Por qué se usa tan poco mochila de hidratación en carretera (camelbak)

Tema en 'Material' iniciado por 1000km, 20 Mar 2012.

  1. 1000km

    1000km Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ene 2006
    Mensajes:
    2.714
    Me Gusta recibidos:
    524
    Yo la veo bastante práctica por dos motivos, uno es que es más facil beber, te acercas la manguera a la boca, bebes y la sueltas. En cambio con bidones tienes que soltar una mano del manillar, agacharte para coger el bidon, y luego atinar a encajarlo de nuevo. Al menos a mi se me hace bastante dificil beber de bidón cuando voy bajando.

    La otra es que en caso de caer de espaldas te amortigua bastante el impacto, esto lo comprobé hace unos años cuando me comí un coche, y caí de espaldas sin consecuencias.

    Por contra, es más cómodo no llevar nada a la espalda, pero para mi lo anterior compensa.

    El caso es que aunque en el monte son bastante habituales, en carretera se ven muy pocas. Tendrá que ver el "factor globero"?
     
  2. AlexRS

    AlexRS Miembro activo

    Registrado:
    10 Ago 2007
    Mensajes:
    1.608
    Me Gusta recibidos:
    5
    Buena pregunta. Yo lo he visto muy muy pocas veces. Yo creo que iría agusto con una mochila pequeña de hidratación. Nunca lo he probado eso sí. En la MTB sí solía llevar una bolsa con capacidad para 2,5 litros de líquido, aparte de herramienta, cámaras etc...
    He encontrado este producto de camelbak, aunque me parece mercadotecnia, no veo una excesiva practicidad en ello.

    camelbak-velobak.jpg
     
  3. Finrod

    Finrod Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Mar 2006
    Mensajes:
    2.201
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    Avilés - Asturias
    Yo tengo una para carretera de 1.5 litros que suelo usar en marchas (QH, Soplao...). Salu2.
     
  4. Arranka

    Arranka Miembro activo

    Registrado:
    2 Feb 2009
    Mensajes:
    295
    Me Gusta recibidos:
    170
    Porque encuentras pueblos con fuentes, bares y tiendas, gasolineras con Aquarius fresquito en verano ummmm... y no se te pone la boquilla del bote lleno de barro y polvo igual que en btt. Dos botes llenos dan para bastantes kms.
    Subiendo un 1ª con eso pegao al lomo... deja, deja... aunque dicen que el hombre es un animal de costumbres !!!!!, mira lo que decían con el casco y ahora todo el mundo lo lleva sin problemas, vamos yo ahora ni me entero... saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. masanz41

    masanz41 Miembro activo

    Registrado:
    23 Abr 2008
    Mensajes:
    923
    Me Gusta recibidos:
    93
    yo no la uso simplemente por el engorro de limpiarla aunque que es muy práctica, hago la QH y pense llevar una, pero para a por agua me viene de cine
     


  6. laro-can

    laro-can Miembro

    Registrado:
    10 Nov 2008
    Mensajes:
    389
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Cantabria
    Porque llevas un sobrepeso. También porque en verano es muy molesta con el calor y sudor. Es un lastre innecesario. Cuando pedaleas de pie la notas aún mas.
    Para la bici de montaña pase, pero para la de carretera no la veo práctica.
     
  7. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Por no llevarla no la llevo ni en la BTT.
    No es más que un incordio salvo para rutear en plan muy muy tranquilo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Guashh

    Guashh Miembro

    Registrado:
    21 Feb 2012
    Mensajes:
    36
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo la he empezado a usar, y la verdad es que me he acostumbrado rapido


    Enviado desde mi iPad 2 usando Tapatalk HD
     
  9. guardamino

    guardamino Novato

    Registrado:
    20 Mar 2012
    Mensajes:
    25
    Me Gusta recibidos:
    0
    por que no queda pro.....no nos engañemos...jeje
     
  10. pachurru

    pachurru Miembro

    Registrado:
    22 Jun 2011
    Mensajes:
    307
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Medinaceli, Soria
    No suelo llevar mochila. Y tambien por lo que dice Guashh :mrgreen:
     
  11. rcga32

    rcga32 Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2011
    Mensajes:
    2.474
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    San Juan, Puerto Rico
    Igual lo llevas con los bidones en la bici.

    Creo que es mas por el factor pro, como otro menciono, aparte de lo malo de tener que limpiarlas. Para recorridos muy muy largos en areas de escasos servicios quizas valgan la pena, pero (en mi caso) aca que no pasas mas de 2 kms sin ver civilizacion ( o lo que aparenta serlo jejeje) no es tan practico.

