Si es lo ke pienso(un guardaplovo roscado) yo lo hago con un alicate de puntas,esos de soltar circlips,animo Moli
Aupa Moli! Veo que se nos han enfermado de lo mismo las burras.Casualmente, yo también le he metido mano a la cadena y al buje.Y al basculante, que yo le notaba "raro" y hasta que en un momentito me puse delante no se había fijado nadie,y resulta que, como que quería adelantarme por la derecha, y eso, comprenderás que no es nada bueno.Un pasador flojillo.Luego me voy a la tienda de al lado pillo una cadena y la cambio.La quitada es un rato más larga pero creo que mañana me ira bien.Y lo del buje es punto y aparte.Anoche fui soltando y sacándole fotos para preguntar en algún foro,porque sabía que llegaba al punto que has llegado tú y aunque le apliqué el remedio arriba señalado, no iba a ser capaz.Reconozco que a nosotros los mecánicos-mecánicos, es decir los buenos, los de precisión, nos consideran como de "letras",pero tengo que decir que no concibo un mantenimiento mínimamente serio sin herramienta básica, como porra,cincel y soplete.Y aún así no sale el jodío.He llegado a la conclusión de dejarlo como está, parece que algo mejor, pero ha quedado "raro-raro".Os aconsejo que si veis un ONOFF, os mantengáis alejados.Te pongo las fotos, para solidarizarme contigo, pero mejor no te doy ningún brikoconsejo.Ya saldrá por algún lado. Creo que se aprecia el proceso.Aunque no me apaño para ponerlas como quisiera.Hasta aquí hemos llegado.
Gracias por las respuestas. Lo intente con un alicate de puntas curvas pero no pude (tampoco lo intente en la mejor postura ni con demasiada fuerza, lo volvere a hacer) y ese tipo de alicate ke comenta zigor yo no tengo, aunke mi padre seguro ke si. De todas formas cuando lo desmonte otra vvez le voy a tomar medidas y me voy a fabricar una llave casera, ke tal como veo nos vendra bien a unos cuantos no?? supongo ke las medidas seran muy parecidas. Como el rodamiento de ese lado he visto ke es un 6000 2rs, he comprobado con mi amigo google ke es de 26mm de diametro exterior, asi ke el del dichoso guarda-polvos ese supongo ke sera de 28mm aprox. A ver como acaba esto, porke esto de kitar piececitas, retenes, rodamientos... pues va tirando, pero luego lo de volver a ponerlos... ya tiene mas tela. Yo tambien te pondre unas fotos kalapie, para ke no te sientas solo...
PD: Se me ha olvidado comentar una cosa. Estaba en lo cierto de ke sois de los buenos mecanicos (o sino me explico de la *****, ke no me lo creo) porke lo habeis pillau a la primera.
Aúpa gente; No es que sepa mucho del tema, pero bueno, lo que recuerde os lo comento. Los bloques de carraca que yo conozco suelen ir roscados y algunos se desmontan con una llave allen un poco potente, de 10, 12, introducida en el agujero que hay en la última foto, creo recordar que es de rosca derechas, AFLOJAR HACIA LA IZQUIERDA y hay que hacer uno poco de fuerzas. Otro sistema que conozco va simplemente a presión una vez desmontado el eje hueco como es el caso de DT. Algunos suelen llevar doble rodamiento en el bloque y no me extrañaría que la pieza que véis ranurada para desmontar con una llave especial en forma de T, se podría hacer también con un alicate de puntas y una llave inglesa para hacerlo girar y creo que suele ser de rosca izquierdas, AFLOJAR HACIA LA DERECHA, fuera para acceder al otro rodamiento e incluso a los trinquetes. En otros el sistema de trinquetes suele estar en la parte inferior que se accede fácilmente una vez desmontado el bloque entero. Los sistemas que conozco son, o bien de pequeños trinquetes con resortes que actúan sobre un dentado y que hay que tener cuidado de no engrasar demasiado para que los trinquetes retornen o bien de dos discos dentados superpuestos y presionados con un muelle y que deben de llevar una grasa especial muy pegajosa. No obstante todo esto es orientativo, pues habría que verlo y hace tiempo que no desmonto uno e igual me cuelo completamente. Todas las tardes tengo libre, entre comillas, para poder andar en bici o hechar una mano al que le haga falta y si el contacto por el foro es un poco complicado os dejo mi número de mv: 629 05 45 34
La referencia 6000 es del rodamiento(medidas) y el 2rs es ke lleva dos guardapolvos(rs un guardapolvo y si no aparece sin guardapolvo)
Muchas gracias Toberal eta Zigor.Con estos consejos me han entrado ganas de volver a meterle mano con otros argumentos.Ya veremos, vivir o morir.Esta tarde veré si no me falla, y si no lo veo claro, para el domingo tengo una rueda de emergencia, que no de galleta,¡ojo!.Así me puedo enganchar en cola de pelotón, y seguir con el cursillo de "mecánica fácil".¿Nos vemos el domingo?.
