Como se corre un duatlon?

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por ker_kong, 29 Feb 2012.

  1. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Buenas,

    despues de varios años haciendo tri, este domingo corro mi primer duatlon... y me entran dudas. El problema es que yo soy de los que suele salir sin cabeza a todo lo que puedo (o creo que puedo).. y no he afrontado nunca la distancia de 5000m "fresco"... vamos que el 5k de un tri sprint si lo he hecho, pero no hay problema vas reventado y suelo ir rapido-recuperando la primera mitad y a todo lo que pueda la segunda mitad.

    la duda es.. ¿cuanto es lo razonable para un duatlon sprint correr el primer segmento? ¿es razonable salir a correr por pulso?¿a que ritmo? o por tiempos? deberia ir al ritmo que corro un 10k (serian 3.50/km)? o es mas parecido el ritmo de media maraton (serian 4.10/km)?


    Me da miedo, me conozco, y empezar a salir a ritmo de hacer un 5k a tope y luego subirme a la bici y ya no saber ni donde estoy :p
     
  2. Godfather

    Godfather Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Oct 2008
    Mensajes:
    1.667
    Me Gusta recibidos:
    157
    Ubicación:
    South Bronx
    Strava:
    Un duatlon sprint se corre a fuego, con el sabor a sangre en la garganta toda la prueba, no tiene nada que ver con un triatlon. La gente va a muerte desde el inicio y cada año se vuela mas en la primera carrera (muy habitual gente corriendo por debajo de 17' el primer 5K). Asi que olvidate de tacticas porque ademas en cuanto se da la salida te contagias...


    Saludos!
     
  3. ramis

    ramis Sramizado

    Registrado:
    9 Feb 2007
    Mensajes:
    4.824
    Me Gusta recibidos:
    75
    Ubicación:
    En algún lugar de VLC
    Sal a todo lo que des en el primer 5.000, eso te permitirá coger un buen grupo de bici y rodar cómodo. En cuanto a los ritmos................ pues suele haber de todo, pero vamos para que te hagas una idea yo este año estoy haciendo en Valencia puestos entre el 17 y el treinta y pico corriendo la t1 entre 3,31-3,34.
    Saludos.
     
  4. jmc66d

    jmc66d Miembro activo

    Registrado:
    27 Dic 2010
    Mensajes:
    1.480
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Murcia
    Resumiendo, la gente corre mucho
     
  5. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    puff... o sea... que me tocará ir a ritmo de 10k o mas rapido, y luego sufrir en la bici. Lo mismo llego tan reventao al ultimo segmento que ni termino. :p

    a ver que sale de todo esto
     
  6. Godfather

    Godfather Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Oct 2008
    Mensajes:
    1.667
    Me Gusta recibidos:
    157
    Ubicación:
    South Bronx
    Strava:
    Corres el Pinar de San Jose ¿no?, pues lo dicho ya veras como la gente va a muerte jeje! En los duatlones hay mucho atleta y se corre mucho...
     
  7. nevera

    nevera Miembro activo

    Registrado:
    3 Ene 2012
    Mensajes:
    899
    Me Gusta recibidos:
    25
    ¿cuantos años llevais para correr a 3:30 los primeros 5k?
    cada vez que veo estos tiempos me deprimo!!! jejeje
     
  8. Troilu

    Troilu Temporada 4

    Registrado:
    17 Sep 2006
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Hay mucha gente sale como un pollo sin cabeza y luego no van en bici o no corren un carajo despues de T2.

    No es dificil ver a gente que ha corrido el primer 5 Km a 3:30 y que luego corre a 4:10
     
  9. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.525
    Me Gusta recibidos:
    6.374
    Ubicación:
    ...
    Eso me pasa a mi,ahora en abril queria hace mi primer du y poco a poco entrar en este mundillo del du/tri pero he visto las clasificaciones del año pasado de los dus que me podrian interesar y sus tiempos y realmente me echa para atras,el ridiculo que haria seria espantoso...,una cosa es llegar de los ultimos y otra muy distinta es llegar el ultimo con mucho tiempo perdido,y en la fase de entreno que estoy es lo que me pasaria,asi es que creo que lo voy a deshechar y debutare en algun du al final del año,
    por entonces tendria que estar a tope....,ya veremos.

    salu2.
     
