Un amigo mio tenia problemas con las 2 suspensiones de su Scott Genius, ambas eran FOX y el problema era que ambas no bloqueaban. Creo que llego a enviarlas al servicio oficial 2 veces,estando 1mes aprox cada vez sin bici. Al final y tras una bronca descomunal por parte del "tendero" al responsable del servicio oficial...acabaron cambiando la suspension trasera por otra nueva,y a la delantera todo el sistema...dejandole el ajuste del rebote abajo en vez de arriba. Asi que espero que Canyon les achuche y les apriete bien.
Hoy he estado en la tienda donde compré la bici y le he recordado al tendero el problema que tengo con el recorrido de la horquilla, el caso es que se ha puesto en contacto telefónico con alguien de Fox para comentarle el tema y parece ser que el problema es debido a que parte del aceite (supongo que por alguna fuga) pasa a la cámara de aire, como consecuencia la horquilla no llega a rendir al 100 %, solución, retirar ese aceite que está en la cámara de aire y la horquilla recupera todo su recorrido, y efectivamente se han puesto manos a la obra y en menos de 10 minutos lo han hecho y el tacto de la horquilla es otro, más suave y parece que efectivamente ha recuperado recorrido (éste finde la probaré en el monte), el problema es que si existe fuga de aceite volverá otra vez a ocurrir lo mismo y según le ha dicho el de Fox, si eso vuelve a ocurridr la solución definitva pasa por sustituir una "arandelita" (palabra textual), supongo que será del cartucho fit, no me han dado mas explicaciones. Iré probándola y a ver que ocurre y si aguanta, dentro de un par de meses, cuando le toque la revisión, la mandaremos a Fox para que le hagan el mantenimiento oportuno y que le cambien la "arandelita" ¡¡¡ Animo pedrorf ¡¡¡ :biker
Yo la mande a reparar po problemas con el recorrido,y ahora despues de 3 meses,vuelve a estar igual No se que hacer.
Asegurate en que consistió la "reparación" si sólo retiraron el aceite que se transfiere a la cámara de aire o si te cambiaron la "arandelita"
Sobre la "arandelita"y los problemas de comunicación en la barra de precarga del aire, pego respuesta de FOX España en su página de Facebook: http://www.facebook.com/FoxRacingShoxEspana (Comentario del 20 de enero) Usuario: Hola amigos, estoy leyendo en foros ingleses que las 36 float del 2012 tienen algún problema con una anillo de espuma o algo así, al parecer es el causante de que la horquilla no consiga trabajar todo el recorrido, tenéis algún tipo de información al respecto? gracias Fox Racing Shox España: Estimado usuario, la información que tienes es correcta, se han detectado algunos casos en los cuales el aceite de lubricación se ha comunicado a la cámara del aire, ocupando volumen de aire e impidiendo conseguir utilizar todo el recorrido. La cámara del aire únicamente tiene que tener 5cc de Float Fluid, si abriendo el tapón de aire detectas aceite lubricante en la cámara del aire, nuestro servicio técnico sustituirá el "foam ring" del bastón de aire, por un "Scraper seal" para solucionar el problema sin ningún tipo de coste siempre que se acompañe la factura de compra. Espero haberte podido ayudar.
