para que el pulsometro???

Discussion in 'General' started by olakpasaaki, Mar 29, 2012.

  1. olakpasaaki

    olakpasaaki Novato

    Joined:
    Feb 3, 2012
    Messages:
    147
    Likes Received:
    0
    desde la mayor ignorancia y como novato en las bicis...para que llevais el pulsometro?con que fin?
    seguro que es una pegunta tonta...
     
  2. mukenkomimosa

    mukenkomimosa Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 10, 2008
    Messages:
    1,966
    Likes Received:
    28
    Location:
    Sierra de Gredos
    para medir la frecuencia cardiaca.(pulsaciones)
     
  3. ezekiel87-2

    ezekiel87-2 Miembro

    Joined:
    Nov 16, 2011
    Messages:
    753
    Likes Received:
    1
    Desde mi opinion, si sales los fines de semana, con el fin de ir a dar una vuelta, de dar un paseo de simplemente ir a hechar la cerveza y disfrutar de la mañana, no hace falta para nada, pero si lo que haces es entrenar, y quieres sacar el maximo rendimiento y ese tipo de cosas, pues sirve para saber como vas de pulsaciones, para ver si vas al limite o no, aunque una vez que yo intente seguir un plan de entrenamiento, me miraba las pulsaciones con un reloj Casio de toda la vida, y buscandome el pulso en la yogular.
    A 180 pulsaciones mas o menos me entro temblequera en las piernas y me dio un bajon, también decir que subir de pulsaciones muy rapido esprintando y aguante todo lo que pude a tope.
     
  4. olakpasaaki

    olakpasaaki Novato

    Joined:
    Feb 3, 2012
    Messages:
    147
    Likes Received:
    0
    es que yo lo veo un poco tonteria...para que quieres saber las pulsaciones que tienes??si es para cuando te pasas bajar el ritmo o parar pues eso ya lo sabe el cuerpo no te hace falta el pulsometro...es que no le veo utilidad...solo es para marca las pulsaciones no?
     
  5. VisenSio

    VisenSio Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 7, 2010
    Messages:
    1,714
    Likes Received:
    172
    Recomendais alguno en especial para novatos? Yo uso un navegador oruxmaps que tiene la opción de conectar un pulsometro vía bluetooth, algún consejo?
    Gracias
     

  6. Baudelaire

    Baudelaire Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 5, 2009
    Messages:
    1,190
    Likes Received:
    136
    Dicen que la ignorancia es muy atrevida.
    Amigo olakpasaaki, no es simplemente para saber las que tienes por mera curiosidad.
    Se utiliza para mejorar de forma eficiente tu forma física.
    Tras muchos años y estudios de investigación se han llegado a ciertas conclusiones en cuanto a métodos y planes de entrenamiento. Para seguirlos se necesita de una herramienta para controlar la intensidad, llamese potenciómetro(lo más nuevo, mide los watios que generas) o pulsómetro(pulsaciones por minuto).
    Según la fase de entreno en la que te encuentres y según la capacidad que quieras trabajar se trabaja a una u otra intensidad que será determinada por, en este caso, las pulsaciones por minuto, y para esto usamos el pulsómetro. Así iremos en la intensidad correcta, ni por arriba,para no pasarnos, ni por abajo donde no se logran adaptaciones.
    Para eso y alguna cosa más sirve un pulsómetro.

    SAludos
     
    Last edited: Mar 29, 2012
  7. mukenkomimosa

    mukenkomimosa Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 10, 2008
    Messages:
    1,966
    Likes Received:
    28
    Location:
    Sierra de Gredos
    pues yo el pulsometro se recomiendo solo a los machacas.no lo llevo,¿pa que?el cuerpo te lo va diciendo,cuando vas muy alto,bajas el ritmo,o paras.
     
  8. Baudelaire

    Baudelaire Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 5, 2009
    Messages:
    1,190
    Likes Received:
    136
    Si sigues un plan de entreno es imprescindible. Eso, o un potenciometro.

    Se puede entrenar por sensaciones pero para eso hay que conocerse muy mucho.
    Si sales por ocio, no lo uses.

    Si lo que buscas es salud, también recomendaría un pulsómetro porque hay ciertas intensidades que no son recomendables.

