Es duro muscularmente por los ritmos que llevas en el 1er 10km(que se sale muy fuerte) y es asfalto,unido a que durante 85km NUNCA dejas de pedalear(si lo haces te caes de la bici pq te quedas parado) y eso es ******, si no estas adaptado se paga. Y lo rematas con otros 20km sobre alfalto, con calor que hace que la musculatura termine de deshidratarse...ahhh y no son solo 30km a pie,son como poco 34 si haces un calentamiento medianamente decente asi que a ver quien es el guapo que tiene las patas como rosas despues de 34 o 35km. Y mira que el año pasado jure que no volvia mas pero......algo tiene que te atrae asi que yo prefiero que salga un dia normal, con calorcito,con el viento justo(ni mas ni menos) y que seamos nosotros mismos los que endurezcamos la carrera..no????? Moi
totalmente de acuerdo Moi... no se que manía tiene la gente de ser masoca y pedir que sea duro... una carrera es todo lo dura que uno quiere hacerla, al margen de que hiciera una climatología muy adversa si compites por encima de tus posibilidades, seas de los que corren a 3:45 el km como si eres de los que corren a 5:30, sufrirás de lo lindo, al igual que en la bici... como comenta Moi una bici llana a veces es peor que una de montaña, ya que en la montaña aprietas lo que puedes subiendo y bajando puedes recuperar, quizás (dependiendo de la prueba) pedaleas el 75-80% de la carrera lo que tienes un margen (dependiendo también lo que quieras apurar y te quieras exprimir) para recuperar, aquí al ser tan llano (al margen del aire) en cuanto dejas de pedalear baja tu ritmo y esa media que tanto te ha costado mantener en un descuido mientras tomas un gel o aprovechas para estirar las piernas te baja que no veas, a eso le sumas que antes has "calentado" las piernas con 10 km en asfalto y en llano que se corre muy rápido y que es fácil pasarse por lo fresco que vas al principio pues hace que la suma de la carrera y la bici te dejen una media maratón con las piernas como si te acabáras de hacer una maratón completa y vuelves al asfalto y ese llano que ya no lo ves tan rápido sino que ahora se hace interminable... en fin... que suerte a todos, y a los debutantes les recomiendo que vayan en cuarta y no metan quinta hasta la última carrera sobre todo para los que se lo quieren tomar como entrenamiento de calidad... yo espero que ni haga mucho viento ni mucho calor, creo que he visto que habrá algo de nubes... puede hasta venir bien. Saludos
A ver amigo... ¡¡¡que ya nos conocemos!!! ya sé pq no quieres viento...jejeje, vamos a ver Moi y Toni, esto es como todo, yo quiero viento pq quiero aprovechar esa ventaja, pq? pq a mi me gusta y creo que me va bien que haya viento, no es por otra cosa, igual que quiero que haya viento en el tri de Elche, pero no quiero dureza a cualquier precio, creo que las escaleras no facilitan el espectáculo y es endurecer sin más... pero esto es como el famoso dicho, todos tenemos culo y solo nos gusta el nuestro (la verdad me suena pero creo que me lo he inventado...jejeje) pero me entendéis las razones son fáciles, no es sencillo seguir una rueda (con drafting legal) si tienes viento cruzado y si que lo es si el viento apenas sopla... el tema de que cada uno lo endurezca está ya muy manido...jejeje, si uno quiere intentar mejorar tiene que jugársela en algunos lugares, no hay más, y si estás al filo del abismo pues lo más seguro es que te acabes cayendo... vamos, te puedo hablar por experiencia, la única vez que pude correr bien en la última carrera fue en la primera edición y fue pq me toqué los huevetes en el resto de la carrera.... Sueca atrapa, pq, no sé, pero yo acabo más roto aquí que en el ironman.... así de claro
Hola, una pregunta sobre zapatillas para ese último sector de 20 kms. Es mi 3ª participación, la 1ª la hice con las zapas de entrenar pues llegué medio lesionado, la 2ª con unas Asics mixtas, y esta 3ª quería hacerlo con unas digamos "mixtas-ligeras" unas adizero mana-5. Pero me está entrando algo de acojone pues igual son mucho asfalto y muchos kms. para unas zapatillas ligeras, y más acabando castigado y no muy rápido en ese último sector. Los primeros 10 se pasan volando, aunque es peligroso ser muy "optimista"... pero esos últimos 20 ...¿Qué opináis? Ah... y por favor, no me nombréis el viento ni el calor... que bastante dura es ya de por si para buscarse esos "amigos" para ese día...
hay un avituallamiento en la bici pq pasas tres veces por allí (son tres vueltas) y luego en la carrera a pie sino me equivoco hay uno que está durante la primera carrera y luego ponen un segundo avituallamiento casi al final con esponjas y agua, pero vamos que te lo digan los organizadores con más seguridad respecto a las zapatillas primera edición Saucony grid sinister, segunda con las mismas, tercera con Adidas Aegis y en esta me voy con total confianza con las Brooks Green Silence... veremos como va luego la cosa, pero vamos si has entrenado las maná para distancias largas yo las llevaría...otra opción es que te dejes unas zapas de recambio en boxes y según te bajes a correr en la segunda carrera elijas unas u otras... no? (****, me acaba de gustar el consejo que te acabo de dar) pero es totalmente cierto que para ser tan llano las medias no son tan estratosféricas ni corriendo ni en bici... y es que había veces que da la impresión de que vas subiendo una cuesta por el famoso viento....
