El hilo de las preguntas rápidas.

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por Geteciclo, 3 Mar 2010.

  1. ludovic

    ludovic Guru cajafrutero

    Registrado:
    9 Jul 2009
    Mensajes:
    5.700
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Barcelona
    Por la pregunta que haces supongo que con las Mighty tienes más que suficiente, cuando lleves un tiempo en fija ya sabrás si te compensa gastar más o no
     
  2. svenco

    svenco Miembro activo

    Registrado:
    22 Jun 2009
    Mensajes:
    2.444
    Me Gusta recibidos:
    8

    no lo has entendido...sabía que me habia explicado fatal.

    quiero saber si en el remache metalico que sobresale del cuadro donde se pone esto

    $(KGrHqFHJCsE9!Z5RTz-BPbQERfqUQ~~60_3.jpg


    se podría poner esto directamente, sin chapuzas ni nada, rollo que encaja perfecto.

    Ver el archivo adjunto 2845636
     
  3. svenco

    svenco Miembro activo

    Registrado:
    22 Jun 2009
    Mensajes:
    2.444
    Me Gusta recibidos:
    8
    ok gracias. las piezas esas guiacables las tengo de la Eddy Merckx.
     
  4. svenco

    svenco Miembro activo

    Registrado:
    22 Jun 2009
    Mensajes:
    2.444
    Me Gusta recibidos:
    8

    La opcion cambios en el cuadro no es una opcion. Va a ser para hacer carretera medio en serio...rollo viaje por el Mortirolo y Paso dello Stelvio.
    La opcion cuadro de acero antiguo con tuberia buena si es una opcion pero con cambio en las manetas. Gracias a todos
     
  5. Fran NM

    Fran NM Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Jul 2011
    Mensajes:
    1.870
    Me Gusta recibidos:
    130
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
  6. peoplehater

    peoplehater Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2010
    Mensajes:
    7.875
    Me Gusta recibidos:
    3.985
    ¿Sabéis si las bandas antipinchazos se pueden volver a reutilizar al cambiar de cubiertas, o una vez pegadas no se pueden volver a poner en otra rueda?
     
  7. BONZO7

    BONZO7 Eat me the Member

    Registrado:
    23 Sep 2008
    Mensajes:
    1.837
    Me Gusta recibidos:
    249
    Ubicación:
    vigo
    Estas seguro que el puente que tienes es delantero y no trasero? De ser asi la tuerca que necesitas es una que se mete por el agujero de la horquilla y es bastante alargada, yo la tengo en mi bici y venia de serie con los puentes dura-ace, pregunta en tu tienda habitual supongo que habrá despiece. Ademas, si la compras, puede ser que no te entre en el agujero, por lo que tendrias que pasarle una broca para agrandarlo un pelin y que te entre la tuerca.
     
  8. Fran NM

    Fran NM Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Jul 2011
    Mensajes:
    1.870
    Me Gusta recibidos:
    130
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Me auto respondo:

    Los pedales de las bicicletas tienen diferente paso de rosca y diámetro, estos son las tres medidas.

    -Inglesa casi universal 9/16 *20 tpi, 14,2 mm diámetro, 20 hilos por pulgada.
    Es la más utilizada actualmente en todos los tipos de bicicletas montaña carretera paseo etc.

    -Francesa M14*1,25 , 14 mm de diámetro, 1,25 hilos por mm
    Instalada en bicicletas de carretera de hace tiempo, se podría instalar pedal de rosca inglesa realizando rosca correspondiente y pasar de 14 mm a 14,2mm siempre que el material sea de buena calidad. (ESTA ES LA MIA)

    - Americana 1/2 *20 utilizado en bicicletas de bmx y bicicletas estáticas

    Asi que ya está aclarado, busco pedales con rosca francesa :?
     
  9. FixedBear

    FixedBear Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Feb 2011
    Mensajes:
    2.391
    Me Gusta recibidos:
    77
    Ubicación:
    Elche - Alicante.
    Strava:
    A ver si alguien me aclara esto:

    Por que tantas diferentes medidas de bujeros de buje/llanta? Quiero decir, entiendo que una rueda con mas radios tiene mayor rigidez (para trucos por ejemplo) y en una con muy pocos se ganan unos gramos, pero no estoy muy seguro de las ventajas entre los 28-32 y 36 holes. Posibles tipos de radiado? Es que en LFGSS hay unos Suzue Promax a buen precio pero son de llanta tubular y de 28H y me ha surgido la duda...
     
  10. pozomaster

    pozomaster Miembro

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    80
    Me Gusta recibidos:
    1
    Si se puede. Se suelen quedar un poco pegadas pero salen sin problemas, al menos las veces que yo he cambiado las cubiertas no he tenido el menor problema...
     
  11. ludovic

    ludovic Guru cajafrutero

    Registrado:
    9 Jul 2009
    Mensajes:
    5.700
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Barcelona
    Algún enlace de donde comprarlo o un nombre para buscarlo?

    Gracias!
     
  12. rastamaine

    rastamaine Miembro

    Registrado:
    14 Mar 2011
    Mensajes:
    245
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Madriz
    Para que es exactamente esto?
    7017128995_97b8ed3dbd_b.jpg

    Se lo he visto a algunas fijas y tengo curiosidad, es lo mismo que la esponja que se pone a la barra horizontal?
     
  13. FixedBear

    FixedBear Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Feb 2011
    Mensajes:
    2.391
    Me Gusta recibidos:
    77
    Ubicación:
    Elche - Alicante.
    Strava:
    La esponja es mas para protegerse los huevos o pillar los palos de polo. Esto es para proteger la pintura y el cuadro de los golpes del manillar, que son bastante frecuentes.
     
  14. ludovic

    ludovic Guru cajafrutero

    Registrado:
    9 Jul 2009
    Mensajes:
    5.700
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Barcelona
    Para que el manillar no toque contra el cuadro y joda la pintura
     
  15. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    O joda el cuadro directamente.
     
  16. ludovic

    ludovic Guru cajafrutero

    Registrado:
    9 Jul 2009
    Mensajes:
    5.700
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Barcelona
    Para ser cool tambien sirve
     
  17. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Sobretodo cuando lo llevas con risers.
     
  18. FixedBear

    FixedBear Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Feb 2011
    Mensajes:
    2.391
    Me Gusta recibidos:
    77
    Ubicación:
    Elche - Alicante.
    Strava:
    Por cierto, podria haber puesto alguna foto mas de la bici con el protector. Que es el PIPINO que ha puesto Pistoffski a la venta y por mi parte ya han caido un par de pajotes...
     
  19. xfulanox

    xfulanox Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    31 Ene 2012
    Mensajes:
    5.590
    Me Gusta recibidos:
    3.547
    Ubicación:
    CAPITAL CITY
    Strava:
    tambien puede ser que la horquilla sea bastante antigua, ya que antes las horquillas eran mas gruesas, y por ende el tornillo del puente de freno mas largo. de ahi que no le llegue. yo lo solucione con un freno actual, agrandando el agujero con una broca
     
  20. peoplehater

    peoplehater Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2010
    Mensajes:
    7.875
    Me Gusta recibidos:
    3.985
    Muchas gracias. :)
     

Compartir esta página