¿Por qué los elixir no hacen lo que deberían hacer?

Tema en 'Mecánica' iniciado por Brunch, 18 Nov 2011.

  1. Brunch

    Brunch Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    1.959
    Me Gusta recibidos:
    596
    Ubicación:
    Getxo
    Strava:
    Gracias Leige, pero esos son para los Juicy, no Elixir.
     
  2. Leige

    Leige Miembro activo

    Registrado:
    31 Oct 2011
    Mensajes:
    965
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    A Coruña
    Strava:
  3. Brunch

    Brunch Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    1.959
    Me Gusta recibidos:
    596
    Ubicación:
    Getxo
    Strava:
    Sip, sale más barato en el link de Bike-components que puse yo.
     
  4. Leige

    Leige Miembro activo

    Registrado:
    31 Oct 2011
    Mensajes:
    965
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    A Coruña
    Strava:
    De todas formas, puedes intentar limpiar bien la maneta y las piezas, engrasar bien las tóricas e intentar volver a montar a ver si funciona ;)
     
  5. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.916
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    Brunch, me preguntas por privado si la explicación que di en la primera página de este post es válida para estos frenos. Pues sí. La explicación era sobre la teoría de cómo funcionan los frenos hidráulicos en general.
    En la foto del despiece que has hecho de tus Elixir CR, he indicado cada uno de los elementos de la explicación que te di entonces.
    Hay que imaginarse todos esos elementos dentro de la carcasa roja, que hace las veces de depósito de expansión, como la foto que he añadido en la esquina.

    Al presionar la maneta, empujamos el pistón de maneta. Pero en un principio la tórica del pistón está a la izquierda de los agujeros de la pieza cromada y el líquido sale por estos quedándose en el depósito de expansión, sin producirse por tanto la frenada.
    Seguimos empujando y la tórica tapa los agujeros. A partir de ese momento toda la fuerza que apliquemos a la maneta se trasladará al líquido, a través del pistón maneta, empujando los pistones de la pinza y por lo tanto las pastillas, produciéndose la frenada de la rueda.

    Soltamos la maneta y el muelle empuja al pistón junto a ésta hacia atrás, tirando de los pistones y por lo tanto de las pastillas, al igual que lo hace el émbolo de la jeringuilla del ejemplo que puse en la primera página (http://www.foromtb.com/showthread.php/804654-¿Por-qué-los-elixir-no-hacen-lo-que-deberían-hacer ) recuperando las pastillas su posición.
    En el momento que la tórica traspasa el punto de los agujeros, ya no tirará más de los pistones de la pinza y estos se quedan en esa nueva posición establecida por el desgaste que hayan tenido las pastillas en esa frenada.

    Aquí se puede ver la importancia de estos agujeros, pues son los que marcan el punto en que el pistón va a empezar a transmitir toda su fuerza en movimiento de las pastillas.
    En la mayoría de los frenos, la situación del agujero es fija y por lo tanto la "holgura" inicial, pero en estos CR esa posición de los agujeros se puede desplazar a la izquierda o derecha roscando el dial como se ve en la foto.
    Si observas, si el agujero está más a la derecha, el pistón tardará más en tapar el agujero y habrá más holgura inicial hasta que el pistón hace su trabajo de frenar. Es el mismo efecto que si hubieras separado las pastillas. De ahí la confusión de la gente en la creencia de que este dial separa las pastillas, pero está claro que no es así.

    Qué pasa cuando las pastillas están muy desgastadas y por lo tanto los pistones muy salidos. Que el espacio que ha dejado libre los pistones de la pinza lo tiene que ocupar líquido de frenos, ya que el circuito tiene que ser estanco por necesidad para que no entre aire. Pero si la cantidad de líquido es el mismo y el espacio interior del circuito ha aumentado, se crearía una depresión interna. Aquí es donde interviene la membrana que es de material deformable. Por un lado está en contacto con el interior del circuito y por tanto con el líquido. Y por el otro lado en contacto con la presión atmosférica. Si se crea una depresión interior, la presión atmosférica por el otro le empuja y se deforma adaptándose a la nueva situación de menor capacidad de líquido en el depósito. Líquido que se ha ido a la pinza.

