Ricardo, perdona, no se donde has comprado el CCDB, pero ese es simplemente el formulario para que te lo tuneen en cuanto a LSC, HSC etc, cualquier distri de ccdb lo tiene, y si lo compras en tftuned por ejemplo, que también tienen el formulario, en cuatro días lo tienes en casa, y si les envías el formulario te van a decir que simplemente les digas el modelo de bici (linkage al canto o programa similar) tu peso y poco más, lo meterán en la dyno para ver que funciona bien y con eso te pondrán la dureza del muelle y unos ajustes iniciales que luego te tocará ajustar a ti poco a poco, tengo un ccdb que voy alternando entre 3 bicis, y si por algo se caracteriza es por la "tuneabilidad" a nivel de usuario sin necesidad de que lo fabriquen a medida, que yo sepa, CC no hace nada tuneado, en su web lo que les das son esos datos a la hora de comprarlo, pero no para que te lo fabriquen a medida, si no para los settings y el muelle. No te hablo de oídas en lo relativo al mantenimiento del CCDB, su IFP y demás rarezas de este amorto, te lo garantizo, lo máximo que puedes personalizar es la carga de nitrógeno, pero CC mete siempre unos 80 psi, y las "shims" del amorto son siempre 3. Por lo que lo bueno del CCDB es comprarlo al mejor precio posible, pues luego solo es cuestión de jugar con los hidráulicos hasta dejarlo a tu gusto, es más, tengo un 216x63 que a veces monto en una VPfree, que debería llevar un 222x70, y solo tocando un poco la compresión y rebote en baja va como un tiro, esa es su principal virtud junto a un comportamiento inigualable.
He llevado el CCDB y el Fox, y aún hay otro mejor para una enduro. El swinger. Ni llave de tubo ni vueltas a diales ni nada. SPV.Muelle pabajo y no se menea para arriba y sin perder tracción en subidas técnicas. Compresión en alta y baja, regulación de progresividad variando el volumen de la cámara secundaria....una maravilla vamos. Un único pero, cuesta bastante regularlo, pero una vez se ha conseguido te olvidas por siempre jamás., bueno, hay otro pero, pesa 730 gramos, y eso es medio kilapio mas que un rp23 p.ej. No entiendo porque las grandes marcas de suspensiones no adoptan esa tecnología o una similar para hacer un amortiguador de muelle verdaderamente polivalente... (por cierto, para regular el CCDB no hay nada mejor que llave vaso +anilla de cerveza)
Hola, sabes lo que debe de pasar en este caso, que lo que les pido debe de ser algo raro y no lo tiene standarizado yo creo. Precisamente se lo pedi a TF tuned y me contestaron que tardarian 6 semanas en enviarmelo. El tema esta en que les estoy pidiendo un amortiguador de 222 x 70 para una bici que deberia de llevar un 216 x 63 con recorrido de 155 mm y sistema VPP, con un Leverage Ratio muy bajo. Por eso creo que tienen que que configurar un hidraulico especifico para esos datos. Tu caso es el contrario, estas montando a una VP Free un 216 x 63 , basta cerrar los hidralicos unos clics y lo dejas a tu gusto, al reves no hay tanto margen, llega un punto que el hidraulico no se abre mas y te lo comento por experiencia, yo llevaba montado un ccbb de 216 x 63 procedente de una nomad a la blur lt2 y el de alta velocidad lo llevaba totalmente abierto, y aun asi iba algo durillo. Si fuese un 216 x 63 lo tendrian standarizado. Pero un 222x 70 para mi cuadro creo que no. Eso es lo que me estan contando, otra cosa sea que al final me envien un 222 x 70 que tengan por ahi standard y ya esta, no lo se veremos a ver. Saludos
Creeme, el kashima se nota, he tenido la misma bici, HD, con el rp23 de 2011 y 2012 y la diferencia de sensibilidad es muy clara, se nota al instante.
Hablando del CCDB en 216 para la VPF, también lo hice con la idea de lanzar la dirección algo mas, pero sobretodo bajar el pedalier para hacerla mas estable en el paso por curva. Resultado, un fracaso.Tocaba pedales en peraltes y topetaba en saltos tochos a base de bien. Es cierto que para rutear no se notaba en exceso,pero en el bikepark el funcionamiento de la bici era claramente peor que con sus 222 originales.
Que HDP el janki ese. Bueno que tal te fue el fox ? Te lo pregunto porque he pillado una oferta muy buena en Chain y he comprado un dhx rc4 2011 de 222 x 70 por 330 pavos (sin kashima) . para ver que tal va el invento. Mañana me lo entregan veremos a ver.
Si el DhX5 iba casi tan bien como el lagarto pabajo, imagino que el RC4 irá igual de bien con la ventaja de poder tocar las regulaciones para pedalear. Aunque yo soy de no tocar nada, por pereza y por olvido. Por no poner no ponía ni el propedal cuando llevaba el rp23, ni en la horquilla tampoco, soloair a 170 y listos, una vez te haces a la bici y voy bien no echo de menos poder hacer cambios en ruta, pero eso ya va a gustos. Ya contaras que tal el invento.
Lo que pasa es que mientras te preparaba el envío se abrió una birra y ahí se quedó, en barra junto a la birra :vino
Ummm, no se, yo he llevado ccdb 216 y precisamente me pasaba lo contrario, para rutear fatal porque retrasaba mucho la posición, pero para bajar mucho más agil y más flow clarisimamente. ---------- Mensaje añadido a las 11:15 ---------- El anterior mensaje fue a las 11:14 ---------- Eso es un tema que tienen que cambiar si o si, sencillamente es una autentica ****** que no lleve unos diales como Dios manda y haya que ir con la llave esa...
Lo de no llevar diales lo hacen a posta fijo. Al fin y al cabo es un toque diferenciador que le da aire de... competición de motos jajaja
No lo dudo, pero tío, en una moto lo ajustas una vez en la vida, en una bici de estas se cambia más a menudo, en fin, una agonía... ya les costaría haber puesto unos diales ****...
Gracias! Uso una go-pro, que como lleva carcasa, es la que mejor me viene para cuando la doy con alguna rama . Estoy a ver si me compro un arnés de esos, que lo compró un compi y las tomas son chulísimas. Con la base que viene en la caja quiero hacerme otro inventillo para tener una base de tomas fijas
Hazte tú el arnés, el original es poco estable. Si tienes el head strap original sólo necesitarás una palma de natación del Decathlon (cuestan 7,95 la pareja). vaya, si quieres te mando una que me sobra ;-)
Gracias por el apunte tiu! Lo estuve mirando, pero el head strap lo uso también. Por las pruebas que le hicimos, es bastante sensible a estar bien ajustado. Miré de hacerme alguno casero, pero el material base que tengo para hacerlo lo quiero para otro invento .