Buenos días bichopalo50, No se si fuiste tú con quién habñe hace unos días a través del correo electrónico, pues alguien que lee este foro me escribió con preguntas parecidas a las tuyas directamente a mi e-mail. De todas formas, contestaré y así si hay alguien con las miscmas dudas, las solventamos. Entre un Mi Sport y un Compex Runner, si solamente fueses corredor te diría que con el Runner tienes suficiente, pero creo que si además haces cicliso y triatlón, el Runner se os puede quedar corto, ya que el Runner está pensado para el tren inferior y para running, con lo cuál yo os recomendaría el Mi sport entre los dos que me indicáis. En cuanto a los programas, el Sobrecomensación es muy parecido al capilarización, y por lo tanto podrás conseguir los mismos efectos. Y por lo que se refiere al Tendinitis Crónica y al Tendinitis Aguda, el primero en el Mi Sport se llama Endorfínico y el segundo es un TENS. Así que no hay ningún programa que tenga el Runner que no podamos encontrar alguno parecido en el Mi Sport. Pensad que a parte del Wireless, que es el aparato más completo, el MI Sport es el aparato con cables que tiene mayores prestaciones. Por lo que me comentas de los soleos, es complicado activar musculatura profunda como el soleo, y deberemos ir a buscarlo en las partes más laterales del músculo. Para ello os envío una foto. Un saludo, Salva.
Buenos días jmc66d, Me parece bien que utilices el programa fuerza. Sería mejor el Fuerza Resistencia, pero como el Full Fitness no tiene este programa, el Fuerza está bien. LO que no me parece bien es que lo utilices solamente para fortalecer cuadriceps, ya que si trabajas este músculo debería trabajar también su antagonista, los isquios, porqué si no estarás provocando una descompensación que puede acabar acarreando lesiones. Así que te recomiendo que trabajes ambos. Por lo que se refiere a los cables, no hay ningún problema para cambiarlos. Ponte en contacto con el servicio técnico y ellos te explicarán. El teléfono es el 934803202 y los técnicos se llaman Cristian y Alberto, y te atenderán muy amablemente. Un saludo, Salva.
Buenos días Jo3l_3, Entre los tres aparatos que me comentas yo me iría hacia los dos de la gama Sport, el Sport Elite o el Energy. Y de estos dos, en cuanto a programas el Sprot Elite tiene mayor número de programas puesto que en su momento, ya que ahora es un producto descatalogado, era de uan gama superior al Energy. En cambio el Energy tiene a su favor que es un producto de la gama actual y que lleva incorporada la tecnología Mi, que para mí es uno de los grandes avances que en su momento sacó Compex, ya que te personaliza la sesión de electroestimulación haciendo que esta sea más confortable y eficaz. En resumen, que yo de los 3 me quedaría con el Energy, porqué siempre prefiero tener la tecnología más actual posible. Respecto a tu segunda pregunta, con cualqueira de los tres podrás fortalecer tus antebrazos, tanto los flexores como los extensiores de la muñeca y los dedos. Si tu objetivo es fortalecer el programa a utilizar será el Fuerza, y la intensidad, después de unas sesiones de adaptación para que el músculo se acostumbre a este tipo de trabajo, deberá ser la máxima que seas capaz de soportar, ya que cuanto más alta sea la intensidad más cantidad de fibras estarás activando y por lo tanto, mayores ganancias de fuerza y más rápidas obtendrás. Un saludo, Salva. ---------- Mensaje añadido a las 11:35 ---------- El anterior mensaje fue a las 11:34 ---------- Bueno señores, esto es todo por hoy! Seguid poniendo dudas que yo las seguiré contestando! Un saludo a todos! Salud, fuerza y kms! Salva.
Muchas gracias por contestar tan rápido Salva. Seguiré tu consejo y mirare el energy a ver si lo puedo conseguir a buen precio, que eso de ser estudiante me tiene limitado económicamente jajaja Un saludo y muchas gracias por tu ayuda!
Yo te he estado haciendo algunas preguntas via e-mail; entre foros y tu ayuda vamos aprendiendo poco a poco a sacarle partido al aparatito; yo después de haberlo comprado si hacéis triatlon os recomiendo el MI-Sport, es mucho más completo, me harté de preguntar, visitar foros y preguntarle a Salvador hasta que tomé la decisión el Mi-Sport, la verdad que el desembolso económico es importante pero ahora ni me acuerdo del dinero, sin embargo si que me he gastado otro dinero en material para la bicicleta por ejemplo, que me lo podía haber ahorrado ya que luego tienes la sensación que era un mero capricho y no me ha ayudado a mejorar.