Después de probarla éste finde (2 salidas de unos 40 km cada una) la horquilla ha vuelto a las andadas, otra vez vuelve a tener el tacto más duro y el recorrido no pasa de 80 cm, CONCLUSION, habrá que llevarla al servicio técnico de fox a que le cambien la "arandelita"
Como sabéis, recientemente le cambié aceite y retenes a la horquilla (FOX FIT RL 120 2010), haciéndolo yo mismo en casa. La primera ruta que hice tras el cambio fue eminentemente rodadora, y aproveché muy poco recorrido de la horquilla. No le dí importancia. El pasado domingo hice la ruta que se hace en la maratón de Colmenar que, siendo también rodadora, tiene sus partes técnicas. La horquilla no pasaba de poco más de la mitad de su recorrido, y en las zonas en los que se exigía trabajo a la amortiguación, la muy perra se ponía como una piedra. A esto sí le dí importancia. Me vino a la mente todo el conocido problema de pedrorf. Es evidente que el cambio de retenes y aceite me dejó la horquilla con algún problema interno, y creo haber dado con la solución, que comparto porque esta solución es posible que sea aplicable a (espero) muchos usuarios de horquillas FOX con este mismo problema de endurecimiento e imposibilidad de aprovechar más allá del 60% del recorrido de la horquilla tras un cambio de retenes y aceite. Puntos a evitar/corregir tras un mantenimiento: 1.- NO SOBREPASAR los 5cc de FOX FLoat Fluid en la barra de amortiguación (izquierda según se mira montado); al reducir la capacidad de la cámara de aire, aumentamos la progresividad (ya de por sí notable) de la horquilla en el final de su recorrido. Secar el interior, medir 5cc justos, y rellenar. Mejor quedarse algo corto, que largo. Parece una tontería, pero se nota. Y mucho. 2.- La madre de todos los problemas, y por ende LA MADRE DE TODAS LAS SOLUCIONES (según parece, al menos en parado): INCORRECTA REGULACIÓN DE LA TUERCA DEL BLOQUEO DEL CARTUCHO FIT. Ahí es donde yo metí la pata, y posiblemente donde muchos (mecánicos profesionales y mecánicos domiciliarios) yerran, porque las hojas de servicio técnico de FOX no indican en ningún lugar (o al menos yo no lo he visto) cómo dejar regulada esta tuerquecita puñetera y fundamental para el funcionamiento del cartucho hidráulico. Cuando desmontas (o el mecánico desmonta) el dial del bloqueo, es MUY fácil perder la posición EXACTA de la tuerca del bloqueo, según viene ésta montada de fábrica, y que debemos mantener como posición ideal (al menos en las horquillas que siempre han funcionado bien). Esta tuerca gira hacia izquierda y derecha, y si perdemos el ajuste original de fábrica... la habremos liado. Pero no etremos en pánico. Hay una solución muy sencilla. Si movemos esta tuerca en sentido de desapriete, podremos disfrutar del bonito espectáculo de terminar por abrir el cartucho FIT, y ver cómo se nos sale el hidráulico de su interior. No os lo recomiendo. No pasa nada, pero después hay que purgar el cartucho para eliminar todo vestigio de aire de su interior. Se tarda más de una hora en tiempo total en purgar el cartucho hasta que el aceite queda 100% libre de burbujas dentro del cartucho FIT. No tiene complejidad, pero hay que hacerlo bien. Complejidad técnica = Ninguna. Guía para hacerlo: http://service.foxracingshox.com/consumers/Content/Service/QuickTech/32FITFullServiceProc.htm (En la parte de abajo del tutorial se indica cómo purgar el cartucho. Es hasta divertido hacerlo, pero tomaros vuestro tiempo para hacerlo perfecto, o los ruidos del sonido de las burbujas en los pasos del hidráulico os desesperarán. Aquí las prisas NO deben acompañarnos) Esto en realidad no tiene relación directa con la solución al tema del endurecimiento. Era un inciso que puede serle de utilidad a alguien... Lo verdaderamente importante para evitar el problema del endurecimiento es NO DEJAR LA TUERCA BLOQUEADA DEL TODO (totalmente bloqueada apretando en sentido izquierda-derecha. Apretando, vamos) al montar el dial del rebote. De origen no viene así (no viene totalmente bloqueada). Lo sé porque a mí me desconcertó cuando al desmontar el dial del rebote la curiosidad me pudo, y moví la puñetera tuerca hacia los dos lados, con lo que empecé a sudar abundantemente al darme cuenta que ya no sabía cómo debía dejarla... Si llevamos la tuerca a su punto de máximo apriete, efectivamente, el bloqueo es consistente como una piedra, pero, partiendo desde esa posición, cuando desbloqueamos, (y no soy mecánico de FOX, pero mi experiencia empírica así me lo dicta) no desbloquearemos del todo el paso hidráulico de la horquilla; es como si la regulación de la compresión (resistencia hidráulica al hundimiento) quedase