Busco un biomecanico

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por miguel angel fernandez, 8 Oct 2010.

  1. ukukus

    ukukus Malosera...

    Registrado:
    22 Nov 2007
    Mensajes:
    4.022
    Me Gusta recibidos:
    688
    Ubicación:
    Valdeorras
    Ok, acabo de mandartelo por Mp que no vi este mensa.
    Espero que estemos todos contentos con este estudio que yo es el primero que hago.
     
  2. Fabianoo

    Fabianoo Novato

    Registrado:
    5 Oct 2011
    Mensajes:
    105
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo os recomiendo a Yago Alcalde, un profesional de los pies a la cabeza!
     
  3. fondri

    fondri Baneado

    Registrado:
    7 Dic 2008
    Mensajes:
    67
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Onubense en Cobeña
    Hola Fabianoo, ¿Puedes contarnos tu experiencia? Me interesaría acudir y quiro conocer la experiencia de gente que haya ido recientemente.

    Muchas gracias.
     
  4. pacuelo83

    pacuelo83 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Feb 2009
    Mensajes:
    6.201
    Me Gusta recibidos:
    1.000
    hola¿ alguno por la zona de malaga? y unas dudas que tengo ¿si cambias de bici te lo tienes que hacer otra vez? ¿o te da una especie de plantillas y medidas para poner todas tus bicicletas? ,un saludo y gracias a todos.
     
  5. equipoz

    equipoz Novato

    Registrado:
    11 Nov 2010
    Mensajes:
    21
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas. A ver si tengo un rato y escribo un post un poco más extenso donde cuente mi problema y parte de la solución. Por lo que vengo leyendo hay un gran porcentaje de lesiones y problemas que tienen que ver con los pies varos -el pie no apoya de manera plana sobre una superficie, en este caso pedal, sino que cuando lo hace apoya primero la parte exterior y luego la interior. En el pie valgo ocurre lo contrario- Yo después de ir a biomecánicos cualificados, medicos y fisioterapeutas creoq ue puedo echar una mano para los que tenéis este problema y se os carga fascia lata, cuadriceps, psoas-iliaco, etc. El asunto es que me parecen excesivamente caros los estudios que se están ofertando por ahí (1h 30m ó 2h alrededor de 200€), sin ser personas que tengan carreras de medician o hayan hechos estudios muy sesudos del asunto y que hay cosas que con cuidado, un par de instrumentos sencillos y ganas de aprender se pueden solucionar. Ojo, vuelvo y digo que no creo que no sepan o tengan conocimientos, solo que los precios me parecen abusivos (también el material que venden lo venden a precio de oro: alzas, cuñas, goniómetros, laser, etc).
    Pues eso, a ver si preparo en word un texto y lo cuelgo. Un saludo y a animarse que CASI TODO tiene solución.
     
  6. Nano_Bici

    Nano_Bici Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Mar 2011
    Mensajes:
    2.494
    Me Gusta recibidos:
    646
    Ubicación:
    Sevilla
    Lo esperamos con ansias...GRACIAS.
     
  7. equipoz

    equipoz Novato

    Registrado:
    11 Nov 2010
    Mensajes:
    21
    Me Gusta recibidos:
    0
    Mi experiencia con pies cavos (mucho puente), varos (ligeramente inclinados hacia afuera) y dismetría, y después de hacerme un par de estudios, visitas a médicos, fisios, masajistas, etc.
    El problema que tenía y casi ha desaparecido era que con la flaca se me cargaba tremendamente la fascia lata o parte externa del muslo de la pierna derecha, también se me cargaban el cuádriceps, sartorio, a veces psoas, es decir casi todo el muslo derecho. Me daba masajes y más masajes y la cosa mejoraba, pero yo veía que aquello no estaba bien y no entendía por qué pasaba sólo con la pierna derecha.
    Bueno, después de mucho investigar vi que tenía pies varos (gasto las zapatillas por afuera) y el podólogo me dijo que también cavos, también tengo las piernas arqueadas ligeramente. Esto implica que cuando doy el pisotón sobre el pedal (y cuando corro lo mismo) lo primero que hace fuerza sobre éste es la parte externa del pie y progresivamente el resto hasta llegar a la cara interna, donde está el metatarso del dedo gordo (digamos que no piso plano). Esto hacía que al hacer este gesto hacia abajo, la rodilla se me fuese hacia el interior, muy próxima, casi tocando, al tubo del cuadro, porque el pie colapsaba hacia adentro haciendo lo mismo con el tobillo (y este a su vez forzaba a la tibia, rodilla y femur). De ahí que la parte externa del muslo tuviera que estirarse demasiado cada pedalada y por tanto la sobrecarga.