  10. IvanMC

    IvanMC Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2012
    Mensajes:
    245
    Me Gusta recibidos:
    14
    Asustado me he quedado con estos tiempos!, Soy nuevo tanto en el foro como en esto del DU, y aunque llevo bastante tiempo corriendo nunca me había puesto a hacerlo en serio hasta este año, y ni por asomo me acerco a estos tiempos. Aún así, este fin de semana tengo mi primer DU y aunque se que llegaré de los últimos espero disfrutar de la experiencia y mejorar para futuras pruebas.

    Saludos!
     
  11. nevera

    nevera Miembro activo

    Registrado:
    3 Ene 2012
    Mensajes:
    899
    Me Gusta recibidos:
    25
    yo en enero empece a entrenar y el otro dia en mi primer duatlon corri los 5ka 4:50 con una media de pulsaciones de 183!!!
    voy fatal!!!
     
  12. serzoxs

    serzoxs Miembro

    Registrado:
    11 Jun 2009
    Mensajes:
    353
    Me Gusta recibidos:
    9
    Puf, en los Duatlones el nivel es ALTISIMO, yo corro en la Region de Murcia, y corriendo a 3.30 entras sobre el puesto 30 o 35 de 200, pero como te han dicho antes, el los dus con drafting, no hay que guardarse nada en el primer 5000, ya que hay es donde te vas a jugar entrar en un buen grupo o no.
     
  13. yojimbo

    yojimbo ¡esto es vida!

    Registrado:
    20 Mar 2007
    Mensajes:
    1.169
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo el domingo corrí el clasificatorio de Moraleja de Coca y sin haber estado muy fino, a 3:40 la primera parte a pie y en la segunda parte a pie a 3:39.
    Por mi experiencia, para poder hacer igual de rápido la segunda carrera (normalmente la hago hasta 5 segundos más rápida por kilómetro), en la bici hay que ir con mucha cadencia: el domingo 95 pedaladas por minuto de media, que si tenemos en cuenta los tramos de bajada que casi no pedaleas y los tres giros de 180º en los que te paras y los tramillos en los que te escondes en el grupo, realmente siempre iba pedaleando entre 100 y 110, con picos de 120.
    Por supuesto, hay que salir a tope desde el primer metro. En un duatlón sprint no hay tiempo para estrategias ni gaitas. Hay que correr a tope para formar parte de un buen grupo en la bici. Si pillas ese grupo bueno, a nada que se organicen un poco bien, das tres o cuatro relevos y se han acabado los 20 kms antes de que puedas volver a pasar y llegas con buenas piernas a la T2.
    Yo el otro día, como decía no iba muy fino, pensé salir reservando un poco (total, estábamos clasificados todos en GGEE sólo con acabar) y me puse al lado de un amigo que suele hacer 5-6 minutos más que yo en un sprint. A las diez zancadas me fui para adelante como si me fuera la vida en ello.
     
  14. KOYUTS

    KOYUTS TRI-go limpio

    Registrado:
    24 Ene 2011
    Mensajes:
    350
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    San Sebastián de los Reyes
    ***** Triker, un tío con tu experiencia preguntando estas cosas????.
    Lo que te han dicho, el 5.000 a sako-pako. Sal todo lo delante que puedas y el primer 1.000 la peña sale a cuchillo, no veas como corre la gente. Después de que el paquete se alargue un poco, aflojas y te pones a ritmo de crucero fuerte. Conociéndote y dependiendo del pico en que estés a hora mismo, deberías hacer el 5.000 en torno a 3'40''. Si ves llegando a la T1 que hay un grupito de gente un poco delante, aprieta para salir con ellos en la bici y así beneficiarte de un grupo supuestamente mejor. En la bici, lo de siempre, guárdate todo lo que puedas, lo suyo sería que todos colaborasen un poco y se hiciera camino, pero no suele ser... Si os coge mucha gente por detrás, piensa que son peores corredores que tú porque vienen por detrás y que en el último segmento te los follarás.
    Concentración para hacer una última T2 buena, entrando de los primeros en boxes y saliendo de los primeros a correr. Esos 2.5 kms. pasan echando leches. Si has guardado un mínimo en la bici, a fuego también.
    Suerte.
     
