Buenas!! Desde este verano tengo una Orbea Aqua 2010 montada en 105... y he pensado para este inicio de año intentar darle un par de mejoras... habia pensado en estas: Manillar Pro Stealth EVO Carbon Mavic Cosmic Elite 2011: o Mavic Ksyrium Equipe 2011: Que os parece? Más suggerencias? Salut! :wink:
buenas. yo tengo tu misma bici incluso asta en el color. tambien pense en cambiarle piezas pero al final vi que tiraba al chino o me saldria mejor comprarme una bici nueva (elegi la de ahorrar para la proxima temporada cojer algo sub7.5). Date cuenta que te vas a gastar tanto como lo que te costo la bici. Aparte de esto te digo. El mañillar esta bien pero creo que es demasiado para esta bici yo me compraria un mañillar 3t/easton/ritchey bunito y barato. la potencia la de orbea que viene de sere no es demasiado pesada. Las ruedas es tan bien pero miraria las novatec jecfly baratitas buenas y de 1500gr. con lo que te ahorras te compras un sillin saevid, una tija tuning. y si te tiras al chino una horquillita. con todo esto por poco menos de lo tu tenias pensado le quitas algo mas de 1kg a la bici.
Yo no invertiría un euro en esa bici, ya que te gastarás un paston para bajarle unos gramos, y luego te arrepentirás, la venderás, y todo lo invertido en ella, lo perderás. Otra idea sería que te fueras comprando componentes, pensando en el futuro, ruedas, grupo, etc, y finalmente te compres el cuadro, pero si sacas cuenta, verás que te saldría a cuento haberte ahorrado el dinero, y comprarte una nueva, ya que las bicis completas, tienene el precio mas ajustado que comprando las piezas por separado (los fabricantes compran volumen, y obtienen buenos descuentos). Como conclusión, opino que disfrutes de tu bici hasta que tengas ahorrado para comprarte una nueva (o de 2ª mano) mejorando lo que ya tienes.
Hombre lo que si puedes hacer es cambiar las ruedas que es donde vas a notar mas diferencia y ademas las tienes para mas adelante ...yo te recomiendo que te gastes unos 350/400€ en unas Campagnolo Zonda o unas Mavic Ksyrium Elite o algo por el estilo +/- 1550gr de peso que es una manera relativamente barata de quitarle 500gr a la bici en el sitio donde mas lo vas a notar...Un saludo.
Yo también pienso que deberías cambiar las ruedas, es lo que he hecho yo. Ahora mismo tengo unas rodi rims(no comments xD) y los magos de oriente me han traído unas campagnolo zonda 2011(todavía no han llegado, las pidieron por internet) pero tienen buena pinta, 1550g según la web oficial, a peor no voy a ir seguro. Como han dicho por arriba, en cuanto ponga las ruedas nuevas le quito a la bici 500g como mínimo porque las que tengo ahora pesan más de 2100g.
no es que sea una bici mala sino que es de iniciacion y para salidas esporadicas dignas. Si lo que quieres es progresar, la bici se amortiza con 10.000km. y luego te cojes una carbonica.
La bici no es mala. El tema es que te puedes gastar 600€ en un par de ruedas y ese manillar, pero seguirá siendo la misma Aqua con 105... está claro que es un material que puedes aprovechar para otra bici. Pero piensa que si tu aqua cuesta 900€ + los 500€ que te puedes gastar ahora, son 1400€, con ese presupuesto tienes bicis muy superiores en todo, cuadros de carbono, Ultegra, mejores componentes... y ahi si notarás que has invertido bien, la bici irá mejor, será mas ligera, tendrás mejor cuadro....
Yo también tengo la aqua en 105 y el cambio brutal ha sido al cambiar las ruedas, yo le puse unas fulcrum 5 que estan de oferta en bastantes sitios y las puedes encontrar por unos 200 € a los que le descuentas las shimano tuyas que en el foro las puedes vender por unos 50 - 60 €, y el cambio merece la pena, algo en el peso pero sobre todo en rodar, rigidez y frenada.... parece otra bici, sobre el resto de componentes, es mas cambio estetico que otra cosa.
Entiendo lo que me comentais... pero realmente no puedo invertir 2.000e en una bici nueva, siendo la orbea NUEVA...almenos no en un par de años... pero en canvio si puedo invertir 400-600 en mejorar la orbea... Ruedas parece bastante claro... siendo asi, q me recomendais?
yo que tu compraba unas buenas ruedas, y el resto lo ahorras.. porque en esto del ciclismo todo se mejora muy rápido y seguramente en la próxima bici que te compres vengan componentes mejores. O si solo compras el cuadro.. el manillar ya no vaya de colores o el diseño ya no esté a la moda. Unas ruedas buenas... y guardas las que tienes para las salidas con clima peor o carreteras en peor estado. Y por que no.. rodamientos ceramicos para el eje de pedalier Recuerda que lo importante siempre es el indio.
