Duda sobre la patilla-puntera del cambio trasero.

Discussion in 'Mecánica' started by branches, Feb 29, 2012.

  1. branches

    branches Miembro activo

    Joined:
    Apr 5, 2006
    Messages:
    1,763
    Likes Received:
    1
    Hola
    Les comento mi caso.
    Resulta que hace como 4 meses, llevé la bici a un taller porque con el penúltimo piñon (el 8) al apretar en subidas fuertes la cadena saltaba algo. El mecánico me dijo que la patilla-puntera estaba revirada, y que sería por eso. La enderezó y es verdad que no volvió a fallar hasta el otro día que ahora falla el mismo piñon (el 8) y también en último (el 9). Todo lo demás cambia muy bien y va muy bien.
    Dos preguntas
    ¿creeis que se ha podido otra vez revirar sola por estar el material ya algo "dañado"?
    ¿como se endereza estas patillas? ¿directamente puesta en la bici con cambio y todo y haciendo palanca con un alicate por ejemplo?

    Mil gracias.
     
  2. El cerita

    El cerita Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 24, 2009
    Messages:
    5,392
    Likes Received:
    166
    Location:
    En la tierra de la Manzanilla
    Hola.

    Yo pondría una nueva y esa la dejaba de repuesto. Yo para enderezarla la desmonto y le doy unos golpe sobre una superficie plana, si es mucho enderezo en el tornillo del banco con una llave inglesa.

    Un saludo.
     
  3. branches

    branches Miembro activo

    Joined:
    Apr 5, 2006
    Messages:
    1,763
    Likes Received:
    1
    Hola Cerita
    ¿crees que hay algún problema si la intento enderezar puesta? ¿podría dañar el cuadro por donde engancha con la patilla?
    Es que a simple vista no se la ve doblada, pero no sé...
     
  4. unodelprao

    unodelprao Miembro

    Joined:
    Oct 26, 2011
    Messages:
    213
    Likes Received:
    9
    Location:
    en el prao
    Si a simple vsta no la ves doblada ¿Hacia que lado vas a enderezar? Porque igual la doblas mas. Yo creo que tendrás que desmontar.
     
  5. branches

    branches Miembro activo

    Joined:
    Apr 5, 2006
    Messages:
    1,763
    Likes Received:
    1
    Hola
    Probaré un poco hacia el lado contrario de la rueda, porque en dos ocasiones se me cayó la cadena a los radios de la rueda, así que supongo que estará un poco dobada hace "adentro".
    Otra cosa que pienso es que haber si se ha dañado el cuadro cuando enganché otra patilla y la rompí, aunque supongo que no porque me había funcionado bien unos meses con esta patilla que ahora quiero enderezar.
     

  6. El cerita

    El cerita Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 24, 2009
    Messages:
    5,392
    Likes Received:
    166
    Location:
    En la tierra de la Manzanilla
    Hola.

    Esa es la función de la patilla, que se doble o parta para que no dañe al cuadro.

    Un saludo
     
  7. b_eon

    b_eon Novato

    Joined:
    Feb 9, 2012
    Messages:
    28
    Likes Received:
    0
    Yo te recomiendo desmontarla y probar encima de una superficie plana para ver si realmente esta doblada, que se caiga hacia los radios puede ser porque el tope del desviador no esté bien ajustado, no por culpa de la patilla, suerte.
     
  8. unodelprao

    unodelprao Miembro

    Joined:
    Oct 26, 2011
    Messages:
    213
    Likes Received:
    9
    Location:
    en el prao

    mas uno.
     
  9. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 8, 2005
    Messages:
    3,059
    Likes Received:
    1,477
    Location:
    Cuenca Alta del Manzanares
    primero comprobar el tope y la sincronizacion (ajustar el cambio) y si no hay forma o directamente ves q esta doblada en algun sentido, tratar de enderezarla...
    la herramienta q se usa para esto es un poco cara y no se si te merecera comprarla ( http://www.parktool.com/product/derailleur-hanger-alignment-gauge-dag-2 )

    la alternativa es usar una llave inglesa como te decia el cerita, buen ojo, mucho cuidado y paciencia...
    yo no se que ganas dandole martillazos en ningun sitio :S no creo q funcione.
    ten cuidado porq si t pasas la has liado!

    P.D. yo intente hacerme esta herramienta con tubos de aluminio y tal y no hay forma... desperdicie una tarde yno consegui una ******... otro lo intentare otra vez con madera y pletinas de acero y os contare... pero es mas ****** de lo que parece hacer algo con precision, creedme...
     