    Un saludo.
     
  9. _Vincent_

    _Vincent_ Baneado

    Joined:
    Jun 21, 2010
    Messages:
    7,314
    Likes Received:
    24
    Location:
    Barcelona
    Madre mía...

    Mira que yo por no llevar no llevo ni cuenta kilómetros, pero no por ello voy a decir que "cuando lleve mucho rato encima de la bici" es que ya he hecho suficientes kilómetros.

    Un entrenamiento cardiovascular con un mínimo de pies y cabeza se basa en llevar un determinado ritmo cardíaco que se consigue con una determinada cadencia de pedaleo, la cual dependerá de cada persona, su estado de forma y entrenamiento previo. También entra en juego si se quiere dar prioridad a quemar calorías, entrenar la resistencia o la explosividad ya que para ello se debe trabajar a distintos ritmos cardíacos.

    Como bien ha dicho Baudelaire, el que sale en bici a pasar el rato y no tiene ningún interés en mejorar su estado de forma o se conforma con el progreso de "cuando estoy cansado me paro sin más y luego ya sigo" pues es estupendo, pero todo aquel que quiera hacerlo mínimamente bien, la cosa pasa por usar el pulsómetro, entrenar a la frecuencia que toca y tener en mente (en función de nuestra edad) a qué ritmos cardíacos debemos entrenar en función de los objetivos que tengamos.

    Unas tablas que uno puede ver en cualquier aparato de entrenamiento cardiovascular de un gimnasio.


    [​IMG][​IMG]


    Resumiendo... está claro que nadie nace aprendido pero cuando uno no tiene ni idea de un tema, es un poco osado decir públicamente que lo encuentra una tontería cuando justamente es en lo que se basa a día de hoy cualquier entreno con cara y ojos basado en algo con mucho mas fundamento que el "uy que cansado estoy me voy ya para casa".
     
  10. fonsoal

    fonsoal Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    May 19, 2010
    Messages:
    5,983
    Likes Received:
    630
    Location:
    Móstoles, Madrid
    Strava:
    Aparte y sin entrenar, para rutas comunes te permite dosificar el esfuerzo, y no tener que parar porque te has pasado, si lo usas evitas esa pájara al final de la ruta que te hace volver tarde y destrozado, aprendes a conocer tus limitaciones y tus capacidades, pero si, "esto son tonterías"
     
  11. Engigneur

    Engigneur Miembro

    Joined:
    Oct 30, 2009
    Messages:
    168
    Likes Received:
    0
    Muy buena explicación Vincent, yo lo tengo desde hace una par de años y la verdad que va muy bien, solo con ver los resultados ya sabes si ha sido un entrenamiento aerobico, o anaerobico, si has rendido lo que puedes o no, a parte de controlarte para no llegar machacado. Yo lo recomiendo al 100% aunque no seamos pro.
     
  12. rugar78

    rugar78 Miembro activo

    Joined:
    Sep 21, 2011
    Messages:
    397
    Likes Received:
    114
    Yo llevaré usando pulsómetro unos 8 años y la verdad que no me gusta ir sin él. En bici puede pasar, pero cuando salgo a correr para mí es fundamental. Esos día en los que te parece que "no tiras" o al contrario "voy fuertísimo, ¿que me pasa hoy?" te basta una miradita y sabes si realmente no tiras o es tu sensación de que vas lento. Luego también está el moverte en tu zona óptima de entreno ya que es muy fácil ir por debajo o por arriba y llegar al final del entrenamiento diciendo que me he pasado o tenía que haberle metido un poco más de caña.
    Recomendable al 100%, sino mirad cualquier revista de corredores y no creo que haya casi ninguno que entrene sin él.
     
  13. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 24, 2009
    Messages:
    7,449
    Likes Received:
    1,556
    A mi con el GPS me venía el pulsómetro, y efectivamente, te hace darte cuenta en algunos casos que todavía puedes dar un poco mas de tí, y en otros te advierte que como siguas así, te da la pájara antes de que termines la ruta. Imprescindible si lo que buscas es mejorar físicamente. Particularmente yo monto por pura diversión, por lo que ultimamente ya no lo llevo, pero de tontería nada de nada, sobretodo si eres de los que no les gusta parar en toda la ruta.
     
