Hola a Todos, Acabo de adquirir hace poco una Jamis Dakar Xam 1, nueva en mi tienda de confianza a muy buen precio, a la que me han dado la opción de conservar algunas de mis piezas (bielas y cambios xtr,...) Creo que és el modelo 2009 y como hacia tiempo que la tenian y no la conseguian vender... pues me he hecho con ella, ya que me gustó bastante. No he encontrado ningún foro sobre esta bici, por eso escribo ahora esto por si alguien me puede hechar un cable. Voy un poco perdido con el tema de la presión en la suspensión Marzocchi 55 tst2 (creo que és el modelo básico de 160mm) El tema es que casi no lleva aire, y a la mínima que le meto enseguida cambia. Veo que va a muy poca presión. Yo peso unos 85 kg, ¿alguien que tenga alguna me puede aconsejar?... el amortiguador es un fox dhair, tampoco me iria mal que me orientarais un poco sobre las presiones. Estaria muy agradecido. De momento nada a reprochar de la bici salvo el peso,... El otro dia la estrené rodando unos 50km con ella y la verdad es que pedalea muy bien, y se nota que traga bastante, ahora lo que tengo que hacer és cogerle el punto! A ver si puedo colgar algua foto... ... el color... que voy a decir... es tan feo que cada dia me gusta más! jeje, supongo que por eso no la vendian...:bye
no te vás a arrepentir, a pesar de su peso sube bien y en conjunto es una bici magnífica, tragona y muy bajadora. no hay mucho donde mirar sobre esta bici en páginas en español (recuerdo un comparativo de enduros de solobici de hace algunos años, donde la calificaban con notable alto), pero en las americanas la ponen bastante bien. como casi únicas deficiencias señalan la calidad de la pintura y el guiado de los cables, lo cual tampoco es demasiado importante. respecto a las presiones de la suspensión trasera, en este foro creo que hay bastante sobre el fox dh air. y sobre la regulación de la marzocchi 55 tst 2, pues si buscas también encontrarás cosas. disfrútala y ensúciala con salud.
Gracias, Hoy ya he hecho unas cuantas bajaditas de mi zona y ufff, cada vez que repites bajas más rápido... he quedado muy satisfecho... ahora a cogerle el punto, poco a poco. Y sí, la verdad es que pedalea muy bien! estoy contento! Saludos y gracias
Hola, Esa bici siempre me ha encantado, y el color personalmente me gusta mucho (mira en mi garaje de bicis mi Ex-heckler era igual) Si en lugar de marron ca*,* dices color arena o "sand" viste mas No te tiene que importar que peso tengas ni la presion que le pongas, el parametro del que partir en todo ajuste es el SAG (SAG son los milímetros de recorrido que hundimos solo con nuestro peso) Debes dejarla con un SAG de un 20% mas o menos. Es decir que si la horquilla tiene un recorrido de 160mm, si despacio te apoyas en una pared y subes en la bici de pie en los pedales, deberia hundirse 32mm. Si se hunde menos, metele presion, si se hunde mas ponle presion y vuelve a probar hasta que se hunda 32mm. Si fuese de muelle, entonces seria ajustarlo con la precarga, y si no tiene precarga, seria cambiar el muelle por uno mass blando o duro. Lo mismo en el amortiguador trasero, mira la carrera que tiene desde el rscador hasta 1mm antes del final (el recorrido real del amortiguador vamos) y si por ejemplo mide 57,2mm. - 20% = 11,44mm. deberia hundir. Despues la pruebas en una ruta, si te hace tope detras, le añades un poco de presion a la camara pequeña secundaria que tienes arriba del Fox (esa sirve para la presion del final del recorrido, es como si tuvieses dos amortiguadores independientes) pon entre 200 PSI y 75 PSI nunca mas ni menos. Yo lo usaba en la Heckler si no recuerdo mal a 115 PSI) Esta presion te influira tambien en la rigidez del propedal, asi que como ves es un poco "si te va bien toma nota del valor y no lo toques..." El amorto aqui: http://www.foxracingshox.com/fox_tech_center/owners_manuals/07/eng/rear_shocks/dhx_air_40.htm Manual de la 2009: http://www.jamisbikes.com/usa/tech/images/JAMIS_OWNERS_MANUAL.pdf Preguntas frecuentes. http://www.jamisbikes.com/usa/contact/faq.html Catalogo 2009: http://www.jamisbikes.com/catalog_archive/09_JAMIS_CATALOG.pdf Saludos y disfrutala!
Uffff.... muchas gracias, de verdad. Ya iré probando! Gracias por toda la información, lo del Sag ya lo tenia un poco por mano, lo que me desconcierta es la horquilla, que funciona a muy, muy, muy poca presión de aire. Supongo que és por lo de llevar también muelle... nunca habia tenido una bici de tales recorridos... Pero de nuevo gracias, no se que más decir, soys unos cracks! Saludos y a disfrutar!
