PROS Y CONTRAS DEL UMBRAL ANAEROBICO

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por fugazy2007, 12 Mar 2012.

  1. fugazy2007

    fugazy2007 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ene 2009
    Mensajes:
    5.722
    Me Gusta recibidos:
    947
    Ubicación:
    MADRID
    Strava:
    ¿Que pros y contras tiene el entrenar por encima y por debajo del umbral anaeróbico?
    Mi situación es que solo dispongo de unos dos o tres dias a la semana para poder salir, y hago salidas entre 2 horas y 4 horas intentando ir siempre cerca del mi umbral anaeróbico, por encima y por debajo. No se si esto es correcto o tendría que variar algo.
    Gracias
     
  2. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    2 horas pase, pero 4 horas a ese ritmo no te lo crees ni tu.
     
  3. fugazy2007

    fugazy2007 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ene 2009
    Mensajes:
    5.722
    Me Gusta recibidos:
    947
    Ubicación:
    MADRID
    Strava:
    La verdad es que no pretendo creerme nada, solo lo se que me hice un test de conconi y me salió un umbral anaeróbico de 165. Como no dispongo de mucho tiempo al final he llegado a entender que es mejor dar prioridad a la intensidad. Intento ir como he comentado lo mas cercano posible y en alguna cuesta pues me paso un poco. Al final en la salida suelo sacar una media de 154.
     
  4. Carlos B.

    Carlos B. Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ene 2008
    Mensajes:
    2.557
    Me Gusta recibidos:
    184
    Los trabajos a intensidad cercanas al umbral, por arriba o por abajo, es mejor hacerlos a modo de intervalos (2x20', 3x15', intervalos de 10'), variando la recuperación entre intervalos depende de la capacidad que quieras entrenar.

    Pocos son capaces de aguantar 2 horas a 5 pulsaciones menos del umbral y si aguantan es normalmente porqué su umbral no está bien estimado y es superior... Y por encima directamente es imposible.
     
  5. Perucha

    Perucha Novato

    Registrado:
    15 Feb 2010
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Pues fácil. Cuanto mas largo sea el entrenamiento, más lejos del umbral. Y viceversa. Si haces solo 2 horas, te puedes permitir el lujo de ir cerca del umbral y sobrepasarlo en algún repecho. Pero recuerda que en un entrenamiento bien planificado, siempre deben predominar las entrenamiento largos a ritmo moderado
     


  6. fugazy2007

    fugazy2007 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ene 2009
    Mensajes:
    5.722
    Me Gusta recibidos:
    947
    Ubicación:
    MADRID
    Strava:
    Pero si solo tienes dos, ó a lo sumo tres, dias para salir no se puede planificar mucho. Por eso insisto mas en la intensidad que en el volumen de horas semanales que puedo sacar. No se si estoy en lo cierto.
     
  7. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Si tu adaptación cardiovascular es una kk al tercer arreón estarás navegando en ácido láctico y no te bajará el pulso ni con atropina, hay gente que puede estar muuuucho tiempo con el pulso por encima de su umbral aunque eso no significa que esté trabajando dicho umbral, pueden estar moviendo 200 watios y estar a 180 pulsaciones.

    Aunque 4 horas me parece un tanto exagerado.
     
  8. Perucha

    Perucha Novato

    Registrado:
    15 Feb 2010
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Yo estoy en el mismo caso que tu y cumplo la recomendación que te he dado. Y me va bien. Los pocos días que puedo hacer 4 horas los hago tranqui salvo en algún repecho que me "machaco" un poco. Hoy en cambio solo tenía 2 horas y una hora ha sido a ritmo alto
     
  9. fugazy2007

    fugazy2007 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ene 2009
    Mensajes:
    5.722
    Me Gusta recibidos:
    947
    Ubicación:
    MADRID
    Strava:
    Yo intento siempre ir por debajo del umbral y cercano a el, y pensaba que:
    1. Estaba haciendo fondo por el nº de horas y por estar en una zona aeróbica
    2. Ir un poco forzado suponía adaptaciones físicas.
     
  10. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Es más complicado que todo eso.
     