  14. CYKELBERG

    CYKELBERG Novato

    Joined:
    Sep 5, 2011
    Messages:
    34
    Likes Received:
    0
    Location:
    OVIEDO
    Pues yo llevo poco tiempo en esto y me he acostumbrado a llevarlo y si alguna vez salgo sin el me parece que me falta algo, independiente de los programas de entrenamiento y demás, me gusta conocer mas o menos como voy de pulsaciones si puedo apretar un poco mas si voy muy pasado y tengo aflojar y saber cuando acabo la ruta el pico máximo de pulsaciones, pulsaciones medias, calorías quemadas.:biker
     
  15. javiergv

    javiergv Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 4, 2009
    Messages:
    2,600
    Likes Received:
    33
    Location:
    España
    Hola.

    Llevo haciendo deporte muchos años (correr y bici) y personalmente el pulsometro es un instrumento importantisimo si llevas un ritmo de entrenamiento, compites, etc, para salir de vez en cuando y sin machacarte te lo puedes ahorrar.

    Como muy bien te han apuntado antes cuando llevas mucho tiempo haciendo algun tipo de deporte el cuerpo te indica cuando estas pasado de vueltas y debes bajar el ritmo.

    Eso si si comprar uno para mi la mejor marca con diferencia es Polar y he tenido de muchas marcas.

    Saludos.
     
  16. janfry85

    janfry85 Miembro

    Joined:
    Oct 16, 2009
    Messages:
    176
    Likes Received:
    1
    Location:
    Castellón
    Una cosa importante es que si subes de tus umbrales de trabajo y realizas un sobreesfuerfo aumentando tus pulsaciones mucho, a parte de que no trabajas bien, te puede dar un yuyu
     
  17. asch

    asch Miembro activo

    Joined:
    Mar 11, 2006
    Messages:
    372
    Likes Received:
    38
    Location:
    Gran Canaria
    Desde mi punto de vista, no comparto la opinión de que "si vas a usar la bici sólo los fines de semana o de vez en cuando no hace falta". El pulsómetro, tal y como se ha dicho, es una herramienta para trabajar en los casos de entrenamientos y mejora del rendimiento pero también es una alarma sobre las pulsaciones que tienes y cómo va el corazón por lo que quizás, a esos que cogen la bici de vez en cuando que suelen ser los que menos conocimiento tienen de sus límites y/o limitaciones y quieren hacer en un día lo que no han hecho en un año, considero que tampoco les viene mal una alarma que les diga "te estas pasando". Luego tendrían que saber qué te está diciendo el pulsómetro y hacerle caso.

    Con ello tampoco digo que necesiten uno de 800€, con el más barato que les indique las pulsaciones ya sería suficiente.

    Un saludo.
     
  18. Manunemo

    Manunemo Miembro activo

    Joined:
    Nov 8, 2008
    Messages:
    1,311
    Likes Received:
    20
    Location:
    madrid
    +1
    Yo añadiría a todo lo dicho que una prueba de esfuerzo-Gases tampoco viene nada mal. Hay mucha gente que empieza este deporte con mucho sobrepeso y ya entrados en años, así que una prueba de esfuerzo donde te indica si tú corazón puede realizar determinadas cargas de trabajo e intensidad me parece fundamental. Yo creo que son los mejores 80 euros que invierto todos los años en la bici.
    Un saludo
     
  19. Jolu_DTS

    Jolu_DTS Miembro

    Joined:
    Jul 31, 2009
    Messages:
    34
    Likes Received:
    0
    Location:
    Móstoles (Madrid)
    A mi me ayudó el pulsómetro a perder nada menos que 26 kgs, gracias a que pude controlar las pulsaciones por la zona de esfuerzo quemagrasas, por no hablar de que al ser hipertenso, tengo que tener cuidado con darme la paliza.
     
  20. fernnandho

    fernnandho Miembro activo

    Joined:
    Oct 21, 2010
    Messages:
    1,070
    Likes Received:
    0
    Location:
    Oviedo
    Estoy totalmente deacuerdo contigo
     

Share This Page