Esto nadie lo pone en duda, pero el post para estas cosas es otro. Ya hay posts abiertos para estos ciclistas. Un Saludo.
CLARO QUE SIIIII!!!!! Y les darán en los morros a todos los antiespañoles!!!!!!!! Y demostrarán que son inocentes, que no consumieron Clembuterol ni se encontraron bolsas de sangre de Valv(Piti)en los arcones de Eufemiano Fuentes!!!!!!!! Además, son muy simpáticos, a mi hermana Toñi la firmaron un autógrafo!!!!!! Aúpa Alberto y Alejandroooooooo!!!!!! VIVA ESPAÑAAAAAAAAAAA!!!!!!!!!!!!
Graciosa la ironía. Lo malo es que hay cierto tipo de gente que se lo creen porque viven en países "muy avanzados" que no tienen sentido del humor y que miran por encima del hombro a sus vecinos del sur. Para ellos sus representantes son héroes de la limpieza que luchan contra los tramposos mediterráneos y no se dan cuenta que todos beben de la misma botella. Hay que viajar más!!!, que el chauvinismo no lo hemos inventado nosotros....
Si, todos beben de la misma botella pero no con el mismo descaro gracias a las diferentes leyes antidopaje de unos países y otros. En Francia o Alemania, las operaciones Puerto, Cursa, Galgo... se habrían saldado con penas de cárcel para más de uno. Aquí se ha hecho un poquito el paripé y se ha dejado a cada uno donde estaba... no se ha tomado ninguna medida con nadie salvo con los ciclistas de la Operación Puerto y no con todos. AC se ha librado y Piti se libró en lo que dependía de la justicia española, que tuvo que venir el CONI a pegar el tirón de orejas y sacar los colores a España, de la misma manera que han tenido que venir otros a poner en evidencia a Contador y a tirar de las orejas a RFEC... no voy a decir nada de la meada fuera del tiesto de dirigentes políticos. De pena. Ahora, es posible que los franceses pequen de chovinistas, pero gracias a que cada cosa está más o menos en su sitio nadie les acusa de ser la cuna del dopaje ni les levantaría unos juegos olímpicos otro país como Brasil. He conocido franceses y no he notado que nos miren por encima del hombro, cosa que si he notado en los españoles con otras nacionalidades. En realidad poco hemos inventado, a destacar: el jamón de bellota, el porrón y la siesta . Inventazos los tres, y lo digo en serio. Pues anda que no dan alegría. Luego está el submarino de Isaac Peral, pero este invento viene dado como consecuencia de los tres anteriores: ¿cómo puedo echarme la siesta en alta mar sin miedo de naufragar? Ahí lo tienes, Isaac: cojo un barco, le pongo una capota dura y lo hundo, que además es más fácil que hacerlo flotar. Ya estaba medio inventao. Esto es irónico ¿eh? que ya veo a alguno indignándose y tirándose a morder.
Este comentario sirve perfectamente para comprender la peculiar idiosincrasia de este país. A Isaac Peral no le hicieron caso, se rieron de él y tuvo que vender el invento "a las potencias extranjeras". Juan de la Cierva, otro ejemplo de lo mismo. Y la lista sigue... tiene razón ¡VIVA ESPAÑA!
Espera... no sé si dices esto porque entiendes que yo no valoro el trabajo que hicieron gente como Isaac Peral, Juan de la Cierva, Miguel Servet o Ramón y Cajal... nada más lejos de la realidad. Me destapo ante estos señores. He dicho que era un comentario irónico para evitar precisamente que nadie se confundiera. Por si acaso, lo dejo yo claro, mi total admiración para todos ellos y para todo aquél que haya sido capaz de inventar algo como ellos, sea del país que sea pero, siendo españoles, con mucho orgullo además.
No, me has malinterpretado o no he sido suficientemente claro. En realidad no era más que una prolongación a tu comentario. Vengo a decir que aquí siempre nos hemos creído muy listos pero en las cosas que realmente importan, siempre damos la nota.
Me gusta leer el periódico el domingo, después de un Campeonato del Mundo Indoor, y ver que el podio de los hombres más rápidos del mundo 2 han estado sancionados por dopaje y otro vive en un país donde cuando preguntas por una comisión antidopaje la respuestas es: no sabe/ no contesta.
