Hola, la pregunta es clara, jejejeje, llevo varios meses en el paro y la cosa esta mu mala, soy mecanico de automocion y en contra de lo que muchos piensen no hay mucho por lo menos aqui en santiago. El tema es que no se me da mal la mecanica y me apaño bastante bien para con la bicis, por eso no se si arriesgarme con un taller-tienda de bicicletas, por eso me gustaria saber donde se puede hacer un curso de mecanica para especializarme mas, la zona la tengo mas o menos decidida, es una pueblo bastante grande y solo hay una tienda que ademas se dedica a motos, motosierras etc. La ideas que tengo es la tienda con su taller su pag web para vender y que la gente pueda ver los productos; y si puedo organizar rutas etc, colaborando con algun club de los de la zona y ofrecer descuentos a sus mimembros. Se que se necesita sacrifio para sacar un proyectyo adelante pero no me importa, como digo con que salga bien y saque para vivir y mantenerme me vale, lo que pasa es que me gustaria adquirir mas conocimientos de mecanica y si alguien que se haya embarcado en una aventura como esta me pueda dar algun consejo. Gracias por leer hasta el final y perdonar el tocho. un saludo.
Pese a la crisis, ultimamente están abriendo muchas tiendas de bici. Eso si, creo que conlleva un desenvolso inicial grande...
Me lo planteo ya no porque parezca que no sufre tanto la crisis, que por lo que tengo oido un poco si, pero solo por algun tendero de santiago, me lo planteo porque me gusta, y eso que soy de los que piensa que no hagas tu aficion tu debocion, porque puedes acabar hasta los....pero me veo mas como tienda-taller de bicicletas como taller de coches. Lo del desenvolso inicial...me lo puedo imaginar, buscar el local, cuanto mejor situado mas caro, acondicionarlo y de entrada comprar un minimo de sotck tanto bicis como componenetes etc; no seria mucho problema ya que mi familia y mi pareja me apoyan en el proyecto, mi cuñado se compromete ayudarme con la web, que es programador informatico, aparte de algun colega, mi novia como vendedora y relaciones publicas, como dice ella, y doy fé que si se lo propone vende hasta a su abuela, jajajaja. Lo que pasa es que aunque no se me da mal la mecanica de las bicis, hay cosas que se me escapan, por ejemplo el centrado de las ruedas,aunque no me da miedo porque tampoco hay 2 motores iguales y con paciencia y maña todo se puede, y me gustaria saber si se puede hacer algun curso.
Cada vez somos más los biker que nos hacemos nosotros las revisiones y el mantenimiento de nuestras bikes. Yo personalmente solo voy a tienda para purgar frenos, cambiar radios,temas de amorto y horquilla... sumandole los tiempos que corren no se yo hasta que punto pueda selir factible una tienda/taller de bikes... :???: Pero si puedes y estas decidido, yo te animo con el proyecto MUCHA SUERTE
Yo vivo en Pontevedra y cada vez veo que se montan mas tiendas de bicicletas, y lo curioso es que se ve que hay movimiento, es cierto que hay mucha gente que repara sus bicis en casa, (yo me incluyo), y solo la lleva a lo mas complicado y laborioso, pero hay mucha gente que le gusta mucho la bici y salir a rodar con ella muchos km, pero cuando falla algo, no saben ni lo que es, ni como se reparara, ya que la llevan desde para ajustar un freno v-brake hasta a cambiarle un sillin o un manillar, (hoy en dia hay mucha gente mayor que no sabe hacerle nada a una bici que se compro de 3000-4000€ y hasta para cambiarle cualquier detallito la llevan a la tienda). Llegara un momento que cualquier cosa que le pase a nuestra bici la tendremos que llevar a la tienda porque hay componentes que evolucionan mucho y no es facil afustarlos o repararlos sin las herramientas adecuadas y ademas muchos usuarios ya se quedaran cortos y preferiran llevarla a la tienda antes de cascar una horquilla, un amortiguador unos frenos... Yo en mi opinion pienso que una tienda de este tipo tiene por el momento salida y clientes, pero tambien tienes que tener en cuenta que hay que tener unos conocimientos muy altos para estar al tanto de las altas tecnologias que hay y estan saliendo al mercado. Un Saludo y si necesitas un socio ya sabes donde estoy,jejeje :mrgreen:. Edito: (Estoy en la misma situacion que tu en estos momentos, soy pintor de coches, y por reducion de personal es lo que me ha tocado).