Estupendo post este, me anclo que tengo otro cacharrillo de estos y seguro que muchas cosas me vendrán bien :clap:clap
MUchas gracias¡¡, ya estoy en ello y la verdad es que el resultado es increible, paso bastante tiempo con los cables enganchados pero un resultado magnifico, gracias de nuevo.
Pues me alegro que la cosa vaya bien en general! Vosotros seguid escribiendo que yo seguiré contestando. Así de lo que vosotros preguntáis seguro que otros compañeros también sacan provecho. Y como ya habéis hecho muchos, si queréis pregntar algo más personal o específico, pues me mandáis un mail a mi o un mensaje privado y os los voy contestando como hasta ahora. Salud, Fuerza y Kms a todos! Salva.
Buenas; yo tengo el full fitness, que aunque sea de los antiguos tiene casi todos los programas. Aunque ahora bastante controladas tengo tendinitis que van y vienen en la rodilla izquierda; tendón rotuliano, tendón cuadricipital y pata de ganso, me recomendarías endorfinico o TENS? Otra cosa, perdí el poster de la colocación de los electrodos (ahora me guío por la web) pero recuerdo que se podían colocar 4 largos haciendo un cuadrado alrededor de la rodilla, me los coloco así? Gracias
Buenas tardes jmagago; En cuanto al programa a usar para una tendinitis, yo te recomandaría dos cosas: 1.- En la zona del dolor un TENS para aliviar el dolor. 2.- Un Masaje Relajante para el cuádriceps para elajar esta musculatura y que haya menos tensión en el tendón. Por lo que a la colocación de electrodos se refiere, te adjunto una foto para que veas como podrías colocarla. Sobre los pósters de colocaciones de electrodos si me das tu e-mail te los mando en formato jpg Un saludo, Salva.
Hola de nuevo jmagago, Como ves en la imagen, le positivo (rojo) y el negativo (negro) van cruzados para que la corriente pase por encima del punto del dolor, pero es indiferente cuál pones arriba y cuál abajo. en este programa es indiferente. Un saludo,
Hola tengo un compex wireless Entreno unos 50 km corriendo,ahora que hace buen tiempo llegare los 200 km en bici, y unos 5 km nadando esto lo hago a la semana mi pregunta es que programa me recomiendas estoy utilizando preparar una maratón y preparar una ciclo esportiva y ha que intensidad debo de utilizarlo muchas gracias y espero tu respuesta .
hola COMPEX tengo el MI- SPORT me funciona de maravilla , lo utilizo para descargar- para alguna lesion y es muy aconsejable. mi mujer me lo a pedido para tendinitis en el hombre, las fotos q poneis en las instruciones parece q sean en la parte de detras-bajo del hombre es correcto ?
Buenas, yo tengo un Compex Energy... sirve de alguna manera para problemas de cintilla? Creo que me viene en parte por no tener fuerte el gluteo medio, como pondría los electrodos para fortalecer ese músculo? Gracias
Buenos días Serpenthyper, El problema es que si sigues estas dos planificaciones se te pueden juntar días en los que tengas tal cantidad de entrenamiento que sea contraproducente. Y en cuanto a electroestimulación, puedes hacer demasiadas sesiones a la semana, ya que más de dos sesiones de fuerza semanales normalmente es excesivo. Por ello, si quieres mándame una semana tipo y te digo qué programas y qué días te recomendaría utilizar. Un saludo, Salva.
Buenos días Joseppo, El programa que debes utilizar para la Tendinitis es el TENS. Pero tenéis que ener en cuenta que el TENS no cura lesiones, sinó que le aliviará el dolor que la tendinitis le produce. Pero la recomendación es que visite el fisio para que puedan hacerle un tratamiento. Por lo que a la colocación de los electrodos se refiere, en el TENS debéis colocar los electrodos en la zona del dolor. Mira la imagen que colgué para una tendinitis rotuliana, con 4 electrodos pequeños envolviendo el punto del dolor y utilízala como referencia a la hora de colocar los electrodos en la zona donde ella tenga el dolor. En cuanto a la intensidad, recurda que el TENS debe utilizarse a una intensidad que te provoque un simple hormigueo. Más intensidad puede provocar una contracción muscular de los músculos de la zona y ésto puede ser contraproducente. Así que un simple hormigueo. Verás que en 2-3 minutos dejará de notar el hormigueo. entonces habrá que subir de nuevo la intensidad hasta volver a notar el hormigueo. UN saludo, Salva.
Buenos días GMB, Primero deberíamos saber cuál es el origen del problema, ya que si nos ponemos a trabajar ese músculo y el motivo no es el que tú me comentas, podríamos empeorar la lesión. Para aliviar el dolor te recomiendo usar el TENS en la zona del dolor y hacer unos buenos estiramientos de la zona. Un saludo, Salva.