más cerrada de lo normal, lo cual genera mayor progresividad. Si a esta mayor resistencia hidráulica, y mayor progresividad y falta de suavidad y tacto, además le añadimos la mayor progresividad derivada de la reducción de la cámara de aire por un exceso de FOX FLUID en la referida cámara, el resultado es que la horquilla no se comprime más allá de la mitad del recorrido, ni saltando dos personas sobre ella a 50 psi de presión. Tendremos la horquilla más dura, insensible y absurdamente progresiva del mundo. Esto acabará por dañar las barras, porque se les somete a un estrés para el que no están diseñadas (pedrorf sabe algo de esto...) ¿Cómo, pues, debemos colocar la tuerca para la posición de bloqueo de la horquilla? Muy sencillo. No cerrada a tope, sino un poco más abierta. Más o menos un cuarto de vuelta, desde la posición de cerrada, hacia abierto. Es decir, debemos buscar el punto donde el dial del rebote (montado), al girarlo hacia la derecha, no lleve la tuerca al tope de cerrado. El dial sí debe hacer su recorrido entero (hacia abierto y hacia cerrado); pero no la tuerca interna, que debe acabar, en posición del dial en bloqueo, con ese cuarto de vuelta abierto. Sabremos que lo hemos hecho bien porque, en posición de bloqueo (bloqueo seleccionado con el dial), si saltamos sobre el manillar para hundir la horquilla, ésta ya no es una piedra (como ocurre con la tuerca completamente bloqueada), sino que se desbloquea, y se hunde un poco (así, además, protegemos el cartucho frente a sobrepresión en posición de bloqueo; que es además lo que la propia FOX indica al hablar de las características de su bloqueo) Si la tuerca está cerrada del todo, no hay fuerza humana capaz de conseguir hundir la horquilla. Cuando desbloqueamos, desde la posición óptima de bloqueo indicada, notaremos cómo la horquilla se ha vuelto notablemente más suave de funcionamiento en compresión que antes y, sobre todo, llevándola a presiones normales de nuevo (75 psi en mi caso), volveremos a ver cómo, saltando con violencia sobre el manillar, en casa, volvemos a sacarle 100 mm de recorrido, sin notar el anterior endurecimiento interno y falta de tacto, sino la progresividad y suavidad ya conocida de antes. Suave y sensible al inicio y primer tercio; progresivamente más dura de ahí al final, con un tramo final (los últimos 2 cm de recorrido) mucho más progresivos, que es justo como está diseñada para funcionar la F120. Que es justo como funcionaba antes mi F120 FIT RL. Salvo que la experiencia me indique lo contrario, creo que he dado con la clave. :saltarin Nota: Es cierto que todo esto lo digo sin haber probado todavía la horquilla en marcha; pero el cambio de tacto, reduciendo el exceso de FOX FLOAT FLUID (en mi caso me pasé cerca de 2-3 cc; que puede parecer poco, pero supone casi un 50% más de la cantidad que debería haber) y modificando ese cuartillo de vuelta de la tuerca hacia la izquierda (desaflojar) desde la posición máxima de bloqueo... es brutal. Estuve saltando sobre el manillar hasta hacerme daño en las manos, por ver si el tacto se mantenía inalterable, y sí. Vuelvo a tener mi antigua horquilla otra vez. Al menos en mis pruebas caseras, la horquilla se mantiene con el mismo tacto de antes. Si cuando vuelva a salir con la bici, veo que vuelvo a tener problemas (espero que no). Ya os lo comunicaré... pero vais (vamos) a tener que esperar unos días, porque este fin de semana me toca descanso obligado por excederme en el tiempo de entrenamiento permitido este fin de semana; razón por la cual me ha sido incautado el bonobici en procedimiento sancionador de tramitación urgente por parte del Juzgado de familia. Inapelable...
Mucas gracias por tus aportaciones compañero , creo que a todos nos estan sirviendo de mucha utilidad. Yo sigo sin noticias de mi horquilla y un amigo me van a prestar una Rock Shox Tora de muelle para ir tirando, por que paso de seguir viendola destripada todos los dias. Si hubiese voluntad real por parte de Fox creo que ya estaria reparada. Aparte de la falta de recorrido lo que mas me preocupa con diferencia, es el desgaste en la barra derecha ya que es lo mas caro de reparar, del reto con tiempo y una caña... El 98% de los mensajes que yo posteo en este foro es dentro de este sub-foro, ya que en el esta resumido todo el foro, ademas de encontrar a una gente encantadora con muchas ganas de ayudar. No asi como en otro sub-foro de foromtb donde no hay nada mas que un grupo de cretinos estirados que se creen que es su corral privado. Saludos
Ya nos contarás isengarder, espero que hayas dado en el clavo, y como siempre se agradecen tus explicaciones.
