Creo que romperás el cuadro por la pipa de la dirección, porque alterarás la geometría de la bici y el equilibrio de fuerzas/presiones que ejercerás sobre los tubos del cuadro al rodar. Y sería una pena porque es un cuadro precioso. No te juegues el tipo por una tontería.
Hola. Bueno, pues no lo entiendo. Debo de ser duro de mollera. A ver si alguien me lo explica, porque no hago más que oir y leer que se rompe la geometría, que se fisura el cuadro... El cuadro Avalanche Expert monta horquillas de 130-140mm, y por lo que sé tiene exactamente las mismas medidas que el Avalanche 1.0. Lo dicho, agradecería una explicación de esas afirmaciones. Saludos.
La GT Avalanche X (que será la que dices tú que se llama Expert) lleva 140 mm de serie, y comparando fotos creo que los cuadros son los mismos para las Avalanches con 100 que las de 140 mm. Además la Avalanche de toda la vida fue una bici con un cuadro "indestructible", al estilo de las antiguas Hardrock (sí, esas que te vendían con 100 mm y la gente le ponía 150 mm para descenso). Yo de tí no tendría miedo en meterle la horquilla que dices, y si no te gusta siempre puedes venderla y comprar otra de 120 o volver a 100. Saludos.
Ya te digo si es precioso, con 130mm le queda un "slooping" encantador. Pero tu no verdad? Madre de dios lo que hay que leer. Te acercas a ser un troll, sin animo de ofender Ni caso a lo que dicen por ahi, yo la llevo con 130 y ruedas de free (Mavic EX325) y ahi esta como el primer dia. El dia que parta, me lesiono y me compro el mismo cuadro, pero en vez de 130, le voy a poner 140. Me gustaria saber si el creador del post le ha puesto la horquilla y que sensaciones tiene. Enviado desde el Infierno
No, si yo lo decía por ver, porque hay alguno... Yo ahora, para lo que hago con 120 voy bien, pero cuando me apetezca le pongo otra vez 140. Lo que decía antes, y lo vuelvo a decir, apostaría que antes se parte la horquilla que el cuadro. Saludos.
yo tengo una gt avalanche 3.0 con una rock shox revelation de 140 mm y va de maravilla, hasta 140 mm permite ese cuadro, no te arrepentiras para nada, y todo consultado a gt directamente porque si se lo preguntas al distribuidor, te va a decir que estas loco, jajajjaja, y como te han dicho date una vuelta por el post de rigidas endureras y ya veras.
Hay alguno no, muchos. Esto esta lleno de ENTENDIDOS sobre cosas que no conocen. Yo si no se no hablo. Enviado desde el Infierno
Y lo que pasa, que alguien pregunta algo y se acojona con lo que le contestan. En fin, creo que esto ya está bastante claro.
Pues si sólo ha leido el principio del post, donde casi todos le decían que iba a partir y se iba a "toñar", mucho me temo que le haya pasado lo que yo decía y siga con su castaña de horquilla. Mándale un privado y que se manifieste. Saludos.
En 2008 compré una MERIDA TFS Trail con horquilla de 100 de serie. En el último año que la usaba le metí una horquilla con cambio de recorrdio 100-140. Al final siempre la llevaba a 140 y 0 problemas. Decir que la TFS Trail tenía una geometría algo más juguetona que la XC normal. De hecho al año siguiente en 2009 vendían el mismo cuadro con 120 de serie. La GT siempre ha sido y será una de mis rígidas preferidas. Me parece un cuadro guapísimo y muy reforzado. Yo le metería 140 y a disfrutar pero eso si con cabeza, esta claro que no sirve para saltar cortados de dos metros pero si que te permitirá bajar por sitios empinados y escalonados trialeando con seguridad.
Pues no se que hacer. Epicon nueva desde Taiwán o dt swiss xmc de ocasión. Se me olvida decir que la dt xmc 130 me sale un poco más cara que la otra.
Pues no he probado ni Sontour ni DT asi que no te puedo decir. P.D. : El creador del post, por favor, insisto. Comentanos que has hecho. Enviado desde el Infierno
Hola. En este hilo comentan algunos que sí lo han hecho.http://www.foromtb.com/showthread.php/513441-Censo-horquilla-SUNTOUR-EPICON-En-todas-sus-variantes/page468 Saludos.
Yo maximo le pondria una de 120 max regulable 80/100/120. si quieres 140 cambia de paso tambien el cuadro a uno doble.