Cambio casquillos FOX RP23 por rodamientos de agujas Amachete en Nerve XC

Discussion in 'Canyon España' started by *willy*, Jun 27, 2011.

  1. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2008
    Messages:
    2,550
    Likes Received:
    482
    Location:
    Madrid
    Strava:
    Al respecto de la cuestión, te interesará leer este post:

    http://www.foromtb.com/showthread.php/234310-Por-Fin!-Pares-De-Apriete-Suspension-Canyon

    Por facilitar las cosas, pego directamente lo siguiente, que indicó Canyon España a (cómo no) *willy*:

    <<Parte de los pares de apriete de la bicicleta los tienes indicados en el
    manual que se adjunta con esta. Los de la suspensión son:

    8Nm para los que sujetan el amortiguador al cuadro y a la bieleta.
    9Nm para los que unen la bieleta al cuadro así como las vainas con los
    tirantes y el cuadro.

    Deben ser montados con fijatornillos Loctite 243.>>

    ;)
     
  2. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2008
    Messages:
    2,550
    Likes Received:
    482
    Location:
    Madrid
    Strava:
    Si es que los que más saben acaban eligiendo lo mejor, y... ¿Qué es lo mejor?

    :twisted:

    CANYON
    ________________________________________________
    Pure Cycling
     
  3. ROGEFRE

    ROGEFRE Amigo de Heidi

    Joined:
    Nov 21, 2007
    Messages:
    558
    Likes Received:
    3
    Location:
    Cruzando el caño Sancti Petri
    Muy buenas a todos, hace unos dias desmonte los reductores o coginetes de aluminio que apoyan en el casquillo del amortiguador, y no tenia ni idea de como funcionaba el tema, porque no lo habia desmontado anteriormente, pero de casquillos y lubricacion se un poquito. La sorpresa para mi fue que me costo bastante sacar estos reductores de su alojamientos, pues suponia que eran los que giraban sobre el casquillo de metal del amortiguador. Pues no era asi, porque sobre el casquillo le habian puesto una pasta de montaje roja que se habia endurecido y que hacia que no hubiera tolerancia alguna entre ellos y por tanto impedia el giro. Entonces donde hacia el pequeño giro, pues entre el pasador atornillado y el agujero de los reductores de aluminio.
    De todas formas comprobe que no habia habido ningun desgaste anomalo excesivo, despues de 9000 KM. Acto seguido pase una lija fina a la pelicula de pasta roja hasta que los reductores o coginetes rodaron con pequeña tolerancia, les puse un poco de grasa y lo monte de nuevo.
    Y digo yo, al chino que le dijeron que montara los casquillos y le pusiera la pasta de montaje por el exterior del casquillo para fijarlo al cuerpo del amortiguador, confundio el exterior con el interior?
    O soy yo el que esta confundido y esa pasta tiene otra finalidad ( antigripaje) dentro de unos limites.
    O el control de calidad de bicis deja mucho que desear?.
    Al hilo del tema, y visto como funcionan estos coginetes, me parece extraño que si todo esta bien montado de origen y engrasado regularmente, aparezcan olguras en los coginetes del amortiguador, por cuestiones de presion y giro relativo cojinete casquillo.
    Tambien tengo que decir que los cojinetes originales dejan un poco que desear en su diseño, ya que lo suyo es que tuviesen una pequeña ranura (pata de araña) para los del gremio, que retuviera la grasa en el centro del coginete.
    En fin mas se perdio en Cuba. Saludos a todos.
     
  4. Lutxo

    Lutxo Baneado

    Joined:
    Sep 12, 2005
    Messages:
    2,233
    Likes Received:
    0
    Location:
    Aranguren-Zalla (Bzkaia)
    Volvemos a lo del principio,las cosas las diseñan los ingenieros por algo....

    Lo que has hecho a sido desgastar la capa de teflon que llevan los casquillos de friccion para frenar el exceso de sensibilidad que comentabamos paginas atras,tu bici no va a tardar muchos dias en empezar a tener holguras en esos puntos.

