La rodilla del ciclista: Tendinitis Rotuliana

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por torturator, 1 Mar 2012.

  1. torturator

    torturator Novato

    Registrado:
    19 Dic 2011
    Mensajes:
    79
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pequeño y conciso artículo sobre la rodilla del ciclista

    http://bit.ly/yzJEES

    En especial la tendinitis rotuliana...

    Qué puede provocarla y qué tratamientos existen
     
  2. titohiges

    titohiges Miembro activo

    Registrado:
    16 Ago 2007
    Mensajes:
    1.046
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Nambroca, Toletum
    Me lo apunto, se agradece!!!
     
  3. rafabikemtb

    rafabikemtb Novato

    Registrado:
    29 Feb 2012
    Mensajes:
    39
    Me Gusta recibidos:
    0
    así da gusto
     
  4. Dozbol

    Dozbol Miembro

    Registrado:
    18 Nov 2011
    Mensajes:
    692
    Me Gusta recibidos:
    1
    Gran aporte!!
    Gracias y saludos
     
  5. PUR3VIL

    PUR3VIL Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2011
    Mensajes:
    1.843
    Me Gusta recibidos:
    196
    Muy buen artículo.

    El tema es que yo tengo tendinitis rotuliana. El pasado lunes me pusieron una infiltración y desde entonces estoy peor. Me da unas pinchadas el tendon que no veas y me da miedo a coger la bici.

    El próximo día 10 de Marzo me vuelve a ver el médico cómo he ido pero el dolor es que no veas.

    La verdad que estoy muy desanimado con el dolor y cómo proceder.

    El día 20 de Marzo me hacen el estudio biomecánico con mi bici pero hasta entonces sin cogerla pues chungo.

    ¿Me podéis echar un cable?

    Un saludo
     

  6. breogain

    breogain Galician biker

    Registrado:
    30 Nov 2010
    Mensajes:
    530
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Pontevedra
    Hola

    Os expongo mi caso a ver si me ayudais con alguna opinión;
    Hace tres semanas empecé con unas molestias en la rodilla, pedí cita para el médico de cabecera el cual me dijo que era tendinitis y me recetó fastum gel y voltarén en pastillas, me dijo que volviera a la semana si persistia el dolor, ni me tocó practicamente y mucho menos me dió volante para el traumatólogo, a la semana y viendo que seguia con dolor fuí a la fisioterapeuta, me dijo que era tendinitis y bursitis, descanso total de btt y primera sesión de ultrasonidos, corrientes y masaje, mañana iré a la segunda sesión, me dijo que no me preocupara que con descanso pasaria, pero llevo tres semanas sin bici, eso si, descansando lo que puedo debido al trabajo y a la vida familiar (niña pequeña) y no noto mejoria, ya estoy un poco de bajón porque quiero volver a montar, los colegas van a marchas y salen y yo en casa, sin salidas y sin rodillo.

    ¿A alguien le pasó este mismo caso? ¿debo preocuparme por no mejorar y seguir sintiendo dolores después de tres semanas?
    Incluso tengo algo de cojera, me duele al subir y bajar escaleras...etc, posiblemente fuera motivado por una incorrecta altura de sillín en la bici que uso en el rodillo, la de la calle está perfecta.

    Echadme un cable, alguna opinión, gracias por todo :)
     
  7. PUR3VIL

    PUR3VIL Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2011
    Mensajes:
    1.843
    Me Gusta recibidos:
    196
    Pues como puedes ver en mi post de más arriba, estoy igual que tú.

    Mañana me ve el medico rehabilitador de la seguridad social a ver cómo he ido después de la infiltración.

    Ayer salí con la bici por asfalto y a la media hora me tuve que volver a casa del dolor que tenía en el tendón.

    Llevo así un tiempo y no mejora.

    A ver qué me cuentan mañana y os lo pongo pero no tiene mucha mejoría que digamos.

    Que ganas que se me quiten los dolores. A ver si me hacen el estudio biomecánico ya de una vez.