    Por cierto, muchos piensan que metiendo más líquido al circuito las pastillas se acercarán más, pero ya ves que no es así. Primero porque no cabe más que el que cabe. El líquido no se puede comprimir y si presionaras excesivamente la jeringuilla al purgar, ese líquido acabará saliendo en cuanto la quites para poner el tapón, porque la membrana recobrará su posición.
    La única forma de meter más líquido al circuito, es cerrando los pistones antes de purgar, pero entonces no te cabrán las pastillas nuevas cuando tengas que cambiarlas.


    Espero que estos datos sobre el funcionamiento de tus frenos te sirvan para encontrar el problema.

    Despiece y explicacion de frenos Elixir CR-foro.jpg
     
    Última edición: 5 Mar 2012
  6. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.916
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    Brunch, tu problema según comentas, es que las pastillas se van separando según se desgastan. Observa si ves algo raro ya que tienes desmontada la maneta, pero a ver si la tienes ajustada de forma que el pistón no vuelve a su estado inicial dejando libres los agujeros. Esto es fundamental para que cada vez que se suelta la maneta entre el líquido equivalente al desgaste de las pastillas de esa frenada.

    Hay frenos que tienen mucha distancia pastillas/disco en condiciones normales, y un truquillo para reducir esa distancia es reducirla inicialmente en el montaje de la rueda. O sea, en lugar de montar la rueda con las pastillas muy abiertas y frenar varias veces hasta que se acerquen y se queden en su posición inicial, el truquillo es, después de hacer esto, sacar de nuevo la rueda y frenar un poco. Lo suficiente para que se acerquen un poco más las pastillas pero no tanto que no se quepa el disco.
    De esta manera se tiene menos separación de pastillas inicialmente mientras se van desgastando, hasta que llegan a la separación normal y a partir de ahí no se separan más.
    A ver si lo que te pasa a ti con ese freno es algo parecido, que partes de una posición inicial con las pastillas más cerradas de lo normal para esos frenos y el ajuste que has dado al dial, y según se desgastan las pastillas se van separando hasta llegar a la separación normal.

    Las tóricas de los extremos, si estuvieran mal, perdería líquido la maneta que no es el caso. Y la del pistón, su estuviera mal, el efecto es que si mantienes la frenada un rato, se va hundiendo poco a poco la maneta, pero al soltarla y volver a frenar vuelve a su recorrido inicial. Esa tórica no parece especial, así que es fácil que la puedas encontrar en alguna ferretería industrial. Yo no compraría el kit completo de maneta hasta estar seguro de donde está el fallo.

    Otra cosa que puedes hacer es lo que te comenté al principio de este hilo: intercambiar la maneta con la otra, para estar seguro en qué parte está el problema.


    Suerte y ya nos contarás donde estaba el problema.
     
    Última edición: 5 Mar 2012
  7. Brunch

    Brunch Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    1.959
    Me Gusta recibidos:
    596
    Ubicación:
    Getxo
    Strava:
    Gracias por la respuesta Mkchis!! Ahora me queda mucho más claro como funcionan estos frenos. Lo único que no me queda claro es la parte de la membrana y la presion atmosférica. Por cierto, he encontrado este diagrama de Avid que nos puede ayudar a entender como funciona el sistema montado:

    Avid-Overview_Model-Year-2012-10.jpg

    En cuanto al problema en si, la verdad es que no he visto nada roto en la maneta, por lo que igual no es de ese componente. Ahora me queda desmontar la parte de los pistones y ver si es un problema de que un piston está atascado.

    En cuanto a lo de las pastillas menos separadas al purgar, no creo que sea mi caso, ya que entonces me pasaría en ambos frenos. Es decir, que si el estado "normal" fuera el que tengo ahora, llegaría a este estado en los otros frenos que tengo y no es el caso. Desgraciadamente tengo 4 frenos Elixir CR :(.

    Bueno, ya os iré poniendo como avanza la resolucion del problema. Gracias a todos!
     