    Solución: Una cuña entre el pie y el pedal con la parte gruesa en el interior o dedo gordo del pie y la fina hacia el exterior. Qué cuña y cuanto grosor? Aquí ya está un poco el sentido común y las medidas de los expertos (y por esto los 200 euracos).
    Las que venden en specialized entre plantilla y zapatilla pueden servir, pero solucionan el problema a medias (bajo mi punto de vista), lo ideal serían las que van entre la cala y la zapatilla (yo son las que llevo puestas, y se compran en custom 4). Cuantos grados o que altura ha de tener la cuña por su parte más gruesa? Depende de lo varo que tengamos el pie. Esto se mide con un goniómetro, pero son carillos, yo me diseñe un artefacto con un trasportador de dibujo (lo he dejado, a ver si me lo devuelven) y una chapa metálica. Se puede ver cómo se mide la varidad del pie (y otros aspectos de nuestra anatomía) en algún video que circula por ahí de estudios biomecánicos. El caso es que yo tenía 5 grados en el pie izq. y 10 en el derecho (una pasada de varidad). De ahí que esto junto con una pequeña dismetría en esa misma pierna (drecha) me produjera esa sobrecarga en la misma pierna. Por cada 5 º de varidad hay que meter 1.5mm de cuña (si son 10º sirven dos cuñas juntas o una de 3mm). Esto hace que la zapatilla trabada en el pedal quede un poco escorada hacia afuera.
    Qué conseguimos con esto? que cuando hacemos fuerza con el pie en la bota con esta inclinación, el tobillo quede alineado y no obligue a la rodilla ha irse hacia el cuadro. Con esto estamos alineando el tracking de la rodilla en la fase de descenso del pie, pero posiblemente no lo hagamos durante el ciclo completo de la pedalada y puede ser que por un lado vaya bien, pero igual en la fase de ascenso y, sobretodo con cadencias altas, la rodilla vuelva a describir un poco de culebreo (a mi me pasaba que subiendo la pierna se me iba ligeramente hacia afuera, aquí se me cargaban tremendamente aductores, psoas, sartorio… es decir la parte interna del muslo.
    Para acabar de solucionar el problema y, sobre todo cuando tenemos también pies cavos (mucho puente), vienen muy bien plantillas, o bien de specialized o otras que circulan por ahí para hacerlas en un horno a la forma de tu pie. Esto acabará por alinear la trayectoria que sigue la rodilla durante el ciclo completo (). Buscar videos de tracking rodilla. Para ver cuánto tenemos cavos los pies en las tiendas spec te colocan sobre una tabla que cambia de color con el calor del pie y en función de la superficie que se marque eres más o menos cavo y, por tanto, necesitas unas plantillas con más puente o menos (hay tres modelos).
    Curiosamente, con la de montaña no me pasaba esto y tengo unas medias muy similares en las dos. He llegado a la conclusión de que tiene que ver con el factor q, mucho más amplio (3 cm en mi caso, ahí es nada) en ésta que en la flaca. Y tiene sentido: al tener las piernas más espatarradas (por decirlo así) en la de montaña, los pies tienen una mejor alineación con el pedal y sin quererlo los tobillos están más horizontales y por lo tanto, el tracking de la pierna será mejor. Esto que digo es bastante intuitivo y fácil de hacerse una composición mental. No sé si cogéis la idea.
    Bueno. Todo esto en mi humilde opinión que igual no se os solucionan los problemas y tenéis que acudir a algún biomecánico, pero viene bien saber cuál es tu problema y tener ideas, para con cuidado, hacer pruebas. Ah, y ni que decir que si ya tienes la lesión, tendinitis o lo que sea, hay que parar y luego retomar el entrenamiento con MUCHA CALMA, que solo con hacer todos estos cambios y salir a tope no se solucionan los problemas, incluso puede que se agraven.
    Otro rato explico la dismetría, como se mide y cómo me la corrigieron.
     
  8. torres1987

    torres1987 Miembro

    Registrado:
    10 Nov 2009
    Mensajes:
    558
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    cerceda
    yo recomiendo sin lugar a dudas yago en su pagina ciclismo y rendimiento podeis contatar con él, mi biomecanica es ****** por problemas en la cadera y esta más ilusionado él por arreglarmelo que yo muy atento y muy profesional
     
  9. ismael.64

    ismael.64 Novato

    Registrado:
    6 Feb 2012
    Mensajes:
    81
    Me Gusta recibidos:
    0
    Alguno de vosotros conoce o ha ido a este biomecánico Pasqbikes en Castelldefels Barcelona, gracias.
    +
     
  10. Camilo_18

    Camilo_18 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Sep 2008
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    54
    Ami tambien me interesa. El sistema que utilizan es retul, pero quien lo hace?
     
  11. Saragi

    Saragi Novato

    Registrado:
    17 Feb 2010
    Mensajes:
    26
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Asturias y León
    Hola gente,

    Yo me he decantado por David Herrero y sinceramente, creo que he hecho una gran elección. Me decidí a llamarle por la buena opinión que hay en general en los foros y porque me lo recomendaron personalmente en el fisio. Desde hace tiempo había oído hablar de la relativa importancia de hacerse un estudio biomecánico, pero fui pasando del tema hasta que empecé a tener problemas en la rodilla izquierda.

    David Herrero me ha parecido un gran profesional. Estuvo conmigo unas 3 horas. Analizó todo lo habido y por haber, calas, desimetrías, pisada, posición de manillar, altura de sillín, etc. El trato fue correcto y cordial, casi como estar hablando con un amigo de toda la vida. Y lo que es más importante, a día de hoy no he vuelto a tener problemas en la rodilla, así que considero que ha sido una buena inversión, tanto en salud como en rendimiento deportivo.

