Consejos para aumentar la frecuencia de brazada

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por garnacho, 21 Feb 2012.

  1. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    Se me olvidaba: por supuesto, no volteo, llego, toco la pared y nado para el otro lado.
     
  2. Mikil

    Mikil Miembro

    Registrado:
    19 Ene 2012
    Mensajes:
    98
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Vitoria
    Garnacho yo creo que tienes que acelerar el agarre y empuje, además cuando digo acelerar es que la mano la llevas a tu muslo con aceleración positiva, de menos a mas y no dejas de traccionar hasta que no llega tu mano al muslo y no empieces el recobro hasta que no termines esa fase, si lo haces con aceleración y tienes buen rolido ya veras como el recobro también es mucho mas rápido, esto es lo único que va a hacer que aumentes la frecuencia y si ya tienes buenas hidrodinámica y mantienes la técnica los tiempos vienes solos.

    Para aumentar la frecuencia no te queda otra que acelerar estas 2 fases y si ya eres eficiente en la brazada los tiempos van a caerte como plomos.
     
  3. trasg

    trasg Miembro

    Registrado:
    8 Sep 2007
    Mensajes:
    631
    Me Gusta recibidos:
    1
    A mí me pasa lo mismo que a tí. Tengo un número de brazadas bajo y nado mucho en punto muerto (paro la brazada alante).
    Mírate la página de www.swimsmooth.com, quizá te pueda ayudar un poco.
    Yo me he comprado un wetronome (que es como un metrónomo). Estaba nadando a unas 40 brazadas minuto (aunque tengo un ritmo más o menos de sobre 1.45 en sereis largas y 1.35 más o menos en series de 100) y ahora estoy intentando subir el ritmo. Actualmente programo el wetronomo a 56 por minuto y la idea es subir hasta 60 por lo menos antes de Mayo para nadar con el neopreno. Yo he llegado a contar las brazadas que dan los pros en competición y nadan sobre 80 ó más. Luego hay teorías para todos los gustos, de mucho deslizar, de muchas brazadas, etc. Supongo que habrá que buscar el punto para cada uno.
     
  4. mochilero1

    mochilero1 Miembro

    Registrado:
    18 Mar 2009
    Mensajes:
    292
    Me Gusta recibidos:
    0
    Estoy casi seguro que garnacho hace punto muerto
     
  5. Miyami

    Miyami Señor de las Aguas

    Registrado:
    2 Ene 2007
    Mensajes:
    605
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Cadiz
    Busca unos vídeos que puse en uno parecido donde te explican como cambiar elanguno de entrada y así acortar el tiempo de braza as. Si no lo encuentras dímelo y te mando las urls.
     
  6. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    Hola, Miyami

    El buscador del foro ha dejado de funcionar y, en tu blog, no veo nada de ello. Si fueras tan amable de volver a poner las urls me harías un gran favor.


    Saludos.
     
  7. p3dry47

    p3dry47 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Sep 2011
    Mensajes:
    1.573
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    Valencia
    pues yo e contado y doy unos 30 brazadas mas o menos en 25 metros eso es mucho?
     
  8. Antonio Hernandez

    Antonio Hernandez supertitan

    Registrado:
    29 Ene 2007
    Mensajes:
    1.489
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    Malaga
    Ostras, tu tienes el problema contrario a Garnacho. Tienes una frecuencia de brazada altísima por lo que tu esfuerzo es mucho más grande. En una piscina de 25 deberíamos de andar entre 16 y 18 brazadas incluso puede que algunos largos se llague a 20, pero 30 es bastante alto.
    Hacer un 1500 en ua piscina de 25 con esa frecuencia debe de ser agónico.
     
  9. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    Hola, ¿a qué te refieres con punto muerto?

    Mikil, esta tarde voy a intentar poner en práctica lo de la aceleración.

    Saludos.
     
