TOPOHISPANIA 2.04 PROXIMAMENTE, CON AUTOROUTING

Tema en 'GPS' iniciado por SinRenKor, 19 Ene 2012.

  1. Recopilatorio

    Recopilatorio Miembro

    Registrado:
    27 Ene 2009
    Mensajes:
    492
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Zaragoza
  2. De Lapierre

    De Lapierre Miembro

    Registrado:
    17 Nov 2010
    Mensajes:
    254
    Me Gusta recibidos:
    1
    Una pregunta desde mi profunda ignorancia: ¿Para hacer un topográfico ruteable se basa la cosa en tracks ciclados y colgados? Es decir: se podrían basar en webs como Wikiloc, por ejemplo?
     
  3. dardhal

    dardhal Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Sep 2005
    Mensajes:
    2.380
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Madrid
    La capacidad de un mapa para ser "enrutable" creo que se fundamenta en dos ideas principales: la existencia de caminos Y puntos de conexión entre ellos (cruces), y una definición del "peso" de cada camino en el cálculo de las rutas. Es decir, para poder hacer un mapa "ruteable" necesitas no sólo que los caminos, pistas estén pintados, sino que cuando dos de ellos se cruzan, exista un punto en común, de lo contrario, el algoritmo sólo sabrá seguir caminos rectos, pero nunca hacer quiebros. Por ejemplo, un problema en ciertas zonas con OpenStreetMap es que los caminos están , pero por haberse añadido de manera poco cuidadosa no hay puntos de intersección entre ellos, y por lo tanto, si vas por un camino, el algoritmo no sabe que en ese punto puedes cambiar al otro.

    El segundo requisito es dotar de información adicional al camino para describir su idoneidad para el encaminado. En mapas para coche está claro el concepto: hay que codificar la velocidad máxima de cada vía, porque aún cuando ir por una comarcal a 80 km/h sea más corto que ir por la autopista, por la autopista suele ser más rápido (y lo que suele interesar es llegar rápido, no haciendo menos kilómetros). En el campo pasa lo mismo, no querrás que el algoritmo te guíe por un camino sube y baja de arena, cuando puede llevarte por uno más suave de suelo firme. Toda esa información, si un camino no la tiene, o se la pones igual a todos los caminos (etiquetando cualquier "CAMINO" de los mapas oficiales con los mismos parámetros), o la vas poniendo gracias al conocimiento directo de la zona.

    Por último, y esto ya es algo fuera del control de los mapas, el algoritmo de "enrutado" en el programa para PC o el GPS mismo decide, según los caminos y sus descripciones, y según si quieres lo más corto , lo más rápido, evitar peajes, etc. por dónde te mete. Por ejemplo, los excelentes mapas basados en OSM de openmtbmap.org tienen hasta seis modos distintos de encaminamiento optimizado para bici, y todo eso hay que "codificarlo" en los mapas.

    Aprovecho para desmentir parcialmente a Enrutate, y es que efectivamente los mapas basados en OSM tienen carencias de contenido en algunos sitios, y sin embargo, son superiores a cualquier otro mapa en otros sitios (e incluso mejores que los de Google). Con la ventaja de que en estos si ves algo que mejorar, lo puedes hacer tú mismo. Y cualquier camino lo puedes añadir, corregir, etiquetar, poner cosas que faltan (fuentes, estaciones, parques, buzones, árboles, ríos, etc.) y etiquetar adecuadamente. Que el trabajo duro y tedioso de generar esos mapas a partir de la información subida por los usuarios ya hay varios máquinas que lo tienen automatizado.

    Por ejemplo, cuando me dio por ahí me puse a actualizar los caminos de la sierra de Madrid que había transitado en los años previos, y creo que hice una buena aportación para mejorar la zona. No es tan fácil como subir un track y olvidarse (al menos si se quiere que el resultado acabe "publicado"), pero la ventaja es que cada camino se sube y "pinta" una sola vez, desde ese momento en adelante el camino ya está ahí, no hay que distribuirlo, ni avisar a la gente, ni enviarlo a un foro ni nada. El camino está en la base de datos, y cualquiera que desde ese momento genere mapas a partir de esa información, lo incluirá.

    El que esté interesado que le eche un vistazo al enlace de mi firma sobre OSM.
     
  4. pilondai

    pilondai Miembro

    Registrado:
    30 Jun 2011
    Mensajes:
    218
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Agurain
    Como usuario del topohispania, gracias por vuestro trabajo.

    Estaremos atentos a posibles actualizaciones.

    Salu2
     
  5. jhonnys68

    jhonnys68 Miembro Destacado

    Registrado:
    20 May 2011
    Mensajes:
    1.186
    Me Gusta recibidos:
    84
    Ubicación:
    Parla - Madrid
    Strava:
    Yo estoy siguiendo este hilo con sumo interes ya que me estoy introduciendo en los topo. Pero me llevo una gran desilusion por la poca actualizacion que tienen, entiendo que es un grandisimo trabajo, pero habiendo mapas que ya lo incluyen no se como estos (topohispania, topo españa v3, enrutate, etc..) estan tan EXAGERADAMENTE DESFASADOS¡¡¡ y me lleva a no entender para que me vale un mapa de estos si no existen en el caminos, carreteras y zonas urbanas hechas hace mas de 10 años ¡¡ no lo entiendo de verdad.
    Este me limita el uso de un gps a meterle una ruta en el ordenador y que me la siga en el terreno aunque sea un dibujo vacio en la pantalla no?
     
