La miel, una fuente de energía.

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by mec0man, Mar 9, 2012.

  1. Funes

    Funes Des-Peña-T

    Joined:
    Oct 23, 2006
    Messages:
    897
    Likes Received:
    1
    Location:
    Gandia
    Jajajajajja,,,,, si me he podido reir.
     
  2. Terabay

    Terabay Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 30, 2005
    Messages:
    2,371
    Likes Received:
    314
    Location:
    España
    Que bidon es ese Funes?
     
  3. fixman

    fixman Miembro

    Joined:
    Sep 16, 2011
    Messages:
    741
    Likes Received:
    14
    Location:
    valencia
  4. El hijo del viento

    El hijo del viento VeNtInUUeVEandomeee...

    Joined:
    May 17, 2009
    Messages:
    7,181
    Likes Received:
    2,412
    Location:
    BaNdaLoNa
    Strava:
    Entonces las mieles industriales no sirven ?an de ser las tipicas que venden en puestecillos de pueblo?,vamos lo digo por que vivo en Barcelona..
     
  5. totana_sport

    totana_sport Novato

    Joined:
    Nov 15, 2011
    Messages:
    648
    Likes Received:
    1
    Entonces ¿que tenemos que lavar la ropa con miel? (no te lo tomes a mal, que no lo digo con mala intención)


    Fuera bromas, no he entendido nada de nada...

    Yo soy un "adicto" a la miel desde pequeño, es lo que tiene ser nieto de un apicultor aficionado. La miel está buenísima, pero las "celdas" de los panales, eso es ... la repera (aunque no sé que aportes tiene, la verdad)
     
  6. avanti2

    avanti2 Miembro

    Joined:
    Aug 13, 2009
    Messages:
    252
    Likes Received:
    3
    Yo hace ya mucho tiempo que la tomo en lugar de azucar con la leche (media cucharada sopera por cada tazón de leche) y me va realmente bien.

    Eso sí, no toda la miel es igual...si ha sido sometida por ejemplo a un proceso de pasteurización, adios a las propiedades terapeuticas (aunque siguirá cumpliendo como edulcorante). El calor arruina por completo sus propiedades.

    Aquí corto y pego algunas características de los principales tipos de miel según flor. Yo me "aficioné" con la de romero, aunque a día de hoy me quedo con la de encina y la de tomillo.

    - Acacia. De color ambarino suave, con aroma y sabor delicados, que recuerdan un poco al azahar. Cristaliza difícilmente, es adecuada para los niños pequeños y está recomendada contra la diabetes y el estreñimiento por su buen efecto laxante.

    - Brezo. El color va desde el ámbar al rojo oscuro y es bastante densa. Su sabor y aroma son sutiles con toques amargos. Muy rica en minerales u útil como desinfectante de las vías urinarias y contra el reuma y la prevención de formación de cálculos. Está indicada en estados de inapetencia, fatiga y anemia.

    - Cantueso (lavanda, etc.). De color y aroma característicos. Es analgésica, bactericida y antiséptica. Está indicada para combatir cólicos, indigestiones o flato. En uso externo (tópico) se recomienda para lavar heridas por sus propiedades antisépticas.

    - Castaño. La miel de esta flor es buena para facilitar la circulación sanguínea. Es estimulante y reguladora de la función intestinal.

    - Col. Está recomendada para aliviar las afecciones bronquiales.

    - Encina. De textura densa, color oscuro y sabor dulce. Está indicada para aliviar afecciones pulmonares, bronquiales y como antiasmática. También en uso tópico (aplicación directa) para la cicatrización de heridas.

    - Espino blanco. Es buena como calmante y también como tónico para el corazón.

    - Espliego. Color prácticamente de ámbar y de consistencia fluida, con sabor y aroma característicos a lavanda. Es una miel muy rica en hierro y se utiliza como tónico cardiaco, contra las úlceras de estómago y como antiséptico pulmonar contra la tos y gripe. En uso tópico (aplicación directa) es muy eficaz contra la picadura de insectos, quemaduras y heridas.

    - Eucalipto. De fuerte sabor característico a madera y color ocre oscuro. Es de aplicación para sanar las vías urinarias, la garganta y los pulmones. Es antitusígena y alivia las afecciones de las vías respiratorias. Es la miel más indicada para los diabéticos.

    - Girasol. De color amarillo brillante y sabor intenso. Tiene efectos diuréticos y es estimulante, por lo que reconforta en estados febriles.

    - Limón. de sabor y aroma característicos, cercanos al azahar. Se aconseja como remineralizante de huesos y uñas, y como sedante ligero.

    - Mil flores (o multiflores). Se recomienda como edulcorante. Activa las funciones intestinales y es energizante.

    - Naranjo (o azahar). De color amarillo claro, casi incolora, de sabor y aroma muy perfumados. Se utiliza como antiespasmódico, calmante, regulador estomacal y en casos de insomnio.

    - Pino o abeto (también llamada miel de bosque). Su origen no es floral, sino del mielato que exudan pinos, abetos, robles, encinas, etc. De color oscuro y poco dulzor, con sabor que recuerda la malta. Tiene un alto contenido en sales minerales y combate la anemia, disentería y diarreas. Está muy recomendada también para la expectoración pulmonar. En uso tópico (aplicada directamente) está indicada contra hemorroides y fisuras anales.

    - Pipirigallo y trébol blanco. De consistencia fina y color casi blanco, de aroma delicado y sabor casi neutro. Es útil en la preparación de tisanas, como calmante y como tónico del corazón.

    - Romero. De color cercano al ámbar y densa. Aroma y sabor dulce muy característicos. Está recomendada para insuficiencias hepáticas, acidez de estómago, irritación de garganta y contra el asma y el agotamiento físico. Está también recomendada para casos de amenorrea. Tiene efectos tonificantes, por lo que no está recomendada para hipertensos.

