PIRAMIDE EN NATACION,¿COMO LA HACEIS?

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por trigonmaniaco, 19 Feb 2012.

  1. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.548
    Me Gusta recibidos:
    6.377
    Ubicación:
    ...
    Hola,
    me gustaria saber como haceis la piramide en natacion,si el tiempo de recuperacion depende de la distancia nadada y si nadais todas las distancias al mismo ritmo o lo cambiais dependiendo de los metros,no se si me he explicado bien.
    En el cusillo al que voy(el tipico de polideportivo para adultos...)alguna vez la hemos hecho y recuperamos el mismo tiempo independientemente de la distancia y la hacemos toda al mismo ritmo,¿asi estaria bien o hay alguna forma distinta de hacerla?.

    Pongo un ejemplo por si hay dudas: 50-100-150-200-150-100-50 r:30", cada nadador a un ritmo distinto dependiendo del nivel pero todas las distancias al mismo.

    salu2 y gracias.
     
  2. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Depende del ritmo y del objetivo.

    Puedes hacer una piramide mas rapida cuantos menos metros nades, aunque es habitual una piramide con los mismos ritmos y descansos mas cortos cuantos menos metros nades;

    Por ejemplo; 2 x 400 a ritmo X R:40 + 4 x 200 al mismo ritmo R:25"" + 8 x 100 IDEM R:15"
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. luisguitar

    luisguitar Miembro

    Registrado:
    13 Nov 2009
    Mensajes:
    128
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    almansa
    mi consejo:
    para el calentamiento: 100 estilos-200 piernas (tabla en las manos, cambiando de estilo)-300 brazos (pull en las piernas)-400 nado normal (cambiando de estilo) y se repite lo mismo en direccion contraria, jeje. Si dispones de palas y aletas, mejor que con tabla y pull. Tiempo de recuperacion: 15 segundos maximo.

    para la parte `principal del entrenamiento puedes hacer por ejemplo esta: 4x100 descansando 10 segundos-2x200 descansando 20s-400 decansando 30'' y lo mismo hacia abajo con los mismos tiempos de descanso.

    espero que te sirva de ayuda!
    un saludo!!!
     
  4. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.548
    Me Gusta recibidos:
    6.377
    Ubicación:
    ...
    Gracias por las ayudas,me lo voy apuntando.

    salu2.
     
  5. Antonio Hernandez

    Antonio Hernandez supertitan

    Registrado:
    29 Ene 2007
    Mensajes:
    1.489
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    Malaga
    Nosotros las piramides las hacemos "descanzando" con 50 suaves. 25 anaerobicos+ 50suaves- 50 anaerobico + 50 suave -75 anaerobico + 50 suave- 100 anaerobico + 50 suave....y bajamos de nuevo hasta 25+50 suave. Descanzamos 2 minutos y repetimos el ejercicio, en total salen 1500mtrs.
     
  6. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    buenas,
    como te han dicho dependiendo del objetivo de la sesion. Las piramides pueden ser una forma más divertida de trabajar las series. Si mantienes los descansos para distintas distancias/ritmos consigues un efecto, si los varias consigues otro. Tambien, tiene su gracia como te han puesto... en vez de una piramide completa solo la escalera de subida o de bajada.

    A mi el que me gustaba...
    50-100-200-400-200-100-50, a ritmo creciente y descansando dependiendo del dia entre 15" y 40". Vamos el ritmo al 100 debe ser mas rapido del 400 al primer 200. Y del segundo 200 al 400. Y asi, el primer 50 el mas lento y el ultimo lo mas rapido.
     