  10. Miyami

    Miyami Señor de las Aguas

    Registrado:
    2 Ene 2007
    Mensajes:
    605
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Cadiz
  11. p3dry47

    p3dry47 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Sep 2011
    Mensajes:
    1.573
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    Valencia
    brazada es una mano o dos?
    igual las cuento mal
     
  12. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.567
    Me Gusta recibidos:
    6.392
    Ubicación:
    ...
    Cada brazo una brazada.

    salu2.
     
  13. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    Acabo de venir de la piscina y me he quedado loco, por lo que paso a compartir mi experiencia. Me he centrado en lo que me habéis comentado, a saber:
    - Intentar traccionar todo el rato (no sé si lo he conseguido).
    - Acelerar cada vez más durante la tracción.
    - Variar el ángulo de entrada de la mano.

    Pues bien, he estado haciendo series de 100 y 200 m y he bajado ¡¡¡en 15 segundos!! mi mejor tiempo de los 100 y, lo mejor de todo es que he conseguido mantener unos ritmos de 2' 15'' - 2' 25'' durante todas las series. Es decir, en todas ellas he conseguido nadar más rápido que nunca. Eso sí, hoy ha sido el día que más cansado he acabado de todos pero ha merecido la pena. A ver si sigo así. Como contrapartida, todas las series me han salido entre 18 y 20 brazadas, es decir doy dos brazadas más de media que antes, pero tampoco me ha subido más de 20, que es mi "peor marca" en brazadas.

    Gracias por vuestros consejos, a ver si consigo seguir mejorando poco a poco.


    Saludos.
     
  14. p3dry47

    p3dry47 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Sep 2011
    Mensajes:
    1.573
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    Valencia
    pues si cada vez que llevas el brazo a la cabeza es 1 yo hago 15 con cada mano en los 25 metros mas o menos.
     
  15. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.567
    Me Gusta recibidos:
    6.392
    Ubicación:
    ...
    pues haces 30 brazadas en 25 metros,15 con cada brazo.

    salu2.
     
  16. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.567
    Me Gusta recibidos:
    6.392
    Ubicación:
    ...
    En un post que abri yo tambien lo recomendaste,que pena que es en ingles y no lo entiendo,¿no podrias explicar a grandes rasgos lo que se intenta explicar?,

    salu2.
     
  17. mochilero1

    mochilero1 Miembro

    Registrado:
    18 Mar 2009
    Mensajes:
    292
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, punto muerto es cuando das una brazada y te deslizas lo que puedas y cuando vas a parar pues metes otra brazada.
    saludos
     
  18. Mikil

    Mikil Miembro

    Registrado:
    19 Ene 2012
    Mensajes:
    98
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Vitoria
    Me alegro de tu primer resultado, recuerda que por acelerar la tracción no debes de abandonar la técnica, saca bien la mano atrás acelerando y harás un recobro rápido, si tienes buen rolido el codo saldrá alto y eso acelerara también la entrada en el agua al bajar y meter el hombro. Seguramente tendrás que trabajar un poco mas en no hacer tanto punto muerto y no olvides que traccionando, el otro brazo bien extendido, hombro metido y codo hacia dentro para poder empezar el agarre con el codo alto. Y para la fuerza, de momento volumen y volumen y las cosas van viniendo, bajar 15 segs es mucho de golpe y queda recorrido. Yo he estado nadando 4 meses a 1:30 y no había forma de bajar, estuve en un clinic de natación hace poco con video y corrección y ya he bajado a 1:22 los 100 y me parece un mundo y lo que aun se puede hacer, paciencia, a nadar nadar y nadar con técnica técnica y técnica. Felicidades por tu primera de muchas mejoras y animo!!!!
     
  19. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    Efectivamente, hago punto muerto.

    Gracias por tu ayuda.
     
  20. p3dry47

    p3dry47 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Sep 2011
    Mensajes:
    1.573
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    Valencia
    quereis decir que hay qe hacer punto muerto?
    yo no e nadado asi en la vida
     

Compartir esta página