    Saludos y a mejorarse
     
  8. nakemi

    nakemi Miembro activo

    Registrado:
    19 Nov 2008
    Mensajes:
    593
    Me Gusta recibidos:
    49
    Ubicación:
    La Bisbal del Penedès
    Strava:
    Buenas tardes,
    Yo hara cosa de un año y medio tuve una tendinitis rotuliana, supongo que fue a consecuencia de poner mal el sillin en las clases de spining.
    Debido al dolor que me vino casi de in dia para otro fuia urgencias y me vendaron la pierna para que moviera lo menos posible la rodilla y asi estuve una semana.
    Cuando me vio el traumatologo, despues de una resonancia, solo me receto hielo por las noches y que me pusiera alguna pomada.
    Luego est uve unos 15 dias suaves con la bici y de momento bien.
    Eso si, deje el spining y me he vuelto un poco maniatico de las medidas.
    No se si te servira de mucho mi experiencia.
    Muchos animos y mucha fuerza.
    Y que te recuperes pronto.
    Saludos
    Enviado desde mi HTC Desire usando Tapatalk
     
  9. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    9
    Hola

    A mi me la están tratando con ultrasonidos, los días siguientes me duele porque me lo hacen con saña, hoy me ha ido bien, ya recuperado, quedan dos sesiones.

    He leido y si sigo estancado iré, la técnica EPI del Doctor José Manuel Sánchez

    https://www.efisioterapia.net/descargas/pdfs/terapia_acelerada_tendinopatia_rotuliana.pdf


    La teoría es que el problema no es la inflamación sino que se entra en un proceso degenerativo de destructión deltendón por diversos motivos. el EPI destruye toda la capa muerta y tóxica causa una inflamación y obliga a sangrar la zona, oxigenarla y regenerar colágeno etc.... es lo mismo que las ondas de choque.

    Incluso menciona que funiona muy bien cuando duele una zona muy concreta debajo de la rótula encima del tendón.

    He apuntado hora porque ayer me picaba, pero también me dolía donde me pusieron las ondas de choque lo que sucede es que hoy he rodado suave pero casi no he notado molestias, si mejora no iré pero si sigue estancado sí.

    El problema es que son 60 segundos de dolor 87 sobre 100 siendo 100 dolor máximo pues te clavan agujas en el tendón. Pero sin dolor no hay destrucción, para luego construir.

    ¿alguien que haya ido?
     
    Última edición: 7 Mar 2012
  10. PARADISE66

    PARADISE66 Miembro activo

    Registrado:
    10 Jun 2010
    Mensajes:
    409
    Me Gusta recibidos:
    56
    Estoy igual que vosotros, a mi me apareció hace diez días cuando estaba subiendo un puerto, al principio no le dí mucha importancia porque a veces había notado alguna molestia similar también subiendo y decidí continuar, la cosa se fue agravando y llegué a casa con la rodilla bastante dolorida, a los dos días intenté coger la bicicleta de nuevo y tuve que parar a los 5km, desde entonces he llevado una cincha y me he dado crema de ibuprofeno, esta tarde he probado a ver que tal me iba y lo mismo que la semana pasada, si he mejorado algo ha sido bien poco, estoy bastante desanimado y no se que hacer. El año pasado por estas fechas también tuve una tendinitis aquilea y sin embargo a las dos semanas ya estaba dando pedales.
     
  11. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    9

    Por lo que he leido los que cogemos tendinitis en realidas ya la sufrimos pero sin sintomas, el dolor es la punta del iceberg. He leido lo clasico, hacer estiramientos, enfriamientos, calentar, entrenamientos programados, ejercicios excentricos de cuadriceps, masajes, alimentacion con hierro, zinc, vitaminas, comer frutas al acabar de entrenar es muy positivo, minerales...., biomecánica...


    esto para prevenir.

    Para curar, no te obsesiones con que vas a perder la forma, es bueno salir para exigir la alimentacion de la zona, porque al rodar movemos la sangre, y facilitamos el riego del tendón, pero en plan suave, y luego ve al medico deportivo para que te den tratamiento de fisio, y no tengas prisa, cuanto más corras menos avanzarás.

    Te lo digo yo que por apretar demasiado pronto me curé de una tendinitis y entré en otra, ahora me lo he tomado con calma, y si no llego a tope a los objetivos que les den.

    Saludos
     
  12. PARADISE66

    PARADISE66 Miembro activo

    Registrado:
    10 Jun 2010
    Mensajes:
    409
    Me Gusta recibidos:
    56
    Gracias por los consejos, con los antecedentes del año pasado y la promesa que hice entonces ahora me arrepiento mucho de no haber estirado antes de salir, algunos son bastante fáciles de cumplir como lo de la fruta... sólo espero salir de esta y y tomarme esas cosas en serio porque cuenta me tiene. En llano por encima de 17-18km/h ya empiezo a notar que fuerzo por eso me daba un poco de miedo salir, distancias cortas de 10km-15km a esa velocidad en días alternos si creo que puedo hacer sin riesgo.
     
