Pues no te molestes pero a mi eso del falsogrino me parece una tonteria como una casa, solo por dormir en hoteles. Yo lo he hecho andando y me cansaba más dormir en el suelo que andar 35km al día. Lo pienso hacer en bici otra vez y ya te digo que pienso dormir en hostales o en los albergues bikeline que al parecer tienen opcion de coger una habitacion doble. Para mi, el ambiente del camino, esta en el propio camino, no en el sitio donde duermas. Un saludo.
Si sales de Irún me imagino que vas a hacer la ruta norte, y ahí te digo que te olvides de etapas de 120km. Eso lo puedes hacer en el francés y en etapas muy concretas: nosotros en concreto superamos esa cifra en las etapas Belorado-Boadilla, y al día siguiente la Boadilla -León. A partir de ahí se pone cuesta arriba y te tienes que olvidar de esas kilometradas. Javilun: para mi (y creo que para bastantes más que he conocido haciéndolo) el ambiente del Camino no empieza por la mañana y se acaba por la tarde: empieza en Roncesvalles, Irún, Sevila... y acaba en Santiago. Y si hay muchos falsogrinos: taxis que te suben las alforjas en la Cuz de hierro, bicigrinos con su doble de carbono y coche de apoyo con toda la carga haciendo el Camino a toda ***** asustando peregrinos, gente que facturan las alforjas por Seur de hotel a hotel...
Es que en eso no te quito la razon. Solo he dicho que lo de ser un falsogrino por no dormir en el suelo o en unas literas, me parece una tontada. En el resto de casos pues bueno, pero en este a mi, por lo menos no me lo parece.
Yo respeto que te parezca una tonteria, pero yo te dire que nunca dormi en el suelo, perderte la experiencia de dormir en el monasterio de Samos...una aldea dentro de un valle con rio, todo verde y 50 encantadores habitantes, te transporta a otra epoca, para mi y mucha gente, la esencia del camino es quitarte en la medida que se pueda o quiera las comodidades del dia a dia y vivir una experiencia-aventura que es la leche, eso es lo que pretendo trasladarle al compi, y a la gente que pregunta, cada uno luego que haga lo que prefiera...
A ver ir a hacer el camino y no quedarte en los albergues es perderte gran parte de la magia del camino.Sabes de las mejores cosas te ocurriran en los albergues.Primero estan muy bien y son muy economicos de 4 a 7 e lo maximo.Ademas en cada pueblito hay varios albergues y puedes elegir donde quedarte. Una de los puntos que te comentaba es hablar con la gente que esta haciendo el camino, unos por motivos religiosos, otros por superarse, otros por una promesa, otros por recordar viejos tiempos pero toda la gente de muy buen rollo es el espiritu del camino. La pena de ir en bici es que hay gente que conoces un dia y no vuelves a coincidir, pero merece y mucho la pena los albergues no lo pienses y lanzate ala aventura. El camino no es lo importante es disfrutar de la experiencia de mezclarte.Buen camino amigo
Para quien le parezca una "tonteria" asi se cena o come en los albergues y eso solo lo vives en los albergues: Y esto el monasterio-albergue de Samos, lo que veis y cuatro casas mas es el pueblo, no se escucha ni un alma, te traslada 200 años atras...
Ya que parece que te lo tomas como algo personal. Vuelve a leer mi primer comentario y te daras cuenta, que lo que me parece una tonteria es lo de llamar falsogrinos a los que duermen en un hotel, no a dormir en albergues, que es lo que has querido entender tu. Claro que no me parece una tonteria dormir en albergues. De hecho suele ser la mejor opcion para la mayoria de la gente. Pero para mi, que ya se lo que es, pues prefiero hacerlo mas comodo. Y si por eso me consideras peor peregrino, pues muy bien, pero no creo que den un premio ni nada parecido. Y por cierto, conozco perfectamente Samos, ya he dicho que he hecho el camino andando y tranquilamente, parando a ver todo lo que me interesaba. Un saludo!
Oye majo, relaja, que no me tomado nada como nada personal, me parece muy bien que conzcas Samos, solo estoy dando mi opinion con respeto e intentando ayudar o aconsejar, de personal nada,yo no te considero nada, a mi me da igual como si lo quieres hacer en helicoptero, hay que joderse...
Yo estoy relajado, solo he contestado por alusiones a esta frase: Pero vamos que estamos desviando el post asi que asi se queda. Saludos!
