censo rockrider 6.3

Discussion in 'Bicis y componentes' started by bikemaster, Feb 6, 2007.

  1. benirb

    benirb Miembro

    Joined:
    Nov 19, 2011
    Messages:
    38
    Likes Received:
    0
    Pues si que esta muerro esto:rolleyes: a ver un empujoncito que no me entero con la horquilla jejejej . Saludos

    Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk
     
  2. media

    media Viciadillo

    Joined:
    Aug 9, 2011
    Messages:
    4,683
    Likes Received:
    3,082
    Location:
    Moncofa
    La raidon X1 y a las epicon se les puede cambiar muy facilmente el recorrido, solo hay que cambiar de posicion un pasador que va dentro de la barra del aire, muy facil de desmontar tambien

    interesante la oferta del amortiguador trasero Raidon, lo mas seguro es que caiga uno si no encuentro nada de segunda mano superior
     
  3. roccodebarro

    roccodebarro Miembro

    Joined:
    Aug 27, 2010
    Messages:
    69
    Likes Received:
    0
    Hola tengo una rockrider 6.3 que la compré el año pasado es la de color ocre y quiero cambiarle el amortiguador, estoy viendo el sountour epicon lod o el durolux, cual me recomendaís, podré colocarlo yo, o necesito algo más, y necisito ajustarlo????lo quiero para rutas por trialeras. ya se que son muchas preguntas,
    gracias
     
  4. Fenix_barakaldo

    Fenix_barakaldo Miembro

    Joined:
    May 2, 2011
    Messages:
    417
    Likes Received:
    1
    El mas alto de gama y el que tiene mas posiblilidades de regulacion es el durolux. Es perfecto para bajar trialeras, de echo esta pensado para enduro.
    El epicon no es malo en absoluto, lo unico que es una amortiguador mas sencillo, con una regulacion las limitada. Solo tiene bloqueo y ajuste de rebote mientras que que el durolux tiene 8 niveles de dureza incluyendo bloqueo y otros 8 niveles de rebote para que lo ajustes segun la situacion (este nivel de ajuste no lo tiene ni el Fox rp23).
     
  5. roccodebarro

    roccodebarro Miembro

    Joined:
    Aug 27, 2010
    Messages:
    69
    Likes Received:
    0
    muchas gracias fenix, por la aclaración, pero me podrías decir si se puede colocar en la rockrider y la medida de mi la bici es de 190mm?????.
    Necesito alguna pieza a mayores para colocarlo????.
    Gracias.
     
  6. KiroX

    KiroX Miembro activo

    Joined:
    May 20, 2008
    Messages:
    1,182
    Likes Received:
    10
    Location:
    Sevilla
    Buenas, yo lo tengo puesto. Use los mismos casquillos del amortiguador de serie pero tuve que limar los extremos interiores para que entraran a su medida y añadir unas arandelas fuera. A quedado si holgura y gira perfectamente. Es cuestión de darle un poquito de trabajo y tiempo.
     
  7. Fenix_barakaldo

    Fenix_barakaldo Miembro

    Joined:
    May 2, 2011
    Messages:
    417
    Likes Received:
    1
    Yo, en lugar de limar los casquillos, simpremente le añadi las arandelas interiormente para compensar las holgura.
    De todos modos, si quieres, hay un forero que te hace los casquillos a la medida exacta que necesites. Si te interesa, me dices y te digo como contactar con él. Si mal no recuerdo te hace dos juegos, para que tengas de repuesto y te sale 30€
     
  8. KiroX

    KiroX Miembro activo

    Joined:
    May 20, 2008
    Messages:
    1,182
    Likes Received:
    10
    Location:
    Sevilla
    Pues al final, por temas económicos, creo que me voy a tener que plantear vender mi RR 6.3 tuneada que se puede ver en la página 186 de este hilo. Ahora pregunto:

    - ¿Qué precio veis adecuado para esta bicicleta con este montaje?
    - ¿Cuanto vale enviarla y porque empresa?

    Muchas gracias.
     