ATLETISMO | MUNDIALES DE ESTAMBUL: 60 METROS (10 MARZO) POSICIÓN PAIS ATLETA MARCA 1. USA Justin Gatlin 6.46 2. JAM Nesta Carter 6.54 3. GBR Dwain Chambers 6.60 Justin Gatlin (nacido el 10 de febrero de 1982) es un atleta de los Estados Unidos. Nacido en Brooklyn, Nueva York, actualmente vive y entrena en Raleigh, Carolina del Norte. El 22 de agosto de 2006, Justin Gatlin, fue sancionado a 8 años por la Federación de Atletismo de su país después de dar positivo por testosterona, por segunda vez en su carrera. Según la USA Track & Field la pena fue reducida por la colaboración de Justin en la investigación. Pudo haber sido sancionado de por vida. Volvió a la competición el 25 de julio de 2010. http://es.wikipedia.org/wiki/Justin_Gatlin Dwain Anthony Chambers (5 de abril de 1978, Londres, Inglaterra) es un atleta británico. Tras tomarle una muestra para un contro fuera de competición, Chambers dio positivo por unos medicamentos prohibidos el 1 de agosto de 2003. Posteriormente volvería a ser investigado en octubre donde dio positivo por sustancias prohibidas. Después de unas investigaciones adicionales, se reveló el 22 de octubre de 2003 que Dwain había dado positivo por el esteroide THG. Con estas pruebas, es suspendido por dos años y desposeido de la medalla de oro obtenida en los Mundiales de 2003. En junio de 2006 la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) lo desposeyó de su título de campeón del mundo de 100 metros lisos, conseguido en Múnich, tras haber reconocido el atleta haberse dopado con THG.2 En los siguientes años, trató de dedicarse al fútbol y al rugby, sin apenas éxito.2 En 2008 vuelve a la élite del atletismo con una medalla de plata en 60 metros lisos en el Campeonato Mundial de Atletismo en Pista Cubierta de 2008, pero el público le rechazó de manera general.2 Además, a pesar de ese éxito, le fue denegada la participación en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, dado que Gran Bretaña no permite a un atleta condenado por dopaje volver a participar nunca en sus equipos olímpicos.2 http://es.wikipedia.org/wiki/Dwain_Chambers
Un par de apuntes. Que yo sepa España no ha mandado a los servicios secretos a parar a un comité de investigación de la AMA como hicieron los EEUU en las olimpiadas de Atenas. Que yo sepa ni Kolbnev ni R. Gasquet son españoles. Uno es ruso y otro Francés (sí, del país de los puristas del dopaje). Que yo sepa ninguna selección española de fútbol ha dado un positivo colectivo por Clembuterol. La de Méjico sí.... Hay infinidad de casos similares. Ni nosotros somos unos santos ni por ahí fuera lo son. He tenido la oportunidad de vivir varios años fuera de España y en varios países. Te puedo decir que todo el mundo es muy parecido en lo que es el deporte. A la mínima la gente se envuelve en su bandera y no quiere saber nada más. Lo único que veo en España es que no sabemos ni defender ni valorar lo que tenemos. Por cierto, por ahí fuera estuve trabajando en investigación científica y a los españoles se nos considera muy bien.
Claro que España no manda a los servicios secretos... directamente interviene el jefe del Gobierno para apoyarle. Gasquet parece que supo agarrarse a "su clavo ardiendo" y dio pruebas y resultaron convincentes. Yo me he liado en mi vida con alguna tía que iba enzarpada y saben amargas... estoy seguro de que me hacen al día siguiente un análisis y me sacan cocaína a mi también. Kolobnev parece ser que también ha sido capaz de demostrar algo, al menos lo parece aunque se coge con pinzas. Los casos masivos de positivo por clembuterol en México de ese mundial sub-17 o sub-19 se tomaron como un caso de salud pública, dado que el engorde con clembuterol si se utiliza en este país. Vuelvo a decir: en otros países lo hacen también, todos sabemos lo que pasa en la NBA y las condiciones que ponen para que acuda el primer equipo de la selección de USA de baloncesto a los JJ.OO. El deporte de élite no se concibe sin las "ayudas médicas" pertinentes y es un mal generalizado, pero eso no significa que haya que escudarse en ello para disculpar la actitud de los estamentos correspondientes en España y de la falsa lucha antidopaje que se lleva a cabo. Ahora, tú me quieres decir que no se juzga siempre igual ni se aplican las mismas penas. Estoy de acuerdo, pero este tipo de justicia (la deportiva) tiene que mirar obligatoriamente detalles como: agravantes, atenuantes, intencionalidad, reincidencia, negligencia... y no son medibles, por eso puede haber tantas sentencias distintas para una misma infracción que número de tribunales que la pudieran juzgar. Esto puede producir alguna injusticia, es verdad, pero no temas, que si no te dopas, nunca tendrás estos problemas. En temas de dopaje, el que no la hace, no la paga y, el que la hace, puede que la pague.
En todo de acuerdo menos en esta parte. Creo que muchísimos culpables se les escapan, pero creo también algún culpable está pagando por algo que no ha hecho. Y esto también lo dice el privado algún alto cargo del AMA. La lucha contra el dopaje en plan cruzada empezó como un tema político de una ministra francesa. Desde entonces en todos los paises se utiliza en función de la conveniencia del partido de turno o del directivo que quiere medrar. La operación Puerto fue una chapuza histórica cuando los políticos de España quisieron hacer lo mismo que en Francia, pero se olvidaron de aprobar la ley antidoping antes de la redada. Y de ahí viene nuestro mal nombre en el doping (cuando la realidad es que lo que es un desastre son nuestros políticos, pero no los jueces, que hicieron lo que era su obligación). Lo que no me gusta nada es que nosotros mismos, los ciudadanos de a pie, nos critiquemos pero pensemos que en extranjero todo es de color de rosa. La manipulación política del tema de la persecución del doping esté acabando con la eficacia de ésta y con el mismo deporte. Pero lo peor es que muchos de nosotros nos estemos tragando que de verdad se persigue el doping. Mientras tanto se siguen viendo cosas raras todos los días en esto del ciclismo (tíos que de repente suben como motos, o equipos que abruman a los demás, por decir algo) y nos piden al público que aplaudamos y sigamos consumiendo. Pues lo siento, cada día me creo menos, ya no sé si los sancionados son inocentes y los no imputados culpables. Y lo que es más, cada día me importa menos...