  15. titonu

    titonu Novato

    Registrado:
    29 Nov 2008
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0
    Corre como si la carrera acabara en la primera transición.
    Ya recuperaràs en la bici.
     
  16. Troilu

    Troilu Temporada 4

    Registrado:
    17 Sep 2006
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Habia puesto un tocho...pero lo resumiré.
    En el 1er 5 Km hay que tener un poco de cabeza que luego llega lo bueno.
    Es duatlon, no atletismo.
    Guardar en la bici? NO, mejor colaborar, se va más rápido y adelantas
     
    Última edición: 29 Feb 2012
  17. crisito

    crisito Miembro activo

    Registrado:
    24 Jun 2008
    Mensajes:
    534
    Me Gusta recibidos:
    173
    Ubicación:
    Per la terreta
    ***** pero que "********" sois los que correis tanto!!!!

    Yo vengo de la bici y las paso ***** corriendo........ el ultimo duatlon a 4:20 los 5 primeros Kms llegando el 120 en la transición....... y claro a morir encima de la bici y a recuperar puestos..... en la ultima vuelta llevaba a 30 tios chupando rueda y ni un relevo. En los ultimos 2´5 Kms morí!!!

    Y no hay manera de por mucho que entrene correr mas...... que envidia os tengo.
     
  18. topolino

    topolino Miembro activo

    Registrado:
    1 Ene 2009
    Mensajes:
    895
    Me Gusta recibidos:
    57
    Esos tiempos de 3 y poco solo los hacen los primeros, que tambien vuelan en bici,si es un du popular, es decir no un clasificatorio si haces entre 21 a 23 no quedas de los ultimos,esos suelen ser mis tiempos y en bici casi nunca pillo grupo por lo que me chupo solo los 20 kms., la segunda carrera que para mi es lo peor del du ,aguanto como puedo y detras de mi siempre quedan muchos ( ejemplo en el villa de Madrid)
     
  19. serzoxs

    serzoxs Miembro

    Registrado:
    11 Jun 2009
    Mensajes:
    353
    Me Gusta recibidos:
    9
    Si realmente no es tan dificil, te doy las claves:
    1- Empieza los primeros 2km a tope, como si no hubiera un mañana.
    2- 1km aguantando el ritmo de los bestias que estan corriendo a tu lado, solo uno y ya te descuelgas.
    3- ya que te quedan 2km para que te vas a descolgar, lo das todo y mueres para llegar con los que vas a la T1.
    4- Transicion como si hubiera una bomba en tu box, y tienes que salvar tu bici y el casco.
    5- Tienes a 5 o 6 por delante (ese es el grupo bueno), te dejas la vida para cazarlos (ya descansaras luego)
    6- Contactas con el grupo, y justo a los 0.01sg, primer palo, a sufrir como nunca has sufrido para no descolgarte, ya que has echo el esfuerzo por llegar ahora no te vas a descolgar!!
    7- Se repite el punto 6 en cada redonda, cruce, giro, cambio de sentido, curva, recta, llano, cuesta arriba, cuesta abajo....
    8- Por fin!! ultimos 500metros, te descalzas y aprietas para entrar de los primeros, con la emocion de llegar no te acuerdas de lo que te duelen las piernas.
    9- Empiezas a correr, venga a tope que son solo 2.5!! Justo en ese momento te acuerdas de la caña que llevas en las patas.
    10- Te arrastras como puedes echando espuma por la boca hasta la meta, y si puedes le tiras un sprint al que va delante tuyo toda la carrera a pie.
    11- llegas a tu casa, comes, duermes la siesta, te conectas a internet para ver los resultados, y sin saber como, ni cuando, acabas inscrito para otra prueba al siguiente fin de semana.
     
  20. jagg1969

    jagg1969 Miembro

    Registrado:
    16 Ene 2012
    Mensajes:
    53
    Me Gusta recibidos:
    0
    lo has bordao serzoxs, jajaja.
     

Compartir esta página