Es que no tiene que ver una cosa con la otra. Yo por ejemplo, siempre digo que "voy a entrenar" y claro que hay días que salgo a rodar muy suave, casi de paseo, ya sea porque quiero entrenar una faceta concreta o porque un lunes quiero soltar las piernas después de la salida dura del domingo... pero aunque vaya más despacio o bajo de pulsaciones, estoy entrenando por que lo que estoy haciendo tiene un objetivo. Y al tema del hilo, no me parece más o menos pro el decir "voy a entrenar", simplemente cada uno hace lo que mas le gusta. A mi me gusta mejorar día a día, ver que cada vez puedo ir más rapido, seguir o incluso dejar de rueda a los que antes me llevaban con el gancho, etc. pero tambien entiendo al que le gusta dar paseos en bici de forma tranquila. Hay opciones para todos jeje
Si está en el plan de entreno salir a rodar al 60-65% de tu FCM también es entrenar. No confundamos "entrenar" con ir a tope siempre. Salu2.
Vale pero haré la pregunta directa: ¿si sales con una bici de 200 euros y un culote que te marca las costuras, se sale a entrenar?
Tu comentario puede ser que denote una serie de prejuicios... pero en respuesta a tu pregunta diré que en mi opinión "entrenar" es seguir un programa de ejercicios con el fin de conseguir unos determinados objetivos, y eso está por encima del dinero que te hayas gastado en equipamiento y otras consideraciones. Respondiendo directamente a tu pregunta, puedes salir a entrenar perfectísimamente con una bici de 200 euros y el culote que mencionas, no veo por qué no. Salu2.
Entrenar puedes hasta en una bicicleta de spinning, porque no se iba a poder entrenar en una bici barata?
No nos demos tanto mal, aquí cada uno que le llame como quiera seguro que hay profesionales que diran... "salgo con la bici un rato" y se meten 6 horas y algún compy del club que hace 50 km. en llano a 24 km/h. y comenta que va a entrenar. Personalmente tambien me dá algo de corte decir que "voy a entrenar" eso lo hize hace años cuando competia, pero entiendo que se puede decir entrenar sin ningún tipo de pudor y tengas la bici que tengas. Lo importante es poder salir ó enternar en bici.
Te devuelvo la pregunta: Un forero que sale con su bicicleta y con un plan consistente en hacer unas determinadas series planificadas en base a unos tiempos concretos de esfuerzo y descanso, watios, frecuencia cardíaca y cadencia con el simple objetivo de mejorar en su rendimiento, ¿sale a darse una vuelta con la bici o sale a entrenar? Sinceramente, creo que tu sabes perfectamente que la respuesta es la misma tanto si la bici vale 300 como si vale 6.000. Para quienes no ansían sino ver, hay luz bastante; más para quienes tienen opuesta disposición, siempre hay bastante oscuridad (B. Pascal)
Yo hago unos 12000Km/año y núnca he dicho "salgo a entrenar", aunque siempre es gratificante comprobar como mejoras con el paso de los kms. Ahora bien, ¿qué problema tienes con los que utilizan este término?. Pareces resentido. Para tu consuelo se puede entrenar hasta con una bici de 100€ y chancletas. De hecho la mayoría que descubre este deporte empieza de esta forma, y sudan, se esfuerzan, se ilusionan y se superan como los demás con independencia del valor de la bici. Luego, si puedes ahorrar inviertes es una montura mejor.
Estás mezclando churras con merinas y a Maribel con "Verano Azul", además a conciencia. Que tendrá que ver el precio de la bicicleta que llevas o la marca de la ropa, para poder entrenar o no, o salir a dar una vuelta o no??. Leyéndote, sinceramente no creo que tengas ninguna duda al respecto de lo que preguntas.
Si bien es verdad que a veces también me da apuro decir "salir a entrenar" yo que no compito, y las marchas que se hacen en mi tierra son relativamente light, no es menos cierto que el fin que ronda por mi cabeza es mejorar, y eso solo se puede llamar entrenar. Un detalle que se me acaba de ocurrir: todo el que lleve al menos un cuentakilmetros está entrenando. ¿Para que podría llevarlo sino para compararse con sus anteriores salidas? Desde luego para los cambios de aceite no... ;-) Y a modo de postdata parte de un capítulo de Seinfeld (Temp 3- Cap. 15): Cuando ves a la gente en el gimmnasio, sabes que nadie está entrenandose para algo en concreto. El único motivo de que se esten poniendo en forma es para poder soportar todo ese esfuerzo. Es decir, hacemos deporte con el propósito de estar en forma cada vez que hacemos ejercicio. :meparto
No entiendo tanta polémica con esto, toda la vida prácticando deporte y desde pequeño y nunca había visto una discusión de este tipo. Esta muy claro creo yo, en el colegio mismo podia decir voy a jugar al futbol/baloncesto/balonmano/... cuando era pues eso jugar con los amigos, no era entrenar. Luego cuando era con el equipo para el partido del fin de semana pues se entrena, y en ciclismo pues lo mismo, si quedas con los amigos para pasarlo bien y punto sin ninguna planificación pues no entrenas. Y si entrenas, sabes muy bien que estas entrenando
Pues yo discrepo, yo también salgo todos los días, con viento, lluvia y aquí en murcia mucho calor, y jamas se me ocurriría pensar que estoy entrenando, ya que no entreno para nada! Ahora yo salgo todos los días porque me apetece,no necesito forzarme para nada, al contrario algunas veces me tengo que forzar para no salir y reponer un poco... y lo paso fatal!! saludos
Pues discrepo otra vez, yo salgo con un fin, y sigo sin pensar que estoy entrenando. El fin puede ser llegar a una aldea que esta a 60 Km de pura montaña para zamparme allí un bocata con una birra y luego de vuelta a casa, o subir a un pico para luego tirarme por una trialera , a veces a hacerme un circuito en plan rally, o cosas así. Y nuca tengo la sensación que es entreno ya que no entreno para nada... para mi es diversión o vicio!! saludos
Si. Nos marcamos objetivos porque somos muy prossssss y salimos a entrenar. No como los globeros que salen a andar en bici. Y por supuesto que con maquinorras de 8000 y hasta con tatuajes de Assos en el biceps. Todo esto a 450 watios de media unas 5 horas diarias. A los de las bicis de 300 y chandal los habria que echar de la carretera, que se vayan al parque. Contento ya?
Es fácil: si no tienes intención de que la próxima vez te cueste menos para llegar a ese pueblo o seguir hasta el siguiente pueblo, pues no estás entrenando. Y no pasa nada por ello.