  6. De Lapierre

    De Lapierre Miembro

    Registrado:
    17 Nov 2010
    Mensajes:
    254
    Me Gusta recibidos:
    1
    Muchísimas gracias, dardhal. Da gusto leerte!! :alabando
     
  7. conorcito

    conorcito Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Ene 2009
    Mensajes:
    1.695
    Me Gusta recibidos:
    555
    Ubicación:
    Logroño
    Lo de las administraciones no tiene remedio,pero todos sabemos de muchos caminos y carreteras que no están pero existen,y otros caminos que están en los mapas que no se puede pasar por ellos o que nunca hubo camino o están mal ubicados. todos esos errores de mi zona los voy corrigiendo a partir de los datos del IGN.Con eso me he hecho un mapa ruteable transparente que coloco encima del TopoHispania y creo que hay mas gente que hace lo mismo.esas modificaciones se podían incluir en las actualizaciones del TopoHispania.Pero por lo que me ha dicho Sinrenkor debe ser un poco complicado.Lo ideal sería que hubiera alguna manera de corregir toda esa cantidad de fallos
     
  8. angelov

    angelov El Señor de los Hilillos

    Registrado:
    24 Jun 2008
    Mensajes:
    9.402
    Me Gusta recibidos:
    1.052
    Ubicación:
    Pamplona
    Totalmente de acuerdo contigo. Yo alterno en mi zona el Topopirineos 5 y el Topohispania y en cada ruta siempre hay un 10-20% de aventura y/o errores que intento minimizar revisando los tracks que voy a recorrer con las ultimas ortofotos de mi CCAA, en este caso las del 2010. Perfecto no hay nada pero por lo menos algunos de sus autores (la autora del Topopiris lo hace) cuando les envías modificaciones a sus webs suelen incluirlas.
    Los mismos errores repetidos tienen los mapas de pago de Garmin que todos conocemos. Y esos si que valen una pasta.
     
  9. antonioddv

    antonioddv Novato

    Registrado:
    15 Nov 2010
    Mensajes:
    14
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valencia
    De todas formas: muchas gracias a todos, no os podéis ni imaginar lo feliz que soy con mi Dakota y vuestros mapas…muchas gracias, de corazón. Y si me pierdo alguna vez yo no le llamo perderme, para mi es explorar, jajaja.
     
  10. dardhal

    dardhal Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Sep 2005
    Mensajes:
    2.380
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Madrid
    Lo primero y más importante es darse cuenta de dónde viene la desactualización de los caminos y otros detalles de los mapas. En este caso (Topohispania, Topo España, Enrutate) todos beben de la misma fuente (directa o indirectamente), que es la cartografía de España publicada por los organismos oficiales españoles. El punto de partida, por lo tanto, es lo actualizados que se encuentren esos datos. Desconozco si los datos liberados por el IGN / CNIG son los últimos de que disponen, o los hay más recientes.

    Ahora bien, uno podría entender como lógico que si se detectan carencias o problemas en dicha información pública, existan mecanismos sencillos para solucionar los problemas, si no para que se incorporen a los datos originales de los organismos públicos, al menos para que se incorporen a los resultados que las esforzadas personas de los distintos grupos obtienen procesando los datos originales. Y el problema es que meter cambios o añadidos (y desconociendo qué proceso de trabajo siguen por ejemplo los autores de Topohispania) puede ser sumamente tedioso. Y además, salvo que dediques mucho tiempo y además tengas conocimiento directo de la zona, tus estándares de calidad pueden no ser los mismos que los de la persona que te lo envía, y meter algo menos que bueno, que luego corregir, es otro dolor adicional.

    Por eso creo sinceramente que los mapas que se generan a partir de la información de OpenStreetMap son, a la larga, la mejor solución. Tienen sus carencias en muchos sitios comparados con los mapas derivados del IGN / CNIG, pero por contra, allí donde alguien ha dedicado tiempo a trazar los caminos y sendas, están esos caminos y sendas que no aparecerán en ningún otro mapa. Con información adicional como si el suelo es pedregoso o de tierra, qué pendiente tiene, o una valoración subjetiva de la dificultad para ciclar.

    Y lo mejor de todo (aunque lo que más echa para atrás a la gente) es que uno no necesita enviar las correcciones a nadie, puesto que las puede hacer uno mismo. Sí, puede ser una tarea tediosa, pero a lo mejor basta que ese día que no puedes salir a pedalear por mal tiempo, lesión, enfermedad, etc. rescates los tracks acumulados durante el tiempo, los cargues, los ajustes al terreno sobre una capa de imagen aérea, los subas bien perfilados al servidor...y allí seguirán para siempre. Para ti, para mi, para todos. Y en menos de una semana los mapas Garmin derivados de OSM incorporarán los cambios realizados.

