Creo que esto es como el dilema de ir con calzoncillos pegaditos de lycra o con los boxer de algodón más sueltos, para que cada cosa vaya a su sitio (lo ideal ir de comando, jeje). Yo prefiero ir con las plataformas y mover los pies con libertad, los pin que traen los pedales me dan el agarre suficiente para que no resbalen las zapatillas. Está claro que alguna vez se han escapado, pero ha sido muy muy pocas veces. A mi me merece la pena en comparación con la libertad que me dan, sobretod para zonas técnicas.
Las plataformas con unas five-ten van de vicio. Vas pegado a los pedales. Es más... a veces demasiado pegado. Si no colocas bien el pie sobre el pedal al principio... es ****** colocarlo en marcha.
y los que son automaticos por un lado y plataforma por otro no os llaman??? yo los llevo y me van bien, de hecho los tengo que cambiar y no se cuales pillar si alguien me puede aconsejar
Ayer mismo abri un tema de algo parecido, yo dí el pasoa automáticos hará unos meses y me he arrepentido y le preguntaba a la gente si esto venia siendo normal! yo les cogí miedo en 3 salidas, caidas tontas que te pueden haccer más daño del que parece, el sentimiento de ir pegado a la bici en todo momento y la falta de confianza que me provocan en subidas encrespadas y bajadas subidas de nivel...me da la sensación que son más para carretera nose...aunque hay tantos gustos como colores si tienes dinero y quieres provar con un kti de zapatillas y pedales económicos adelante
A mi me gusta llevar los automaticos para rodar y subir pero para bajar prefiero ir suelto.La cuestion es cuales con plataforma por un lado y automatico por otro me recomendais?? he gastado unos welgo pero no si hay otros mas duraderos y ligeros
Yo me puse los automáticos hace dos semanas (tenía unos Easton de plataforma) y por ahora muy bien. Cierto es también que ya estaba acostumbrado a ellos de antes, ya que cuando hacía rally los llevaba y la verdad es que genial, nunca me han dado ningún problema. A la hora de bajar fuerte... pues ahí estoy, la verdad es que controlo algo mejor la bici con ellos, pero la plataforma me daba mas libertad. Con los automáticos siempre voy con la mosca detrás de la oreja por si me caigo, pues la caida suele ser mas gorda. El único "pero" que les veo es ese, que en caso de caida te la puedes diñar mas fuerte, pero creo que compensan eso con un mayor control de la parte trasera de la bici, mas estabilidad, y en saltos menos descontrol.
Kaixo! Esta claro que es una opcion muy personal e intentare resumir los mas de 20 años que llevo con automaticos, siempre con el objetivo de encadenar todo, tanto para arriba como para abajo, sino iria andando. Por desgracia hay acrobacias que nunca hare por ir atado. Tengo toda clase de ejemplos en carne propia, desde salir corriendo por delante de la bici, normalmente a menos de 10 km/h con una coluer, lanzarla por delante mio a 30 km/h y arrancale la parrilla a una trek, o volar de espaldas a mas de 40 km/h con una bh pegada, pasar la langa y dos filas de pinos y reventar una viela contra la primera fila de pinos. Esto lo consegui hace tiempo a base de ir en bici a TODAS PARTES acompañando a peatones por aceras concurridas no poniendo pie en los semaforos y apretandolos un poco cuando me levanto para esprintar y se me sale algun pie. Esta claro que para ostiarte no hacen falta trastos, pero el control sobre la bici yendo atado es brutal, ademas ir con platas implica pilotar diferente y ahora ya no tengo 20 años de dedicacion para luego comparar.Cada uno ha de decidir, pero yo suelo recomendar automaticos salvo para trial o freeride si haces acrobacias. No se si te sirve de algo o me he diluido en divagaciones ja ja ja... Happy trails
A mi la verdad es que al principio cuando me compré la bici me daba bastante cosilla, pero entre mi hermano, el vendedor y un chico que estaba en la tienda me convencieron. Los probé un par de días en salidas de paseo pra hacerme a ellos, tuve dos caídas tontas y ya está. Se pilla muy rápido el movimiento. Ahora si no voy calado voy inseguro. Es acostumbrarse. Yo llevo los sh 520 al mínimo y sin problema. Por cierto soy Dani, soy nuevo en el foro.