  8. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.916
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    En ese diagrama con la maneta montada se puede entender mejor.
    La cara de la membrana que se ve está en contacto con el líquido de frenos que llena ese depósito. La cara interna de la membrana tiene aire en su interior y está comunicado con el exterior por la parte de la maneta. La parte izquierda en este caso.
    Cuando purgas los frenos, tienes que rellenar la totalidad del circuito con líquido y sacar todas las burbujas que queden en su interior, estando los pistones de la pinza metidos hasta el fondo. Cuando las pastillas se desgastan y por tanto los pistones salen, ese espacio que ha quedado libre en la pinza se rellena de líquido que lógicamente tiene que salir del depósito. Digamos que la capacidad del circuito ahora sería mayor si no existiera algo deformable como es la membrana. Ésta se deforma, en este caso se hinchará como un globo para disminuir la capacidad del depósito en la misma proporción que haya aumentado la capacidad de líquido de la pinza.

    Pero quien deforma la membrana, la depresión que se ha creado en el interior del circuito al aumentar su volumen sin variar la cantidad de líquido, por una de las caras de la membrana, mientras por la otra sigue estando a la presión atmosférica al estar comunicada con el exterior. El aire exterior empuja la membrana hinchándola para que se igualen las presiones y en el interior siga habiendo 1 atm.

    Por cierto, en el diagrama también se aprecia lo que comenté en la anterior respuesta. Tal como se ve en el dibujo, se puede decir que la maneta está presionada, porque la tórica del pistón acaba de pasar la línea de los agujeros. En reposo, la tórica tiene que estar a la izquierda de los agujeros.
     
    Última edición: 9 Mar 2012
  9. Brunch

    Brunch Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    1.959
    Me Gusta recibidos:
    596
    Ubicación:
    Getxo
    Strava:
    Entonces otra posible causa de mi problema puede ser que la membrana no esté funcionando correctamente ¿no? Por ejemplo si no se deforma ni se hincha, esto podría causar que el recorrido de la maneta fuera mayor segun se desgastan las pastillas ¿no? A ver si lo he pillado bien :)
     
  10. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.916
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    Si el conducto que comunica el interior de la membrana con el aire ambiente estuviera obstruido, efectivamente la membrana no se deformaría y los pistones volverían siempre al punto de partida inicial. Podría ser una posible causa, aunque la veo improbable.

    Las juntas de los pistones de las pinzas influyen mucho en la separación de las pastillas. Me ha pasado que un mismo freno con poco recorrido de las pastillas, incluso con la tórica del pistón perfectamente limpia, simplemente cambiándole la tórica (suele ser una junta de sección cuadrada), ha ganado un montón de recorrido. Ya sé que lo tuyo es a la inversa, pero para que veas lo que influyen los diversos componentes.
     
    Última edición: 9 Mar 2012
  11. David207rc

    David207rc Miembro activo

    Registrado:
    22 Ago 2009
    Mensajes:
    401
    Me Gusta recibidos:
    29
    Buenas hace poco tube una discusion con un mecanico de la zona donde vivo Explico un compañero mio tiene unos frenos avid xx los cuales desde el primer dia no van bien pierden presion el tema esta en que los envio a avid y teoricamente se lo purgaron al poco tiempo el mismo problema perdida de presion la maneta se venia abajo este mecanico que comento me dijo estas palabras Los frenos avid son una ****** . Yo como no me entra en la cabaza que unos frenos tope de gama no vallan bien me puse manos a la obra y descubri que los frenos avid no se purgan como los demas . Lo digo porque yo soy mecanico y ademas un apasionado de la mecanica . el tema esta que como no se purgen con su kit original que tienen unas pinzas para bloquear la geriga no hay manera de que se queden bien . hay que tirarle a la geringa para sacar todo el aire desde ese dia el compañero me comenta que le van muy bien yo saque el metodo de las instrucciones del freno ahi lo explica paso por paso asi que mejor pillate un kit original y mira el purgado http://sites.google.com/site/mibicies/epic/epic-manuales me parece que es el 4º empezando por arriba saludos
     
  12. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.916
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    David, me imagino que cuando dices pérdida de presión te refieres a entrada de aire por algún sitio, o escape de líquido por la tórica del pistón de la maneta, porque los frenos no están sometidos a ninguna presión más que la que le das cuando aprietas la palanca.
    Tienes razón que Avid ha estudiado la forma de sacar el máximo de burbujas del interior del circuito a la hora de purgar, porque cualquier pequeña burbuja va a influir en la calidad de la frenada. Por eso suministran esas pinzas a sus kit, para sacar el aire incluso del interior del líquido antes de meterlo en el freno. Pero hay mucha gente que no hace esta operación y apenas nota la diferencia.