  13. breogain

    breogain Galician biker

    Registrado:
    30 Nov 2010
    Mensajes:
    530
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Pontevedra
    gracias por los consejos que posteais, yo también peco de no tomarme mi tiempo en los calentamientos y estiramientos posteriores, siempre ando con prisa y el tiempo justo (los domingos), llego a casa y casi que voy a la ducha de cabeza sin estirar, con prisa por compromisos familiares y demás, ahí está seguramente mi error, además del tema del sillín de la mtb que tengo para hacer rodillo en casa, la otra, la de salir al monte está en mi altura, pero la de rodillo la tuve un mes dándole caña y por lo menos dos dedos debajo de la altura correcta, casi seguro que fué eso.

    Lo que pasa es que no me atrevo a salir a rodar en llano, tengo molestias al andar, ya no digo nada si diera pedales, a ver que me dice la fisio mañana, hasta ahora dijo que tendinitis-bursitis y que no me preocupara que se recuperaba bién, pero estoy de bajón porque no veo mejora.

    saludos y gracias por vuestros comentarios, así nos animamos un poco :)
     
  14. torturator

    torturator Novato

    Registrado:
    19 Dic 2011
    Mensajes:
    79
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias por vuestros aportes, comentarios y dudas...

    Es imposible que pueda ayudaros por internet...

    Como veis, incluso acudiendo a centros hospitalarios, es complicado encontrar una solución rápida, y eficaz...

    Generalmente el problema es hacer un correcto diagnóstico, para poder acertar con el tratamiento. Lo primero que nos recomiendan al acudir a un centro hospitalario suele ser el reposo, la inmovilización, anti-inflamatorios, hielo, etc.

    Lo suyo es acudir directamente al especialista e iniciar el tratamiento correcto lo antes posible. No siempre el reposo es lo más apropiado, y mucho menos una inmovilización que eche a perder toda nuestra musculatura.

    Un saludo
     
  15. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    9
    Hola hoy haré el cuarto día de ondas de choque.
    Y voy a someterme a una sesión de E.P.I el lunes con Sanchez(https://www.efisioterapia.net/descargas/pdfs/terapia_acelerada_tendinopatia_rotuliana.pdf), el creador de la técnica en Barcelona.
    Y he empezado a tomar atrotone, medicamento natural para articulaciones.

    De momento puedo salir en llano todos los días al 65%70, sólo me molestó bastante el martes, pero quizá sea porque los dias de despues de las ondas de choque tengo el tendón dolorido.
    Es posible que vuelva a estar peor los primeros días de la semana que viene porque el EPI causa inflamación en la zona y dicen que duele mucho argggg!

    Luego me compraré zapatillas nuevas e iré a hacerme un estudio biomecánico, pro no sé si en mtiad de la temporada es bueno o ya lo dejo para el final y empezar de nuevo.

    Ya os contaré, si alguien tiene experiencias con EPI o TEPT (Tècnica de Electrólisis Percutánea Transtendinosa) que las comente por favor saludos
     
  16. Fayéu

    Fayéu Miembro

    Registrado:
    20 Feb 2012
    Mensajes:
    69
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Xixón
    Buenas:

    Aprovechando el tema, os quiero hacer una cosulta al respecto.

    Llevo un par de salidas con automáticos. Es mi primera experiencia con ellos y la verdad que muy positiva. He hecho un par de rutas sobre los 80 km. y me he sentido cómodo y seguro en el pedaleo. El problema viene que noto la parte inferior e interna de la rótula algo más sensible. No es dolor, pero noto como si se cargase algo o se sensibilizase más esa zona.

    ¿Es normal hasta que me vaya adaptando a los nuevos pedales o quizá venga de una mala colocación de las calas y el sillín? He tratado de seguir todos los pasos que hay que hacer para alinear bien los pies y mantener la altura del sillín que me iba perfecta hasta la fecha.

    Un saludo y gracias de antemano.
     
  17. PARADISE66

    PARADISE66 Miembro activo

    Registrado:
    10 Jun 2010
    Mensajes:
    409
    Me Gusta recibidos:
    56
    Lo que comentas es parecido a las molestias que notaba antes de que se me manifestara la tendinitis, creo que deberías ir más poco a poco hasta que te adaptes a los nuevos pedales.
     

Compartir esta página