Prueba de Esfuerzo y de Vo2

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por thorke, 28 Feb 2012.

  1. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    No es 91 ml/kg/min, sino que el umbral anaerobico esta al 91% del VO2max
     
  2. Pableras1989

    Pableras1989 Novato

    Registrado:
    17 May 2006
    Mensajes:
    651
    Me Gusta recibidos:
    0
    vale, gracias por la aclaración, eso ya tiene más sentido ;)
     
  3. pineapolis

    pineapolis Miembro

    Registrado:
    14 Ene 2009
    Mensajes:
    571
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    (Grado) Asturias
    Bueno pues hoy me hecho la prueba de esfuerzo,bastante completa,lo unico,que me parece que me ha salido el umbral anaerobico mas alto de lo que deberia,si bien entrenado como dice Luarcazuma tengo que ser capaz de correr una hora a ese ritmo,ni de coña puedo yo hacerlo,llevo poco corriendo pero me parece imposible,dejo los datos mas significativos a ver que me podeis decir.

    Umbral aerobico min 8:00 158 pm VO2 68% 11,8 Km/h
    Umbral anaerobico min14:15 184 pm VO2 92% 18,2 Km/h
    Consumo oxigeno maximo 5469 mL/min
    Consumo oxigeno maximo relativo 66 mL/min/kg
    Consumo oxigeno umbral aerobico 3395 mL/min
    Consumo oxigeno umbral anaerobico 5050 mL/min
     
  4. gorkaxport

    gorkaxport Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me Gusta recibidos:
    612
    Un consumo máximo de 66 está pero que muy bien. Y el umbral al 92% también.
     
  5. elaguila

    elaguila Sietepikes Member

    Registrado:
    21 Ene 2006
    Mensajes:
    2.713
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Fuera de la urbe
    Envidiable. Falta tu peso y altura para saber cuanto mas podrías llegar a mejorar ese dato.
    Saludos
     
  6. pineapolis

    pineapolis Miembro

    Registrado:
    14 Ene 2009
    Mensajes:
    571
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    (Grado) Asturias
    Mi altura 186 cm y mi peso 82.9 kg,¿que se puede mejorar con estos datos?
     
  7. elaguila

    elaguila Sietepikes Member

    Registrado:
    21 Ene 2006
    Mensajes:
    2.713
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Fuera de la urbe
    Con esa estatura y peso, no es descabellado pensar que todavía podrías bajar alrededor de 5kg sin perder potencia ... con lo que tu Vo2max relativo al peso podría llegar hasta los mas que buenos 70.
    El Vo2max es un dato "genético", No es mejorable sustancialmente entrenando, es por así decirlo el "cubicaje" de tu motor.
    Saludos
     
  8. mochilero1

    mochilero1 Miembro

    Registrado:
    18 Mar 2009
    Mensajes:
    292
    Me Gusta recibidos:
    0
    hola, no estoy de acuerdo con lo que no es mejorable con el entenamiento, hace 3 años cuando empece hacer tri lo primero que hice fue hacerme una prueba de esfuerzo ya que llevaba muchos muchos años sin hacer deporte intenso entonces 39Vo2max, el mes pasado 65Vo2max.
    saludos
     
  9. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Una cosa es el Vo2 max y otra el pico de VO2 que alcanzas en na orueba de esfuerzo
     
  10. proriderfire

    proriderfire Miembro

    Registrado:
    6 Nov 2009
    Mensajes:
    318
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sevilla la nueva.
    Superinteresante el tema, de verdad.POr favor luarcazuma, dime si merece la pena, o si son fiables esos datos para entrenar, o bien hasta que punto, ya que comentas que quizas se llegue al sobreeentrenamiento y eso no me mola nada, y es que yo quiero hacermela para ajustar bien mis umbrales, ya que ahora entreno sobre karvonen y me va bien,pero quizas si lo ajusto mas progresaria mas, es asi??
     
  11. pineapolis

    pineapolis Miembro

    Registrado:
    14 Ene 2009
    Mensajes:
    571
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    (Grado) Asturias
    ¿A efectos de entrenamiento tiene alguna relevancia?me gustaria hacer un test de campo para contrastar lo datos con los de la prueba de esfuerzo,¿como lo deberia de hacer?
     
