yo suelo comprar las cosas en mi tendero porque no infla demasiado los precios y siempre me descuenta algo, pero por ejemplo cuando cambie los frenos (XTR) los compre por internet, habia bastante diferencia de precio....
A Canyon tambien le prenderan fuego no? Eso de vender sin distribuidores a otros paises y mejores componentes a menos precio debe ser ilegal o algo... :melopien::meparto:meparto
Los de este hilo si que sois todos unos llorones miserables que estais llevando a la ruina un pais,,me direis que no podeis pagar en una tienda de España unas ruedas o una horquilla de 1000 euros,,si en chain o en el extranjero sea donde sea solo te ahorras 300 u 400 euros ! que es eso ! si eso no es ahorrarse nada jajajaja Hijos de ,,,, me gustaria hecharme al creador de esa pagina a la cara para decirle cuatro cositas ( que la culpa es de chain o de las tiendas de internet ) valiente ******,,la culpa no es de los distribuidores y de los tenderos,,vas a ver a tu tendero a principios de febrero le pides unas pastillas para los xt y te cobra 15 euros,,pero bueno como has puesto unas nuevas a la semana siguiente vas otra vez a por otras para ponerle al otro freno o para tener de repuesto y te cobra 17 euros,,2 euros mas en una semana,,pero casualidades de la vida te llama tu hermano y te dice,vete a la tienda y cogeme pastillas para mis frenos,cogeme dos juegos para tener de repuesto,,tambien son xt y que pasa cuando pagas !! que tu tendero te dice son 36 euros!! claro tu le dices y esta subida a que se debe,,,Ya sabes el distribuidor,el representante,que si patin patatan 3 euros de subida en pastillas Shimano en un mes Conclusion,,la culpa es nuestra
Cada cual compra dónde más rentable le sale, y supongo que los propios tenderos harán lo mismo. Yo a veces compro nuevo, a veces usado, unas en internet, otras en tiendas físicas, dependiendo de qué compre y el precio que tenga en cada sitio, por ejemplo, hace poco compre un pedalier Deore por el que me cobraron 55€ ya montado en una tienda física de mi barrio, en la otra me pedían 20€ más con el montaje aparte ¿se puede quejar este segundo tendero de que se lo comprara al otro? pues con internet pasa lo mismo, sólo que en lugar de una tienda es una inmensa galería comercial. Chain es sólo un pequeño botón de muestra, porque hay infinidad de tiendas, muchas de ellas que también son físicas. Estamos en un libre mercado, para bien y para mal, y se supone que cada cuál vende lo que quiere, dónde quiere y cómo quiere, pero claro, también cada cuál compra lo que quiere, dónde quiere y cómo quiere. Yo conozco más de una tienda física que tiene precios que son competencia directa a Chain, y en algunos casos más económicos, que cobran barato -o regalan- los montajes y que tienen clientes en listas de espera que a veces son de un par de semanas y con cita previa... ¿por qué? por que saben gestionar su negocio. Un saludo
Cada uno compra donde quiere. A mi me gusta mirar el precio las tiendas físicas, con las tiendas online, y donde sea mas barato, es donde compro. Lo que no es normal es que en una tienda online por ejemplo de Luxemburgo te cueste un componente entre un 20 a un 40% mas barata que en España. Sabiendo también, que los sueldos en esos países son mucho mas altos que aquí.
Creo que la culpa no tiene CRC sino el impuesto y sobre todo la gente que votamos a PSOE o PP, gentuza que suben los impuestos y los tenderos se ven obligados a vender caro y el cliente huye comprando al extranjero. Al final salimos perjudicados TODOS los españoles pues gran parte de los españoles son tan maketos que no se dan cuenta de la realidad. Compramos fuera, hundimos las empresas españolas, todo por velar nuestra economía propia.