  9. Fran NM

    Fran NM Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 25, 2011
    Messages:
    1,870
    Likes Received:
    130
    Location:
    Madrid
    Strava:
    Buenas,

    Independientemente de los cambios que le has hecho, aunque se la ve mejorada no creo que consigas venderla por mas de 500.-€, seguramente si no hubiera esa concepción negativa hacia las rockrider podrías venderla por mas por los componentes

    Podrías valorar el despiece si no te quieres eternizar con la venta

    Para el envío te puedes acercar a una tienda de bicis para conseguir una caja y enviarla por correos

    Saludos
     
  10. pinpin

    pinpin Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 10, 2009
    Messages:
    1,477
    Likes Received:
    79
    En ese caso hablaríamos del amortiguador ;)
     
  11. KiroX

    KiroX Miembro activo

    Joined:
    May 20, 2008
    Messages:
    1,182
    Likes Received:
    10
    Location:
    Sevilla
    Muchas gracias por los comentarios. Seguramente si vendo el cuadro será con el amortiguador Durolux, el que lo compre entiendo que preferirá este... Tengo que echar cuentas para el despiece porque tengo una persona interesada en el cuadro y la horquilla.
     
  12. Fran NM

    Fran NM Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 25, 2011
    Messages:
    1,870
    Likes Received:
    130
    Location:
    Madrid
    Strava:
    Si tienes una persona que te coja el cuadro no lo dudes y haz despiece, eso iba a ser lo mas difícil de vender y seguro que cuando vendas todo sacas mas

    Suerte
     
  13. KiroX

    KiroX Miembro activo

    Joined:
    May 20, 2008
    Messages:
    1,182
    Likes Received:
    10
    Location:
    Sevilla
    Pues de momento va a ser complicado, porque viendo como están las cosas me parece que al final la malvendo. Por 500 euros completos si la vendería pero tiene que haber quien los pague y, luego, pues por 200/300 euros más tienes una de mas renombre (con peor amortiguador/horquilla/componentes y más usada). Me parece que me voy a ahorrar el ponerla a la venta y a aguantar el tirón económico :)
     
  14. ale_w

    ale_w Novato

    Joined:
    Mar 5, 2012
    Messages:
    4
    Likes Received:
    0
    Buenas a todos,

    Soy nuevo en el foro, y también en esto del MTB. Tengo unas dudas que seguramente ya han sido respondidas en muchos otros hilos, son sumamente básicas. Siento si mi pregunta es repetitiva, pero he sido incapaz de encontrar ninguna respuesta ni pregunta similar en el foro después de buscar bastante.

    Tengo una RR 6.3 LTD (cuadro gris y negro, creo que es el modelo 2010, con desviador Shimano Tourney y cambios Sram X4 de 8v) desde hace 10 meses, y la estoy disfrutando mucho en salidas por el campo y la sierra. Peeero estoy disconforme con el desviador Tourney (falla continuamente aunque me esmero en mantenerlo bien ajustado, se sale la cadena, un desastre) y tampoco me convencen las manetas X4 (me resultan un pelín "duras" para bajar velocidades o subir platos, incluso en salidas largas acabo con el pulgar un poco dolorido - serán los años que no vienen solos....).

    Así que quería ver de cambiar el desviador por algún modelo de Shimano de buena calidad, cuya maneta sea "rapid fire" (¿se llaman así?) de operación pulgar-índice que no exija hacer tanta fuerza en la palanca; estaba pensando quizás en ir a un Deore o SLX (lo que el presupuesto permita para a medio plazo reemplazar también los cambios traseros).

    Quería preguntaros:
    - Si para cambiar el desviador y maneta (espero conseguir una maneta sola), además tengo que cambiar algún otro componente (sospecho que tendré que cambiar también cables y fundas, pero no sé si también algo más como platos, bielas......).
    - Qué tipo de desviador necesito (encuentro varios modelos y no sé cuál sería el correcto para mi bici)
    - Además, como en el futuro me planteo un cambio de transmisión completo, no sé si es posible poner un desviador que sea compatible con mis 8v pero que me permita en el futuro montar 9 o 10 v (no sé si las necesitaría pero nunca se sabe....).

    Perdón por el tostón, y desde ya muchas gracias por cualquier dato que me podáis aportar.

    Saludos
     
  15. Fenix_barakaldo

    Fenix_barakaldo Miembro

    Joined:
    May 2, 2011
    Messages:
    417
    Likes Received:
    1
    Hola compañero! En primer lugar bienvenido al foro y espero que disfrutes de esta maquina, que tan buenos ratos nos hacen pasar a todos sus propietarios.