Lnazate, yo tengo confianza con mi tendero y le va muy bien, desde que empezó la crisis no ha notado nada, eso si trabaja 14 horas o mas, de lo que mas se queja es de lo proveedores cada una de su padre y de su madre, política de compras abusivas, garantías que funcionan mal, pedidos que no llegan. Slds
Yo te recomiendo que te formes que te formes y que te formes. Yo no he llevado nunca la bici al taller y seguiré así hasta que un día se me estropee algo y tenga que tirar de garantía, así que mi experiencia con las tiendas y taller era nula, lo compro todo por Internet y lo monto y hago el mantenimiento yo, para mi es parte del ciclismo. Pero hace un par de semanas he estado acompañando a dos amigo a mirar y comprar bicis y por donde vivo han abierto como 4 tiendas que no llevan más de 2 años, y me he dado cuenta que el conocimiento que tienen de las bicicletas es bastante precario. En una tienda intentaban convencerme de que un freno mecánico era mejor que uno hidráulico, en otra decían que es que slx es superior a xt, en otra que daba igual que se llevase una bici de chica si le gustaba, porque solo cambiaba el color (las bielas eran más cortas, etc), y lo de las tallas todas se lo pasaban por el forro, todos decían esta ya te va bien tu juegas con subir y bajar el sillín y ya está. Excepto en una tienda las otras 3 pretenden timar al personal, no me quiero imaginar como funcionan a nivel de taller cuando tengan que hacer el mantenimiento a una horquilla o lo cuidadosos que serán cuando purguen un freno, ¿unas burbujas de aire? da igual así es más esponjoso y frenas más... Con esto no quiero desanimarte ni mucho menos, pero me ha dado la impresión que estas tiendas han abierto por haberse quedado en el paro y sin tener experiencia en el tema, y en mi opinión por mucho que el sector no note la crisis hay que conocer el producto muy bien y reconocer las carencias de cada uno. Si no tienes experiencia intenta formarte bien y contratar a algún mecánico con experiencia. También es un poco triste ir a una tienda que tiene dos marcas y solo tiene una bici de xxxx€ para mirar, y ni te dicen que puedes escoger otra por catalogo en función de tus necesidades, ya se que las bicis hay que comprarla y si no tienen salida te las comes, pero creo que es preferible un local más caro y muy bien situado para poder tener un buen stock, en el que la gente pueda elegir y poder darle salida. Algo que también contemplaría es la venta por Internet, haciendo una buena promoción y ofreciendo buenos precios puede ser muy rentable y se puede utilizar también para poner en oferta bicis que se van quedando colgadas. Ya nos contarás como va el proyecto. Suerte!
Jejeje pues la zona que tengo pensado es en la provincia de pontevedra, pero me reservo la sorpresa por si mi idea llega a buen puerto, reconozco que hay que estar muy bien formado, pero reconozco que soy de los que nunca piso una tienda ni taller de bicis, salvo cuando compre la orbea, el resto comprar por internet y montar y mantenimientos yo mismo, incluido el de la epicon, compre todo por internet y a cambiar, por eso me doy bastante maña y se diferenciar gamas altas-medias-bajas. Y como dice algun colega al que he asesorado para comprar la bike entiendo mejor las necesidades de la gente que los tenderos de santiago, Al final se compro una rockrider, ya que no sabia si le iva a gustar este mundo queria algo decente y se ahorro 150€ con respecto a lo que le ofrecian. Por supesto que la idea la tengo bien clara, la situacion del local es importante, y lo de tener bicis de xxxx€ para que se pudan probar mirar y si se dan vendido, comprar, jejejeje, tambien es un dato a tener en cuenta, pero no es necesario que sean de xxxx€, vamos que no hace mucho acompañe a un colega que tenia un presp de 600-700€ y le enseñaron todo por catalogo porque esas se venden muy mal y que las traen bajo pedido. Conclusion, no habria tanta competencia, jejejeje, tengo claro abrir una web donde poner todos los productos, poder aumentar las ventas y dar la tienda a conocer, aunque trabaje 15h, lo veo logico el que algo quiere algo le cuesta, colaborar con clubs para organizar eventos, y poder ofercerles algo mas a las personas de esos clubs que siempre me pueden ayudar a darme a conocer.