Al final conseguiremos que cierren las pequeñas tiendas/talleres de bicis de barrio, mas paro...., en fin, cuando se nos rompa algo que hayamos comprado por internet ahí sí acudiremos al señor que tubo que cerrar su pequeño negocio pq tu comprabas por internet.Saludos
No estoy del todo de acuerdo contigo, se me rompe algo, lo vuelvo a comprar online y me lo hago yo solito que gracias a piratas disfrazados de tenderos he aprendido solito. Tapatalk from Merida Matts TFS 300 D SE 2011
¿Qué tendrá que ver una cosa con otra? En España el IVA es del 18%. En UK, Luxemburgo, Francia, Bélgica, Austria o Alemania, que son los países habituales donde se compra, el IVA (el VAT) es superior, ya sea un 19% (Alemania), 20% (Austria, UK) o un 21% (Bélgica, Francia). Así que me da a mi que no, que la culpa aquí no es de los políticos, sino de los distribuidores. Los tenderos de mi ciudad no arreglan nada que no se les haya comprado a ellos, así que... con su pan se lo coman. Eso sí, gracias a esa maravillosa política que siguen ahora supongo que para combatir a internet, he aprendido por mi cuenta a hacer de todo, al final les estoy hasta agradecido Mandaría huevos que tenga que pagar piezas un 40% o un 60% más caras y encima esperando semanas por ellas sólo por si un día se me rompe algo y tengo que hacer uso del servicio de taller.
Los impuestos no son muy diferentes en los distintos países europeos, si a eso le añades el gasto de envío y sigue saliendo rentable comprar fuera algo falla. A todos los defensores de la economía nacional, de las empresas propias, a los que enarbolan el patriotismo, yo les preguntaría por las marcas de sus coches, electrodomésticos, por la ropa que compran, por el supermercado al que van ¿o lo compran todo en la tienda de la esquina, esa de toda la vida? Seamos serios, el concepto de solidaridad empieza con uno mismo, si yo no se gestionar la economía de mi casa y despilfarro el dinero, y todos y cada uno de los españoles hacemos lo mismo, no mejoramos la economía del país, ni hacemos que crezca el empleo, simplemente conseguiremos que a costa de menguar el poder adquisitivo de muchos aumente el de unos pocos. Y si no que los solidarios empiezen a ser los empresarios españoles, bajando sus precios para que más personas puedan adquirir sus productos, los bancos, facilitando financiación a costes reducidos a las empresas que tengan proyectos serios y a los que creen empleo, a lo mejor así si se arreglaba algo y circulaba más dinero en el país, pero... si yo le pago un 25%, un 30% o un 40% de más a un señor por algo que puedo conseguir más económico puede que lo que consiga sea que en lugar de que su próximo coche sea un utilitario de fabricación nacional sea una berlina de fabricación extranjera con algún anagrama vistoso sobre su capó, así que para que se gaste él el dinero fuera casi mejor que me lo gasto yo y con lo que me ahorro puedo hacer lo que me de la santa gana, ¿o es que si mañana necesito esos 30€ que le he "regalado" a ese señor pagando el arancel aplicado a los productos de venta nacional él va a ser igual de solidario y me los va a dar? Un saludo
El problema es que es más fácil quejarse y pedir que las cosas sigan como están, sin evolucionar, que comerse un poco el coco. Por que mira que es fácil... con algo de ganas e iniciativa. Venga, os lo dejo caer, pero cuando os forréis, me pasáis mi comisión: 1) Creas una web de compras on-line, conectada con todas las grandes. En ella, tu no vendes nada. Solo recopilas precios e información. 2) El cliente potencial pone en tu página lo que necesita. Le salen las distintas opciones, elige, y al carrito de la compra. 3) Se calculan los precios de todo, con portes hasta tu taller. 4) El cliente paga el precio on-line de todo, más un 20%. Aún así, sigue siendo bastante más barato que en tienda física. Segurísimo. 5) El material llega, avisas al cliente, que no ha tenido que complicarse para nada. Le montas, ajustas y verificas lo que ha pedido, y se lo lleva. 6) El cliente, satisfecho con la compra, en estado operativo por un pequeño recargo. Y tu, con algo más de dinero en la cuenta, sin necesidad de tener almacén, stock ni complicaciones. Y el negocio, ojo, es redondo, ¿eh? Por que a poco volumen que consigas, tu precio será aún mejor que el que "vea" el cliente. Y los portes, al ser todos a un mismo sitio (tu taller), prácticamente se convierten en un ingreso más. Se puede hacer mucha pasta aprovechando eso de lo que tanto os quejáis. Be water, my friend. Manu1oo1
