Usuarios Lapierre X-Flow

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por murfi zgz, 24 Oct 2011.

  1. JFernando

    JFernando Miembro

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Sí, he probado los dos sistemas. Tenía pedida la XControl 310(con una señal entregada) y me llego a la tienda, pero… junto con una XFlow 312 y esa fue mi perdición. Me di una vuelta en la XControl, en este caso en una 210 que tenían montada y en la XFlow, baje aceras, un par de vueltas y poco mas, sinceramente no pude sacar ninguna sensación de efectividad de una sobre la otra, solo que me sentía mas cómodo en la XFlow. Es una apreciación personal y solo eso, pero yo voy más cómodo y eso fue suficiente en ese momento para decantarme por esta, después de estar absolutamente decidido a comprar la XControl.
    A posteriori, he notando la ausencia de balanceo lateral y de contaminación al pedalear, quizás como dicen sea algo más blanda que Xcontrol, pero yo no he notado una caída de eficacia en el pedaleo y lo mismo estoy por el monte, subiendo y bajando, que me meto al carril bici. Lo que si he observado que tracciona muy bien al subir, esto si me sorprende, paso por sitios donde antes tenía que bajarme de la bicicleta y en estos casos tengo la sensación de que la rueda de atrás dibuja el terreno. En bajadas, ni te cuento, ya te lo imaginas. Mi espalda está más feliz desde que la tengo la XFlow, seguro que con otros modelos también lo estaría, pero…esta es la mía. Un saludo.
     
  2. kikej

    kikej Miembro

    Registrado:
    23 Nov 2007
    Mensajes:
    61
    Me Gusta recibidos:
    0
    A ver si esta tarde me decido y encargo una de las dos. Aunque después de lo que cuentas quizás la XFlow sea la mejor opción. Lleva mejores componentes y en teoría mejor sistema de suspensión que la XControl.
    Ya comentaré por cual me decido y os pondré una foto cuando la tenga.
    Gracias por todo. Un saludo.
     
  3. kurtkob

    kurtkob Miembro

    Registrado:
    23 Oct 2011
    Mensajes:
    187
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Por acá
    Sigo sin aclararme entre la ghost amr 5900 y la xflow 312 ... Ayudadme!! La ghost lleva mejores componentes y amortiguadores pero vale 250€ mas que la xf312... No se si yo notare esa supuesta calidad de mas en la ghost...
     
  4. Pituso

    Pituso I LIKE YOUR BIKE

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    1.944
    Me Gusta recibidos:
    21
    Hola, perdonad que ponga este bello video aquí, pero es que me han comentado que hay un tal Luis que lo está buscando.
    EL VÍDEO!!!
     
  5. kikej

    kikej Miembro

    Registrado:
    23 Nov 2007
    Mensajes:
    61
    Me Gusta recibidos:
    0
    Creo que la XFlow 312 es mejor bici que la 5900 aunque lleve componentes algo mejores. La efectividad de pedaleo de la Xflow no creo que la tenga la AMR. Los componentes de la XF son ya de muy buena calidad y mas que suficientes para lo que normalmente solemos hacer. Saludos.
     
  6. kurtkob

    kurtkob Miembro

    Registrado:
    23 Oct 2011
    Mensajes:
    187
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Por acá
    Hombre yo creo que si, que aunque la ghost tenga mejores componentes la verdad es que yo, como usuario totalmente novato e inexperto no voy a sacar rendimiento a esos 250€ de mas que cuesta la ghost. Según he estado leyendo los que tenéis la xf312 estáis muy contentos con ella. Seguís estando satisffechos de vuestra compra después de unos meses ya de uso???Que puntos fuertes y débiles le veis?? Como va la horquilla delantera???
     
  7. huguico

    huguico Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Sep 2009
    Mensajes:
    1.122
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    Navarra
    PAra mí va de lujo. Acierto en compra y después de meses de uso cada día que monto más contento todavía.
    La horquilla para mí va fenomenal, eso sí es la mejor horquilla que yo he tenido, así que no puedo decirte mucho. Eso sí una horquilla Rockshock Reba, vale mucha pasta.
     
  8. JFernando

    JFernando Miembro

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Me imagino que aquí seremos poco objetivos. Yo mire varios modelos pero Lapierre me entro por los ojos y ya solo me decante por Xcontrol o Xflow, quedándome con esta última. Por supuesto influye que mi anterior BTT era Lapierre (aunque no se lo crea nadie, ni tan siquiera pinche, con la XF si) y nunca tuve ningún problema mecánico con ella.
    En cuanto al amortiguador, yo también es el mejor que he tenido, seguro que los hay mejores y más caros, pero con este me va bien, yo no toco ni el bloqueo.
    La principal ventaja y el principal inconveniente es subiendo. Me explico, subiendo se convierte en rígida actuando el amortiguador trasero solo cuando es necesario, la piedras y raíces se las come que da gusto, pero la rueda delantera tiende a levantarse cuando hay mucha pendiente, imagino que por los 120mm de horquilla, siendo necesario controlar bien la BTT, si tienes buena técnica no hay subida que se te resista. No sé si esto último me pasa a mi solo.
     
  9. kurtkob

    kurtkob Miembro

    Registrado:
    23 Oct 2011
    Mensajes:
    187
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Por acá
    Muy bien, y para terminar de liarme acabo de leer que las lapierre tienen fama de romperse -.- ... Me estáis diciendo que una bici de 2000€ se puede partir.?? Es algo de hace unos años o sigue pasando.?? Ademas hablan muy mal del servicio post venta de la marca ... Que bien ...
     