Bueno paisano espero que llege a buen puerto tu idea. Ya sabes que los inicios son duros pero que con trabajo todo se consigue. Y formate cuanto mas mejor que un buen mecanico vende tanto como tener una buena marca.
gracias y en ello ando buscando info sobre formacion especifica del sector pero...no encuentro nada, solo videos y poco mas, y eso que me desplazaria si viera alguno. Y es como e dicho el que algo quiere algo le cuesta, y en este caso iniciativa, sacrificio, trabajo mucho trabajo.
Pues yo me lanzaría, donde yo vivo en la sierra de madrid, en la tienda que abrieron en mi pueblo ha crecido de la ****** en 3 o 4 años, de hecho los mismos han abierto otra en otro sitio, y cuando pasas por allí parece que lo regalan, esta siempre petada de gente, eso sí, es gente maja que se enrolla y aunque algunas cosillas te las haces tu, en otras la tienes que llevar. Suerte y ánimo.
Mucho animo paisano Los tiempos son dificiles (como me comentó el encargado de mi tienda habitual, si los panaderos venden menos pan con la crisis imaginate vender bicicletas) pero lo cierto es que, al menos en esa tienda el taller no para ni un momento Preparate bien (busca formación) e intenta dar un trato diferente a tu clientela ¡¡SUERTE!!
Te doy mi opinión, vale? He leído en varios de tus comentarios que necesitas información para conseguir una buena formación. Estoy convencido que en otros países será diferente. Pero en España todos sabemos como nos las gastamos...y por desgracia no creo que haya cursos, en academias o en escuelas que enseñen mecánica de bicicletas. Eres mecánico, verdad? Tienes conocimientos y experiencia en mecánica de automóviles. Si eres hábil, por decirlo de alguna manera, no te resultará díficil cogerle el punto a las bicis. Te digo esto porque seguro que los buenos mecánicos de bicicletas no tienen orlas colgadas en sus salones como técnicos de reparaciones y montajes de bicicletas. Basan su calidad como profesionales en su experiencia. Y tu, se supone que ya tienes unos concocimientos de mecánica básicos, principios de funcionamiento, etc, por ejemplo, la palabra "rodamiento" no te suena a chino, si coges una llave no te rompes un pie, etc, etc... Te comento todo esto porque yo empezaría por inentar conseguir experiencia como mecánico en un taller. Bajo mi punto de vista tienes dos opciones: 1) Intentar que un taller te contrate 2) Ofrecerte como ayudante, como aprendiz. Lo más fácil, hablar con un taller que sepas que tiene suficiente carga de trabajo para ver si puedes ir por las tardes a echar unas horas, a que el mecánico de turno te enseñe, le eches una mano...etc. Y si, seguramente esta "formación" sea gratis. Por desgracia estas cosas funcionan así. Resumiendo, ver como funciona todo desde dentro. Desde el punto de vista comercial pues si que hay cursos de marketing, ventas, etc. Al fin y al cabo un buen vendedor te puede vender cualquier cosa. Si además, en este caso, las bicis, accesorios y componentes, son tu pasión, estás enterado de las novedades, de la variedad que hay en el mercado, etc etc. Pues no te será difícil vender con los conocimientos y el asesoramiento adecuados. En tu lugar yo empezaría por intentar adquirir experiencia directa en el sector antes de montar mi propio negocio (ojo! que no tiene porque salir mal eh) Es muy fácil dar consejos. Hagas lo que hagas espero que tengas suerte. Y perdón por el tocho. Un saludo
Pues en temas de mecanica en tema de bicicletas lo que peor tengo es el tema de radiado y centrado, luego el tema de rodamientos, retenes etc, miedo no me da, ademas que a la mia le hago yo casi todo, no es mas dificil que cambiar algun sincronizado de un cambio, segmentos o reglage de valvulas etc. Y el tema comercial, pues por suerte en mi anterior trabajo me toco hacer desde desarmar motores y mantenimientos, recepcion integral, atencion de llamadas, cobrar y facturar, organizar el taller, recepcion de llamadas...y puesto en novedades del sector de la bicicleta, pues suelo mirar por internet, revistas etc ya que me gusta estar al dia. Haber en que acaba el proyecto, ya que estado mirando bajos en la zona y...puf se tiran un poco de la moto, desde 1.500 asta 2.000 al mes en alquiler, y vamos para el '' pueblo'' que es toda la gente que conozco coincide en que se pasan.