    Lo que se hace no es ni más ni menos que un experimento muy antiguo que consiste en hacer hervir un líquido a temperatura ambiente metiéndolo en una campana en la que se empieza a hacer el vacío. Llega un momento en que el líquido empieza a hervir.
    La forma en la que se consigue hervir el líquido DOT de los frenos para sacar el aire interior, es tapando el tubo de salida de la jeringuilla con las pinzas y tirándo del émbolo hacia fuera para bajar la presión del DOT. Me imagino que Brunch lo hará así si, ya que como dice, ha seguido escrupulosamente el manual de Avid.
     
  13. Brunch

    Brunch Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    1.959
    Me Gusta recibidos:
    596
    Ubicación:
    Getxo
    Strava:
    Efectivamente, tengo el kit original de avid y sigo sus instrucciones minuciosamente. Como comentaba ademas tengo 4 frenos iguales los cuales he purgado en muchas ocasiones y el problema solo me pasa con este en concreto. Hoy desmontaré la pinza y veré como están los pistones. Así además aprendo como funcionan estos frenos. No hay mal que por bien no valga ;-).
     
  14. Brunch

    Brunch Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    1.959
    Me Gusta recibidos:
    596
    Ubicación:
    Getxo
    Strava:
    Por cierto, ya para rizar el rizo, he encontrado este diagrama de las manetas en otro post:

    12980_0.jpg

    Me estoy fijando que los Exlir CR son diferentes si tienen las manetas de aluminio o de carbono. En el dibujo la membrana parece diferente. ¿esto tiene alguna razón? Lo digo porque casualmente 2 de mis frenos son de maneta de aluminio y 2 de carbono y he intercambiado las manetas. Yo los veía idénticos, pero parece que por dentro igual hay algunas diferencias.
     
  15. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.916
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    Es solo un dibujo y el que lo hizo se le acabó la tinta y no pudo completar las estrías de la membrana, jajaja...
    Las diferencias hay que buscarla en la numeración, que te la dejo por aquí para completar el dibujo, y que como ves son las mismas para la membrana:

    Part number.GIF
     
  16. Brunch

    Brunch Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    1.959
    Me Gusta recibidos:
    596
    Ubicación:
    Getxo
    Strava:
    Bueno, ya he montado de nuevo la maneta y he purgado el circuito. Algo he debido hacer mal en la maneta, ya que no retorna a su sitio correctamente. Funciona todo, pero es como si el muelle interior no tuviera fuerza como para retornar la maneta. Me veo comprando el kit de marras y cambiandolo todo.

    Por otro lado, he aprovechado para desmontar los pistones. He visto que uno de ellos está super atascado. Uno salia por completo mientras que el otro ni se movía. Ya que estoy en ello los he desmontado también. Una pregunta ¿sabeis sacar los pistones de su sitio sin usar aire comprimido como dice el manual? La verdad es que no tengo a mano un compresor ;-)
     
  17. msxtr

    msxtr LedMan

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    11.100
    Me Gusta recibidos:
    87
    Ubicación:
    A todas luces, perdido en Lleida
    Hola, una forma es quitar las pastillas de freno y pulsar la maneta de freno para que los pistones salgan, luego coges un alicate y con cuidado los podrás sacar.

    Saludos
     
  18. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.916
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    Como comenta Msxtr es como lo hago yo, pero tendrás que sujetar el que sale más fácil para que salga el otro. Si te sale uno de ellos y el otro se queda dentro, te va a costar mucho trabajo sacarlo.
     
  19. Xavypol

    Xavypol Miembro

    Registrado:
    3 Feb 2012
    Mensajes:
    216
    Me Gusta recibidos:
    5
    Prueba a limpiar los discos
     
  20. Brunch

    Brunch Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    1.959
    Me Gusta recibidos:
    596
    Ubicación:
    Getxo
    Strava:
    El problema es que ya tengo desmontada la pinza! Para sacarlos como decís tendría que volver a montar la pinza, purgar de nuevo, etc. ¿hay alguna otra forma?
     

Compartir esta página