Primera caída fuerte

Tema en 'General' iniciado por Invitado, 1 Abr 2012.

  1. dani a

    dani a Miembro activo

    Registrado:
    9 Mar 2006
    Mensajes:
    696
    Me Gusta recibidos:
    49
    Ubicación:
    Logroño
    Para frenar lo más rápido posible el freno que deberías utilzar más es el trasero, que al fin y al cabo es el que detiene la bicicleta. Tendrás que buscar el punto en el que obtengas una fuerte desaceleración pero sin que te saque por las orejas....el freno trasero sobre todo ayuda a las trazadas (en curvas muy cerradas derrapando por ejemplo) pero para parar el delantero. Puedes hacer la prueba en la puerta de tu casa, tomas una referencia en el suelo (una línea, una piedrecita...) e intenta parar justo en ella, hazlo con el freno trasero y luego con el delantero, y ya si lo haces sobre tierra o cuesta bajo ni te cuento.
    Y ánimo, que no eres el primero que no se ha metido en una rodera y se ha caido, de hecho creo que nos habrá pasado a practicamente todos
     
  2. _Vincent_

    _Vincent_ Baneado

    Registrado:
    21 Jun 2010
    Mensajes:
    7.314
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Barcelona
    ¿Desde cuando se frena más con 1 freno que con 2?
     
  3. Invitado

    Invitado Novato

    Registrado:
    27 Mar 2012
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ok, voy tomando notas :)

    Para seguir las trazadas junto a las roderas, bueno en cualquier bajada en general, hacéis como en moto echando el cuerpo hacia un lado u otro verdad? El manillar cuanto menos se gire mejor no?



    Sent from my iPhone using Tapatalk
     
  4. electrobike

    electrobike Miembro activo

    Registrado:
    18 Jun 2011
    Mensajes:
    2.967
    Me Gusta recibidos:
    13
    yo freno con una combinacion de ambos frenos pero esta claro que el que mas toco es el trasero,venga tio que de las caidas se aprende
     
  5. oscarenriquez

    oscarenriquez Miembro

    Registrado:
    30 Dic 2011
    Mensajes:
    93
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Entre Collserola y Vallromanes
    Para guiar la bici en las bajadas frenando utiliza más el trasero, para detener la bici utiliza el delantero.
    Hay que combinar los 2 frenos en la medida de lo posible.
     
  6. birtox

    birtox DaLe CHiCHa!!!!

    Registrado:
    26 Ene 2012
    Mensajes:
    1.279
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Fuenlabrada (Madrid)
    estas equivocado, si en una bajada utilizas mas el trasero que el delantero y por algun casual se te bloquea lo mas minimo, se te cruzara la bici y adios muy buenas, lo aconsejable siempre ( y asi bienen los frenos diseñados) es frenar mas con el de alante que con el de atras sin llegar a bloquear claro esta :)
     
  7. santostrance

    santostrance Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Mar 2012
    Mensajes:
    2.245
    Me Gusta recibidos:
    152
    En recta y con el suelo firme, el delantero frena muchó mas, pero claro cuando pasas a las curvas mejor soltarlo y si hay que frenar en ellas, mejor con el trasero al igual que si el terreno está suelto, pero lo mejor es frenar con los dos e ir combinando en función del tipo de suelo y la trazada. Lo de salir por las orejas de la bici, creo que nos ha pasado a todos en una o varias ocasiones, cuando montas mucho tarde o temprano te ves en alguna. Saludos.
     
  8. raul1966

    raul1966 Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2006
    Mensajes:
    5.256
    Me Gusta recibidos:
    263
    Ubicación:
    On the bike.
    Mucho ánimo y a recuperarse.

    No creo que haya sido propiciado por cambiar la potencia, ya que se baja mejor y habitualmente más seguro con una potencia corta que con una larga. Justo lo contrario que para subir.

    Lo dicho, a cuidarse.
     
  9. Invitado

    Invitado Novato

    Registrado:
    27 Mar 2012
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    0
    para pasar una rodera o bache, influye solo la velocidad o tambien el hecho de que estés frenando ?? entiendo que si estás frenando con el delantero tienes la suspension mas encogida aunque vayas rapido y eso pienso que puede influir en no "saltar" ese bache

    en cambio si reduces con el trasero o no estas frenando, la horquilla mantiene todo su recorrido y será mas facil pasar la rodera

    tener en cuenta que hablo en caso de terreno roto por roderas, no en una cuesta sin mas complicación para frenar

    todo esto son suposiciones a posteriori, que la ****** ya me la he pegado jejeje
     
  10. fernnandho

    fernnandho Miembro activo

    Registrado:
    21 Oct 2010
    Mensajes:
    1.070
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Oviedo
    Animo, y a recuperarse, y a seguir disfrutando de este deporte
     
  11. oscarenriquez

    oscarenriquez Miembro

    Registrado:
    30 Dic 2011
    Mensajes:
    93
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Entre Collserola y Vallromanes
    En ningún momento he dicho que se tengan que bloquear las ruedas, y si lees bien el post digo que se han de utilizar los 2 frenos, y especifíco que el que detiene la bici es el delantero, y que se han de utilizar ambos frenos. Con el trasero puedes aminorar velocidad y en determinados momentos te puede interesar bloquear la rueda para coger curvas muy cerradas o para deslizar la bici porque te pueda interesar en un momento dado reteniendo además la bici con el delantero y bajar así una zona muy complicada.
     