hola Juanma! En la zona de santiago hay 2 tiendas y por lo que me comentan van muy bien, asique hay hueco para una más, todo depende de de la localización. En pontevedra no estoy muy enterado de como va el mercado pero en españa en general se está dando un caso extraño ya que con la crisis la gente tiene más tiempo libre, lo que se traduce en deportistas y usuarios de bici que demandan más servicios. Yo me estoy dedicando a revender por internet, aprovechando ofertas de páginas e incluso importando componentes y vendiéndolos en ebay y la verdad es que el número de vendedores de este sector no para de crecer. Suerte con el proyecto y si buscas a un ayudante avisa que también estoy en paro jeje (soy muy muy mañoso para las bicis ) Saludos!
Pues en santiago hay alguna mas, 5 en total, y si se que les va bien, en la zona que he pensado hay algunos clubs y mi novia que es de alli me dice que es una buena idea, estoy investigando por internet, y practicando ciertas cosas con las bicis que tengo por casa, jejejeje, estoy pensando en ir a mi tendero de confianza y ofercerme para ayudarle y aprender de manera altruista, jejejejeje. El proyecto lo tengo en mente pero los alquileres que he mirado son carisimos, asi que haber y tambien si algun colega se anima y lo llevamos acabo juntos, que a uno solo le da cosilla, jajajaja.
pufff!!! ni me acordaba de esto despues de un año, vaya reflote...os cuento la esperiencia y el resultado...para empezar contacte con diversas marcas entre ellas orbea, la cual me dio un no rotundo ya que la zona norte la tienen cubierta...hable con mi tendero y me dijo que podríamos llegar a un acuerdo, pero claro no solo iva a tener una marca y muchas me dijeron lo mismo que orbea, otras que si un pedido de implantación...que por poco tendría que vender un riñon, ayudas por parte de la administracion...nada de nada, locales..pues con lo que pedían de alquiler por los mas decentes casi me metía en una hipoteca....conclusión, despues de hacer muuuuchos calculos no disponía de tanto capital. Ademas me salio un trabajo de mecánico una temporada y no lo dude, y al final si soy socio en un taller, pero de automoción. Así que... aprobecho , espero que a los administradores no les importe meter por aquí una cuñita, jejejeje , para todos los foreros de la zona de santiago de compostela, que se animen a pasar por talleres david vidal, rua combarro 22 en el castiñeiriño, al pasar la rotonda direccion A Estrada, la primera a la derecha al pasar bricogalicia, antes de la la siguiente rotonda, decirme que sois del foro y os apañamos unos descuentillos a mayores de los que ya tenemos, en ruedas, mantenimientos,.... que en epoca de crisis no vienen mal
Totalmente de acuerdo. Seria bueno que intentaras trabajar aunque fuera medio año en un taller, asi tambien podrias ver que tipo de reparaciones son las mas frecuentes, como es la politica a la hora de cobrar mano de obra, casos dificiles, etc... Una vez decidido yo te apoyo y admiro completamente en la decision de intentar empezar un negocio. Son tiempos dificiles y una de las cosas que tenemos que hacer es tener la iniciativa y coraje que no tienen los de arriba. Te puede salir bien, te puede salir mal, pero lo que esta claro es lo que pasara si no te arriesgas, absolutamente nada. Si encima tienes el apoyo de tu entorno, go go go! Ojala te vaya fenomenal, y un dia hasta puedas ofrecer trabajo a mas gente.