    La funcion de esos casquillos de friccion precisamente es crear friccion,de ahi que no tengan ranura de lubricacion (no la necesitan) porque realmente lo que se intenta es crear friccion.

    El sistema no funciona de la forma que tu crees.
     
  5. MechCanyon

    MechCanyon Novato

    Joined:
    Apr 7, 2011
    Messages:
    20
    Likes Received:
    0
    Location:
    Alcalá de Henares
    Sin querer entrar en polémicas, creo que hay un error de concepto. El teflón es un material antiadherente, o sea, con un indice de fricción muy bajo, o lo que es lo mismo, un material muy deslizante. Y en todas las aplicaciones de mecánica que conozco se usa para facilitar el deslizamiento, no para frenarlo. De hecho, el teflón puro no puede pegarse, porque el pegamento es incapaz de adherirse a él.
    El teflón del casquillo del amortiguador tiene la misión de permitir el giro del amortiguador sobre el perno, que va fijo, y no oponerse a ese giro creando fricción. El teflón no hay que engrasarlo porque es un lubricante sólido.
    Por supuesto un buen rodamiento consigue lo mismo con una eficiencia mecánica superior, pero son más caros (razón principal por la que no se montan) y algo más pesados. Y los mismos ingenieros de canyon que diseñaron el sistema recomiendan el uso de rodamientos para ganar sensibilidad y fiabilidad, pero esto ya es una opción del usuario que se quiera gastar la pasta que valen los rodamientos.
    Las ghost amr, por poner un ejemplo, con el mismo sistema de suspensión y mismos amortiguadores y con rodamiento de agujas en lugar de casquillos de teflón son más firmes de pedaleo y menos absorbentes que las canyon.
    Todo esto, por supuesto, no es más que mi humilde opinión.
     
  6. ROGEFRE

    ROGEFRE Amigo de Heidi

    Joined:
    Nov 21, 2007
    Messages:
    558
    Likes Received:
    3
    Location:
    Cruzando el caño Sancti Petri
    Sera teflon o caca de gato, pero yo os digo que el reductor no giraba sobre el casquillo, se habia pegado o gripaado, pues tuve que coger los alicates de mordazas para poder sacarlos y en que me vi.
    El teflon lo habran puesto con su buena intencion, pero si al montar el reductor qeuda pegado y el giro se produce entre el eje y el propio reductor, pues no esta haciendo su funcion.
    En fin ya veremos el resultado, ahora que lo de la sensibilidad no me preocupa en absoluto.
    Y digo yo, si despues de emplear un elemento tan aparentemente sofisticado para conseguir los efectoa deseados en la suspension como es el amortiguador, luego vemos que todavia el sistema depende de una capa de pintura de teflon, o esto es el no va mas, o son pajas mentales.
     
  7. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Joined:
    Sep 14, 2009
    Messages:
    6,590
    Likes Received:
    950
    Location:
    Barcelona
    Creo que estáis hablando de cosas diferentes, el reductor que habláis su única función es hacer de "consumible" es decir, cuando se gasta se cambia, porque sino hubiera este "consumible" lo que tendrías que cambiar sería el ojal del amortiguador, o sea todo entero, amortiguador nuevo, y el "teflón" del que habláis, no es teflón, es una pasta para que el reductor quede pegado al ojal, y así no se mueva y desgaste el ojal, y lo que se mueva y se desgaste es el bulón por dentro del reductor, y cuando se desgaste, otro nuevo que cuestan cuatro chavos.
     
  8. potamion

    potamion Novato

    Joined:
    Oct 1, 2011
    Messages:
    16
    Likes Received:
    0
    Totalmente de acuerdo con MechCanyon has dado 100% en el clavo.
    Por si alguien todavía duda el punto segundo en el apartado de aplicaciones la wikipedia lo dice claramente:
    En la industria se emplea en elementos articulados, ya que su capacidad antifricción permite eliminar el uso de lubricantes como el Krytox
    http://es.wikipedia.org/wiki/Politetrafluoroetileno
    El que piense que los casquillos ofrecen la resistencia justa en el basculamiento de la vieleta, sencillamente está equivocado.
    En mi caso tenía los casquillos, los eliminé por los rodamientos y la máquina se comporta igual.
     