El que siembra viento recoge tempestades,ese dicho se dice mucho por aqui,cada cual recoge lo que siembra Por ponerte un caso muy reciente,tan reciente que recibo las piezas el lunes,,Voy donde mi tendero y le digo que quiero una Gravity Dropper sabiendo que el mes anterior me dijo que estaba por unos 265 euros,sabiendo yo que en otra tienda de ESPAÑA cuesta 230 euros,le digo que me la pida,por 35 euros me da igual y todo queda entre amigos,,, y me dice que ha subido y que esta por unos 300 euros mas portes( es decir que el mismo la pide a Estados Unidos ) Le pregunto cuanto me costara la tija y unos pedales shimano dx ,,,total casi 400 euros, Me meto en internet a la tienda Española y compro la tija y los pedales puestos en casa por 300 euros Ahora pregunto yo ¿ es normal que despues de comprar una bici doble,ponerle transmision completa xt,sistema tubeless,cubiertas tubeless,potencia,manillar,frenos xt completos+ mil cosas mas y eso solo en mi bici,,,no puede ajustar un poco el precio y dejarme esas dos cosas en 320,,340 euros y ganar un poco menos? Yo no digo que tiren los precios por los suelos pero tampoco intentes ganar la de dios en cada cosa Si se ajustarian un poco mas los margenes de beneficio otro gallo les cantaria,lo que no puede ser es que suban los impuestos y esa subida solo repercuta el el comprador final,si sube un 4% los precios subelos un 3% y el 1% restante pierdelo tu como vendedor Esto es el cuento de nunca acabar y cuando le ven las orejas al lobo es culpa de los demas. saludos
No me parece muy logico esto que propones si hoy en dia comprar por internet es muy sencillo y seguro, por que tenemos que pagar un 20% mas por una gestion que nosotros mismos podemos hacer y nos ofrecen las mismas garantias que nos ofrece el tendero, solo por que nos instale la pieza comprada y encima nos cobrara mano de obra que aqui es realmente donde gana el tendero,creo que lo que propones nos saldria mas caro al final,una opion mas. Un saludo
Cuando se rompe algo por defecto comprado vía online, se manda un email a la tienda y se tramita la devolución/sustitución. Y en la mayoría de casos encima ponen mil pegas menos que en los comercios de aquí, así que prueba a inventarte otro "problema" porque este no se lo cree ya nadie que conozca un poco como va el tema de las compras online.
yo creo que el problema está en que si el tendero es honrrado o no lo es...Tambien hay que comprender que el tendero paga seguro de tienda, autonomo y mecanico si tiene, vamos no se....Todo eso lleva un gasto.... Yo por ejemplo si hay poca diferencia de precio ni me molesto en comprarlo por internet, prefiero que mi dinero se quede en españa...Ahora si me voy a ahorrar una pasta pues ya ni me lo pienso. al que no vuelvo mas es al tendero que me roba.
Es que lo que yo propongo es que te ahorres líos, y te olvides de todo, hasta del montaje, por un 20% más. Te aseguro que mucha gente lo pagaría gustosa. Manu1oo1
Estoy de acuerdo, si es poca diferencia, pues en mi tienda de siempre, si es una cantidad considerable pues no me lo pienso, y lo mejor es un ejemplo: Cuentakilometro comprado en alemania 35 euros mas barato que en la tienda de mi barrio.-
yo casi siempre pregunto en tienda fisica antes de comprar on line y no hay color en internet tienes un monton de tiendas donde comparar y siempre o casi siempre saldra mas barato, ejemplos: cube ams comp en tienda 1800€ en chain 1090€ puesta en casa,frenos xt en tienda 240€ on line comprando en hispanoracing que es de murcia 158€ con lo cual el ahorro es importante y tengo muchos mas ejemplos ,tambien hay paguinas españolas como el caso que puse de ejemplo que tiene muy buenos precios,no solo las extranjeras hay de todo y eso que yo tengo al lado de casa un tendero que es un crack y todo lo que le puedo dar de ganar a el se lo doy pero no me sobra el dinero para pagar unos precios muy superiores a los que encuentro por internet