Haber el camino si lo Voi a hacer por el norte.los 120 km k Voi a hacer es aviles-ribadeo.que es todo mas o menos llano pa meternos al diA siguiente la zona de subida laurenza y mondoñedo.la idea es hacerlo Asi pero si vemos que estamos cansados o algo ya pararemos antes. Respecto al tema de hacer el camino cada uno lo hace como mejor quiera o mejor pueda.lo importante es pasar unos dias en bicicleta conociendo
Otra consulta por el recorrido del norte me imagino que se pasen x pueblos que tengan algún pequeño supermercado para poder. Comprar??
Saludos! yo hice este verano el camino del norte desde santander a santiago , hay supermercados en casi todos los pueblos o si el pueblo es muy pequeño siempre hay alguna tiendecilla donde puedes comprar comida y demás. 120 km se pueden hacer si estais algo entrenados saliendo bien prontito y con calma, si veis que no os veis con fuerzas para llegar a ribadeo os podeis quedar en tapia que esta unos kilometros antes, tiene un albergue con bastantes camas y a apenas 10 metros del mar ,es muy bonito. Respecto al tema de albergue o hotel , ten en cuenta que llendo en bici no conoces tanta gente como andando , pues normalmente no vuelves a ver a nadie ni coincides con la gente , a no ser que vallan en bici tambien y lleveis el mismo ritmo(dificil), por ello es en los albergues donde conocereis gente y demas. En los albergues publicos se supone que tienen preferencia los que van andando, pero en algunos es indistinto , y en los albergues privados no hay ninguna preferencia . Disfruta del camino !
Para mi, de lo mejor de hacer el Camino de Santiago es dormir en albergues, con el resto de compañeros de camino. Yo lo he hecho 4 veces y siempre he encontrado sitio para dormir, ya fuese albergue municipal o privado. Solo una noche la pasé en un hotel rural, en Cebreiro, ya que esa jornada hice Astorga-Cebreiro y llegué además de reventado, muy tarde y sin plaza en el albergue de Cebreiro. En Arzua, te recomiendo el albergue Santiago Apóstol:es privado, muy cómodo, puedes reservar y son muy amables. Y si duermes en Samos, no hacerlo en el monasterio de esa localidad, es un sacrilegio. Que llevéis un buen Camino. Yo este año quiero volver a hacerlo tengo que decidir si hacer el de la Costa o el Aragonés desde Somport. Buen Camino!
gracias por las respuesta, haber los 120 km los veos factible(sino llueve) ya que estas ultimas semanas estamos haciendo entre 80-100 km de mtb, yo en mi caso para preparar el soplao y siendo carretera no creo que haya problemas,haber nosotros lo que hemos hecho es reservar sitio en hostales pero si pasamos por algun albergue y vemos que tenemso sitio puede que nos quedemos y llamemos al hostal para cancelar la reserva, para el tema de las alforjas alguien me imagino que lo haria lloviendo jeje, que poneis para que no os llege todo pingando??un simple plastico?
nosotros llevabamos una bolsa de basura para cada bolsa de la alforja, en mi caso eran 3 (2 laterales y una superior), luego con un par de pulpos lo arreglas para que vaya bien ajustadas.
Para hacer una estimación de Km resetea el disco duro y ten en cuenta dos cosas: - Bici: yo fui con un hierro prestado porque con la buena ni de coña, que la bici duerme muchas veces al raso y hay muchos robos. Acostumbrado al 3X9 de una sub 10 te pasas a una 3X7 de 13/14kg y le cambio se nota. - Alforjas: los seis/siete kilos no te los quita nadie. Tienes que hacer ensayos en condiciones reales. En mi caso el primero que hice casi se me cae el alma a los pies cuando pesé la bici en orden de marcha: ¡¡22 kilacos!!! Y para que te hagas una idea, en el francés hice una media de 94km diarios pero en el norte bajó a 75km
Estos dias he salido con el portabultos y algo de peso,se nota que llevas arrastrando todo ese peso pero la verdad pensé que iba se ser mas,ahora tengo que decidir el tipo de comida pa llevar.me imagino que todos llevéis mas o menos lo mismo fiambre estas ensaldas de isabel y alguna barrita y demás no??
Yo compraba cada día la comida, como lleves lo de todos los dias desde el principio vas a llevar demasiado peso y poco espacio para lo demás. Además con lo cansado que llegas y el hambre que tienes se te antoja de todo , almenos en mi caso.
Nosotros no llevabamos nada, ivamos compranbdo en los super y en las tipicas tiendas de pueblo. Hicimos el camino Frances y genial. Disfrutalo