    Last edited: Feb 26, 2012
  9. natur

    natur Miembro

    Joined:
    Nov 22, 2010
    Messages:
    147
    Likes Received:
    0
    Location:
    ASTURIAS
    En este punto, lo siento, pero no estoy de acuerdo. Todavía no se muy bien, porqué no se montan de serie, sobre todo en gamas más altas. Pero que sea un tema de costes, no, por que entonces cada marca solo tendría un modelo para vender, ya que las gamas más altas, supondrían un sobrecoste, por tener componentes mas caros. Al comprar un modelo superior su mayor precio repercute en el bolsillo del consumidor, en este caso del rodamiento también podrían hacer lo mismo, repercutiría en nuestro bolsillo y todo solucionado, que es como funciona actualmente el sistema de ventas en todos los sectores del comercio.

    La única teoría que veo razonable es la de Lutxo. Aunque yo pienso que el poner teflón, puede ser, para dar más rigidez a la articulación, por ser la que tiene que frenar las cargas de todo el sistema de suspensión.

    Es mi modesta opinión.

    Saludos.
     
    Last edited: Feb 27, 2012
  10. MechCanyon

    MechCanyon Novato

    Joined:
    Apr 7, 2011
    Messages:
    20
    Likes Received:
    0
    Location:
    Alcalá de Henares
    Las canyon strive llevan rodamientos, las ghost amr también, las nuevas orbea occam también, y en general, a más alta gama, más posibilidades de que todas las articulaciones lleven rodamientos. E insisto en que la única misión del teflón es permitir el deslizamiento entre dos metales, actuando como un lubricante sólido.
    El teflón es la capa de material oscuro que se ve en el interior del casquillo, y cuando se desgasta, se cambia el casquillo entero.
    Saludos.
     
  11. Lutxo

    Lutxo Baneado

    Joined:
    Sep 12, 2005
    Messages:
    2,233
    Likes Received:
    0
    Location:
    Aranguren-Zalla (Bzkaia)
    El motivo de que se ponga teflon en ese punto es para que no haya un gripaje,ya que el teflon como bien dice el compañero es un material autolubricado,si fuera metal-metal,dejar la bici mojada y cogerla 10 dias despues seria el descojono padre,aparte de chirridos,ruidos y otras sensaciones desgradables,aparte de un desgaste prematurisimo de esa zona.


    No os hagais pajas mentales,los rodamientos dan mas sensibilidad,de eso no hay duda,hay una friccion practicamente nula,la cuestion es... necesitan estas bicis mas sensibilidad que la que ofrecen con los casquillos???

    En la mia AM8x con rp2 boostvalve no y por mucho.. es mas,ya dije que el propedal no llega a frenar el sistema todo lo que me gustaria,si tuviera un rp23 con el tarado mas duro posible,pues si seria una opcion a considerar.
     
  12. ospecar

    ospecar Miembro

    Joined:
    Jan 19, 2009
    Messages:
    249
    Likes Received:
    0
    Location:
    donde pega la vuelta el aire
    Yo lo que no entiendo es como lo que dice ROGEFRE y lo que me paso a mi cuando decidi de sustituir los casquillos por el kit amachete, estaban los casquillos tan qripados que los tuve que sacar con una mordaza de lo duros que estaban, y mi pregunta es..... donde hacian el pequeño giro????? casquillos sobre basculante... o en los tornillos del basculante... o se retorcia todo el palio..... no entiendo que esos casquillos esten tan sumamente pegados que no hagan su funcion. Que alguien me lo esplique pleaseeeee.....
     
  13. jcpliego

    jcpliego Miembro

    Joined:
    Sep 2, 2010
    Messages:
    210
    Likes Received:
    0
    +1
    A mi también me ocurrió lo mismo al cambiar po rodamientos Amachete. Me costó quitar los casquillos porque es que parecían pegados con fijatornillos... Yo creo, que al menos en mi caso, los casquillos no giraban por ahí ni de broma. Quizá giraban directamente el tornillo dentro del casquillo??