    Si veo muchos cicloturistas con ellas , aun en bici de ruta...claro que tambien cargan con silbatos, timbres y demas pero eso es un cuento para otro momento :)
     
  12. campazeus

    campazeus Miembro activo

    Registrado:
    21 Ago 2007
    Mensajes:
    2.823
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    En mi LEBRIJA del alma.
    Pues no la uso porque con los bidones que llevo 1 de 750 y otro de 500 tengo para unos cuantos kilometros, además por cuantos pueblos no se pasa para parar 1 minuto y llenar los botes? En carretera lo veo realmente innecesario aparte de verlo una incomodidad muy grande, no veo subiendo un puerto con eso a la espalda la verdad, de todas maneras en btt tampoco lo uso.
    En marchas más de lo mismos, en cada avituallamiento tienes agua y otros liquidos que echar al bote sin necesidar de llevar carga extra en la espalda. Conmigo el camelbak no se casa.
     
  13. 1000km

    1000km Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ene 2006
    Mensajes:
    2.714
    Me Gusta recibidos:
    524
    Nadie comenta nada respecto a la mayor facilidad para beber y protección en caso de caer de espaldas.

    Si solo nos quedamos con las pegas...

    Gracias por vuestras aportaciones
     
    Última edición: 20 Mar 2012
  14. Runding

    Runding Miembro activo

    Registrado:
    4 Dic 2006
    Mensajes:
    790
    Me Gusta recibidos:
    224
    Para mi no es lo mismo, puesto que si se lleva mucho peso en la espalda, a veces ésta se carga y da dolor riñonero, sobretodo con mucha kilometrada y las muchas menos paradas que hago respecto a btt. Además, en la de carretera normalmente voy más acoplado, etc...que con la mtb (donde tampoco llevo mochila, jarl, no tengo excusa! XD)

    Respecto a la protección, creo que si y no. Me explico: si llevas solo agua ok, pero si le metes, aprovechando que llevas mochila, un multiherramientas, bomba o lo que sea y te metes un fostio, también se te puede clavar los trastos. Bueno, supongo que depende de muchos factores

    Saludos!
     
    Última edición: 20 Mar 2012
  15. campazeus

    campazeus Miembro activo

    Registrado:
    21 Ago 2007
    Mensajes:
    2.823
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    En mi LEBRIJA del alma.
    Es que sincermante yo no le veo ninguna ventaja.
     
  16. Arranka

    Arranka Miembro activo

    Registrado:
    2 Feb 2009
    Mensajes:
    295
    Me Gusta recibidos:
    170
    Antes que una protección en la espalda llevaría rodilleras de esas de hockey y culote como los porteros de futbol con almohadillas en las caderas, ah! y unas coderas como esos chavales con los patines, todo eso no me iría mal por si me caigo... y un casco de moto para los mosquitos.

    Como dice el colega de Lebrija, es que no le veo ninguna ventaja, no es por sacarle pegas.
     
  17. Mag21

    Mag21 Lord of the Steels

    Registrado:
    28 Jun 2007
    Mensajes:
    2.125
    Me Gusta recibidos:
    472
    Precisamente...en el monte con los baches sacar y meter el bidón se hace más difícil, amén de que las fuentes y gasolineras escasean :cuñao Meter y sacar el bidón en carretera no tiene la menor complicación...no hay que ser muy hábil :whistle

    La sudada que te pegas con la mochila es directamente proporcional al agua que te zampas...es bastante incómoda y calurosa.

    ¿Vamos a ser prácticos? Si es así la mochila hidratante no es un elemento de seguridad...también puedes rodar por un terraplen, engancharte en una rama y sacarte un hombro.Si quieres seguridad...ponte una espaldera y bebe del bidón...pero vamos...es como si dices que si vas en vaqueros y te caes no de destrozas la pata...Yo la veo muy práctica y la uso para excursiones...llevar un bocata, el agua, la multiherramienta, las llaves, el movil...con todo esto si te caes te puedes hacer más daño en la espalda que sin ella...pero para ir de tranqui se agradece.

    En carreta...no hace falta. Si vas picao te sobra todo...y si vas tranquilo los lugares donde llenar el bidón están por todos lados...claro que si no eres capaz de volver a meterlo...:qmeparto Igual sólo te hace falta un poco de práctica.
     
    Última edición: 21 Mar 2012
  18. marcmiami

    marcmiami Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    3.112
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Miami Playa
    Strava:
    a mi no me gusta demasiado, no voy comodo
     
  19. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.829
    Me Gusta recibidos:
    3.446
    Ubicación:
    España
    Yo me imagino, que mucho tendrá que ver el que normalmente por carretera tienes mas facilidad de encontrar fuentes, tiendas, bares...
    Yo desde luego si en MTB; hiciese una ruta por donde no me faltasen fuentes; no veo nada practico llevar tampoco la mochila de hidratación.
     
  20. laro-can

    laro-can Miembro

    Registrado:
    10 Nov 2008
    Mensajes:
    389
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Cantabria
    Eso no es así. Una mochila vacia pesa bastante mas que 1 bidón o que 2 bidones vacíos. Y el contenido es el mismo para ambos.
     

Compartir esta página