  12. elaguila

    elaguila Sietepikes Member

    Registrado:
    21 Ene 2006
    Mensajes:
    2.713
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Fuera de la urbe
    Enhorabuena, eso quiere decir que hace 3 años eras prácticamente un seto.
    Con el mismo nivel de entreno de hoy, o incluso con una mayor y/o mejor calidad, el año que biene me cuentas cuanto has mejorado la cantidad total de Oxigeno consumido (la cantidad de mitocondrias de tus células no aumenta con el entrenamiento, sólo se hacen mas efectivas hasta llegar a su máxima capacidad, que por otra parte es finita).
    Saludos
     
    Última edición: 11 Mar 2012
  13. mochilero1

    mochilero1 Miembro

    Registrado:
    18 Mar 2009
    Mensajes:
    292
    Me Gusta recibidos:
    0
    hola luarcazuma, y hay alguna posibilidad o sistema de saber el Vo2max real? sabiendo el pico que alcanzamos en una prueba.
    saludos
     
  14. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Hay varios criterios de maximidad en las pruebas de esfuerzo en rampa; el mas comun es que el VO2 no crezca en dos incrementos de carga consecutivos; pero 39 hace 3 años y 65 hoy indica al 100% que aquel 39 no fue maximo aunque te lo pareciera.

    Sobre el tema de los ritmos prescritos en test de laboratorio, yo siempre le digo a mis chicos que cojan la prescripcion del ritmo de umbral e intenten aguantar un test de 20' a esa velocidad; lo mas probable es que cueste completar esos 20' y sea 10 pulsaciones por encima del pulso "recetado" para dicho umbral.
     
  15. baart

    baart Novato

    Registrado:
    24 Jun 2011
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bueno , bueno me he perdido un poco yo quiero hacerme una prueba de esfuerzo completita, para meter todos los datos en mi garmin 910 xt, el año pasado me hicieron una pero era un poco chorra, porque no me midieron lo del volumen de oxigeno ni nada y para mi que soy corredor me hicieron la prueba en bici en lugar de corriendo, encima no se si el medico tenia prsas o que pero me paro antes de llegar a mi tope porque yo iba perfectamente aun en la bici y no bajaba el ritmo y me dijo bueno ya esta bien ,ejjejeje mi marca en los 10.000 es 33. 44 k hice en la carrera DKV de lo bomberos de hace un par de semanas EN MADRID donde corria Fabian Roncero , fui 6º en la general, bueno no me enrollo mas, la cuestion es que como ni tengo entrenador ni nada sino que me entreno yo mismo, me interesa tener estos datos para poder planificarme mejor los entreno y que sean lo mas fiable posible, asi que os agradecere que me digais un sitio para hacer la prueba de esfuerzo en cinta corriendo, y que te pongan la mascara y toda la pesca, para el volumen de oxigeno y demas, Muchas Gracias de antemano.
     
  16. magycklon

    magycklon Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2010
    Mensajes:
    78
    Me Gusta recibidos:
    1
    Buenas tardes,

    Por si a alguien le interesa la Diputación de Toledo tiene un centro de medicina deportiva donde hacen este tipo de pruebas.
    Yo me hice una allí y me pareció que era muy completa. Eso si, no incluía el estudio de consumo de gases. Os dejo el enlace.

    http://www.diputoledo.es/global/default.php?id_area=29

    Espero que os sirva
     
  17. deivi17

    deivi17 Miembro activo

    Registrado:
    26 Mar 2011
    Mensajes:
    339
    Me Gusta recibidos:
    26
    Alguna duda para los que habeis ido al INEF de Madrid a haceros la prueba de esfuerzo...

    Os han hecho análisis de Lactato y elecrocardigrama durante la prueba?

    1saludo
     
  18. fernando.decalle

    fernando.decalle Miembro

    Registrado:
    13 Sep 2011
    Mensajes:
    65
    Me Gusta recibidos:
    1
    El electro creo que si te lo hacen, la prueba de lactato te la hacen si pagas un suplemento 10 o 20 euros lo pone en la página. Yo la tengo este jueves.
     
  19. pineapolis

    pineapolis Miembro

    Registrado:
    14 Ene 2009
    Mensajes:
    571
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    (Grado) Asturias
    el lactato lo tienes que pedir a parte y solo lo hacen en cicloergometro,el precio es de 110 eur,refente al electro,te controlan tumbado,luego de pie,durante toda la prueba y al final te sientan en una silla 3 min me parece y tambien te controlan la recuperacion.
     
  20. jjanton

    jjanton Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Ago 2010
    Mensajes:
    1.632
    Me Gusta recibidos:
    46
    Y si te dan diferentes VO2Max según si has hecho una prueba en ciclo u otra corriendo, cual es la buena? la más alta o la más baja?
     

Compartir esta página