El Pepinaco by canyon

Tema en 'Canyon España' iniciado por Zapens, 28 Feb 2012.

  1. Zapens

    Zapens Novato

    Registrado:
    19 Oct 2010
    Mensajes:
    27
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Castellon de la Plana
    Que lubricante me aconsejas??
     
  2. Lutxo

    Lutxo Baneado

    Registrado:
    12 Sep 2005
    Mensajes:
    2.233
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Aranguren-Zalla (Bzkaia)
    Para las barras??? no se cualquiera que no sea muy agresivo con las gomas para que joda el guarda polvos,yo le doy el mismo finish line que echo a la cadena,tampoco hay que llevarlas ubricadas como la trasmision,pero si que le viene bien de vez en cuando para que salga la tierra que se queda en el borde del guardapolvo,asi como poner la bici boca abajo para que el aceite interno de la horquilla lubrique la zona los casquillos de las barras.
     
  3. ViJaCa

    ViJaCa El Pandita Canyonero

    Registrado:
    12 Mar 2007
    Mensajes:
    4.958
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Entre Madrid, Córdoba y el fondo del Mar
    Cuidado con los aceites en las barras de la horquilla. Lo suyo es quitarle el polvo de la manera más limpia posible (un trapito que no suelte pelusilla o algo así) y dejar que el aceite de la suspensión haga su trabajo. Que quieres lubricar? usa aceite de servodirección de coche, que es muy pero que muy parecido (a veces igualito) que el que usan las suspensiones de las bicis (de hecho hay gente que cambia el aceite haciéndoselo el mismo con ese tipo de determinadas marcas). Lo MAS IMPORTANTE es que el aceite no sea hidrófugo, ya que no sólo repele el agua (esto plin, la verdad) sino que atrapa el polvo y lo deja pegado a las barras. Con el movimiento de la suspensión este polvo se hace pegotes y ralla las barras y las deja echas unos zorros, además de poderte ***** los retenedores a la voz de ya.

    :)
     
  4. Lutxo

    Lutxo Baneado

    Registrado:
    12 Sep 2005
    Mensajes:
    2.233
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Aranguren-Zalla (Bzkaia)
    El aceite de la horquilla hace su trabajo de casquillos hacia abajo,ya que hacia arriba no puede pasar,en la zona entre guaradapolvo y casquillo no viene de mas lubricar de vez en cuando,y por supuesto secar luego bien las barras para que no se hagan pegotes.

    Sobre los liquidos de servodirecciones (que son atf) es la primera vez que lo oigo.. y sinceramente no se a cuento de que complicarse tanto la vida cuando con cualquier aceite que no sea agresivo con las gomas cumple esa funcion perfectamente.


    Va a llegar un dia que recomendaremos lubricar con plutonio la cadenilla porque lo dijo un mecanico de kazajkistan,cuando la realidad suele ser mucho mas sencilla que todo eso.
     
  5. ViJaCa

    ViJaCa El Pandita Canyonero

    Registrado:
    12 Mar 2007
    Mensajes:
    4.958
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Entre Madrid, Córdoba y el fondo del Mar
    Yo no estimo que sea complicarse la vida ir al Norauto y pagar por una botella de medio litro 4 euros para tener un aceite no hidrófugo con el que mimar las barras de mi Talas... Ni me cuesta trabajo ni le duele a la cartera.

    Si tu pones cualquier cosa que deje la ****** pegada a la barra... los retenes se ocupan de juntarla y hacerla bola y los baches de restregarla por la barra.

    Cada uno lubrica con lo que quiere... yo ahí no me meto que luego todo se sabe (amparoooo)

    PD: Lo del "aceitillo del Norauto" es mas antiguo que el hilo negro. Lo hemos mencionado chiquicientasmilveces por aqui :)
     
  6. Lutxo

    Lutxo Baneado

    Registrado:
    12 Sep 2005
    Mensajes:
    2.233
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Aranguren-Zalla (Bzkaia)
    Un aceite no hidrofugo,es un aceite soluble en agua,que narices tendra que ver eso con que si se junta con arena se haga una pasta abrasiva... por otro lado al ser soluble,es tan sencillo como que le caigan 4 gotas de lluvia para que desaparezca.

    En fin,como dices,cada uno lubrica con lo que quiere,unos con atf para servodirecciones,otros con lubricante,lo que no entiendo es que si tan bueno es el atf,porque los señores de fox no lo pondran dentro de sus horquillas y ponen aceite normal y corriente.

    En serio os digo que no se que hacemos aqui,si sabemos mas que los ingenieros de fox...
     
  7. ViJaCa

    ViJaCa El Pandita Canyonero

    Registrado:
    12 Mar 2007
    Mensajes:
    4.958
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Entre Madrid, Córdoba y el fondo del Mar

    Pues al parecer tratar a los compañeros con poquito respeto ;)
     
  8. Lutxo

    Lutxo Baneado

    Registrado:
    12 Sep 2005
    Mensajes:
    2.233
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Aranguren-Zalla (Bzkaia)
    Perdona,pero no creo yo que hay faltado el respeto a nadie.

    Lo que no comprendo es como puedes recomendar lubricar las barras de una horquilla con atf para direcciones asistidas y quedarte tan ancho diciendo que es mejor,porque es hidrosoluble... que nos e va a romper la horquilla por ello?? pues seguramente que no,no deja de ser un tipo de aceite,pero no creo que sea NI DE LEJOS el mas adecuado.