Hola pues mi problema es que me compre un cuadro de orbea Aqua y no tenía el eje, no consigo encontrar la medida de eje para comprarlo y no me gustaria comprarlo y que no me valga si hay alguien que sepa la medida me haría un gran favor de antemano gracias a todos.
Con todos mis respetos; me hace gracia lo de "salidas esporadicas dignas". Con bicis como esa e incluso peores; mucha gente se casca en torno a 15000km al año o más, y ni piensa cambiar de bici, bien porque pasa del tema de andar todo el día gastandose la pasta, o bien porque no puede permitirselo. Lo que hay que tener es una bici que te aguante, y sobre todo, ganas de andar. Esa Orbea, es una bici mas que suficiente para disfrutar del ciclismo a nivel cicloturista; y mi consejo sería que como mucho si quieres invertir en algo, que sea en unas buenas ruedas, porque es donde realmente lo vas a notar. Cambiar cualquier otra cosa simplemente por capricho, en mi opinión es tirar el dinero. Otra cosa es que se te rompa alguna pieza, y la sustituyas por una mejor, pero por ejemplo cambiar el manillar por aligerar peso, lo veo como te digo, gastar por gastar, porque te gastas una pasta para quitar apenas unos gramos, que no vas a notar. Y hagas lo que hagas, piensa que si inviertes ahora, que sea para una buena temporada; pues si ahora te compras unas buenas ruedas, y dentro de 3 meses te da por comprarte una bici de carbono, pues no amortizas la inversión. Si esto del ciclismo te gusta y mañana te puedes como quien dice gastarte "dos duros", al final acabas comprándote una bici nueva con unas buenas ruedas, y por supuesto con cuadro de carbono. Ademas de todo lo anterior, da igual que la bici sea nueva; pues si ahora te das cuenta de que te gustaría tener algo mas alto de gama; yo de tí me plantearía la posibilidad de vender esa bici y comprar una a tu gusto. Igual te sale a cuenta. Pero en conclusión; si decides no cambiar de bici; solamente con que cambies a unas ruedas mejores, el cambio lo notas a lo bestia. Otras ruedas muy recomendables, son las Campagnolo Zonda. En mi opinión son mejores que las dos que propones, pero para gustos ya se sabe...
No estoy de acuerdo cuando decís que una bici de aluminio es de iniciación, en el sentido de que la tienes un tiempo y luego cambias. Os recuerdo que hasta hace muy poco, las usaban los profesionales. El carbono tendrá sus ventajas y si te lo puedes permitir, estupendo, pero con un buen tio encima de una bici, la de aluminio hace idéntica función que la de carbono (hablando en un contexto fuera de competiciones de nivel). Además son mas asequibles, pueden ser igual de bonitas y no se fisuran tanto. A la Aqua le cambiaría las ruedas como ha dicho Pikolo y con eso tendras una bici de una buena marca y para muchos años
Yo le pondría unas Zonda y eso que tengo unas Elite pero estan muy bien de precio ahora y le bajas bastante peso y notaras mucha mejoria, no venderia tus actuales ruedas y si en un futuro cercano pues cambias de bici, las ruedas ya las tienes. Decir tambien que si no eres caprichoso puedes tener bici para todo el tiempo que quieras, eso depende de cada uno. Aqui en mi ciudad la persona que mas Kms conozco que hace al año va con una Oklan de aluminio de hace unos años.Pero lo dicho ,cada uno tiene una cabeza y un bolsillo muy diferente.
Yo conozco unos cuantos que no bajan de 15000 al año, y tienen bicis de hace 10-15 años. Lo que nos pasa es que tenemos mucho vicio (me incluyo); y con una Orbea Aqua, si se quiere, a nivel cicloturista, se hace lo mismo que con un pepino de 5000 euros.
A mi también me hace gracia lo de la bici de iniciación...es una bici de aluminio con shimano 105, un cambio preciso y fiable. Es una bici que va mejor que bicis que valían una pasta hace 10 o 12 años. ¿Es que acaso hace 10 o 15 años no se podía andar en bici dignamente? Otra cosa es el pijoterismo que rodea a este mundo (me incluyo, mola lo de estrenar chuches), pero sinceramente, más alla de un buen juego de llanta cubierta y cámara, que puedes quitar tranquilamente más de 500 gramos, no gastes ni un duro, y menos en manillares, potencias, tijas...vas a andar exactamente igual. Disfruta la bici y ahorra poco a poco hasta que te puedas comprar algo de otro nivel si tienes capricho.