    En otro orden de cosas, el Domingo estrené la Nerve XC con los casquillos Amachete en los dos ojales. No hice trialeras bestias, pisteé mucho y se tragó algunos senderos en bajada con pequeños saltos y mucha piedra suelta. Llevaba prácticamente la misma presión que antes del cambio 140 psi para mis 70 kilos sin vestir de Romano. No noté gran pérdida de pedaleo pedaleando, seguramente la hubiese pero no soy de los que se dan cuenta de esas cosas. Bajando la note más sensible pero tampoco algo super exagerado. Seguiré probando y comentando impresiones, de momento estoy contento con el cambio.

    Saludos.
     
  14. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Joined:
    Sep 14, 2009
    Messages:
    6,590
    Likes Received:
    950
    Location:
    Barcelona
    Es que por lo poco que sé, eso es lo que hace el reductor, y lo rojo por lo que yo sé es una especie de fija tornillos, lo que gira es el tornillo o pasador dentro del reductor, el reductor como decía antes es un consumible, está hecho para que cuando se desgaste con ese rozamiento interno se cambie este y no el amortiguador.

    Los reductores se sacan con una prensa de tornillo por eso, porque tienen que estar fijos, el que ha quitado la parte roja, lo que le pasará es que el rozamiento se hará directamente contra el amortiguador y el desgaste de este hará que el siguiente reductor le baile porque el ojal se habrá hecho más grande, no sé si me explico ¿??
     
  15. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2008
    Messages:
    2,550
    Likes Received:
    482
    Location:
    Madrid
    Strava:
    Me he perdido...

    Si llevárais los rodamientos de Amachete, no os tendríais que volver a preocupar por esas cosas...
     
  16. Silverape

    Silverape Miembro

    Joined:
    Feb 2, 2007
    Messages:
    124
    Likes Received:
    3
    Location:
    Barcelona, Vilanova i la Geltrú

    Attached Files:

    Last edited: Feb 28, 2012
  17. abel307

    abel307 Miembro

    Joined:
    Oct 8, 2008
    Messages:
    682
    Likes Received:
    6
    Hola...

    Buscando información sobre el kit de rodamientos acabé en este hilo y me acabo de leer las 14 páginas, con algunas intervenciones muy buenas.

    Aunque no tengo una Canyon, me gustaría haceros una pregunta a los que ya montasteis los rodamientos sobre la duración de los mismos. En mi bici voy a por el tercer casquillo en poco más de un año.
    Si con los rodamientos gano en fiabilidad y no tener que estar tocando tan a menudo, se los pongo...

    Un saludo.
     
  18. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2008
    Messages:
    2,550
    Likes Received:
    482
    Location:
    Madrid
    Strava:
    Hola Abel.

    Más de un año (un año y un mes) con los rodamientosdel Kit Amachete. Operaciones de mantenimiento: Ninguna.

    Hace un par de semanas cambié tóricas al RP23 y aproveché a mirar el estado de los mismos. Como el primer día. Reengrasé el interior (que tampoco hacía falta, pero ya puestos...) y no cambié ni las tóricas de sellado laterales.

    Así que los rodamientos ganan 3 a 0...

    ;)
     
  19. potamion

    potamion Novato

    Joined:
    Oct 1, 2011
    Messages:
    16
    Likes Received:
    0
    Justo esta es la razón por la que coloque los rodamientos, para no tener que volver a tocar los ojales y tornillos pasantes del amortiguador (no tiene que ser bueno andar cada dos por tres aflojando dichos tornillos que viven en una rosca de aluminio). Los rodamientos (en mi caso de Amachete) son eternos, olvidate de su sustitución y me atrevería a decir que incluso de engrase, pues van bien sellados por unas tóricas laterales.
     
  20. uDelMDR

    uDelMDR Miembro

    Joined:
    Apr 21, 2009
    Messages:
    403
    Likes Received:
    0
    Location:
    Madrid (canillas-hortaleza)
    Pues yo posiblemente me anime y se los monte en breve a la xc mía, precisamente para evitar ese desgaste.
     

Share This Page