  10. mmworks

    mmworks Miembro

    Joined:
    Mar 1, 2012
    Messages:
    80
    Likes Received:
    0
    Location:
    España
    Lo primero es asegurarte de que es la patilla, y si finalmete el problema es de la patilla, mejor comprar una nueva, si la enderezas, el material ya ha perdido propiedades y cada vez se te doblara con mas facilidad, lo has podido comprobar ya que un mecanico te la enderezo y como has visto, se te ha vuelto a doblar, si la vuelves enderezar, se te volvera a doblar mas facilmente. Puedes encontrar patillas por 10 euros, no merece la pena ni molestarse en enderezarla. Tambien hay herramientas para enderezarla, pero cuestan lo que te costarian unas 20 patillas nuevas, tu veras si te merece la pena.
     
  11. ecaos

    ecaos Miembro

    Joined:
    Nov 5, 2010
    Messages:
    617
    Likes Received:
    2
    Location:
    Mexicali, Baja California, Mx
    si quieres comprar patilla nueva o no, lo decidiras con todos los consejos que te han dado hasta ahora. pero si que hay una manera recomendada para enderezarla y es muy util para cuando la doblas en medio de la montaña y no tienes ni al taller ni a la tienda a la vuelta de la esquina para que te saque del apuro, como se hace es asi: con una llave allen (creo es la de 7 u 8mm, ya lo comprobaras probando) o con la de tu multiherramienta, la insertas en el tornillo que sujeta el cambio a la patilla, para hacer palanca hacia donde se necesite enderezar. De esta manera no haces palanca sobre el cambio. Cuanto y que tan derecha la dejes sera cuestion de ojo, pero te saca del apuro y hasta la dejas como nueva. En cuanto a que el material se reblandezca por doblarlo, pasa todo lo contario, al trabajar el aluminio en frio se endurece.

    aqui una manera de hacer caseramente la herramienta del taller http://mcgiverncyclery.wordpress.com/tag/rear-derailleur-hanger/
     
  12. mmworks

    mmworks Miembro

    Joined:
    Mar 1, 2012
    Messages:
    80
    Likes Received:
    0
    Location:
    España
    Estimado "ecaos", cuando des consejos a la gente, estaría bien que supieras un poco de lo que hablas, no solo por leer revistas de bici te creas que sabes algo de materiales, porque de tu comentario se deduce que sabes bien poco. El aluminio y demás materiales metálicos, se endurece cuando se forjan en frío, no cuando se dobla, el forjado consiste en prensar el material para que la estructura cristalina del mismo reduzca su tamaño y que desaparezcan los espacios o también llamados técnicamente intersticios, que hay entre los cristales. Para que lo entiendas te lo explico de una manera fácil, si tú tienes un material de 100 milímetros de espesor en el cual hay 1 millón de granos y lo prensas o laminas hasta reducir ese espesor a 10 mm, en esos 10 mmm seguirá habiendo 1 millón de granos, pero mucho más juntos, lo cual impide que los posibles defectos que tenga el material, y que te aseguro que tiene, se expandan, es decir, impide la propagación de la grieta, haciéndolo más resistente. Sin embargo, si de esos 100 mm, los mecanizas y los dejas en espesor de 10mm, en lugar de 1 millón de granos, tendrás 100.000, es decir, un 10% de lo que tenías, con lo que la pieza será mucho menos resistente porque los granos son más grandes y están más espaciados que en el caso del material forjado, dejando vía libre a la propagación de la grieta.

    Eso por una parte, ya sabes lo que es la forja en frío de un metal. Ahora vamos con la parte de doblado, los materiales se pueden estirar hasta un punto sin que pierdan propiedades ni forma, lo que se llama deformación elástica, cuando aplicas una carga a un material, todos tienen una deformación elástica, la cual, si no superas una determinada cara (esto depende el material) vuelve a recuperar su forma original. Si superas esa carga elástica, se produce una deformación plástica, la cual ya no es recuperable, el material, tras esta deformación plástica, ya no recupera su forma original y su resistencia se ve considerablemente mermada porque supone que esas grietas de las que hablaba antes se hayan propagado, debilitando la estructura cristalina. Evidentemente, si doblas la patilla y permanece doblada, es que el material se ha deformado plásticamente, con lo cual, ya ha perdido resistencia, si lo vuelves a doblar para dejarlo donde tú quieres, las grietas se propagan más, con lo cual, se debilita el material aun más, no sé si habrás oído hablar alguna vez de la rotura por fatiga, pues no es más que esto. Prueba a coger una chapita de metal o un clip de sujetar papel y empieza a doblarlo a un lado y otro con las manos, al final se parte, si fuese como tú dices, se endurecería más y no es así.

