Un familiar mayor de unos 50 años quiere aprender a andar en bici, y no sé por dónde empezar a enseñarle, alguna recomendación? Le voy a dejar mi vieja bici de hierro, que tiene el cambio medio estropeado pero aún se puede andar en ella, creo que es mejor que empiece con una vieja antes de comprarse una... yo ya le dije que para aprender hay que caerse muchas veces. Me recomendáis algo en particular?
Yo le recomendaría igual que a un menor, primero ponerle dos ruedillas detras y mas adelante soltarse poco a poco. Y no es conveniente que se caiga muchas veces, solo las justas.Saludos
Yo primero le sacaría los pedales y le bajaría el asiento para que llegue con los pies al piso. Luego lo haría sentarse en la bici y apoyar los pies y empezar a desplazarse empujándose con los pies hasta que tenga una noción de equilibrio, puede ser en varias sesiones. Evita darle empujones, que sea el mismo que regule a que velocidad se quiere desplazar. Cuando ya tenga algo de noción, que intente girar en U, frenar, etc. Para empezar el pedaleo, lo mejor sería que lo subieras a una fija un rato y cuando entienda la mecánica del pedaleo, a probar en la bici real. Luego, sin subir el asiento le pondría los pedales y lo haría pedalear. Y después que domine bien la bici, ande solo por todos lados y se anime a casi todo lo que significa la bici, recién iría ajustando la bici a sus medidas, altura asiento, altura manilar, etc. Todo en lugar llano y despjado y libre de miradas de cualquier conocido, si es posible sólo tu y el. SUERTE
+1. Conozco a una señora de 52 años que aprendio así y ahora ya da sus paseitos por el campillo. Eso si, nada de prisas al aprender. Saludos
Lo mejor sin duda es lo que que le bajes el sillín a tope para que llegue con los pies al suelo sin problema y sin pedales que sea él el que vaya cojiendo el equilibrio. Yo a mi hija con los ruedines no había manera y con ese método en dos tardes aprendió. A mi hijo de 2 años ya le tengo en una de esas pequeñitas sin pedales y sé que en un futuro no va ha tener problemas para aprender a montar. Como método el mejor y además rápido. FUERA PEDALES Y ABAJO EL SILLÍN!
Aparte de lo indicado por agus URU Sobre todo la mirada al frente a unos 6 metros ,según vaya cojiendo equilibrio adquirirá confianza y poco a poco.Por cierto hasta hace 2 años no había tenido ni llevado bicicleta y estoy muy contento de la evolución que llevo en el manejo y por cierto tengo más de 50 yyyy
Hola, creo que lo mejor seria que empezara a tener equilibrio sobre un patinete, y luego ya que intente con la bici.
Buenas! Aquí en Barcelona hay cursos para aprender a andar en bicicleta. Destinados a adultos. Y los he visto en el parque de la Barceloneta ya unas cuantas veces. A ver si te explico cómo hacen y que tú me entiendes. Ellas (casi todas son mujeres) llevan bicicletas de paseo de dos ruedas (nada de ponerle los dos alerones de los crios) y el sillín a una altura que pueden tocar el suelo con los pies. Tienen un tramo en línea recta donde hacen ida y vuelta. La ida la hacen sentadas encima de la bici con los pies en el suelo. Rodando. Y levantan los pies del suelo por segundos y los vuelven a posar. como si anduvieran, paso a paso, pero sentadas encima de la bici. Al llegar al final de la ida se bajan y vuelven andando (no sé por qué lo hacen así). Alguna que ya tiene un poco más de soltura, hasta apoya los pies en los pedales y se deja llevar (hay algo de cuestecilla hacia abajo, mínima) y luego los vuelve a apoyar y hace así todo el trayecto. Hay diferentes niveles porque he visto gente que incluso pedalea y aguanta algún ratillo sin apoyar los pies en el suelo. Creo que se trata de que cojan equilibrio encima de la bici hasta que sean capaces de pedalear sin caerse. A mí me parece un método estupendo (no sé si me has entendido algo jeje). Un saludo.
Eso de caerse cuantas menos mejor , no es igual que se caiga uno de 20 o 30 años que uno de 50, yo lo digo por mi que tengo 58 años, y si me caigo salgo mal parao segurooooooo!!! y por experiencia lo digo.
+1... Mejor un correpasillos y cada ciertos meses ir estrechandole la rueda y subiendole la altura al suelo , cuando quiera acordar tiene equilibrio y está listo para la mecánica de dar pedales. A un adulto lo mismo , como dice el compañero , pedales fuera.... estás aprendiendo muchas cosas de golpe para no tener un instinto imnato a esa edad.
Es como si a uno que quiere aprender a jugar a tenis lo pones a practicar tiro con arco. No le veo por ningún lado la similitud ni la utilidad y es mas que probable que aprendiendo a montar en patinete se caiga 200 veces mientras que aprendiendo a ir en bici "solo" 20.
Ruedines = KK Tengo dos niños y una en camino y, si con el mayor cometí el error de ponerle ruedines, con los otros dos no lo haré. Lo primero: equilibrio y eso sólo se logra sin pedales y teniendo la seguridad de que si algo falla puedes echar los pies al suelo (ergo, sillín bajo). y después de dominar eso, ya sólo se trata de dar pedales... Vamos que he dicho lo mismo que en otras entradas, pero reitero, RUEDINES NO, GRACIAS.
Mi madre aprendio a los 55, le enseñe yo, iba corriendo por detraz de la bici sujetando y a la segunda ya ha salido sola.
Hola Desde nuestra experiencia en la cicloescuela , completamente de acuerdo con lo que comenta URU: 1º bajar el sillín y quitar los pedales. 2º. En una cuesta de unos 50 mts con pendiente moderada avanzar con la bici sentados y con los pies, como si andáramos. 3º poco a poco ir levantando los pies cuando cogemos un poco de velocidad. Este primer ejercicio es el más difícil y es para coger equilibrio una vez conseguido (estará hecho lo más difícil) ponemos pedales y cuando nos lanzamos por la cuesta ponemos los piés en los pedales , en esta primera parte sin pedalear , eso vendrá después... Todo ello siempre con las manos en los frenos y sobre todo cuando aprendemos en el freno trasero importantísimo que frenen con el freno no con los pies. No usar ruedines ni con los niños y el profesor no debe tocar la bici en el proceso de aprendizaje ( ni como apoyo , ni empujando). Espero que os sirva . A pedalear