La presión tan baja en la 55 es normal, yo la tuve en el 2009 creo que usaba 22 psi, claro que pesa algo para subir aunque no mucho pero al bajar uffff! Vale la pena y terminas con una sonrisa en la cara. Felicidades disfrutala mucho y si algún día te aburres de ella ( aunque lo dudo) vendemela. Saludos!!
Lo mismo digo, si alguien se aburre de su cuadro XAM de 150mm que me lo diga que se lo compro Yo tengo el XAM I de 2007, que es igual pero con un basculante de menos recorrido, 135mm creo recordar. El comportamiento me encanta, es estable y traga de una manera que da la sensación de que tenga más recorrido detrás, el amorto que uso es el Fox DHX 3.0 AIR. Hasta ahora de horquilla he llevado una Fox Vanilla rlc de 140 pero acabo de pillar una Van36 de 160 para dejarle el ángulo de dirección en unos 67º, de serie con horquilla de 140 esta en 68,5º. Me gustaría destacar la resistencia de la pintura ante las pedradas y la ausencia de holgura a pesar de los años. Ya quisieran muchas marcas más conocidas en España decir lo mismo de sus modelos de enduro. Para la gente a la que esta marca le suene a chino le diré que el modelo Dakar XAM de 2007 fue elegida bici de doble suspensión del año en Estados Unidos por la revista Bicycling. aquí en España no se conoce demasiado porque no es su mercado potencial pero los yankis valoran bastante esta marca californiana con presencia en equipos profesionales como el TEAM JAMIS de xc, el Jamis Sutter Home de carretera, corredores de DH y Dirt como George Ryan y reconocidos triatletas. Yo llevo ya unos años con la XAM I y si tuviera la oportunidad de pillar la misma pero de 150mm no lo dudaría ni un minuto. Una fotillo de la Janis Diablo de George Ryan
Una cosa, el tema de la baja presión de la 55 Tst es porque es una horquilla de muelle con precarga de aire. La presión máxima son 45 psi para un peso de 90kg. Así que si pesas 85, más la equipación, la mochila, etc. le puedes poner los 45 psi directamente. Si como te han comentado no alcanzas el SAG deseado, le quitas 5 psi. El Dhx empieza por ponerle presión a la cámara principal para obtener el SAG adecuado (yo llevo 170 psi para 68 kg equipación aparte). Lo principal a tener en cuenta es no poner nunca ni más de 200 psi ni menos de 75 en el depósito Boost Valve, a partir de ahí, la cosa va a gustos. Si quieres una plataforma de pedaleo más firme le pones más presión y si quieres una amortiguación más sensible le pones menos. También afecta ligeramente al final de carrera, cuánta más presión más resistencia a hacer topes (cosa muy habitual con el DHX).
jaja hola Néstor, pues si macho que rondamos los mismos lugares y nunca te veo. Llevo un 2012 parao parao, hoy he dado una vueltecilla después de casi un mes sin tocarla.
Hola, Copio aqui el mismo mensaje que he dejado en el subforo de freeride pero no sé donde colgarlo. Siento duplixcarlo pero a ver si alguien puede echarme una mano. No he probado ninguna Jamis ni conozco a nadie que la tenga para preguntarselo. ¿Qué tal es para enduro una JAMIS DAKAR XAM II con DHX5? En mi cabeza están bicis de segundamano como la Enduro, la Spicy... pero no conozco qué tal va la Jamis. Gracias
Yo si te digo la verdad ayer salí por el valle después de 5 meses, este año voy a tocar poco la bici.
****** 5 meses, mira este finde no estoy aquí, pero la semana que viene podemos pedalear tranquilos, vale?? errebuelta, ¿la quieres para free o para enduro? Si es para enduro te puedo asegurar que no tiene nada que envidiar a las otras dos que comentas, eso si, la Spicy puede que sea más eficaz subiendo. En los foros guiris hay mucha info sobre la Xam, y la gran mayoría de comentarios muy positivos
La quiero para enduro, quiero poder subir pedaleando y no depender tanto de remontes y "paseos cuesta arriba" con la bici en la mano. Además tengo amigos endureros con los que querría salir. ¿Vosotros haceis rutas con la Dakar?
Si, yo he hecho hasta 50 Km de montaña, no es lo habitual, suelo hacer unos 30, pero se puede pedalear perfectamente. La mía esta en 15,3Kg ahora mismo.
¡Gracias electro! A ver si alguien más me puede contar qué tal pedalea que en el norte tenemos muchos desniveles, positivos y negativos y me interesa mucho qué tal va la Jamis.