    Espero que hayas aprendido algo y que cuando des consejos a la gente en un foro, sepas un poquito de lo que hablas para no confundir al personal que publica sus dudas aquí y espera que los que le contesten lo hagan porque saben un poquito de lo que hablan.

    Saludos.
     
  13. ecaos

    ecaos Miembro

    Joined:
    Nov 5, 2010
    Messages:
    617
    Likes Received:
    2
    Location:
    Mexicali, Baja California, Mx
    mmworks, da gusto encontrarse gente que hable el mismo idioma que uno, aunque lo haga en un lugar que no viene tanto al caso o solo por impresionar. O a no ser que esto lo hayas copiado de wikipedia.
    Pero en fin, vayamos a las patillas. Tu supones que la patilla se volvio a doblar por el simple hecho de que ya se habia doblado y enderezado previamente, como si solo por el efecto del viento se pudiera doblar, tu que sabes si fue por un recargon o golpe al cambio. De que se puede volver a enderezar se puede, y asi como lo explico es una manera de sacarte de un problema en el monte o de hacerlo en casa, no digo que sea lo mejor o peor, simplemente que si el caso lo amerita se puede hacer y si queda en la posicion correcta y no la vuelves a golpear va a hacer su funcion sin problema por los siglos de los siglos y creo que esto es mas util que toda tu explicacion. En el taller aunque la herramienta sea de lo mas sofisticada lo unico que hacen es doblarla hasta dejarla en la posicion original. De hecho hay patillas de recambio que paracen mas duras que las originales lo que me da un poco de miedo que antes de doblar o romper la patilla doble el cuadro.

    Saludos y a dar pedales!
     
  14. mmworks

    mmworks Miembro

    Joined:
    Mar 1, 2012
    Messages:
    80
    Likes Received:
    0
    Location:
    España
    No te preocupes ecaos, no está copiado de Wikipedia, en wikipedia no viene tan mascadito como te lo he explicado yo para que lo entiendas. Sigues demostrando que no tienes mucha idea del tema, porque mi respuesta ha sido única y exclusivamente sobre tu comentario de que doblando el aluminio se endurece, pero como tenías ganas de contestar, te has ido por los cerros de Úbeda con tu comentario, que no responde lo más mínimo a lo que yo he contestado, en el cual simplemente te explicaba que te equivocas al pensar que al doblar el aluminio se endurece, en ningún momento he entrado a debatir ni opinar sobre cual es la mejor manera de, llegado el caso en que sea eso lo que decida, enderezar la patilla del cambio, eso se lo dejo a expertos como tú, que sin tener ni idea de cómo se comporta un material va aconsejando como devolver a su estado "original" las piezas de la bici que se van estropeando.

    Contestando a tu respuesta, yo no digo que se le haya doblado por segunda vez por efecto del viento, aunque te sorprendería saber las cargas tan fuertes a la que está sometida una patilla simplemente por el hecho de sujetar el cambio, pero como veo que las explicaciones técnicas te abruman, lo dejo para otro día. Solo digo que como ya se había doblado una vez y enderezado, se le habrá vuelto a doblar con mayor facilidad que la primera vez (sin entrar en el motivo de por qué se le habrá vuelto a doblar) porque el material ya es menos resistente, con lo que habrá hecho falta un impacto menor para doblarla que la primera vez y si la vuelve a enderezar, la siguiente vez se le doblará con más facilidad aun. Por ello, le he recomendado que en lugar de volver a enderezar la patilla, compre una nueva, que por el precio que cuesta, no merece la pena que dependa de una patilla endeble y normalmente en los talleres de la enderezan una vez, ya a la segunda te recomiendan que la cambies.

    Saludos
     
  15. ecaos

    ecaos Miembro

    Joined:
    Nov 5, 2010
    Messages:
    617
    Likes Received:
    2
    Location:
    Mexicali, Baja California, Mx
    madres, bien dicen que no hay nada mas peligroso que un tonto con iniciativa.
    con todo respeto a los demas foreros y solo para aclarar el tema, la verdad no me interesa nada un debate inutil:
    mmworks, dices que el unico trabajo en frio es el forjado, cosa muy alejada de la realidad ya que aunque el forjado es uno de ellos hay otros como el doblado, prensado, rolado, etc. porque se les llama "en frio"? por que estas deformaciones plasticas (como bien dices) se hacen debajo de la temperatura de recristalizacion de material en cuestion. Tratando de hablar en terminos mundanos, una de las propiedades que se logran al trabajar un material en frio es aumentar su dureza (al mismo tiempo disminuye su ductilidad, osea que se hace mas "fragil" lo que significa que en vez de "doblarse" se "quebrara", claro en sus debidas proporciones y en comparacion a antes de trabajarse en frio, si quieres regresarle al material las propiedades originales le aplicas un recocido. Es por este incremento de dureza que el clip termina por quebrarse, no por fatiga, que esa falla esta asociada mas a efectos de exposicion prolongada a vibraciones.