    Respecto a lo que preguntas, espero haber entendido bien tus dudas:
    1º- si cambias desviador y manetas tienes que tener en cuenta algunas pequeñas cuestiones y son: no debes mezclar shimano con sram, la relacion de tiros es distinta. Shimano utiliza la relacion 2:1 mientras que sram usa 1:1, esto quiere decir, que son mas duros, pero mas rapidos, los cambios sram. Si tienes que cambiar mucho, con los sram te termina doliendo los dedos.
    Por otro lado los derviadores de 9v, pueden servirte para 8v, siempre y cuando no sean shadow. Los de 10 son totalmente distintos, las cadenas son mucho mas delgadas y serian casi imposible sincronizarlos, ademas de que los desgastes serian prematuros en casi todos los componentes. Mi consejo, es que tires lo que puedas hasta que casque y despues si quieres le cambien el grupo completo, que tienes ahora mismo grupos completos de 10v shimano deore por 246€ (desviadores, manetas, cadena, cassette y bielas), buen grupo, buen precio y buenas prestaciones.

    Perdona por el ladrillo y pero espero haberte aclarado algo.
     
  16. ale_w

    ale_w Novato

    Joined:
    Mar 5, 2012
    Messages:
    4
    Likes Received:
    0
    Muchas gracias por tu respuesta Fenix.

    Algo había visto sobre la incompatibilidad que comentas. Las manetas que trajo la bici de serie son Sram (X4) y el desviador Tourney debe ser de los pocos Shimano compatibles con ellas. Y efectivamente las manetas X4 me están resultando bastante incómodas en salidas largas.

    Interesante tu consejo de esperar y cambiar toda la transmisión junta, supongo que necesario en caso de pasar a 10v por lo que comentas. Pero no creo soportar muchas más salidas y tener que parar a poner la cadena en lo mejor de las cuestas......

    Entonces quizas deba definirme sobre si quiero pasar a 3x10v (si teneis consejos en este sentido seran bien recibidos, no se si las velocidades extra aportan mucho en piñones grandes, y si no se repiten muchas relaciones de cambios), entiendo que si me quedo en 8 o 9 velocidades puedo cambiar solo el desviador y dejar el resto de la transmision que tengo, ¿verdad?

    Muchas gracias!
     
  17. Benayoun

    Benayoun Miembro

    Joined:
    May 6, 2010
    Messages:
    250
    Likes Received:
    2
    El tourney es malo con ganas y se desajusta solo, pero si se te sale la cadena es que lo tienes mal ajustado! Fijate que tiene 2 tornillos pequeños...pues sirven para ajustar los topes, para que la cadena no se salga ni del plato grande hacia fuera, ni del pequeño hacia el cuadro. Cuando tengas un rato, juega con ellos hasta que veas que el desviador hace tope estando encima de los platos.

    Si buscas en youtube encontrás algún video donde venga bien explicado, que escrito parece un royo, pero es muy sencillo en la práctica.
     
  18. Fenix_barakaldo

    Fenix_barakaldo Miembro

    Joined:
    May 2, 2011
    Messages:
    417
    Likes Received:
    1
  19. Manu46

    Manu46 Novato

    Joined:
    Mar 6, 2012
    Messages:
    26
    Likes Received:
    1
    Buenas gente, yo actualmente tengo una Rockrider 500 de hace unos 12 añosm ahi es naaaaaaaa!!! estoy viendo la posibilidad hacerme con la 5.2, que os parece? ya se que no es un maquinon, pero para salir de vez en cuando de tranqui con la novia y mi hermana bien no?

    Es esta

    http://www.decathlon.es/rockrider-52-id_8156187.html
     
  20. ale_w

    ale_w Novato

    Joined:
    Mar 5, 2012
    Messages:
    4
    Likes Received:
    0
    Gracias por vuestras respuestas.

    Creo que lo básico del reglaje del desviador lo tenía cubierto, pero si el desviador se desajusta solo y fácilmente quizás el problema esté ahí. Aunque intento mantener el desviador regulado cerca de los platos para evitar que se salga la cadena, cada dos por tres tengo problemas..... lo comprobaré nuevamente.

    Gracias
     

Share This Page