  7. Patxi Sanse

    Patxi Sanse Miembro

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    859
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San Sebastián-Donostia
    Yo a veces lo hago sin descanso:
    25 fuerte/25 suave, 50 fuerte/50 sueve, 75 fuerte/75 suave, 100 fuerte/100 suave.
    Si te quedas aquí salen 500, y si repites el 100 y vas bajando de nuevo salen 1.000m

    Salu2
     
  8. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.548
    Me Gusta recibidos:
    6.377
    Ubicación:
    ...
    Hola,
    esta visto que hay muchas formas de hacerlo,creo que el quick del asunto esta en el objetivo a conseguir...
    Sigo atento...

    salu2 y gracias.
     
  9. desecano

    desecano Miembro

    Registrado:
    22 Dic 2010
    Mensajes:
    68
    Me Gusta recibidos:
    0
    luarcazuma: Por ejemplo; 2 x 400 a ritmo X R:40 + 4 x 200 al mismo ritmo R:25"" + 8 x 100 IDEM R:15"
    yo te copie esta piramide ayer y sali bien calentito. Los 8x100 me costaron un h...vo el primero 1,25 y fui perdiendo 3-4 segundos por serie el 8 a 1,40 y pidiendo la hora. No estoy acostumbrado a tantos metros a ritmo alto.
    Me la he guardado y la hare como referencia, me ha encantado.
     
  10. MARCO VILLAR

    MARCO VILLAR medio ironman

    Registrado:
    2 Abr 2006
    Mensajes:
    357
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    zaratan,perdido en los senderos
    como te indica Luarcazuma,puedes hacerlas de dos tipos,descansando lo mismo en todas las series pero aumentando la intensidad segun disminuyes los metros de la serie,o sino disminuir ,un poco,los descanso a medida que disminuyes los metros de cada serie(pero todas al mismo ritmo)
     
  11. brutus_69

    brutus_69 Novato

    Registrado:
    14 Ago 2009
    Mensajes:
    177
    Me Gusta recibidos:
    0
    mira....mi caso. yo realizo tres sesiones: la 1a de la semana series cortas, la segunda largas y la tercera fondo.
    si son series cortas suelo calentar 400m y son largas 200m y luego claro esta 200m para soltar, bajar pulsaciones.
    las cortas, son de 100 u 50m por ejemplo 20x 100 o 10 x 100 y 20 x50 y los ritmos? yo uso reloj y salgo cada 1:40 llegando en 1:35.
    series largas de 200 y 400m por ejemplo 3 bloques de 1 de 200m y 1 de 400m llegando sobre 3:10 y 6:30 respectivamente y descansado de 30 segundos entre 200 y 400m y entre serie 1 minuto. ( este entrene lo suelo hacer dependiendo en que momento de la temporada, la 1a serie y tercera con camiseta y la segunda sin nada) recomiendo camiseta sin mangas y de alreves para que no moleste la costura.
    y por ultimo cuando hablo de fondo es calentar 200m y soltar tambien 200m y hacer 2 x 1000m o 3 x 1000 dependiendo de que momento y siempre a sensaciones llegando sobre 17:00minutos.
    estos entrenos los realizo efocados a la media distancia, entrenando miercoles, viernes y domingo. como veis la braza y espaldo y tecnica practicamente no la toco, quizas algun dia ago algo de piernas, pero e comprobado que no saco resultados y pierdo mucho tiempo que en el triatlon es oro.
    pero claro quien necesite tecnica, lo mejor es estar asesorado ya que uno solo es mas dificil sacarse los defectos, en el agua no todo se ve....espero que os sirva de algooo.
    un saludo y felices brazadassssssssss
     
  12. Antonio Hernandez

    Antonio Hernandez supertitan

    Registrado:
    29 Ene 2007
    Mensajes:
    1.489
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    Malaga
    Brutus lo de la camiseta no lo entiendo.¿¿??
     
  13. desecano

    desecano Miembro

    Registrado:
    22 Dic 2010
    Mensajes:
    68
    Me Gusta recibidos:
    0
    Brutus 20x100 saliendo a 1,40, uffff menuda sufrida, yo creo que ese es mi limite está tarde lo hago a ver que sale.
     
