La verdadera lucha (o persecución) antidopaje es propia de cada federación, y lo diré por activa y por pasiva la UCI es la única federación que se lo toma en serio (quizás demasiado, no lo sé..) pero es la UNICA. Ergo los casos de dopaje serán más numerosos... ¿Que igual tendría que tener la potestad total la AMA? Sí y no... Es bastante complicado el tema, porque si algo sé con seguridad, es que en el 99,9% de las ocasiones 1+1 nunca son 2, si he dicho bien: nunca. Mirando lo de los casos de dopaje, que curioso que en el 97 otro español ya usase la teoría de la carne contaminada, y que curioso que tampoco coló, y que curioso que no era ciclista, y que curioso que los abogados de Mr Contador no sepan ni tirar de hemeroteca (pero sí tirar de la billetera...)
La UCI es un organismo que mira mucho por la salud de los ciclistas y por la limpieza. sobretodo por la limpieza de los bolsillos de los ciclistas jejeje:clap:clap:clap. Hablais como si los abogados de Contador fueran tontos o Contador tonto por contratarlos porque le han sacado la pasta y lo afirmáis casi con total rotundidad como si poseyerais un conocimiento absoluto de la situación. Si caer en la cuenta que quizas( quizas porque yo no lo se) hayan conseguido por X motivos lo que mejor le conviene a un corredor de la talla de Contado ,dejar de competir lo menos posible.
Que los abogados de AC son unos sacapesetas es un hecho... igual que está más que demostrado que todo lo bueno que tiene Ac en una bicicleta se transforma en absoluta inutilidad mental en casi todos los ámbitos de su vida (pública)
Pues en eso estoy de acuerdo, porque Contador queda para la opinion publica como una sancion que es poco - que un atropello y una sancion de 6 meses en vez de 2 anios que hubiera sido lo normal y esto lo puede agradecer a sus abogados, la UCI ( por cierto Totana esa misma UCI que lucha contra el doping es la que tapo los 2 positivos de Armstrong y le ofrecio a Contador el mismo trato) y sobretodo a la prensa espaniola...
Yo no digo que la UCI sea la Utopía antidoping. La UCI y su política antidopaje no es perfecta. Sólo digo, que de las federaciones internacionales, la única que tiene una política algo destacable (con sus ventajas y sus inconvenientes, y con sus lagunas) es la UCI. La única, la que más dinero se deja, la que toma las decisiones más controvertidas (aún a riesgo de ser perjudiciales a sus intereses), la que lleva un poco la iniciativa... En todos los sitios se cuecen habas y la UCI no iba a ser, ni será por desgracia, una excepción. Repito y tripito: no digo que la UCI sea la perfección en su máximo exponente, sólo digo que de las fed. internacionales es la única que no se toma esto cómo un mero trámite (porque eso es lo que hace la mayoría; hacen los 4-5 controles de turno, sancionan a uno o dos y "alé , a dormir que mañana será otro día..."). Toma medidas, más acertadas o menos, más perjudiciales para sus intereses o menos, más o menos justas (hablando en términos axiológicos, que no legales). Y lo de AC, sus abogados estarían preparadísimos, pero lo que podía ser una sanción de 1 año, se convirtió en una sanción de 2 (aunque con caracter retroactivo eso sí) quedandose sin Giro habiéndolo ganado de manera "limpia" (dentro de lo que cabe en este mundillo) y magistral. Yo creo que los abogados de Sergio Siva trabajaron infinitamente mejor: sanción de 6 meses. Porque su nutricionista no sabía que los suplementos que le daba tenían metilhexaneamina. Cosa que le aconsejaron a AC y él se apresuró a tomar otro camino... Por cierto, esta noticia saltó a la luz al mismo tiempo que se conoció la sentencia. En cambio AC estuvo una y otra vez de paseillo por los medios, haciendo ruedas de prensa a las tantas y demás etc ... Que me aspen si eso no es estar mal asesorado. Ojo, hablo desde el desconocimiento, igual si se hicieron las cosas lo mejor posible. Pero a mí con la información que tengo, lo dudo... (pero reitero: "según mi opinión, y según la información que tengo" que evidentemente no puede ser la misma que la de los protagonistas de la historia)
Más que valores axiológico la UCI tiene unos claros valores monetarios, respecto a su política, no solo antidopaje sino de estructura interna y organizativa, jerarquizada hasta el extremo del totalitarismo. La iniciativa se mueve entorno a estos valores haciendo un grave daño al ciclismo y alejando a las empresas interesadas en el patrocinio ciclista. Se ha comentado unas cuantas veces que el paso previo para llevar el caso al tribunal suizo pasaba por recurrir ante la sanción de un año, o sea que no se ha dicho la última palabra. Estos señores de la UCI están muy lejos de la etica y más todavía de la justicia humana opinión por supuesto
Contador dió 4 veces positivo. Resultado: 8 meses de sanción, retirada de unas victorias que los beneficiados no aceptan, y una sentencia donde se cree que fué contaminación alimentaria. A mi me parecen unos abogados de pm.
¿Pero porque se tiene q faltar a la gente? Dices que Contador es un inutil en su vida (publica, a saber a que llamas tu vida pública)....habria q haberte visto a ti. Todos somos muy listos y lo hacemos todo muy bien, tanto que nos permitimos emitir juicios de valor.