Yo creo que el cambio a los automáticos fue ponerme a medio camino entre el nirvana del mtb, para mi excepto tirándole a rampas muy grandes, que sepas que te vas a caer sin remedio un par de veces al día, no se me ocurre ninguna situación en la que me fueran más cómodas unas plataformas, pero claro, esto es personal...
yo prefiero automaticos para bajar, para subir para todo. Me imagino que lo que buscas es comodidad en la bici en una ruta... Pues yo usaria automaticos, porque vas a corregir la pisada ya que siempre haremos la fuerza con la misma zona del pie.
La verdad es que estas primeras salidas han ido tal y como me habeis ido comentando por aqui. En las salidas menos tecnicas, y subidas mas o menos complicadas, ha sido una maravilla, al ir pegado a la bici aprovechas mucho mejor el pedaleo, y es raro quedarte a medias en una subida, pues solo el hecho de ir agarrado ya te obliga a hacer un ultimo esfuerzo y conseguir llegar arriba, en las bajadas mas complicadas es donde he encontrato mas problemas, y las tipicas caidas de uy uy uy uy que me voy de lado.... jeje pero en fin, creo que voy a buscar unas plataformas que tengan por un lado el enganche, asi podre combinar lo mejor de los automaticos con lo mejor de las plataformas y no tengo carencias ni en rutas mas de pedalear ni en las bajadas mas tecnicas donde a veces viene bien sacar un pie en un momento dado. Si alquien conoce algunas plataformas mixtas para aconsejarme se lo agradeceria...
El problema que le veo yo a los mixtos es encontrar la cara que necesitas en cada momento...me refiero que cuando subes es fácil ver la cara de la cala y listo....pero cuando estás bajando apurado que sacas un pie...no sé...tampoco los he probado pero no me acaban de convencer....a ver sí alguien los lleva y nos comenta... Enviado desde mi GT-I9000
y como vas a conseguir que si sacas el pie en una bajada cuando vuelvas a intentar ponerl el pie encima del pedal, este conserve su posición con el lado de plataforma para arriba?? Yo no le veo mucho sentido a los pedales mixtos con automatico por un lado y plataforma por el otro, creo que tienen lo peor de los dos mundos. Saludos
yo personalmente te recomiendo plataformas si estas aprendiendo, la plataforma te obliga a tener mas tecnica para todo, levantar la bici posicionarte etc... una vez te veas suelto con plataformas prueba autom. y veras que todo es mas facil y segun tu estilo de pilotaje te ira mejor una cosa y otra, para aprender plataformas, un saludo
yo le estoy dando vueltas a los mixtos, aunque os he leido que tienen lo peor de los dos, pero yo le veo ventajas: Cuando vayas por lugares que veas fáciles y no muy técnicos te "enganchas", cuando veas un terreno difícil, bajada, pasos complicados, te desenganchas y vas con las platas. Llevo toda mi vida con plataformas, y no he probado los automáticos para decir que tal van.
Y te costará engancharte porque tendras que poner los pedales por la cara de las "calas"... Te desenganchas y tienes que darle la vuelta a los pedales para ir con el lado de plataformas, en ese lado los pies no te agarraran nada porque las calas te entorpeceran con la plataforma y si sacas los pies para una curva o por un susto cuando quieras volver a ponerlos tardaras mil años porque tienes que volver a mirar al pedal para asegurarte de que la plataforma esta para arriba. Yo en bici de montaña siempre he llevado automáticos, el problema de los automáticos no es aprender a desengancharse, en eso tardas 15 días o un mes y listo, el problema es volver a engancharse en medio de una bajada, esto es un incordio si te gusta sacar el pie en las bajadas y quieres vovler a ser capaz de dar pedales segun pongas el pie encima de nuevo. Es por este motivo que estoy cambiando a plataformas, porque me permite hacer más el indio encima de la bici, sabiendo que ponga como ponga el pie, el pedal va a estar ahí. Con los pedales mixtos de dos caras lo único que se consigue es tener que hacer mil números cada vez que quieres poner el pie en el pedal... con lo cual es la peor de todas las opciones, con diferencia.
He llevado mucho tiempo automáticos, hasta que con la Enduro me ha cambiado un poco la visión. Por eso me he comprado unas plataformas y unas 5-10, que si, vas muy bien, pero no es lo mismo en la subidas. Como echaba de menos los automáticos, me he comprado unos shimano mixtos. Están bien, pero pasa lo que dice Abe.. estás todo el dia intentando darle la vuelta para calar... Al final uso los 2 depende del día. Si salgo de mi casa, con rutas que ya conozco voy con automáticos, lo mismo si voy con amigos con XC. En cambio cuando quiero salir a hacerme daño en bajadas enduro, en bikeparks, uso las plataformas. Se tarda 2 minutos cambiar los pedales. y ya