  11. fugazy2007

    fugazy2007 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ene 2009
    Mensajes:
    5.722
    Me Gusta recibidos:
    947
    Ubicación:
    MADRID
    Strava:
    Gracias a todos por las respuestas. Ahora estoy mas liado. Yo creo que voy a quitar el pulsómetro y lo voy a tirar a tomar por culo, y disfrutar de la bici, y ya está.
     
  12. Perucha

    Perucha Novato

    Registrado:
    15 Feb 2010
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Buena idea, fugazy
     
  13. ironman85

    ironman85 Miembro

    Registrado:
    7 Sep 2009
    Mensajes:
    686
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Almeria
    Eritroproyetina---- Iras por encima de tu umbral (no tendras umbral directamente) las horas que quieras y a la intensidad que quieras jejej
    es coña...
     
  14. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Directamente, yo no se ir con pulsómetro, además siempre se me olvida y me molesta la dichosa banda, así que me limito a mirara la cadencia y las sensaciones, ya se que no es muy científico, pero es lo que hay.

    Tampoco tienes que tirar el pulsómetro, pero puedes alternar dias serios con dias de tirar el pulsómetro a tomar por culo:mrgreen:
     
  15. fugazy2007

    fugazy2007 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ene 2009
    Mensajes:
    5.722
    Me Gusta recibidos:
    947
    Ubicación:
    MADRID
    Strava:
    De momento intentaré hacer lo que me aconsejó el compañero Perucha, a ver que tal. Había leido un artículo, creo que de un tal Yago, en el que para los globeros como yo que pueden salir poco a la semana, que primaramos mas la intensidad que el volumen, para poder avanzar. Por eso mi pregunta era que inconvenientes y ventajas hay en ir en un rango de pulsaciones por debajo y por encima del umbral anaeróbico. Intentaré pegar el artículo por si alguien no lo había leido. Gracias
     
    Última edición: 16 Mar 2012
  16. Perucha

    Perucha Novato

    Registrado:
    15 Feb 2010
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    No he leído el artículo, pero hay algo de razón en su fondo. Es decir, si tienes poco tiempo para entrenar, sacarás más partido global si primas los entrenamientos de calidad. Yo salgo 2-3 días a la semana. Si lo máximo que puedo hacer, son 2 horas y media, me meto "caña" de vez en cuando pero sin pulsómetro y sin planificación estricta previa: por ejemplo, me fuerzo en los repechos o me pongo a rueda de gente que me lleva "con el gancho" (por donde entreno pasa mucha gente). Esto se llama Fartlek y se lleva practicando en atletismo desde hace más de 50 años.
    Ahora bien, si pueda hacer 3 horas o más, me lo tomo con calma y ruedo tranqui. A veces también me acelero en un repecho, pero con más control.
    Tambien es verdad que yo llevo en esto toda la vida y sé escuchar a mi cuerpo y casi siempre sé cuando le puedo forzar y cuando le debo dar cuartelillo
    Los que estan empezando es mejor que acumulen kilómetros, mejoren su técnica de pedaleo,aprendan a llevar la cadencia y adquieran una buena postura en la bici. Todo esto es más importante que hacer series y andar dándole vueltas al pulsómetro.
    El único inconveniente de hacer entrenamientos cerca del umbral es la recuperación, que es más costosa. Pero si van a pasar 2-3 días sin que puedas salir, tienes la recuperación asegurada
     
  17. fugazy2007

    fugazy2007 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ene 2009
    Mensajes:
    5.722
    Me Gusta recibidos:
    947
    Ubicación:
    MADRID
    Strava:
    Este es el artículo que encontré.
     

    Adjuntos:

  18. Perucha

    Perucha Novato

    Registrado:
    15 Feb 2010
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Pues me ha encantado el artículo. Super-interesante. Lo recomendaría para todos aquellos que solo podemos salir 2-3 dias a la semana. Y básicamente es lo que yo hago que está resumido en mi anterior posteo. Tambien me ha gustado lo que dice en el artículo de hacerse un test. Pues resulta que yo tambien lo hago (juas juas). Se llama Alfredo y es un amigo que me "mata" cada vez que voy con el. De vez en cuando quedamos y voy viendo mis progresos (los mido por el tiempo que soy capaz de aguantar a su rueda en los repechos).
    Suerte
     

Compartir esta página