  10. JFernando

    JFernando Miembro

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lee las casi 2.000 páginas de “Todo sobre lapierre XControl”, y te enteraras de todo, si parten el basculante, los modelos afectados y la actuación del servicio postventa. Luego decides.
     
  11. boncillo

    boncillo Miembro activo

    Registrado:
    28 Ago 2011
    Mensajes:
    402
    Me Gusta recibidos:
    131
    Han cambiado él basculante hasta a gente que ya no lo tenía en garantía, y creo que siempre fue en modelos de x-control pre-2010. Todas las marcas rompen, otro caso conocido se da en las top fuel ex de Trek que si no recuerdo mal una de la series partia también por la trasera. Sí buscas por el foro veras casos así en todas las marcas, lo importante es como responde la marca, pero romper pueden romper todas.

    Saludos.
     
  12. kurtkob

    kurtkob Miembro

    Registrado:
    23 Oct 2011
    Mensajes:
    187
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Por acá
    Ahhh vale ! Que es algo puntual de un modelo determinado,,, yo creía que eran en general que salían malas... Bueno pues la balaza se vuelve a decantar para la lapierre que ademas me sale mas barata y no esta la cosa como para despreciar 250€ ... Le he comentado al de la tienda que si me la quedaba que me tenía que cambiar las cubiertas por otras porque había oído que salían muy malas las michelin esas y me ha dicho que sin problemas...
     
  13. boncillo

    boncillo Miembro activo

    Registrado:
    28 Ago 2011
    Mensajes:
    402
    Me Gusta recibidos:
    131
    Yo con la trasera estoy contento, de la que nos hemos quejado casi todos es de la delantera. Aún así debo decir que yo no la he cambiado por ir justo de pasta y ahora que ya tiene km's encima me da la impresión que ya no tiene las pérdidas de adherencia que tenía al principio.
     
  14. JFernando

    JFernando Miembro

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Estoy contigo compañero.
     
  15. kurtkob

    kurtkob Miembro

    Registrado:
    23 Oct 2011
    Mensajes:
    187
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Por acá
    Una pregunta, la bici os venia con el bombin de alta presion para la horquilla y el amortiguador?? Cuanto vale uno de esos?? Es muy complicado cambiar las presiones de los amortiguadores hasta dar con la que mas te guste?? Es que si me compro la bici lo haré en un pueblo que me pilla a mas de una hora de casa, y seria un coñazo tener que ir para eso solo hasta dar con la tecla, y las tiendas de mi ciudad en las que he preguntado por bicis me da palo ir a que me hagan eso, aunque si lo piensas es una tontería, pero me da cosa... Que me decís??
     
  16. boncillo

    boncillo Miembro activo

    Registrado:
    28 Ago 2011
    Mensajes:
    402
    Me Gusta recibidos:
    131
    En la horquilla, la reba, tienes una tabla de presiones con respecto al peso en una pegatina y para el amortiguador trasero tienes un indicador de sag en el cuadro, osea que más fácil imposible.

    Sí te la regalan es cosa del tendero, con la bici no viene. Suelen costar de 10 a 15€, a mi me regalaron una que con un selector puedes dar aire tanto a las ruedas como a los amortiguadores, muy útil para llevarla en ruta y no tener que llevar 2.

    Saludos.
     
  17. jsunol1980

    jsunol1980 Miembro

    Registrado:
    20 Dic 2011
    Mensajes:
    48
    Me Gusta recibidos:
    0
    Puedes dar marca y modelo de esa bomba?...parece interesante!!!!



    Gracias!


    Tapatalk
     
  18. boncillo

    boncillo Miembro activo

    Registrado:
    28 Ago 2011
    Mensajes:
    402
    Me Gusta recibidos:
    131
  19. kurtkob

    kurtkob Miembro

    Registrado:
    23 Oct 2011
    Mensajes:
    187
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Por acá
    A riesgo de parecer tonto... Que significa sag???
     
  20. jsunol1980

    jsunol1980 Miembro

    Registrado:
    20 Dic 2011
    Mensajes:
    48
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ahi va una de tantas definiciones que puedes encontrar...espero te ayude...

    El prehundimiento o SAG de una suspensión tiene un papel muy importante en el correcto funcionamiento de la horquilla o amortiguador (o ambos) de una bicicleta. Supone un recorrido negativo que jugará a nuestro favor absorbiendo las irregularidades del terreno, de manera que haga rebotar la barra o barras de la suspensión manteniendo las ruedas pegadas a la superficie del terreno por el que nos movemos, minimizando la percepción de baches y demás obstáculos del suelo.

    Aunque también intervienen más factores como la inercia, la velocidad o los distintos tipos de suspensiones del mercado a la hora de analizar el comportamiento de un amortiguador u horquilla, pongamos un ejemplo muy simple de entender. Imaginemos que vamos rodando con nuestra bicicleta y pasamos sobre un enorme agujero en el suelo; sin SAG, toda la bicicleta (nosotros incluidos) caerá dentro del agujero, mientras que con SAG solamente caerá la rueda mientras que el resto de la bicicleta continuará al mismo nivel, con lo que la suspensión habrá funcionado correctamente.


    Tapatalk
     

Compartir esta página