    - Tilo. De color verdoso oscuro, consistencia viscosa y sabor y aroma balsámicos. Está recomendada contra la arteriosclerosis, las menstruaciones problemáticas y favorece el descanso nocturno. Tiene propiedades diuréticas y calma los espasmos y dolores gástricos.

    - Tomillo. De color rojizo, con aroma y sabor característicos, está recomendada para recuperar las fuerzas físicas, contra la tos, fiebre y gripe. Es antiséptica y eficaz en estados depresivos, además de reguladora de la tensión arterial.
     
  7. Terabay

    Terabay Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 30, 2005
    Messages:
    2,371
    Likes Received:
    314
    Location:
    España
  8. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    Aug 10, 2009
    Messages:
    5,570
    Likes Received:
    57
    ¿Puedes hablarnos con más detalle de esas barritas marca "Eros Poli"? o quizás el mismo Eros Poli, a ver esa receta que quiero probarla. :mrgreen:
     
  9. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    5,643
    Likes Received:
    1,544
    Location:
    Granada

    Me he perdido y no se donde :scratch
     
  10. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    Aug 10, 2009
    Messages:
    5,570
    Likes Received:
    57
    fixman habla de unas barritas de "tú" marca. :mrgreen:
     
  11. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    5,643
    Likes Received:
    1,544
    Location:
    Granada
    A mi que me registren.
     
  12. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    Aug 10, 2009
    Messages:
    5,570
    Likes Received:
    57
    jajajaja, pues a ver si fixman lo aclara.
     
  13. fixman

    fixman Miembro

    Joined:
    Sep 16, 2011
    Messages:
    741
    Likes Received:
    14
    Location:
    valencia
    A que me he liao..tu no pusiste uan vez una receta de unas barritas caseras a base de muesli miel leche galketas y chocolate?
     
  14. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    Aug 10, 2009
    Messages:
    5,570
    Likes Received:
    57
    Parece que no, pero de todas formas dinos como las haces. ;)
     
  15. franjamu

    franjamu Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 20, 2007
    Messages:
    1,617
    Likes Received:
    33
    Yo también acostumbro a tomar miel. Dos cucharadas al día, mínimo. La suelo tomar como sustituto del azúcar en el café de la mañana y en el de después de comer. En el desayuno una tostada con aceite y miel ( y un buen queso)te aporta nutrientes para todo el día. Ahora, con mis compañeros de bici, en la parada matutina que hacemos, hemos cogido la costumbre de tomar la tostada con aceite, miel y ajo troceado. Parece raro pero probadlo. La miel debe ser natural y no exponerla al sol o claridad. Siempre recordaré una vez que fui a un pueblo en verano a comprar miel y el viejo colmenero sacaba los tarros de dentro de la chimenea.Es un alimento sano y que haya abejas es muy conveniente para la naturaleza. Cuesta un poco acostumbrarse; pero una vez que coges ritmo ya no lo dejas.
    Yo particularmente no la tomo para estar más fuerte sino -y eso sí lo tengo comprobado-para estar más sano, ya que apenas me resfrío.
     
  16. fixman

    fixman Miembro

    Joined:
    Sep 16, 2011
    Messages:
    741
    Likes Received:
    14
    Location:
    valencia
    pues yo al final las barritas las hago triturando en la picadora 200gr de muesli, 100 de leche, 100 de miel, 45 de galletas maria, 45 de chocolate y un huevo, todo bien mezclado lo extiendo en una bandeja de horno, 30 minutos a 180 grados, luego lo corto en trozos sacando barritas de unos 40gr cada una, las envuelvo en papel de plata y cuando esten frias al congelador, las saco cuando me voy de ruta y ya se iran descongelando
     
  17. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 26, 2009
    Messages:
    10,784
    Likes Received:
    1,289
    Location:
    navarra.
    Desde que tomo miel y polen a diario, he conseguido regularizar casi al minuto el .....:badair:grin: pues eso, hacer popó jejjjj ahora es todo un placer, además estoy como un toro, bueno no tanto, pero no me noto cansado como antes en el dia a dia.
     
  18. marcelobike

    marcelobike Novato

    Joined:
    Dec 10, 2008
    Messages:
    345
    Likes Received:
    0
    Location:
    jerez de la frontera
    yo tomo jalea real pura 1 mes en cada estacion y aprte de mi desayuno tomo una cucharada de sopera de polen de abeja en el zumo de naranja,durante 20 dias descanso 10 y luego otrs 20 dias y asi todo el año ,de energia va estupendamente pero para mi alergia va mejor k mejor incluso he dejado las vacunas .El tema de descansar 10 dias es para que el cuerpo nose acostunbre y cree sus defensas,yo soy alergico al polen y empeze con un granito de polen debajo de la lengua al dia siguiente 2 granitos asi hasta tomar una cucharada de sopera ami al menos me funciona,saludos a todos.
     
  19. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    Aug 10, 2009
    Messages:
    5,570
    Likes Received:
    57
    Yo voy a probar a tomarla en pleno ejercicio, esos días de larga duración (mas de 150 km), a ver como la asimilo.
    Si pudiera utilizarla en lugar de los geles y demás cochinadas, pues mejor que mejor.
    ¿alguien lo hace?
     
  20. franjamu

    franjamu Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 20, 2007
    Messages:
    1,617
    Likes Received:
    33
    He visto gente -poca- que lo hace. Yo lo intenté pero no encontré el bote adecuado y desistí. Era un engorro mancharte las manos y el manillar siempre con el tacto oegajoso de la miel. Ahora intentaré conseguir el bote al que se refiere el compañero a ver si funciona cargando miel en el interior.
     

Share This Page