los RS son de guardapolvos de goma y si los ZZ guardapolvo metalico. Si al final me voy a hacer un experto en esto de los rodamientos tanto mirar en un sitio y en otro... Al final he pedido los rodamientos en LAKOTA y la herramienta "esa" ya esta en produccion, porke me da miedo ***** la rosca de los piñones haciendo el burro con los alicates para soltar la pieza esta extraña. Esta vez creo ke va a kedar nikelao.
Pues el buje de kalapie la tarde la ha superado hemos andado por asentzio y hirutontorreta investigando un poco
He vuelto a intentarlo con el buje,pero no hay manera,ni por lo civil ni por lo militar.Al final voy a tener que utilizar el comodín de la llamada.Pero para olvidarme del asunto, he pensado en salir mañana hacia las 15h.Si alguien se anima que lo diga.
Mañana voy a tener ke currar a la tarde, a gusto iria pero... cuando toca, toca! Hoy he estado de exploracion espeologica en urbasa, y para llegar a las simas, lo hemos hecho, como no, en bici. Ha sido una gozada en seguida os pongo unas fotos.
Pues como nadie ha dicho nada, he salido sólo, a dar una vuelta por Irimo, luego bajada a Nebera y por la zona de Pikunitta hasta Elusu,por ver como estaba la pista, pues hace tiempo que no había ido.Luego vuelta a Gorla y bajada por los atajos, que últimamente, me he aficionado aunque se me suelta toda la tornillería.Es como ir de "ejercicios espirituales", yo conmigo mismo, sin estirar el cuello y sin resoplar.Subiendo hacia Irimo, me he encontrado con algunas flechas pintadas en los árboles, que no me sonaban de otras veces.Me han llevado hasta la bajada un poco "heavy",que te lleva hasta Nebera.Esta bajada está más rota que otras veces, pues creo que andan ruedas más gordas que las nuestras.He hecho un par de fotos a las flechas,eran de color verde, que con otras rosas y otras más azules hacen un popurrí difícil de entender.Supongo que el pintor es alguien que va de "Pascuas a Ramos" y lo hace para que no se le olvide el camino.Por cierto este fin de semana le tocará.Espero que no sea de la línea pictórica de Ibarrola, ni se entere del abanico de colores que le quedan en el chino a 1,85 el spray.Bueno ya he dicho todo.Espero que nos juntemos unos cuantos este domingo a las 9:00h en la palmera.Ya sé que a las 8:00h. también es de día, pero a las 9:00 está bien.Además toca cursillo de iniciación a la mecánica.Pues nada a hacer la rosca al profe. Antes de llegar a ésta había unas cuantas. Aquí está sobrepuesta con una rosa en sentido contrario.
Yo tambien me apunto para el Domingo. Cuando pille un rato te pongo unas fotos de mi nucleo despiezado, a ver si se parece al tuyo.
biharko ni be apuntatzen naiz, aste guztia saltxitxak jaten eta zerbezia eraten egon eta gero ondo etorriko jatak. -------- yo me apunto mañana. me vendra bien despues de la semana salchicho-cervezera
Bueno ,bueno!! Viendo las previsiones meteorologicas y el estado del terreno , hasta yo me voy a atrever a salir de las catacumbas.Domingo a las 9 en la palmera.