  14. Ikertri

    Ikertri Miembro

    Registrado:
    4 Ene 2009
    Mensajes:
    211
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lo de nadar con camiseta es para llevar lastre. Nosotros en el cursillo hay dia que lo hacemos.
     
  15. Miyami

    Miyami Señor de las Aguas

    Registrado:
    2 Ene 2007
    Mensajes:
    605
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Cadiz
    Piramide:
    50 libre :55
    100 otro estilo 1:50
    150 libre 2:35
    200 otro estilo 3:40
    250 libre 4:00
    300 otro estilo 5:30
    250 libre 4:05
    200 otro estilo 3:30
    150 libre 2:40
    100 otro estilo 1:45
    50 libre :55

    Pirámide: 1 x 25 @0.30 , 1 x 50 @1.00, 1 x 75 @ 1.30, 1 x 100 @ 2.00, 1 x 125 @2.30, 1 x 150 @ 3.00, 1 x 125 @2.30, ..., 1 x 25 @0.30

    Pirámide:25f+25s+50f+50s+75f+75s+100f+100s+150f+150s+150f+150s+100f+100s+75f+75s+50f+50s+25f+25s

    Pirámide: 50 @ 0:50 + 100* @ 1:40 + 150 @ 2:30 + 200* @ 3:30 + 250 @ 4:10 + 300* @ 5:20 + 250 @ 4:10 + 200* @ 3:30 + 150 @ 2:30 + 100* @ 1:40 + 50 @ 0:50 * Rapidos
     
  16. brutus_69

    brutus_69 Novato

    Registrado:
    14 Ago 2009
    Mensajes:
    177
    Me Gusta recibidos:
    0
    lo de la camiseta es como comentan por ahi para llevar lastre, ganas fuerza y va muy bien. Otra cosa que por aqui no se comenta nada y es el tema de gimnasio o en su defecto como minimo ejercicios de gomas para fortalezer hombros y pecho, recordad que la piscina es un ejercicio fisico y eso ayuda mucho tambien.
    Pero como todo, cada uno tiene que ir probando y viendo que le hace estar mejor fisicamente y que no.
    deww saludossss
     
  17. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.548
    Me Gusta recibidos:
    6.377
    Ubicación:
    ...
    Hola,
    gracias a todos por vuestra ayuda,asi da gusto preguntar.

    Miyami:¿en las dos ultimas piramides tambien se alternan los estilos?,y si no me equivoco la @ significa "salir cada..",no?.

    salu2.
     
  18. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.398
    Me Gusta recibidos:
    3.237
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    Cualquiera de las propuestas es valida y a la para no vale...
    Me explico, antes de plantear el entreno habra que saber para quien es, cual es su nivel, momento de la temporada, nivel de nado, que nos interesa desarrollar en ese momento.
    El entreno es individualizado y personalizado... podemos dar alguna aclaración pero siempre sabiendo para quien y para que... y nunca profundizar en exceso.
     
  19. brutus_69

    brutus_69 Novato

    Registrado:
    14 Ago 2009
    Mensajes:
    177
    Me Gusta recibidos:
    0
    home....eso que comentas se da por echo, de que depende el nivel, la temporada, sensaciones, etc...hay dejo el entrene de hoy:
    400m calentar
    10 x 100m llegando 1:30 saliendo 1:40
    1minuto descanso
    10 x 50m llegando en 40s saliendo 45s
    400m soltar bajar pulsaciones
    Total: 2.300m

    y ya solo queda una semana...esperemos que si podamos nadar aunque este el agua todo lo fria que este...
    saludossssssss
     
  20. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.548
    Me Gusta recibidos:
    6.377
    Ubicación:
    ...
    Si,lo entiendo perfectamente,para eso estais los entrenadores,jejejej,pero yo eso de momento no puedo permitirmelo,jejejje.

    salu2.
     

Compartir esta página