Buenas, llevo cosa de 2 meses o algo más saliendo 3 veces a la semana, haciendo 40/60 km cada vez por vía verde al 70% de mi FCM. De igual forma voy también un par de veces a la semana a la piscina para evitar dolores de espalda. La cosa es que me encuentro con los siguientes problemas: 1.- Hasta que no llevo una hora o así de pedaleo las piernas me arden y le faltan fuerzas, a partir de esa hora no se el motivo pero voy mucho mejor. O es psicológico o tardo un mundo en calentar. 2.- Las cuestas. En llano voy bien, 50 km casi en llano a una media de unos 20 km/h, sin problemas. Peeeero, cuando he salido con amigos a hacer alguna rutilla más exigente me da de todo, en cuanto se presenta una cuesta se me ponen las pulsaciones al 80%-90% y me arrastra la lengua, además de que se me pone cierto malestar en la boca del estómago. Las cuestas me matan, pero no se como mejorar. 3.- La técnica. Con 35 años no se yo si esto lo podré mejorar, vamos que si con 16 años era incapaz de hacer un caballito ahora lo veo peor. Tengo pánico al suelo. De momento he conseguido mantener la bici parada durante unos segundos, pedalear unos metros sin poner las manos en el manillar y poco más. En cuanto veo una pequeña trialera entro en pánico y pongo pie en tierra. ¿Como mejoro esto?. Saludos y gracias.
50kms/h en llano y 20 en cuestas? Te veo fuerte muchacho! Ojala fuese capaz de subir a esa velocidad! Lo de que te molestan las piernas, puede que aparte de los estiramientos habituales antes de empezar la ruta hagas unos pekeños ejercicios extra para calentar bien los musculos. Lo de cuando te da esa sensación en la boca del estomago ni idea. Y lo de la trialera... Las bajadas poco a poco! No te rayes cn el tema, simplemente empieza x cosas mas simples y que te ayuden a ir cogiendo confianza en ti mismo cuando estas sobre la bici... Aun asi, bajarse de la bici para afrontar un trozo de bajada que no te atreves a hacer siempre es mejor que pegarte un castañazo y hacerte daño. Tambien es importante en todo este tema la observacio, fijate en como colocan el cuerpo tus compañeros de ruta (o en videos d internet) a la hora de afrontar ciertas situciones. Espero qe el popurri de ideas te sea util, animo y disfuta qe es lo mas importante
Jajaja, no hombre. Hago 50 kms en llano a una media de 20 km/h. A 50 km/h no me pongo ni cuesta abajo. Gracias por los consejos.
Jajajaja ya me extrañaba a mi 50km en llano... Llevas 2 meses, pero tambien depende de si antes habias practicado algun deporte y cuantos años hace de eso.. Tambien es posible que te falta alguna vitamina, hazte unos analisis para descartar falta de hierro y demas.
Hombre hace 6 años me quité de fumar y desde entonces he estado haciendo cosillas, bici, correr, senderismo, pero nunca de forma tan regular como ahora, esta vez quiero engancharme de una vez. Vamos que antes lo único que hacía de forma asidua casi todos los fines de semana era senderismo, a veces también entre semana. Un poco caótico todo. El tema de los análisis lo llevo más o menos controlado, todos los años me hago análisis de sangre y electro. De igual forma alterno prueba de esfuerzo y ecocardiograma anual. Yo creo que será cuestión de tomarlo con paciencia y de meter alguna rutilla con más pendiente de vez en cuando.
Si haces siempre lo mismo no mejoras. Tienes que alternar salidas cortas y más explosivas, con más pendiente, con largas y más tranquilas. Con las subidas no puedes porque siempre haces vias verdes, llano llano y más llano. Tienes que hacer recorridos con terreno variado y de intensidas variada también.
Tiene toda la lógica lo que dices, lo que pasa es que estoy con el libro de planifica tus pedaladas y no me termino de aclarar (y mira que el libro lo explica todo claro, pero uno es como es), por eso llevo ya bastante tiempo en plan tranqui, pero quizás vaya tocando meter alguna cosilla un poco más dura de vez en cuando.
Tienes que darte mas caña....!!!! Todo depende a lo que aspires... Si quieres salir airoso de todas las salidas con los compis si te planificas una temporada en 1 año lo tienes... Pero es todo un poco "burbuja" pues en ese tiempo no se adapta el cuerpo aun.... Si quieres algo mas , es mas tedioso , pero se puede a tu edad perfectamente.... te lo digo por experiencia...