  12. sergiocoslada

    sergiocoslada Miembro

    Registrado:
    14 Oct 2009
    Mensajes:
    76
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    COSLADA
    todo es practica
     
  13. cocornelio

    cocornelio Miembro

    Registrado:
    15 Jun 2009
    Mensajes:
    128
    Me Gusta recibidos:
    0
    Igual si que tiene que ver algo la potencia, al cambiar la posición igual no estas acostumbrado del todo, pero una vez este comodo con la bici yo creo que no tendrás problemas.
     
  14. Bikerillo

    Bikerillo Miembro

    Registrado:
    20 Ene 2012
    Mensajes:
    249
    Me Gusta recibidos:
    0
    Cuando estás pasando baches o roderas de cierto desnivel en los cuales la rueda delantera no apoya con buena consistencia, no es aconsejable frenar con el delantero, ni siquiera suave. Imagina una rueda pasando sobre un bache con cierta velocidad. Al pasar sobre el bache deja de tener contacto con el suelo durante unas décimas de segundo. En ese tiempo si estás frenando, puedes bloquear la rueda o como poco frenarla mucho. Cuando la rueda vuelve a tener contacto con el otro lado del bache, la llevas sin inercia, y si sigues con el freno, puedes ver que no es tan raro lo que te ha pasado. Si además llevabas una posición poco adecuada (adelantada), pues tu mismo lo puedes ver.

    Debes cumplir siempre dos premisas: posición correcta y frenada donde corresponda. Bajando debes ir retrasado en función de la rampa, a más inclinación más retrasado. Además, cuanto más bajo vayas en la bici más seguro irás y el centro de gravedad será más bajo con lo que será más difícil salir volando y más seguro frenar.
    La frenada la debes aplicar donde corresponda, en zonas donde la rueda tenga buen contacto con el suelo, a mejor contacto más fuerte frenas, nunca en curva y nunca sobre baches a no ser que tengas una posición perfecta sobre la bici en cuyo caso da igual, puedes frenar igual con el de alante. El de atrás no tiene esos problemas porque si se bloquea no pasa nada, solo pierde algo de potencia de frenado.

    Para una frenada de verdadera emergencia, incluso en llano, lo que debes hacer es, simultáneamente: atrasar el cuerpo ligeramente, cargar todo tu peso sobre los pies, que deberán estar con los talones hacia abajo, precargar todo lo que puedas las suspensiones, y bajar el centro de gravedad a tope; básicamente se trata de centrar la masa en los pedales todo lo que puedas mientras precargas la bici a tope. Esto te dará la máxima tracción posible durante un muy corto periodo de tiempo, que debes aprovechar para clavar los frenos con toda la fuerza que puedas ya que en esa posición salir por orejas es prácticamente imposible a no ser que tengas los frenos del siglo y peses poco. Por supuesto este tipo de maniobras hay que probarlas en lugares seguros antes de lanzarnos. Ojo con irse muy atrás porque patinará de alante, o con precargar temprano porque como frenes después de pasada la precarga, lo que consigues es justo el efecto contrario, frenar menos, patinar, y hostiarte.
     
    Última edición: 11 Abr 2012
  15. betillas

    betillas Athletic

    Registrado:
    13 Jul 2011
    Mensajes:
    1.344
    Me Gusta recibidos:
    80
    En teoria si la potencia es mas corta tienes mucho mas control.

    Lo importante es que no te hayas hecho nada grave y que no le hayas cogido miedo, asi que ya sabes la proxima vez para abajo!!

    Un saludo
     
    Última edición: 11 Abr 2012
  16. _Vincent_

    _Vincent_ Baneado

    Registrado:
    21 Jun 2010
    Mensajes:
    7.314
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Barcelona
    No solo influye la velocidad, la posición en la bici es fundamental.

    Si uno va cargando el peso en el manillar como quien esta apoyado en el balcón de su casa mirando el panorama, en cuanto haya un bache, la compresión delante va a ser enorme y el riesgo de salir volando por encima de la bici crece a proporciones bíblicas.

    Si por el contrario concentras el peso en los pedales, retrasas un poco tu cuerpo, coges el manillar con seguridad pero suavemente y encima acompañas de "pequeños tirones" cada vez que venga un pedrusco o raíz algo mas gordo de lo normal, comprobaras que empiezas a superarlo todo con mucha suavidad y sin tener que ir reventando arriba y abajo la horquilla con cada obstáculo.
     
  17. dani a

    dani a Miembro activo

    Registrado:
    9 Mar 2006
    Mensajes:
    696
    Me Gusta recibidos:
    49
    Ubicación:
    Logroño

    Vamos a ver, no digo que se frene más con un freno que con dos. Lo que digo es que la acción del freno delantero es totalmente diferente a la del trasero...Y reitero que para parar la bicicleta el freno mas eficiente es el delantero. Lo que no quiere decir que SOLO utilices ese
     

Compartir esta página