Ya se ha expuesto que quien sigue un entreno , sin pulsometro es un poco dar palos de ciego. Eso de hacerlo por sensaciones ........ Si antes has tenido pulsometro y llevas varios años con un nivel alcanzado puede que llegue a entenderlo. En rutas laaaaargas o en carrera lo veo ,si no indispensable. Hay dias que no te notas bien , que por esos sitios has pasado con mas energía , que esa cuesta hoy te parece mas grande y eso se ve en el pulsometro. Lo mismo que si estás incubado alguna enfermedad ... El pulsometro no miente , se anticipa a tu sensación de estar enfermo. Te ayuda a evitar malos gestos como no calentar en un rango de pulso bajo , cosa muy perjudicial y que te merma en una salida. Te evita sobretodo no llegar a el "límite" que exige cada momento.
pero cuales son los problemas de entrenar sin pulsometro y no hacer bien por no llevar las pulsaciones adecuadas?porner ejemplos porfavor que esto pinta serio
El problema de entrenar sin pulsometro es que no llevas un entreno tan fino y adaptado a ti sino por sensaciones. El pulsometro es simplemente una referencia. Para saber usarlo o mejor dicho sacarle partido lo complementas con Planifica tus pedaladas un libro de entrenamiento y que tiene ademas un foro en el cual responde a todas tus dudas el autor
Pues ya se ha explicado, si lees los enlaces que te di, ahi lo pone, además de lo que ya se ha comentado. Si no entiendes algo yo te lo explico, pero repetirlo de nuevo, pues no.
Pues por ejemplo pensarte que vas a mejorar en resistencia cardíaca cuando resulta que solo vas al 65% y lo único que haces es quemar grasas, o al reves, o estar rozando los limites saludables de ritmo cardíaco cuando por edad deberían ser otros más bajos... Como ha dicho Amon Ra, solo hay que leerse todo lo posteado y usar un poquito Google para acabar de documentarse sobre el tema.
He leído el enlace que has puesto pero tengo alguna duda. Llevo como dos meses tomandome en serio lo de la bici y mi estado de forma no es bueno, por lo que estoy intentando mejorarlo, las piernas parecen que van mejorando pero la respiración no me acompaña. Por mi edad mis pulsaciones máximas estarian sobre las 176 y quisiera saber entre que valores debería de moverme para ir mejorando. No quiero bajar de peso, mi intención es mejorar en las subidas que es donde parece que se me va a salir el corazón por la boca. Hoy ha sido mi primera salida con pulsómetro y en llano pedaleando a ritmo rápido iba sobre las 135 - 145 ppm y me econtraba cómodo y en una subida corta pero intensa subí hasta las 160 Estaría bien así. Un saludo.
Dime tu las funciones que tiene un polar de 35 euros, comparado con un sigma del mismo precio. No he dicho que el polar sea malo, solo digo que es el mas caro.
Lo de las pulsaciones máximas teóricas tomatelas solo como referencia ya que pueden estar alejadas de la realidad. Son una generalización estadistica. Lo más fiable, sin duda, es una prueba de esfuerzo en la que conocerás estas y los umbrales(aeróbico y anaeróbico). Gente que lleva mucho tiempo entrenando puede llegar a conocer de forma muy fiable donde tiene el umbral anaeróbico(el más importante). Yo no suelo fallar en la estimación por sensaciones corroborandolo después en prueba de esfuerzo. Existen test de campo para estimarlo. Los planes de entreno tienen fases. Se suele empezar con un acondicionamiento general o "base" donde se buscan adaptaciones aeróbicas a baja intensidad primando el volumen(horas) sobre esta. Poco a poco va aumentandose la intensidad hasta llegar al periodo especifico donde la intensidad ya es alta y se hacen diferentes tipos de series en función de lo que busques( fuerza explosiva, Fuerza resistencia, Umbral,etc). AL principio te recomiendo que en términos generales te muevas en torno a un 65-80% de la FCM y bases tus entrenos en acumular horas(en progresión). Poco a poco iras mejor y en unos meses(2-3) podrás empezar a meter más intensidad. Lo del entreno es muy amplio como para contestarte en un post. Busca información, usa google, comprate algún libro y verás como poco a poco vas aprendiendo y mejorando. Saludos
Yo he comprado uno en el carrefour por 14,90 no creo que los haya más económicos, lo que no te puedo decir es el resultado, pues solo llevo un día con él.
Yo estoy pensando en comprarme uno, pero los precios me tiran para atrás. ¿Hay alguno fiable por debajo de 50€??
Ya sé que lo de las pulsaciones máximas es teórico, pero es lo único que tengo de momento. Sé que es difícil explicarlo aquí en un post, ya estoy leyendo mucho sobre el tema. Gracias por tu ayuda. Un saludo.
A ver si soy capaz, que pa esto de informática soy un poco negao. http://www.hipermercados.carrefour....s Gijón/Ahorra al realizar tu compra#/page/59
El que te han reportado de Carrefour (14,95) es desde luego el más barato, pero tendrá alguien que informarte si tiene tiempo en el mercado y le ha dado la suficiente caña para opinar sobre su fiabilidad. Por mi parte te puede decir que el más barato de Decathlon (este http://www.decathlon.es/cw-kalenji-100-id_8051265.html) fue el primero que tuve, hasta que lo cambié por pijería más bien. Después de eso me pillé un cuentakilómetros con cardio de la marca Velomann. Todas las funciones en la misma pantalla sin tener q tocar botones para acceder a la informacion, una delicia.... pues me duró 6 meses:angry. Tuve que volver a mi vieja y fiel baratija del Deca. Ahora tengo desde hace un año el Sigma 1909 STS, y va genial, pero sigo usando el otro cuando salgo a correr. Lo que te puedo asegurar es que es un tanque, lo aguanta todo y no falla. Relación calidad-precio inmejorable, comprobado. Y al ser de pulsera, te lo puedes llevar a correr. Si lo quieres llevar en el manillar de la burra, también tienes este accesorio http://www.decathlon.es/soporte-reloj-manillar-sv-300-id_3341513.html