Como decía mi abuela, "toda la vida diciendo voy a dar una vuelta con la bici", y ahora se dice "voy a entrenar". Me hace gracia esa forma de decirlo y lo leo mucho en este foro. ¿Quizás sea que hay mucho profesional preparando una carrera?. Porque entrenar es eso no?, prepararse para un evento importante. Todos esos en este foro preparan eventos importantes con los que se ganan la vida?. Yo cuando salgo digo eso, "voy a salir a dar un rule", o una vuelta, o salir con la cabra. No sé, quizás no tengo nivelazo suficiente para decir que voy a entrenar. ¿Depende del nivel Maribel?. Y si llevo un hierro de 300 euros?, puedo decir que voy a entrenar?, o se necesita una bici de 3000 pavos parriba y ropa de assos?. Son dudas que me corroen.
Totalmente de acuerdo. Cuando leo que alguien va a salir a entrenar doy por hecho que está preparando una carrera o una cicloturista con ciertas exigencias. Yo de siempre cuando voy a salir con la bici, digo precisamente eso, "voy a salir con la bici", y no son entrenos sino "salidas" con la bici.
hombre, todo acaba siendo "salir con la bicicleta" pero cuando sales un día que te tocan series, pues es mas un concepto de entrenamiento fisico que salir a "dar una vuelta"
se supone que se entrena algo para ser mejor en ese algo. yo entreno baloncesto para mejorar mi tiro, mi velocidad, mi tecnica...entreno en bici para mejorar mi fondo, mi sprint...vamos, que se entrena para mejorar
Pues básicamente depende del objetivo final. Salir con la bici es, salir a divertirte, airearte un poco, tomar el sol, sin más...Cuando sales a entrenar tienes en mente que no lo haces sólo por el mero hecho de sentir el aire en la cara, si no que estás intentando adaptar tu cuerpo a ese esfuerzo con el fin de mejorar, ya sea para preparar una carrera, cicloturista y la salida del domingo con la grupeta
Tocayo, completamente de acuerdo. Yo entreno para mejorar. Ni voy a marchas, ni compito, ni siquiera salgo con más gente. Es una satisfacción personal, por ejemplo, rebajar el tiempo de un recorrido habitual. También es una satisfacción personal entrenar la cadencia para subir mejor. Y así muchas cosas más. Entiendo que decir "voy a entrenar" pueda resultar un poco pretencioso, pero lo que yo hago no lo considero "salir a dar una vuelta". Un saludo.
Para mi "salir a dar una vuelta en bici " es simplemente hacer un recorrido sin ninguna exigencia ni objetivo. Entrenar es hacer un recorrido buscando mejorar alguna cualidad que te haga ir mas rapido. Los que tenemos muy poco tiempo para andar en bici tenemos que optimizar cada salida buscando que cuando llega la temporada de cicloturistas podamos hacerlas de manera digna sin sufrir como perros. Cada uno tiene un concepto de como andar en bici. Yo tengo compañeros que dan muchas vueltas en bici y luego en Mayo se quejan de que no andan nada, eso si disfrutar disfrutan un monton, sobre todo cuando hacemos una salida de club y van 4 horas con la lengua fuera intentando seguir a los que "entrenan".
Yo no compito y no voy a marchas, monto en bici por el placer de montar en bici y para ayudarme a estar en forma, sin embargo, cuando salgo en bici entre semana siempre digo "voy a entrenar". En cambio cuando salgo en bici el fin de semana lo que digo es "voy a salir en bici", y eso que es el fin de semana cuando me pego las palizas mas importantes. La diferencia es la exigencia que me impongo en cada tipo de salida. Las salidas entre semana son mas cortas, lo que me permite exprimirme mucho mas que una ruta larga de 5 horas.
Mi único objetivo cuando salgo en bici, es encontrarme bien conmigo mismo. No me gano la vida con la bici pero disfruto con ella. El termino entrenar, me parece un poco "pro". Pero si sales casi a diario, esta claro que poco a poco vas mejorando. Para mí el único objetivo de salir a rodar o a entrenar o dar una vuelta, es mantenerme bien físicamente, y consiguiendo eso tambien salgo satisfecho mentalmente.
Mi trabajo me permite hacer esta actividad que se llama ciclismo a diario, ya sea hacerlo por la tarde una semana y la otra por la mañana y creeme hay días que no me apetece pero lo hago. Salgo con frío, lluvia y lo que se acerca por Andalucía, mucho "calo" y perdoname pero no lo llamaría dar una vuelta en bici y disfrutar de un dia espléndido porque hay días que no lo son, yo salgo a entrenar para mejorar mi técnica y también de camino ya me vale a nivel personal y mental. Para mi salir a dar una vuelta en bici es hacerlo un domingo por el parque y como algo ocasional pero machacarme 60 km dia y los fines de semana aumentarlo casi el doble no es dar una vuelta. Pienso que a las cosas hay que llamarlas por su nombre y no hace falta ser un profesional o vivir de esto para que a partir de hay se le pueda llamar "entrenar". Un saludo.
Totalmente de acuerdo. Como he dicho más arriba, yo ni compito ni voy a marchas, pero hago salidas diarias de 100kms. Se me hace difícil llamar a éso "dar una vuelta". Un saludo.
+1 Por decir que sales a entrenar, no tienes porque estar preparando ninguna prueba competitiva o cicloturista, simplemente sales a entrenar para estar en forma y porque te gusta hacerlo. Es una expresión, digamos más profesional, que decir "voy a dar una vuelta en bici", pero el fin puede ser el mismo perfectamente.
Sale a entrenar el que tiene objetivos. Sale a entrenar el que está preparando algo. Sale a entrenar el que quiere ser mejor. Salu2.
Pues hombre, yo, a no ser que salga con la chavala, silbando verano azul no voy eh?, eso sí, eso de decir "voy a entrenar", no me sale. Qué pasa que siempre os marcáis objetivos?, siempre preparáis algo?. No salís un dia intentando no sobrepasar 120 ppm?, así en plan mas o menos tranquilo?. Por otro lado, por salir a entrenar entiendo que de algún modo te tomas esto tan en serio que ni disfrutas de ello. Sales como quien va a currar. Es que no sé, alguno aqui un dia va a por el pan en bici y dice que va a entrenar. A mi me gusta lo de levantarme un dia por la mañana, ver que hace un dia cojonudo y decir, "me voy a hacer una rutilla". Si fuera a entrenar tendría que ser algo premeditado, y haga sol o llueva, y luego me van a pagar por ello.
El que va al gimnasio a hacer pesas tambien dice "voy a entrenar",y eso no quiere decir que sea culturista profesional....El que "sale en bici" esta entrenando,y el que "sale a entrenar" sale en bici....No hay por que competir para entrenar algo.
La acepción de la palabra "entrenar" es la siguiente: *Según la web WordReference.com: Preparar física, técnica y psíquicamente a personas o animales, especialmente para mejorar el dominio de un deporte. *Según la RAE: preparar, adiestrar personas o animales, especialmente para la práctica de un deporte. http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=entrenar Técnicamente es lo que todos hacemos, tanto los que "entrenan" con el fin de alcanzar un resultado en una prueba deportiva, como los que lo hacemos sin fines competitivos.
Totalmente. A algunos les parece excesivamente pro decir "entrenar". Será porque, interiormente, lo hemos siempre asociado a lo que hacen los deportistas antes de una competición, y nos parece pretencioso decirlo los que no competimos (aunque no lo hacemos con otros, lo hacemos con uno mismo). De todas formas, es un tema más en el que pasar el rato. Un saludo.