeis si hay algo de cierto en esto?.
     
  4. Yo_Kalvo

    Yo_Kalvo Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2011
    Mensajes:
    900
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Vk
    Se debe referir a la cantidad de macronutriente por kilo de peso del ciclista, por ejemplo.

    Segín las pautas que he puesto en el hilo anterior en la hora 3 y 4 tengo que ingerir un total de 0,7gr de HC de IG medio por kilo de peso, en mi caso peso 98.5 kilos por lo que tendría que consumir 98.5 x 0.7 = 68,95gr de HC. ¿De donde los saco?, yo tiraría por parta hervida con gambas, ajo, aceite de oliva, limon y especies. Solo tienes que mirar la etiqueta de un paquete de pasta.

    www.pastasgallo.es-pdf-etiquetado.pdf.png

    100 gramos me da 67 de HC, 12 de proteína y 2 de grasa, por lo que la parte de los HC está cubierta por la pasta, solo te queda ajustar las proteínas y las grasas para que tengan una proporción mas o menos correcta.
     
    Última edición: 17 Feb 2012
  5. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    9
    Hay un tema que he buscado por google sin mucho exito.

    Los gramos a consumir sería más util calcularlos por kg de peso magro, y quizá así cambian los porcentajes, no es lo mismo pesar 90 kg con un 5 % de masa grasa que con un 30%

    Como digo no he encontrado nada al respecto ni en libros ni en internet.
     
  6. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Interesante apajarao.
    Yo kalvo, yo cuando llego de entrenar, dejando de lado los hidratos rapidos, despues de ducharme y estirar ingiero unos 125g de pasta o arroz crudo (y algo a la plancha), lo que son unos 97g de HC xD y eso que peso mas de 40 quilos menos, no se como eres capaz de comerte solo esa cantidad, realmente aguantas?
    Y a las 3 horas, ya vuelvo a ingerir, pero cantidad dentro de los limites que poneis xD

    Un saludo
     
  7. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    Esperaba que dijera algo Poli, que es un monstruo de la bioquímica. Eso te pasa por participar en foros de fitnes y demás :burladia: donde hay mucho mito suelto. Mira lo que escribí en su día en un foro de esos: http://es.fitness.com/forum/threads/127212-Metabolismo-de-la-fructosa

    Saludos.
     
  8. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    Si buscas en las páginas de Lyle McDonald y Alan Aragon puede que encuentres algo al respecto (ahora no recuerdo dónde pero sí que lo vi en su día). Si se recomienda consumir entre 1 y 2 g (yo tiro a 2 porque los deportistas tenemos más desgaste) de protes por kilo de peso magro es porque éstas tienen una función plástica y, como dices, si tienes 20kg de grasa que te sobra ahí no necesitas nada de prote. Como he dicho, yo prefiero mantener constante la cantidad de proteína y de grasa y jugar con la cantidad de carbos. Así, si quiero bajar peso, bajo la cantidad de carbohidratos y entro en déficit calórico pero sigo aportando la cantidad necesaria de proteínas y grasa (que aparte de la energética tienen otras funciones vitales para el organismo) para que el organismo funcione bien. Si me voy a meter más caña, meto más carbos pero no tiene sentido que me meta más proteína ni grasa que no van a aportar nada).

    El tema de los porcentajes está bien dentro de una dieta equilibrada pero, si por ejemplo vas a correr una vuelta por etapas y te metes 5000kcal te tienes que meter 200gr de proteína y grasa, casi el doble de lo que una persona de 60 kilos necesita. Si os fijáis, en esas dietas los carbos suben hasta un 65% en muchos casos, lo que es más lógico.

    Saludos.
    PD: Estoy con una gripe del copón y bastante espeso, lo que me da que el post no me ha quedado tan claro como quisiera.
     
  9. kakitanayi

    kakitanayi Palmerakúak

    Registrado:
    30 Sep 2009
    Mensajes:
    1.109
    Me Gusta recibidos:
    371
    Ubicación:
    Bergara
    A eso me referia , a la cantidad diaria a consumir de proteinas.
    Ayer noche le di otro repaso al Alimenta tus pedaladas y efectivamente pone que se deben calcular las cantidades en funcion del peso magro.
    Para una persona sedentaria 0,8 gr/kg/dia
    Para entrenos de intensidad media de hasta tres horas entre 1,2 y 1,4 gr/kg/dia
    Para entrenos de mas de tres horas o de alta intensidad entre 1,8 y 2 gr/kg/dia
    Saludos.
     
    Última edición: 18 Feb 2012
  10. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Ah amigos, aqui ya cambia la cosa.
    Yo he visto selecciones de btt cenar la noche antes de la carrera y os aseguro que si no comen 3g/kg de peso de una tacada poco les falta.
    kakitanayi, a eso te refieres despues de entrenar la primera y segunda hora o cuando?
     
    Última edición: 18 Feb 2012
  11. autoahorro3

    autoahorro3 Miembro

    Registrado:
    6 Oct 2011
    Mensajes:
    464
    Me Gusta recibidos:
    1
    Con tu permiso , me gustaria hacer una observación, una ingesta alta de proteina no siempre es efectiva, ya que el cuerpo utiliza una cantidad para reconstruir masa muscular y el resto lo desecha, el organismo tiene limitado la capacidad de asimilación de prote, asi que si ingieres mas de esa cantidad estas malgastando el dinero, por eso sobre todo los cultus,toman ciertos anabolicos que su función es asimilar grandes cantidades de prote y asi conseguir mas masa muscular.
     
  12. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Lo dices por mi? Yo hablo de HC, no proteinas.
     
  13. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    Creo que se refiere a las proteínas. :deal
     
  14. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Si tienes razon xD
     
  15. kakitanayi

    kakitanayi Palmerakúak

    Registrado:
    30 Sep 2009
    Mensajes:
    1.109
    Me Gusta recibidos:
    371
    Ubicación:
    Bergara
    Efectivamente me referia al consumo diario de protes, perdon por no aclararlo desde el inicio, ya lo he corregido.Saludos.
     
    Última edición: 18 Feb 2012

Compartir esta página