Hola compañeros. Después de leer vuestros comentarios y ya que note la horquilla mas dura y que no alcanzaba casi recorrido en mis salidas. Pues desmonte la palanca azul de desbloqueo ( barra derecha) para modificar su posición como dice isengarden, ya que en su día lo toque (maldita curiosidad), al desmontar la palanca veo que hay un poco de aceite en el alojamiento, esto es normal. También otro día quite el aire de la barra izquierda y salio aceite disparado, me arreo en to el ojo, fue poca cantidad y supongo que no es importante lo que me preocupa es lo otro. La horquilla es una 32 f120 fit rl, agradecería vuestros comentarios pues la tengo todavía en garantía Saludos
En la barra derecha no tiene que haber aceite. Entiendo que es de color rojo, que es el que va dentro del cartucho FIT. Si has tenido fugas de aceite, puede que tengas el cartucho con aire y sería recomendable purgar. Para verificarlo es tan fácil como apretar la horquilla en parado. Si hace el reconocible ruidito de aire mezclado con aceite... ya sabes lo que ha pasado. Si fuera necesario, y no quieres pasarte un mes sin horquilla, más arriba puse el enlace a la página de FOX donde se explica cómo purgar el cartucho. Es un proceso algo lento, pero extremadamente sencillo de hacer. Del lado de la barra del aire siempre puede salir algo del aceite azul cuando le quitas presión. No pasa nada por eso.
Gracias Isengarder, efectivamente el aceite es de color rojo, no es mucho pero es aparente. Seguiré probando un poco mas y seguramente me ponga en contacto con Canyon para gestionar la garantía.El tutorial esta estupendo pero estando en garantía y no la vaya a cagar y la pierda, pero no te creas que no tengo ganas de meterle mano y encima un mes de espera, la verdad que con mi antigua bomber z2 esto no pasaba se cambiaba aceite y retenes y a rular unos cuantos años. Saludos.
Hola. Es que yo también, con 5 meses que tiene mi horquilla y 2500 km, ha pasado de tener un tacto estupendo y aprovechar casi 110 mm de recorrido, a tener un tacto más duro y aprovechar sólo 80 mm. Se que el problema no es ni por el dial ni por exceso de aceite, ya que nunca se ha desmontado. Las barras están en perfecto estado y los Retenes tienen buena pinta y no pierden aceite. Alguno habéis solucionado el problema del recorrido? Será la arandela que han comentado los de Fox? Muchas gracias de antemano.
Gracias, pedro f. Me he vuelto a leer todo el hilo y , por lo que veo, todavía no te han devuelto la horquilla?