Si, también está bien visto asi. Suele darse que todo lo que se politiza termina por no salir tan bien como debería en cuanto los intereses políticos no son los mismos que los objetivos que realmente se persiguen. No creo que en España se haga todo tan mal como a veces hacemos ver, pero es mejor hace autocrítica para intentar salir adelante que pensar que estamos bien y que las cosas se hacen correctamente, porque no es así. Creo que hay gente muy capacitada y con ganas de hacer muchas y buenas cosas pero les cortan las alas porque, siendo grandes ideas las que tienen y que ayudarán si duda a progresar, no sirven a quienes están por encima de ellos porque tienen sus propios intereses. Nos estamos yendo a niveles metafísicos y morales Por mi parte, aquí lo dejo. Saludos.
Si es que a veces el sesgar comentarios, por parte de la prensa, da lugar a cosas tan curiosas como esta: http://www.elmundo.es/elmundodeporte/2012/03/11/masdeporte/1331478303.html http://www.google.com/hostednews/af...ocId=CNG.87237dec306c80aa651c99e3edd44cd3.331 Por cierto, otro más que apoya la opinión de que "Lo que no me gusta nada es que nosotros mismos, los ciudadanos de a pie, nos critiquemos pero pensemos que en extranjero todo es de color de rosa". Todos hemos escuchado ña mítica frase de "esto sólo pasa aquí, porque en Alemaaaania..." claro, claro y el Papa es la imagen de Dios en la Tierra, por supuesto. Y, por último, alguien que haya visto el mundial Indoor de atletismo ¿cuantos records del mundo se han batido? (por curiosidad) España no se ha traído ni una sóla presea... (cómo hemos "empeorado" desde Barcelona '92, porque aunque sean dos competiciones diferentes, en atletismo en Londres no se van a ver muchas caras diferentes a las de aquí)
Perdona, no había visto tu mensaje. Esto fue una noticia que se comentó en el 2004 pero ya casi no quedan enlaces. Resulta que dos miembros del AMA se presentaron en la concentración del equipo americano de atletismo antes de las olimpiadas de Atenas del 2004 y el FBI los detuvo, cacheo y devolvió para su casa. Luego el comité olímpico americano se excusó ante el comité olímpico internacional comentando que ellos mismos hacían los controles antidoping. Te paso un par de enlaces que hacen referencia a la noticia. Los hechos se publicaron entre el 19 al 21 de agosto del 2004 por si quieres buscar más información. http://www.as.com/mas-deporte/articulo/yankis-disculpan-ama/20040821dasdaimas_7/Tes http://www.as.com/baloncesto/articulo/aquiles-espana/20040820dasdaibal_2/Tes Algún día habría que coleccionar todas estas noticias para leerlas juntas. Iba a ser muy instructivo.
Creo que estamos todos pensando parecido, aunque con algunos matices de diferencias. Yo pienso que la Operación Puerto es iniciada por el buen celo y profesionalidad de los cuerpos de seguridad del Estado y luego utilizada mediaticamente por los políticos. Primero para parecer que se hace algo. Luego enfriada pero buscando un cabeza de turco para justificar. Ese fue el ciclismo y algunos ciclistas, otros no. Los políticos ordenaron congelar las investigaciones y destruir las pruebas. Ahí tenemos los culpables. Las federaciones también estaría acojonaditas entonces y presionando. No creo que haya ningún no dopado culpabilizado de algo. Si cuesta un horror culpar a los culpables! Yo pienso igual que Cartoga. Los franceses han sido un tanto hipócritas en cuanto a que antes profesionalizaban el deporte con todas las ayudas ilegales que fueran posible, como todos los demás países punteros. Y a partir de un punto se han convertido en abanderados de la lucha antidopaje mundial. El problema es que lo hacen como si antes no hubieran jugado a otra cosa. Y encima se les escapan cantidad de atletas locales. Pero vamos, que también tiene su mérito rectificar. Rectificar es de sabios. Y la lucha contra el dopaje es muy difícil. Es casi una batalla perdida de antemano.
Alucinante! Probablemente esos agentes pedirían instrucciones de que hacer y sus superiores les dirían que hicieran eso. Todo orquestadito. Eso que dices al final lo empecé a hacer yo de recortes de periódico. Luego me aburrí y lo dejé. No iba a conseguir nada...