27, pues, tal y como está el patio, todos tendrían que ponerse las pilas. Si hay uno que se las pone más, pues eso que ganamos. Desde luego no es justo que unos sí y otros no. tendría que ser todos sí. Pero está muy claro el por qué de todo esto. Las federaciones se nutren del presupuesto público en su mayoría. Y otras también de patrocinios. Si hay medallas y buenos resultados, más ganancia. Si no hay casos de dopaje, no se escapan ni las medallas ni los patrocinadores, por lo que no se les va el negocio. Si hay escándalos, se desposeen de las medallas y las federaciones quedan en entredicho, además de irse los patrocinadores. Por eso existen los análisis B que hacen las federaciones de manera privada a sus estrellas para ver si van a dar positivo en el oficial. Y si van a dar se manda al deportista a casa con una gastroenteritis. En el proceso se quedan deportistas con su salud deteriorada e incluso otros muchos muertos. Acordaros de Florence Griffith Joyner, como el caso más mediático. Su record del mundo sigue ahí. Pero hay muchos otros, nacionales y extranjeros. Habría que publicar otra lista de deportistas muertos por dopaje. Esa no debe ni de existir. En Atletismo se han cuestionado muchas veces si debieran de empezar con los records de nuevo a la vista de lo que se sabe sobre las malas prácticas de antaño. Ejemplo más claro, Marita Koch y los programas de dopaje sistemático de la Alemania Oriental. Y su record astronómico de 400m lisos femenino que es el más antiguo del atletismo. En natación todos los años se baten casi todos los records del mundo. Algo increíble. Algo se mejora. O a los nadadores les salen branquias y aletas o los de antes no nadaban una ******. Los records del mayor medallista olímpico son ahora registros de ******. Esto tiene difícil arreglo.
Aquí he encontrado una lista generalista super incompleta: http://www.madrimasd.org/cienciaysociedad/ateneo/dossier/doping/pais_dopaje/dosiers/capitulo_1_7.htm. Y aquí, concretamente en el ciclismo: http://ciclismohistoria.blogspot.com/2012/01/muertos-por-culpa-del-dopaje.html obra de uno de nuestros foreros.
Un dato muy triste es que las federaciones saben por adelantado en qué campeonatos va a haber mano dura y en qué campeonatos no. Hay países donde ya se sabe que no hay mucho problema. Y otros donde está claro que lo va a haber. Por ejemplo Francia. Y por eso luego les tenemos tiña, porque se lo toman en serio. Por cierto, España es de los países donde no hay mucho problema. Que mal. Si es que seguimos en la época de la picaresca del Lazarillo de Tormes (1554) y el Siglo de Oro.
+ 200 millones a este mensaje (aunque la mayoría del tiempo lo paso haciendo eso...) Respondiendo a lo de Relayer...no puedo hacer otra cosa que suscribir toda y cada una de las palabras que dice, sobre todo de las medidas que (no) se toman desde las respectivas federaciones deportivas españolas. El caso Bezabeh: el mismo atleta acude a la federación nacional cuando la O.Galgo, y reconoce que se "iba a chutar una bolsa de sangre" (palabras textuales). La federación abre un expediente, él se va a Etiopía. Pues va la federación y dice que no hay motivos para culparlo (tócate los co****es). Esto a la IAAF le hizo una gracia loca, ni siquiera al CSD que revisó el caso (hecho casi inaudito...) y resulta que es la federación de Etiopía quien lo sanciona... (y eso que nosotros somos "del primer mundo" según algunos). La federación dice "¿cómo que el mejor atleta del medio-fondo español de los últimos años se quiere rajar, por dignidad? Pues va a ser que no, porque este chico es una mina de oro... (y además "cobra" poco por 12000euros/año de beca, a saber lo que les generó este atleta único español campeón de europa de campo a través, y mm española en los 5000m en pista) En fin
Las Federaciones no tenían que ser ni el organismo controlador, ni el organismo sancionador. Tendría que ser uno independiente y alimentado económicamente de cuotas fijas a los países que se suscribieran al programa de control. Así, como es ahora, no hay manera. Os imagináis lo que le cuesta al Estado un atleta de élite becado en la Residencia Joaquín Blume o con domicilio subvencionado (todo el año) y con beca olímpica? Como para que luego no gane medallas...
A ver, seguro que no es tan secillo cómo lo veo yo, porque me parece demasiado obvio como para que nadie (del Estado) se haya dado cuenta: resulta que tenemos una agencia mundial antidopaje, y muchos países (como España) tienen una agencia estatal: **** que la potestad disciplinaria pase a la AMA y a las AE, en lugar de tener reservado el derecho de apelación. Es decir; que funcione al revés de cómo funciona... Es algo así echado al aire y sin orden, pero creo que la esencia se capta
Pero si es al revés de como debería ser para que funcionase, por algo será. Es decir, no interesa que funcione. Eso sí. Unos países tienen envidia de otros. La envidia es muy mala.
Claro que emitimos juicios de valor. El primero el señor Contador metiendo en un berenjenal al sector cárnico español. Y si, considero que AC es un inútil en la forma de gestionar su vida pública. Y llamo vida pública a, por ejemplo, salir en la Noria, a aquello de "astaná al Tour, Astaná al Tour", a no ver la cadena de Schleck, a sus declaraciones, a las declaraciones de su hermanísimo, a sus ruedas de prensa diciendo falsedades sobre la sentencia del TAS, a decir que nunca ha estado cerca de nadie relacionado con el dopaje (Manolón, ONCE, Liberty, Eufemiano, Astana, Riis...). Vamos, ese tipo de cosas. Si te parece un ejemplo, estupendo. A mi, desde luego, este señor me parece una calamidad con ojos. P.S. No hace falta hacerlo todo muy bien para poder "emitir juicios de valor"
Menudas CHORRADAS DICES,se que eres un poco CORTITO pero estas todos los días CONTRA CONTADOR,no se si te debe dinero o algo parecido,o es que te GUSTA MUCHO...PERO ESTA CASADO PARA QUE SEPAS,!!CIRUELO!!