El sr Damasceno , puede ejercer ya de director de carrera, se la conoce al dedillo, jajajaja.... Aunque pueda haber algun ligero retoque, se dirá en la charla técnica si exsite, estos ser los: AVITUALLAMIENTOS RUN1: km 6, botellines agua BIKE 1: km 28 y 56, o sea cuando empeceis la 2ª y 3ª vuelta: habrá, sales (226ers), agua, platanos , geles y barritas (Keep Going) RUN 2: 4 vueltas: -km 1 y 4 de cada vuelta: Geles, Agua, Cocacola, Aquarius, plátano -km 3: Esponjas Este año (vamos a ver si sale), estamos intentando poner animación en la parte más lejana de circuito a pie... con los Bitxets (los niñ@s de la escuela de triatlón) Avituallamiento final: Plátanos, Cocacola, Agua, Naranjas, y con la pulsera que llevareis puesta (por favor) , comida en la barra de la prueba! . Mañana cerramos algunos aspectos importantes, y os comento.
creo que ya se preguntó pero no se si está ya más claro... el agua y las sales finalmente se darán en botellín o en bidón? Un saludo.
Damasceno,tu y yo nos conocemos demasiado y sabemos de que pie cojeamos.Ya sabes donde vivo y donde/como entreno asi que es muy posible que a mi el viento tb me beneficie,yo siempre tengo el ventilador enchufado en la vega Baja. Yo tb pienso que cada uno endurece la carrera como desea,si decido seguir a Mateo en el 1er 10km a 3m25s seguro que la hago muy dura con o sin viento,con el cielo azul o amarillo.La carrera a pie de Elche no me gusta porque pienso que las escaleras son una manera de romperte las piernas y no te permiten correr con todo el potencial posible,el resto(arena,cuestas etc) lo veo mas normal pero las escaleritas dichosas son horribles. Gracias jcardet por las explicaciones,eso era lo que queria saber,que habian en los avituallamientos y de que marca. Nos vemos el viernes si llego a la charla y si no el sabado. un saludo
En un principio la previsión tanto para el agua , como para las sales es que se de en bidón. ---------- Mensaje añadido a las 12:34 ---------- El anterior mensaje fue a las 12:33 ---------- ATENCION , LISTADO FINAL DLD SUECA 2012 http://www.triatlocv.org/index.php?option=com_wrapper&view=wrapper&Itemid=113 Si alguien tiene algún percance en el listado, que envíe lo más rápido posible a trisueca@gmail.com , para poder solucionarlo Gracias.
Una duda por mi parte de primerizo en un duatlón largo... supongamos que quiero pillar un bidón de sales la primera vez y uno de agua la segunda. ¿Cómo sé si estoy cogiendo agua o sales?, ¿Alguna indicación por vuestra parte? ¿Están en distintos lados?. Gracias una vez más.
normalmente los voluntarios te lo dicen gritando jajajja... Por lo del aire... ayer salí en Alicante con aerodinámica hasta los dientes y con bastante aire, cosa que noté, pero bueno... hoy hace más aire que ayer y curiosamente viendo el tiempo en Sueca hoy no hace aire en Sueca (que alguien de la zona se pronuncie) y para el sabado anuncian nubes y 11km/h de viento (vamos... sin aire) por lo que creo que un dia nublado sin hacer frio y sin viento puede ser un día genial para disfrutar de una prueba de duatlon. Por otro lado... conozco a Moi y a Mateo y creo que el sabado se va a disputar un buen duelo, a Juan todavía no le conozco aunque ya hemos podido compartir unas cuantas charlas técnicas y creo que va a haber un gran nivel el sabado y lo vamos a disfrutar mucho... que ganas tengo. Un saludo.
jjejjejejejej aqui hay nivel, me estoy pensando asistir, espero que me mantengan la carpa cuando termine!!!!! ejjejejejejej. bueno ya mas en serio. Veo que teneis un gran nivel y eso para los primerizos es un aliciente mas ya que vamos a disfrutar de la compañia de verdaderos bichos (en el buen sentido de la palabra). Estoy totalmente de acuerdo con mucho de vosotros, por supuesto que el viento hace una prueba mas dura o liviana pero lo que verdaderamente la hace complicada son los ritmos que tengamos previstos poner. yo me voy a mojar con mi objetivo y lo de digo de antemano sin miedo al "fracaso": primeros 10 km comodos objetivo 4´20, lo que equivale 43-44 min. Segundo tramo va a depender de muchos factores (viento, km real, averias, pinchazos) pero creo q sere capaz en condiiciones normales de de hacer una media de 30-31 sin un desgaste extraordinario. ultimo segmento el objetivo es terminarlo. tras conseguir esto creo que estaria bien bajar de 1 hora 40 min, o lo que es lo mismo bajar de 5min/km. Esto hace un total de 5h. 15´ incluyendo las transiciones. Si voy capaz de aproximarme a estos tiempos os puedo garantizar que estare mas contento que el campeón, si por diferentes circunstancias echo mucho mas tiempo me da exactamente igual estare hasta el lunes en valencia visitando igualmente la ciudad de la compañia de mi chica. pd: vaya viento que hace aqui por el sur, madre mia!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Jejej! Fernando, creo que me has copiado los objetivos ;-) Si acabo en 5:15, contento. Si hay que echarle mas tiempo, pues será porque lo hemos sufrido. Podría ser mas ambicioso, pero siendo primerizo ya me han dicho todos que no me flipe. No es plan acabar andando los 20 últimos kms
Dios!!...pues yo debuto en esa distancia y me doy con un canto en los dientes si acabo sin lesiones y en 6horas...con eso..sería el último... pero más contento que el primer Finisher. Suerte a todos(as)!