Ya tengo la horquilla totalmente reparada en casa desde el Miercoles pasado, por unos pequeños problemas domesticos ya resueltos no he podido comunicarlo primero. ha sido un proceso largo y complicado en el que en todo momento ha habido una buena comunicacion entre Canyon y yo. Los problemas venian por parte de Fox que no se hacian cargo del desgaste de las barras, pero si del problema de la falta de recorrido. Y yo no aceptaba una horquilla reparada a medias. Me vais a permitir que me guarde como ha sido el proceso , por que ha sido un proceso bastante farragoso y desagradable. Hace quince dias Israel de Canyon me comunico que Fox finalmente reparaba al 100% la horquilla cambiando barras, casquillos, retenes y aceite. Los retenes me han puesto los famosos SKF - detalle por parte de Fox, al cesar lo que es del cesar - Ya le comunique mi agradecimiento por correo a Israel por sus gestiones con Fox y tambien quiero agradecerselo desde estas lineas. Pero tambien quiero dar las gracias a una tercera persona que ha sido vital en la resolucion del problema; A mi tendero Heli de Kronos Bike en Torrelavega, sin su ayudo no creo que se hubiera resuelto el problema y en todo momento ha estado a mi lado ayudandome en todo lo necesario, apesar de no haberle comprado la bici. Cosas como estas marcan la diferencia entre un cantamañanas y un profesional. Y me vais a perdonar que me repita pero sigo pensando que mientras una cosa esta en garantia es mejor no tocarla. Si yo lo hubiera hecho con mi horquilla al cambiar los retenes no habria podidi reclamar nada, asi mismo es importante tambien guardar los tiket y facturas, que en mi caso ha sido mi tabla de salvacion. Gracias a todos los que han mostrado interes por mi problema ya sea en el foro o por privado. unas fotos de la horquilla reparada Un saludo
Aprovechando la feliz (aunque trabajada) resolución del "Caso Pedrorf", aprovecho a confirmar que mi solución al endurecimiento del tacto de la horquilla FUNCIONÓ a la perfección. Lo he verificado en la salida que hice este pasado domingo. (Ver mis comentarios sobre la solución aplicada en la página anterior de este mismo hilo) Mi FOX vuelve a tener ese tacto cómodo y progresivo (pero perfectamente aprovechable) que siempre tuvo hasta que realicé el mantenimiento cerrando de más la tuerca de bloqueo+teniendo exceso de FLOAT Fluid en la cámara de aire. Yupii unky PD: Pedro, ¿has hecho las fotos de la horquilla aprovechando un momento de eclipse de sol? Échale un poco más de luz, hombre, que parece que comunicas un hecho luctuoso en vez de un desenlace feliz...
Aqui van unas con un poquito mas de luz aprobechando que me he ido de piquete informativo para los caballos y vacas que he visto por Ibio. Por cierto, si el exito de una huelga se mide por la cantidad de gente que habia por el monte, esta creo que ha sido un exito, jejeje nunca habia visto tanta gente por Ibio en bici, corriendo, paseando, trabajando tambien. Aparte de probar la nueva horquilla, por que en la practica es nueva, he probado tambien la nueva transmision Simano SLX / XT compuesta por: Pulsadores SLX, casette SLX, Canbio trasero XT y cadena XT; Tan solo ha quedado original el desviador delantero Sram X9 y los platos Sram X9. Para los cables y fundas he utilizado un juego de cables Jagwire http://www.rczbikeshop.com/espagnol/jagwire-kit-con-cable-y-funda-para-cambios-teflon-negro.html Que son tan efectivos como los Gore ride on, comprobado sobre el barro norteño, pero tres veces mas baratos. Cuando en las revistas halaban en las pruebas las transmisiones de shimano no lo hacen por decir, son muy buenas desde las gamas mas bajas. Sram X9 para mi ha sido toda una decepcion en cuanto a funcionamiento y fiabilidad. El plato mediano despues de usar dos cadenas ya tengo que sustituirle, frente a las cuatro cadenas de un plato mediano en unas bielas SLX. Tengo medidos de cadenas y las cambio siempre que llegan a 0.75 mm de estiramiento. La horquilla ha recuperado su sensibilidad y su aprobechamiento de recorrido. ¿Si se notan los retenes SKF? En principio parece que si, pero tener en cuenta que yo venia de una horquilla que funcionaba mal. Ya que el tubo venia sin cortar he aprobechado para subir el manillar 5 mm y ya de paso he recuperado la tija recta, ahora llevo una posicion mas natural y comoda. Creo que no me adapte a la Canyon al principio por algun vicio adquirido en la anterior bici. Como bielas he recuperado una Shimano LX tuneadas usando los platos de las bielas Sram que vendi. Tambien he estrenado los pedales Crak Brother candi c, de momento me estoy adaptando parece que van bien, pero no me enamoran. Pero me cuesta lo mismo encalar que con los Shimano, pero puede ser que he usado unas zapatillas del Lidl tengo que probar con una Simano a ver que tal. Recomiendo pasar el latiguillo del freno trasero por encima de la caja del pedalier, ya que va mas protegido, se mueve menos el latiguillo rozando el cuadro. por debajo estaba comiendo el cuadro y pelando el latigillo. Si lo pasais por encima no olvideis poner un protector de vinilo donde roza el latiguillo al cuadro.