    Sin duda lo recomiendo. Su página web es: www.davidherrero.net
     
    Última edición: 23 Mar 2012
  12. Tarantimountainbike

    Tarantimountainbike Miembro activo

    Registrado:
    16 Nov 2009
    Mensajes:
    1.011
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Now/here
  13. panxe_wsk

    panxe_wsk Novato

    Registrado:
    23 Mar 2012
    Mensajes:
    96
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Huesca
    Un biomecánico desde luego te va a poner en la posición correcta, pero hay veces que esa posición "correcta" no es la que mas fuerza te permite desarrollar, creo recordar que salió el caso de un ciclista profesional que despues de un estudio biomecánico y el cambio de posición perdía una barbaridad de W, y al fin y al cabo la fuerza es la que manda. Asi que lo mejor es la posicion correcta orientada a la forma de pedaleo de cada persona.
     
  14. Scott Scale 30

    Scott Scale 30 Miembro

    Registrado:
    3 May 2012
    Mensajes:
    374
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola Buenas ¿alguién conoce biomecanico por Barcelona? ¿alguién sabe de los que tienen las grandes tiendas de bici rollo Probke...?
    Saludos y gracias
     
  15. ivanmcasado

    ivanmcasado Miembro

    Registrado:
    18 Mar 2009
    Mensajes:
    879
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Madrid
    Pues despues de intentar empaparme en condiciones, y debido a una lesion de mas de 7 meses en la rodilla, la semana que viene tengo cita con Yago Alcalde (www.ciclismoyrendimiento.com), que utiliza el metodo Retül. No se si rendire mas (la verdad es que me da igual), pero la lesion ya me esta empezando a desesperar, porque ademas nadie sabe lo que es...en la resonancia no sale nada...etc, etc, etc...
     
  16. LEONMUR

    LEONMUR LUISLE QUE GRANDE ERES

    Registrado:
    19 Abr 2009
    Mensajes:
    13.271
    Me Gusta recibidos:
    2.869
    Ubicación:
    Disfrutando de la bici.
    Acertada tu decision de no dejar pasar mas tiempo ya que despues con el tiempo los daños en tendones y articulaciones seran mas dificil de curar y en eso estoy yo ahora ,suerte con Yago y seguro que mejoras.
     
  17. papuu

    papuu Miembro

    Registrado:
    5 Dic 2006
    Mensajes:
    114
    Me Gusta recibidos:
    2
    hola busco un centro biodinamica de bici en Girona o Barcelona(capital) yo tengo desimetria de 1cm por fractura abierta tibia y luxacion de peroné uso plantillas 7 mm en mi vida diaria, pero para la bici no tengo nada y no se si tendría que ser también de 7mm: se que hay empresas que hacen zapatillas a medida, pero para mi seria suficiente una alza para las zapas para cuando salgo a veces solo para estar en forma y especialmente una alza para el pedal para el uso diario ya que yo siempre voy en bicicleta y también a veces no me apetece usar las zapatillas con fijación.
     
    Última edición: 26 Feb 2013
  18. the cayman

    the cayman Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Feb 2009
    Mensajes:
    1.444
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    VALLADOLID
    yo conozco uno en Palencia es biomecanico y osteopata, si te interesa dímelo y te doy el teléfono.
     
  19. culombio

    culombio Novato

    Registrado:
    11 Jul 2013
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola me interesa lo del biomecanico de Palencia mi tfno es: 629886372.wasap
     
  20. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    El problema con las lesiones en ciclismo suele ser un mal diagnóstico, más si en pruebas de imagen no sale nada, e intentamos solucionarlo yendo a un biomecánico.
    El biomecánico no trata lesiones así que cuidado con quien topamos. Un biomecánico no se hace por un curso no oficial ni reconocido por nadie sólo por el hombre que lo da. Un biomecanico no es aquel que pone cuñas, alzas, mete datos en un excell y mide las angulaciones con un sofware,eso lo puede hacer cualquiera. Un biomecánico no es mejor por estar tres horas contigo. Recordar que no hay titulación oficial de biomecanico de ciclismo en españa, los únicos biomecánios son médicos, fisioterapeutas e inef que con la experiencia y formación en ciclismo pueden llegar a ser muy buenos profesionales. El único caso que dicen que se ha formado en EEUU sobre biomecánica es un tal Jon Iberri.
    Yo soy fisioterapeuta que trabaja con muchos ciclistas y me quedo alucinado con las patologías que traen y los resultados de sus estudios biomecánicos. La mayoría de las personas somos varos de antepié y no por eso debemos llevar una cuña... Muchas personas tienen una pierna más larga que otra y no por eso deben llevar un alza. No suelen llevar la medida apropiada en cuanto a anchura del sillín. Un biomecanico no mueve todos los parametros de la bici hasta que acierta...En fin perdonar por el rollo y si vais a un biomecánico por lo menos que sepáis a lo que vais.
    PD: y si quereis otro día hablamos de los precios abusivos que cobran...
     

Compartir esta página