    Si para ti,explicar que tu opinion esta mas equivocada que otra cosa es una falta de respeto,creo que te estas equivocando,pero bueno..
     
  9. ViJaCa

    ViJaCa El Pandita Canyonero

    Registrado:
    12 Mar 2007
    Mensajes:
    4.958
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Entre Madrid, Córdoba y el fondo del Mar
    Explicar la opinión con las comparaciones que has hecho si, me parece un poco "violento" al menos. Y antes de "sentar cátedra" con una opinión deberías informarte. La densidad del aceite no hidrófugo es menor y no atrapa la ****** como el que sí lo es. Por eso mismo no se debe de utilizar para ciertas cosas (sobre todo para las barras de la horquilla que están sometidas a fricción). Esos aceites tienen un SAE 5 -10 que en cierta medida se asemejan a los DOT que montan los fabricantes (ojo, la temperatura de trabajo no es la misma ni en broma). Y no es cosa mía solamente... si utilizas cualquier buscador encontrarás referencias a lo que digo a punta pala.

    Pero de verdad, que cada uno le eche a su horquilla lo que quiera, a su cadena lo que estime oportuno y santas pascuas.

    ea, riau.
     
  10. Lutxo

    Lutxo Baneado

    Registrado:
    12 Sep 2005
    Mensajes:
    2.233
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Aranguren-Zalla (Bzkaia)
    Creo que es mejor dejarlo,vamos a estropear el post de zappens con un debate de opiniones,poco o nada tengo que informarme sobre atf o lubricantes ya que soy mecanico y trabajo y estudie largo y extendido sobre ello.

    La densidad de un lubricante no tiene nada que ver con que retenga mas o menos polvo,sino su composicion y viscosidad (que no tiene nada que ver con la densidad) pero en fin,como bien dices que cada uno lubrique con lo que mejor crea conveniente.
     
  11. jchinohamtaro

    jchinohamtaro Miembro

    Registrado:
    28 Dic 2006
    Mensajes:
    922
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Petrer (Alicante)
    Strava:
    Veo que hay diversidad de opiniones y un debate calenturiento, pero bajo mi punto de vista el meollo de la cuestion es el siguiente: comentais que si un tipo de lubricante que si otro, pues es tan sencillo bajo mi punto de vista como seguir las instrucciones de fox, colocas dos cintas tipo aislante en las barras levantas las tapaderas de cubre polvo o retenes, las haces girar por la cinta para retirar el polvo o tierra existente, subes las esponjas las limpias y escurres, seguidamente las lubricas bien con el aceite 10w ( yo también he utilizado grasa especias para retenes) vuelves a colocar todo en su sitio y tienes unos retenes limpios y engrasados desde el interior que es desde donde se engrasan o se lubrican las cosas, todo lo que se haga por el exterior es recojemierda, o a caso a nadie le han explicado como se engrasas una cadena, se limpia se engrasa y seguidamente cuando el lubricante a entrado dentro en los bulones se seca completamente para que no recoja ****** y jamas se le hecha aceite sobre la marcha que solo sirve para que la tierra entre dentro y junto al aceite la ensucie, como se suele decir pan pa hoy hambre pa mañana

    Pd: es tan solo mi opinión y el mantenimiento que le hago a mi fox, que sensacion causa cundo limpias los retenes y al darle al manubrio para pasar de 110 a 150 la horquilla sube solita como el primer día
     
  12. Lutxo

    Lutxo Baneado

    Registrado:
    12 Sep 2005
    Mensajes:
    2.233
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Aranguren-Zalla (Bzkaia)
    Cuando quiero lubricar las esponjas es tan sencillo como sacar el guardapolvos entero con un destornillador,limpiar esponjas,lubricar con el propio aceite de la horquilla y volver a montar,yo me referia a una lubricacion "rapida" que suelo hacer cuando lavo la bici.

    Luego una vez cada mes y medio o dos,como bien dices,una a fondo sacando esponjas (que la verdad es cosa de 20minutillos hacerlo todo)

    aqui un compañero a colgado unas fotos (una imagen vale mas que mil palabras)

    http://www.keamtb.com/foro-smf/index.php?topic=1718.0
     
  13. jchinohamtaro

    jchinohamtaro Miembro

    Registrado:
    28 Dic 2006
    Mensajes:
    922
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Petrer (Alicante)
    Strava:
    aqui un compañero a colgado unas fotos (una imagen vale mas que mil palabras)

    http://www.keamtb.com/foro-smf/index.php?topic=1718.0[/QUOTE]

    Esta muy bien, pero estas imagenes ya vienen en el CD que canyon te envía o a caso nadie se ha molestado en echarle un vistazo.
    Respecto a la lubricacion rápida, una vez limpia la bicicleta te recomiendo darle la vuelta para que el aceite del interior haga su función empapando las esponjas y te dejes de historias por el exterior salu2
     
  14. Lutxo

    Lutxo Baneado

    Registrado:
    12 Sep 2005
    Mensajes:
    2.233
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Aranguren-Zalla (Bzkaia)
    Esta muy bien, pero estas imagenes ya vienen en el CD que canyon te envía o a caso nadie se ha molestado en echarle un vistazo.
    Respecto a la lubricacion rápida, una vez limpia la bicicleta te recomiendo darle la vuelta para que el aceite del interior haga su función empapando las esponjas y te dejes de historias por el exterior salu2[/QUOTE]

    Si,eso ya lo comente en la pagina anterior... :|
     

Compartir esta página