    Y como los caminos, carreteras, ríos, etc. no son cosas que cambien con cierta frecuencia, a lo mejor el trabajo no progresa tan rápido como a uno le gustaría, pero cuando uno quiere darse cuenta (y un par de años pasan muy rápido, demasiado), contribuyendo poco a poco, pero cada uno cubriendo la zona que conoce, acabas con un mapa mejor que cualquiera comercial. Por misma sencilla razón por la cual ya prácticamente no hay ninguna referencia enciclopédica en Internet más que la Wikipedia. ¿Quién se acuerda ahora del Microsoft Encarta, o de enciclopedias de relumbrón, como las que nos compraban nuestros padres de pequeños? ¿Mamotretos editados por empresas, que llegaban ya desactualizados, y cada par de años te enviaban un par de volúmenes con las novedades?

    Creo que no descubro la rueda si digo que el futuro de estas cosas (y de los mapas como los que hablamos) pasa por los proyectos colaborativos. Simplemente, millones de usuarios trabajando a la vez son más poderosos que la más potente de las empresas. A lo mejor de momento no se puede suplir las fotografías aéreas (aunque hay gente que las hace), pero aprovechando las que hay y con conocimiento del terreno, creo que OSM es el futuro.
     
  11. pacifikdor

    pacifikdor Novato

    Registrado:
    19 Feb 2012
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    1
    Para cuando pensáis tener listo la nueva versión ? Y funcionara en el twonav?¿
    Si necessitais ayuda no dudéis en pedirla, se hará lo que se pueda.
     
  12. cettork

    cettork El Pirata

    Registrado:
    9 Jul 2011
    Mensajes:
    308
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Badajoz
    IMPRESIONANTE TRABAJO ¡¡¡

    Muchísimas gracias ¡¡¡ descargando TopoHispania 2.03 a la espera del 2.04 ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
     
  13. eurojc

    eurojc Novato

    Registrado:
    28 May 2009
    Mensajes:
    30
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a tod@s

    Entro por aquí con poca frecuencia. Mi motivo principal para entrar? buscar las actualizaciones de TopoHispania. Un trabajo que me ha solucionado mucho mis salidas al campo/monte. Además de acceso gratuito. Con mi Dakota 20 hacen una pareja genial.

    Todavía recuerdo los tiempos anteriores. Cuando las opciones eran de pago y pésimas de calidad. Recuerdo cuando empecé en esto de los gps sin saber realmente qué estaba comprando y qué conseguiría de verdad. Empecé con un Legend y me pareció interesante pero no suficiente. Tiempo después tuve el Vista HCx y las opciones que se ofrecían eran pagos 'muy altos' por mapas que actualizaban anualmente con nuevos pagos muy altos ó la opción de descargas ilegales.

    Habría que hablar mucho sobre proyectos colaborativos, Creative Commons tipos de licencias de software... No es el foro apropiado.

    Por mi parte, desde hace años cada vez admiro más a personas de tipo de SinRenkor y su grupo o iogrea y su grupo que promueven y mantienen, dedicando mucho tiempo y esfuerzo, proyectos NO REMUNERADOS para el bien de tod@s

    Quiero agradecer de nuevo el trabajo de SinRenkor, iogrea y compañía. Pues hacen un trabajo para tod@s muy útil.


    Por añadir: Creo que quien paga 200€ ó más en un gps, se puede implicar en la elaboración de mapas aportando trabajo ó alguna donación al mantenimiento del proyecto, aunque fuera pequeña.
     
  14. yowydj

    yowydj Desmotivado...

    Registrado:
    18 Mar 2010
    Mensajes:
    1.628
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Marratxí (Mallorca)
    Strava:
    ¿No tenemos noticias de la nueva versión?

    Tenia la impresión que iba a ser mas rápido...
     
  15. odisea2009

    odisea2009 Esta prohibido prohibir.

    Registrado:
    18 Ago 2009
    Mensajes:
    2.677
    Me Gusta recibidos:
    120
    Ubicación:
    Bajo los Pirineos
    hay un adelanto.
     
  16. Majoni78

    Majoni78 Miembro

    Registrado:
    22 Oct 2011
    Mensajes:
    486
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Al pie de Can Catá
    Esperando...........
     
  17. Cibrao

    Cibrao Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Oct 2005
    Mensajes:
    3.146
    Me Gusta recibidos:
    163
    Ubicación:
    A Coruña
    Ya han puesto Mallorca para hacer pruebas....
     
  18. yowydj

    yowydj Desmotivado...

    Registrado:
    18 Mar 2010
    Mensajes:
    1.628
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Marratxí (Mallorca)
    Strava:
    ¿Mallorca? Que bien me viene ahora que me he mudado...
     
  19. apimpollo

    apimpollo Pedaleando

    Registrado:
    3 Feb 2009
    Mensajes:
    593
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Albacete
    yo acabo de hacer una donación para poder pagar los alojamientos de topohispania 2.04 y no me envian la clave para poder acceder y ni encuentro la pagina por donde entrar
     
  20. pedrakogt

    pedrakogt Novato

    Registrado:
    10 Oct 2011
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    0

Compartir esta página