fer pues ese sería un muy buen tiempo... por cierto... te llamas igual que un compañero de mi equipo, esta tarde le he preguntado porque dudaba si eras tu o no, jajaja pero me ha dicho que el no entra al foro jajjjaja Suerte y nos veremos. saludos
Evidentemente, tendreis todas las zonas señaladas, tanto la zona de residuos, donde estaran los contenedores (y donde obligatoriamente debereis tirar todo tipo de basura, restos de bolsas, botellines, etc...), zona de avituallamiento, donde estaran nuestros voluntarios gritando cada cosa lo que es (SALES, AGUA, GEL, BARRITA, PLATANO), zona PENALTY BOX (donde debereis parar, si os sancionan los jueces). En la bolsa del duatleta, encontrareis una cuartilla, con la información más importante. De todas formas sería muy , muy conveniente, que quién pudiese, sobretodo los primerizos, acudieseis a la charla técnica de mañana viernes , que será a las 20h, en la Sala Cancela de Sueca. También , y como suelen hacer (ahora ya muchos de ) los participantes, si teneis tiempo, os dieseis una vuelta por el circuito de bici, y vieseis la zona de boxes , para que al día siguiente lo tengais todo controlado y esteis más tranquilos. Os recuerdo, como digo siempre, que este duatlón, está hecho, para que las cosas se hagan con calma y disfruteis de cada momento. Está puesto a una hora (las 11), para que no tengais que dar el gran madrugón, para que podais desayunar/almorzar con calma, y si estais sobre las 9:30-9:45 os va a sobrar tiempo. Las novedades técnicas más relevantes para esta edición són: - Parking: será en la zona del Polideportivo (en otros años se aparcaba justo enfrente, en la piscina, pero este año estan en obras y va a ser imposible,) por lo tanto debeis ir a un gran descampado que está a 150m de boxes, justo donde estan las duchas y vestuarios. - Este año NO VA A HABER GOMAS CUENTAVUELTAS, los otros años suponía, una zona de saturación de voluntarios y corredores, por lo tanto, debereis contar vuestras propias vueltas en el último sector. Si que hay una manta para el chip, que leerá cada vuelta, pero para vuestra información debereis ser vosotros, los que debeis contarlas. Así que a llevarse relojes con laps, o gps. - CHIP, el chip será el amarillo, quién disponga ya de chip amarillo, no hace falta que lo recoja, quien no tenga, lo podrá alquilar o comprar, en la primera carpa justo al lado de boxes, junto a la carpa de organización. Por otra parte entre hoy y mañana, la gente del club, está trabajando en la adecuación de la zona boxes, y en la limpieza del circuito bici, así como tenemos dos furgonetas llenas de hormigón para la correcta adecuación , todo para que no tengais problemas. Si seguis el facebook, subiremos alguna foto de los trabajos que desde el club estamos realizando. Estamos intentando que se os quede un escenario de lujo. Os estamos esperando con muchas ganas.
Pues tu objetivo no es muy grande jajajja... en fin... para esta carrera sí que tengo que decir que a pesar de una pequeña molestia de sobrecarga en el gemelo que espero que esta tarde en le fisio me la solucionen el sábado voy a intentar desquitarme de la caida de Banyeres y poder dar el máximo en la carrera asíque... ya puedes apretar en la bici que es donde únicamente me puedes sacar ventaja, ajjajajjaj, aunque como no haya mucho aire voy a ir con todo el armamento en la bici para intentar recortar tiempo de cualquier sitio... acepto el duelo jajajjajja saludos
Entreno a pie habitualmente por la zona del DLD y ultimamente no ha soplado muy fuerte, salvo en un par de ocasiones. Como referencia, aunque no se si lo podreis extrapolar al ciclismo, quizas entre 3-5 segundos por km de diferencia yendo a favor o en contra manteniendo la misma intensidad. Los dias que ha soplado mas fuerte si que se la diferencia se acercaba o pasaba los 10 segundos. A ver si se mantiene asi y al menos en el ultimo sector no hace mucho calor y en el ciclismo podeis aprovechar bien lo que nos envie Eolo sin tener que estar apretando cuerpo y mente a 25 km/h o menos en algun tramo. Saludos!!