    Trata de impresionar en un foro de mecanica y ciencias de los materiales, aunque seguramente te haran pedazos y eso no sirva de mucho a lo que parece baja autoestima o delirio de grandeza (me pregunto si vendra una catedra de sicologia).

    A los demas foreros, ahi estan las diferentes opiniones para solucionar un problema, muchas basadas en experiencias propias que seguro nos sirven a todos compartirlas.
    Saludos y a dar pedales, me retiro del debate y mejor me voy a andar en bici.
     
  16. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 8, 2005
    Messages:
    3,059
    Likes Received:
    1,477
    Location:
    Cuenca Alta del Manzanares
    Vaya par de cansinos, a este chico no le interesa lo mas minimo todo este rollo...
    - en el campo: con la llave, con una piedra o con lo q pilles, el objetivo es joderla lo menos posible y llegar a casa, el consejo era una ******, perdona q te diga
    - en casa, una llave inglesa y a ojo.
    - herramienta profesional: la tienes park tool por 70pavos, pero solo merece la pena si tienes 43242 bicis y eres un fricazo.
    - herramienta casera: muy bonito el tutorial, pero esa herramienta es una meirda...
    1er problema: la rosca es witworth o americana, no es europea como los tornillos que hay en la ferreteria, tienes q ir a una industrial y no es facil de encontrar.
    2º problema: cortar y agujerear el aluminio esta tirao, pero no aguanta la fuerza q vas a hacer con el y una tuberia de acero, es cara y muy dificil de trabajar con precision con herramientas de bricolaje casero
    3er problema: lo de la reglita es una **** ******.
    4º problema: la herramienta no se usa como dice en esa engañifa de tutorial, miralo en la pagina de parktool q te lo explica para q lo entienda un abogao o un guardia civil.

    En cuanto a doblar y desdoblar las patillas, si es un cuadro de los que traian la patilla no desmontable, bien, puedes hacerlo con cuidado unas cuantas veces, pero si es una patilla desmontable, me suda la ***** los atomos prensados q tenga, eso no es ni aluminio de verdad es como una pasta de ****** metalica q se deforma y no se recupera en la **** vida y a la 3ª vez q le das, casca. Si no parte del todo, lo normal es ***** la rosca, cosa q a menos q tengas una broca de metal de 10mm, buen pulso, mucha paciencia con la lima y un kit de reparacion de patillas (puse una vez un post explicandolo, si alguno tiene interes, q lo busque o q pregunte) o patilla a la ******.

    En el caso de que sea un cuadro muy viejo del que no haya recambios y hayas petado la patilla o no tengas el kit este (solo lo he visto marca VAR y en suministros profesionales), existen patillas "universales" q puedes acoplar a casi cualquier cuadro: http://problemsolversbike.com/products/universal_derailleur_hanger/
     
  17. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 8, 2005
    Messages:
    3,059
    Likes Received:
    1,477
    Location:
    Cuenca Alta del Manzanares
  18. ecaos

    ecaos Miembro

    Joined:
    Nov 5, 2010
    Messages:
    617
    Likes Received:
    2
    Location:
    Mexicali, Baja California, Mx
    vaya que todo es una ******! jajajaja hasta que alguien me hizo reir el dia de hoy, gracias poopoo por ponernos en nuestro sitio
     
  19. zhamir

    zhamir Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 3, 2010
    Messages:
    1,811
    Likes Received:
    56
    Saludos, a lo largo de mi vida como mecanico aficionado, he visto varias patillas de cambio dobladas, pero tambien un numero bastante interesante de punteras del cuadro mismo dobladas o levemente torcionadas, quien sabe este sea uno de esos casos.
     
  20. Alejandro79

    Alejandro79 Miembro activo

    Joined:
    Jan 17, 2012
    Messages:
    2,015
    Likes Received:
    22
    Location:
    Tenerife
    ese salto de cadena puede ser por varias causas .. no solo la patilla .. cadenas alargadas por el uso ( sobre todo en coronas pequeñas es mas acentuado el salto, mas que en platos o coronas grandes ) , dientes de coronas doblados, el mismo cuadro doblado como dice aqui el compañero, la ruedecillas del cambio en mal estado, un cambio mal regulado, en fin mil cosas. vete descartando ..
     

Share This Page